En plenas fiestas pascueras (sí, ésas que muchos que van de radikas y tal, critican pero bien que celebran) se dieron cita en el PBM dos bandas dos de distinto calado musical pero que consiguieron llenar bastante el recinto, algo que como siempre es de agradecer.
Si algo he aprendido en mis diez años de carrera como metal cronista es a diferenciar cuándo una banda ha pasado de ser un ‘embrión’ a ser un ente autónomo como Synlakross, y más si has tenido la suerte de conocerlos cuando no lo eran. También he aprendido a ser como uno de esos críticos gastrónomos que nadie conoce pero que igual se te presenta y te hace una crítica sin tú esperarlo. Ahora estoy en esa fase, y la verdad es que a una Servidora, le gusta ese placer de poder decidir.
Warg:
Los primeros en subirse al escenario del PBM, fueron los maños WARG. A esta formación, después de buscar en mis archivos, los había visto hacía unos años, y la verdad es que si quitamos su abuso ‘poser’ (algo que siguen haciendo para dar muchas fotos) no me dijeron absolutamente nada. Esta vez a nivel musical, sí que advertí un ligero cambio. Parecían darse un poco más de vida en las canciones, aunque siguen repitiendo las mismas líneas melódicas powermetaleras de segundo grado (eso de Epic, a mí no me convence) lo que convierte sus temas en un tema largo con pocos cambios.
Sólo, y remarco, sólo cuando salen de su zona de confort y arriesgan cambiando la linealidad por algo diferente y de tintes más obscuretas, es cuando Warg, merece la pena y llega hasta gustar. Y eso sólo pasa cuando el bajista deja de acariciar la única cuerda que toca, y rasga más las demás y el batería, que como diría el Sabio, que parece un talento desaprovechado porque potencial tiene y mucho; se desmelena, Warg brilla. Las guitarras son su fuerte, unas guitarras muy limpias y bien asentadas, y dan carisma a los temas. En cuanto a su voceras, debería centrarse más en ese registro que tiene cuando versea, perfectamente grueso, pleno y estupendo y dejarse de repetir los vicios actuales de James Hetfield (esa manía suya de los ‘Uooohhh-Yeahhh!!’ aburren y mucho) porque su voz es mucho mejor. Así que si han sabido evolucionar a pasitos desde la primera vez que los vi a ésta, quizá a la tercera ya sean ‘la’ banda y no ‘una’ banda.
Set-list completo:
- Winter
- The Warg in You
- Time will Hide
- Hell is Real
- Shub-Miggurath
- The Arrival
- Ancient Times
- Wargs on the Horizon
- The Horror
- The Madness
Synlakross:
La segunda banda en pisar el escenario del PBM fueron los valencianos SYNLAKROSS. Aunque no lo parezca, este aguerrido quinteto con mujer al frente, ya lleva diez años en la brecha y la verdad es que llena de orgullo y satisfacción observar cómo aquella banda que Servidora vio por primera vez hace un porrón en este mismo escenario junto con los Hateskore, se ha afianzado y ganado respeto tanto dentro como fuera de los escenarios. Sus diversos premios, así lo acreditan.
A nivel musical, Synlakross tiene las líneas muy bien definidas. La batería suena ruda y potente, las guitarras son afiladas y muy vibrantes y el bajo está muy presente, algo que se agradece y que aporta a las composiciones una gran agresividad. A nivel vocal, su voceras demuestra que tiene muy bien aprendido el registro melodeath y sabe combinarlo con parafraseos (en según qué temas) con aportes vocálicos claros que hacen descubrir una voz personal e intransferible. Y ése es sin duda el gran acierto de Synlakross: darle frescura a un estilo tan manido como el MeloDeath de raigambre sueco y con el timbre de Angela Gossow al frente, del cual bebe mucho la banda. Pero (lo siento, hay un ‘pero’) paradójicamente ése también es su talón de Aquiles: se reconoce a la legua quiénes son sus máximas influencias y hay una tendencia evidente a repetirlas. Actualmente Synlakross ya tiene sus propias bases más que establecidas y ya deberían volar solos, y no sólo en unos temas. Su reconocimiento se lo han ganado por ser frescos y contemporáneos y eso es lo que deben tratar de explorar y explotar en el futuro sin dejar atrás lo que ya conocen.
Set-list tal cual venía escrito (hubo alteraciones en el orden, y al final tocaron otra canción que no pude descifrar):
- Angel of Fire
- Just One Shot
- Eternal Darkness
- Morrigan
- Bloody Waltz
- Colony
- 666
- Fatal Frame
- Sirens Blood Curse
- Billy the Kid
- Dark Seed
- Killing Diablos
Crónica y fotos: by Kat S.F.
Sin comentarios