Un año más nos reunimos a la obligada cita con el Rock y el Blues en sus distintas ramas, en el Frank Rock & Blues Festival de Torreperogil, con la resaca del último festival en la localidad de Jaén, se congregaba en el Auditorio Torres Oscuras un buen número de aficionados al género de la localidad y alrededores.
Trek:
La primera banda de la noche serian los locales Trek, un grupo formado por tres amigos veteranos y procedentes de bandas diferentes, que se formaron hace muy poco y que en su segundo concierto dieron un buen espectáculo. Los temas muy conocidos por los aficionados, ya que se trata de una banda tributo a Leño.
Fueron introduciéndonos a todos en el festival, calentado el ambiente para lo que vendría, tras la presentación de una joven pequeña arrancaban con “Sorprendente” seguidos de grandes clásicos de la banda madrileña “Entre las Cejas” “Este Madrid” o “Cucarachas” llevados por una gran interpretación por parte de estos tres torreños a los que les van saliendo mas fechas y esperemos volver a disfrutar con están grandes canciones, “Corre Corre” para despedir y todos felices.
Aurora & The Betrayers:
Turno de una de las esperadas de la noche, tras su paso por el festival de Cazorla había ganas de ver a esta formación en el escenario de las Torres Oscuras, escenario que llenaron sus integrantes.
Un concierto de lo mejorcito que se recuerda en los últimos tiempos en el “Frank” por la reacción del público, y es que Aurora & The Betrayers no para ni en las canciones menos movidas como es el caso de “What You Need” pero lógicamente a escena no entraría con este tema, si no con “Ain´t got no feelings” canción de la que tienen un genial videoclip con casi cincuenta mil visitas, tema que les sirvió para meterse rápidamente en el bolsillo al respetable, y cautivarles con canciones de su repertorio habitual como “If you could be me” “From late to hate” “Move on and on” o “Joy (takes over me)” incluso con otra baladita “Take me away”. Sencillamente geniales con un coro que al igual que Aurora García se movía al ritmo de cada canción, cerrarían con “Losing my mind” un regalo para los asistentes para hacernos a la idea de lo que será su segundo disco.
Los Brazos:
Lo de los bilbaínos Los Brazos fue una autentica sorpresa para muchos que aun no los conocían, este grupo al más puro estilo de los grandes power-trios dieron todo y mas para hacer disfrutar a los que tuvimos el placer de verlos una noche genial y con una calidad muy buena tanto de sonido como de grupos.
“Where to go” era el tema elegido para abrir un concierto electrizante, en el que no tardaron nada en conectar con el público.
“What should l´ve done” y “Juice” sacadas del segundo disco “welcome to los brazos” disco del que también tocarían más tarde “Have Mercy” y “Stand by me” las siguientes canciones, todo un detalle al igual que hiciera el anterior grupo fue regalarnos unos temas del nuevo disco “Gas” que saldrá en septiembre “Tales” y “Say my name” disco que apunta muy bien, pero el momento más álgido de la actuación vendría al interpretar alguna de las canciones de su primer disco como “Baby please don´t go” enlazada con “Mr sandman” y es que su primer disco fue de versiones, aunque solo tocaba esta anterior, si que siguieron con alguna versión más como “Free bird”, “Whole lotta love” o “La Grange” de los conocidos ZZ Top, un buen concierto sin duda el que dieron estos tres músicos a su paso por las torres oscuras.
Sinner Boy:
Y el momento esperado de la noche llegaba para muchos, Sinner Boy la banda tributo a Rory Gallagher, venida de Manchester hacían acto de presencia para homenajear al gran guitarrista, en el año que se cumplía el 20 aniversario de su muerte.
Hay que reconocer que imitar al gran Rory es muy difícil y es que ya lo dijo Jimi Hendrix en Woodstock cuando le preguntaron que que se siente al ser el mejor guitarrista del mundo y respondió que se lo preguntaran a Rory Gallagher, pero estos tres músicos, un poco estáticos exceptuando su cantante-guitarrista casi lo consiguen, “Shin kicher” sonaba y nos dejaba claro que nos iban a hacer pasar un buen rato, debo reconocer que de Rory nunca fui un gran fan, pero que como amante del rock también se reconocer los grandes temas que nos dejo, y los que sí que reconocí bien como fue el caso de “Moonchild” “Tattod Lady”, “A Million Miles Away” o “Bad Penny”.
Casi finalizando el concierto uno de los asistentes le regalo unas gafas en forma de guitarra al bajista y fue el único momento que le vimos reír, eso sí tocar tocan bastante bien, para finalizar y por petición del publico de algún bis “Off the handle”
Sin duda este año en el Frank se han superado, y esperemos que en próximos años asi siga siendo y nosotros que lo veamos.
- Crónica: Juanma Peña Martínez
- Fotos: Cesar Cánovas
Sin comentarios