El último trabajo “20 años tras el Apocalipsis” de Leo Jiménez, que será presentado en Madrid en un concierto especial el próximo 26 de septiembre en la sala La Riviera y con motivo del mismo el madrileño nos ha regalados unos minutos de su tiempo para hablarnos de su último trabajo, de estos 20 años en la música, sus próximos proyectos y de esta cita tan especial. Esperamos que os guste la entrevista tanto como a nosotros el haber compartido estas palabras con él.
Mt: Primero de todo, me gustaría agradecerte el tiempo que te vas a tomar en hacer la entrevista con nosotros.
Hacemos esta entrevista para contarnos un poco tus sensaciones con tu nuevo trabajo de estudio y el inminente e importante concierto que harás en Madrid. ¿Cómo te encuentras ahora mismo personalmente?
Leo: Primero de todos agradeceros a vosotros el poder compartir este ratito y yo a nivel personal me encuentro muy bien porque estoy en un momento muy bueno de mi vida con respecto a mi carrera, a mi trabajo. Digamos que estoy en un momento muy centrado y me encuentro super bién.
A nivel trabajo es sin duda el momento más álgido de mi carrera porque teniendo en cuenta los malos tiempos que corren para la música, estoy trabajando muchísimo y cada día más, hay también más aceptación por parte del público nuevo. Es un buen momento.
MT: Vamos a hablar primero del álbum ¿Cuéntanos por favor, cuáles son tus sensaciones tras la salida de “20 Años tras el Apocalipsis y la buena acogida que ha recibido?
Leo: Este último trabajo “20 años tras el Apocalipsis”, ha funcionado muy bien, porque es un trabajo muy completo. Salió de primeras al mercado con una edición limitada de 3.000 copias en las que venían dos CD y dos Dvd , y todo ello a un precio muy reducido, no llegaba a veinte euros, entonces la gente ha acudido a nivel masivo a comprarlo a la tienda, y se ha notado muchísimo.
Aparte de eso la crítica ha sido muy buena, ya que hacer un concierto de primeras en otro continente en lugar de hacerlo en Madrid que hubiera sido como el equipo mío en general. Leo Jiménez y su banda, estamos contentísimos del resultado.
MT: Para los que no hayan escuchado ya o comprado tu nuevo trabajo, ¿dinos brevemente que nos podemos encontrar en él? Leo: En este último trabajo, en la edición limitada de la que ya no quedan copias, quizás una suelta en alguna tienda, pero que en principio ya está terminada, podían encontrar dos Dvd, con distintos conciertos, uno de ellos grabado en la Sala el Circo Volados de México DF, otro en el Gillmanfest que fue un festival en Venezuela en el Poliedro delante de 8.000 personas y el otro el de Leyendas del Rock el festival de Alicante que es genial.
Luego hay un concierto en Fuenlabrada que es donde yo vivo, ese en audio y que esta también muy bien porque hay un montón de colaboraciones de compañeros y por ultimo encontramos un cuarto Cd que se llama “Demos, Rarezas y cosas varias” que son un montón de cosas raras que no habían salido todavía y me apetecía regalárselo a los seguidores, sobre todo este ha tenido muy buena acogido porque oír canciones inéditas siempre apetece.
MT: Cuéntanos un poco como ha sido el proceso de grabación y de producción de este nuevo trabajo.
Leo: La grabación se ha ido haciendo a lo largo del año 2014 porque el ultimo concierto en el que finalizamos la gira fue en México D.F en el Circo Volador, y durante todo el año pasado 2014, fuimos recogiendo y grabando imágenes y audios, en distintos conciertos, por lo que fue un proceso largo, pero la verdad bastante satisfactorios porque todos los compañeros tenían muchas ganas de ir a los conciertos con las cámaras a grabarlos y demás. Esto siempre era un aliciente añadido al concierto , no solo era tocar e irte a casa, era saber que se estaba gravando, por lo que había mucho material ahí, por eso es que la gente está muy contenta cuando se ha llevado este trabajo a casa.
El proceso ha sido muy bueno y luego yo como productor también le he echado muchísimas horas, sobre todo a toda la mezcla de los temas de audio, del concierto de México principalmente y el sonido ha quedado impecable. Luego junto a Mario Ruiz que es el director del video, todas las imágenes han quedado con una calidad profesional, a la altura de cualquier grupo europeo. La verdad es que hemos quedado muy contentos todas las partes.
MT: Respecto a lo que hemos hablado antes de la edición limitada de este nuevo trabajo, ¿vais a sacar una nueva edición?, ¿Qué podemos encontrar en la misma?
Leo: Si, hay una edición a la venta algo más reducida que la anterior que era para los fans de verdad que siempre se compran los discos. Es esta nueva edición podemos encontrar un DVD con el concierto del Circo Volados y un CD que es el de rarezas y cosas varias.
MT: ¿Cuéntanos a tú parecer, las diferencias entre el público latinoamericano y el español?
Leo: Con respecto al calor es el mismo porque somos latinos todos y el público es muy parecido. Lo que si se nota es que no bajan el nivel de caña por decirlo de alguna forma, ellos están todo el rato animando, si el concierto dura dos horas ellos están al 10 en todo el momento, animando al máximo, no hay bajones, da igual si es un tema cañero, una balada, ellos lo dan todo siempre. Nosotros somos un poquito más tranquilos que ellos, pero el calor es el mismo, simplemente es la manera de expresarlo, la verdad que yo estoy encantado con ambos públicos y me considero latino al 100%.
MT: En este nuevo trabajo podemos encontrar un tema en ingles, ¿Tienes previsto sacar más en este idioma? ¿Qué te ha llevado a apostar por ello?
Leo: Buena pregunta, el hecho de hacer temas en ingles es porque estoy empezando a tener bastante demanda en países en los que no se habla español. Me empiezan a llamar de sitios como Rusia, Inglaterra, Alemania, EEUU, alguna cosita por Japón, Finlandia, y todavía no se terminan de acostumbrar al español. Ten en cuenta que el Heavy Metal es una música principalmente en ingles prácticamente para todo el mundo, les gusta mi música, pero no terminan de acostumbrarse o de entender el español y adaptarse a ello y para esa gente se va hacer una segunda versión , la principal siempre será en español, y la segunda versión para ellos en ingles, pero como algo anecdótico para la gente que necesite escucharlo en ingles. Y el siguiente disco, seguramente también sea en español y en ingles.
MT: ¿Podemos considerar este nuevo disco como un punto de inflexión en tu carrera?
Leo: Bueno, yo creo que “20 años Tras El Apocalipsis” ha sido efectivamente el punto de inflexión, cierra una etapa muy importante dentro de la música para mí, es como la siembra.
Durante 20 años he estado currando súper duro, y ahora vamos a seguir currando así, pero es cierto que se empieza a recoger la cosecha. Empiezo a ver mucho color respecto a la aceptación que yo tengo y que mi música tiene, ya prácticamente hables donde hables de Leo Jiménez, a la gente como mínimo le suena, a los que no les suena por Saratoga es por Stravaganza, o por mi carrera en solitario o porque hice Jesucristo Super Star, a los que no les suena porque fui uno de los elegidos para ser cantante de Mago de Öz, siempre hay algún motivo para que Leo Jiménez este en boca de la gente y eso tiene sus cosas buenas y sus cosas malas, y las buenas son muchas, como que ya te conoce muchísima gente.,
MT: Después del concierto del 26 en Madrid ¿Cuáles son tus planes más inmediatos?
Leo: Después del concierto continuaremos grabando el nuevo disco, que ya estamos en el estudio y saldrá para febrero o marzo de 2016, si todo sigue bien.
Lo siguiente seria intentar hacer ya una gira europea, volver a girar por EEUU e intentar girar también por Japón. Pero por supuesto entre medias giraríamos por Sudamérica y España.
MT: Vamos a hablar ahora de la cita en Madrid. ¿Por qué solo una fecha en Madrid para presentar este nuevo trabajo?
Leo: Porque hemos girado mucho durante el año 2013 y 2014 y debíamos hacer un pequeño descanso para tener tiempo para grabar el nuevo trabajo, sino no había manera. El disco de estudio se debía grabar también, estando de gira es dificilísimo compatibilizarlo, por lo que debíamos hacer un pequeño parón este año para meternos en el estudio.
MT: ¿Qué podremos encontrar en este concierto de la Riviera?
Leo: Este concierto de la Riviera es como tu decías en cierto modo cerrar una etapa, antes del disco nuevo .En el conmemorando los 20 años, también en el mismo realizaremos la presentación de “20 Años Tras el Apocalipsis” es como el ultimo concierto que cierra esta etapa y en el os vais a encontrar un poquito de todo, de mi carrera en solitario sobre todo, pero también alguna pincelada de Stravaganzza, de Saratoga, de Jesucristo Súper Star, que eso no lo habíamos hecho nunca, por supuesto tocaremos todas las canciones inéditas que aparecen en el CD de rarezas del disco nuevo, habrá colaboraciones por un tubo, va ser un repertorio muy entretenido y la gente lo va flipar.
MT: ¿Qué le diríais a la gente para que se animen a comprar “20 años tras el Apocalipsis? ¿Y para que asistan el 26 a la Riviera?
Leo: Yo les diría que tanto el disco como el concierto y en base a lo que es el concepto de mi banda en solitario en sí, no tiene ninguna proyección comercial, somos muy sinceros tanto mis chicos como yo, no tenemos ninguna pretensión, no vamos de que somos el mejor grupo del mundo, ni el mejor cantante, ni los mas guays, lo que si hacemos es dar muchísima caña en directo, mostrarle al gran público lo mejor de nosotros y en directo el día 26 lo vamos a dar todo. No somos una banda de llevar grandes parafernalias , ni sacamos un muñeco gigante escupiendo fuego por la boca, pero somos cinco tios, dando la vida encima del escenario y eso la verdad es que la gente lo disfruta mucho. Si han visto el video del concierto de México, el concierto de Madrid va ser como mínimo igual o mejor.
MT: A lo largo de estos 20 años has pasado por varias bandas y has tenido diferentes compañeros de viaje ¿Háblanos un poco de esto? Los recuerdos serán muchos y variados, pero brevemente, con qué te quedarías de cada proyecto.
Leo: De Saratoga yo tengo muy buen recuerdo porque yo era muy fan de Jero y de Niko antes de entrar en la formación. Yo entre con 19 años recién cumplidos y yo tenía todos los disco anteriores, “Mi Ciudad”, el tributo, todos los discos, entonces, para mí fue un placer compartir escenario con ellos, aprendí muchísimo, de los veteranos y me alegro un huevo de que sigan tocando juntos a día de hoy.
De Stravaganzza, tocar con mis compañeros de viajes, como son Pepe Hererro, Carlos Expósito, Patricio, Dani Pérez, Edu Fernández, seguimos en contacto todos, y de hecho gran parte de ellos están en mi banda actualmente y con Stravaganzza sobre todo destaco el placer de poder hacer en todo momento lo que te daba la gana, no teníamos ningún tipo de tabúes a la hora de componer, no teníamos reglas ni normas, hacíamos lo que nos apetecía, y eso pocaquita gente lo puede decir.
En solitario es un autentico placer tocar con mis hermanos, porque son eso, mi familia, y lo más destacable es eso, sales a la carretera con Edu, con Rufo, con Antonio, con Carlos, con tu familia y eso no tiene precio y es muy bonito.
MT:Mirando hacia la posibilidad de continuar en música otros 20 años, cosa que esperamos, ¿Cómo esperas estar dentro de otros 20 años?
Yo dentro de 20 años espero estar encima del escenario, pero siempre que mi cuerpo me lo permita, no voy a ser el típico tio calvo con melenas, aguantando carros y carretas porque si. A mi me gusta muchísimo el escenario, pero me gusta mucho también la música detrás de las cámaras, con esto quiero decir, que hay un montón de labores que me encantan como productor, y me encantaría tener 60 años y ser productor de grandes bandas españolas de Heavy metal.
No tengo ningún problema con dejar de cantar antes de tiempo, no tengo ninguna intención de morir sobre el escenario, yo dejare de cantar antes de hacer un mal concierto, cuando mi cuerpo me avise, yo dejare de cantar, no pasa nada, yo seguiré siendo productor, seguiré siendo un montón de cosas dentro de la música, pero no necesariamente cantante.
MT: Si tuvieras que definir una actuación de Leo Jiménez con adjetivo ¿cuál sería?
Leo: Fuerza y energía
MT: Para ir terminando, nos has contado que vas a sacar un nuevo disco en 2016, ¿cuéntanos que estilo musical tendrá, si será más cañero, más melódico?
Leo: Los que me siguen saben que mis influencias van desde Manowar, Helloween, Judas hasta Dimmu Borgir, Pantera, Gojira y cosa más extremas. El punto intermedio dentro del metal, sería el “Jugulator” de Judas Priest que es un disco muy clásicos en las melodías , muy heavies en la voz, pero muy duro en la guitarra, mas en la honda que tiene que ver más con Pantera, Machine Head que con Judas Priest y esa línea siempre me ha marcado muchísimo. Y luego todos los que me siguen saben que soy un tio muy abierto de mente, que no solo escucho heavy metal y que soy muy fan de gente como Mónica Naranjo, Camilo Sesto, e incluso Alejandro Sanz en algún momento dado. En este nuevo disco también hay un poquito de esto, en alguna manera muy extrema porque mi forma de tocar no tiene nada que ver con la de Alejandro Sanz, pero si podemos encontrar alguna reminiscencia al Rock Andaluz, a esa manera muy española de hacer música, de gente como Alejandro Sanz, yo, Antonio Orozco, tenemos un sello de identidad como muy español y eso se va notar en mi disco. Por lo que si vamos a encontrar muchos matices de ese tipo en mi disco, más que de otros estilo de Heavy metal que no me gustan, y como me gusta mucho el Heavy Metal no todos los estilos me gustan, soy muy exigente, tengo influencia de Yngwe Manstein o Helloween , y no te ninguna influencia de bandas con Airborne o AC/DC que son grupos que me gustan pero no tengo la mas mínima influencia y si de Iron Maiden, de Manowar y de gente como Camilo Sesto y Mónica Naranjo, son mis influencias y yo no engaño a nadie. Al que no le guste lo siento por él, no voy a cambiar
MT: Por favor, me gustaría que dedicases unas últimas palabras a nuestros lectores.
Leo: Agradecerles el tiempo dedican a de estar pendientes de los músicos como yo, que gracias a ellos estamos aquí y dar las gracias también a Metaltrip por darnos esta audiencia y nada, que el día 26 de septiembre, nos vemos en la Riviera y vamos a ver un concierto de los de verdad, de los que ya no se ven, d dos horas y de los que luego te vas a casa y dices » Hoy si, hoy si ha sido un concierto de verdad…”
Muchas gracias por tu tiempo y espero veros pronto.
Sin comentarios