Encarábamos el segundo día con las pilas recargadas después de un buen descanso, pero sabiendo que nos esperaba una larga y dura jornada de conciertos, donde el calor iba a ser nuestro gran enemigo y la música nuestra mayor defensa.
Aun así, había ganas de ver a todas las bandas, o en su caso, a todas las que fuesen posibles, por lo que a las tres de la tarde estábamos puntuales en el festival para ver la primera de las actuaciones.
Brutal Slaughter
La primera banda en subir al escenario fue otra salida del concurso, en este caso ganándose su derecho como segunda en la clasificación final. Estos eran los gaditanos Brutal Slaughter y su música a caballo entre el death y el black.
Para la ocasión decidieron dejar un poco su puesta en escena black, ante el infernal calor, salvo su vocalista, que iba ataviado al igual que en la final y con la cara pintada, aunque esto no le duro demasiado.
Ya en su momento, cuando los vi en la final del concurso creo que comente que son una banda a seguir de cerca, ya que me pareció que su música resulta bastante atractiva y esa mezcla que hacen entre death y black les hace llegar a más público.
También creo que hable de su vocalista y las buenas tablas que tenía como frontman, algo en lo que me reitero. Y eso que bajo el calor abrasador no era el mejor escenario para hacer demasiados aspavientos, sí que se encargó de demostrar que es un frontman y que seguramente en otras circunstancias habría sido distinto.
Aun así, la banda estuvo muy profesional, cumpliendo con su cometido, como debe ser, y hacernos un concierto a los pocos que nos acercamos a verles y agradecernos el estar allí apoyándolos.
Encima, tampoco dispusieron de mucho tiempo, ya que el viernes fue el día que los horarios se tenían que cumplir más a rajatabla, por la visita de los americanos Death Angel, que entiendo que tienen un horario estipulado y tenían que cumplirlo.
Me reitero, como bien he comentado, en lo que percibí con ellos en la final y es que creo que son una banda a tener en cuenta por su estilo y por su buen hacer sobre el escenario. A otra hora lo habríamos disfrutado mucho más. La próxima estaremos allí para verlos en condiciones.
Setlist Brutal Slaughter:
- Grey Clouds of Burnt Skin
- The House of the Tyrant
- Seth’s Rise
- Justice from the Grave
- Visions
Agresiva
La segunda banda del día fueron los madrileños Agresiva, que venían acompañando a Death Angel en sus fechas españolas y que en el festival les toco tocar a una hora no muy cómoda y como el resto de bandas con un calor abrasador.
Tenía ganas de ver a la banda, de la que me habían hablado muy bien, y que además traía un cartel de banda en alza por su música y por sus directos.
Muy influenciados por el thrash más clásico de la costa oeste, su música está formada por buenos riffs de guitarra, una buena y potente base rítmica y una voz al más puro estilo Anthrax, de los cuales además se marcaron una muy buena y jaleada versión del “Caught in a mosh”.
En cuanto al directo se notó que son músicos con una experiencia y sobre el escenario se movían como pez en el agua, y sobre todo sin tener en cuenta el calor. Definitivamente el lastre del calor nos ha impedido ver en su máximo exponente a muchas bandas, y entre ellas a Agresiva.
De todas formas, sobre todo me quedo con su actitud y su música, que tampoco es que pudiera catarla demasiado, porque como el resto de bandas, no dispuso de mucho tiempo y solo pudimos escucharle cinco temas, incluida la versión.
Una pena, la verdad, esperemos que las circunstancias la próxima vez sean más favorables y que nos visiten próximamente, para poder disfrutarlos como se merecen y hacerles los honores como es debido.
Setlist Agresiva:
- Our Time Has Come
- Ecstasy And Lust
- Pounding United
- Hell Town
- Caught In A Mosh
Lizzies
La calurosa tarde seguía avanzando y tras algunos minutos para hacer los pertinentes cambios en el escenario, las madrileñas Lizzies se subían a las tablas para ofrecernos sus temas.
Hace ya algún tiempo tuve la oportunidad de reseñar su debut discográfico, un EP con pocos temas, y que me dejo con muy buenas sensaciones y con dos ideas. La primera, que me supo a poco, por su corta duración y sobre todo, que en directo tendría que ser pura energía. Y me alegra decir que no me equivoque. Fue justo lo que me esperaba, y eso a pesar del calor.
Como el resto de bandas del día, no dispusieron de demasiado tiempo, pero lo aprovecharon bien para dejaron unos cuantos buenos temas y sobre todo mucha buena actitud sobre el escenario.
Su música es básicamente heavy rock clásico, con muy buenos riffs de guitarra, una buena base rítmica, y una voz muy característica, potente y un pelín rasgada, con un aire muy de los ochenta.
Bueno, el aire de los 80 está en cada parte de la banda, desde su imagen hasta los temas y podríamos decir que la actitud también es típica de los 80, con mucha macarreria, como debe ser.
Aunque todavía no habíamos demasiada gente viendo los conciertos, los pocos que habíamos lo pasamos muy bien con la banda, que hizo un gran esfuerzo para agradar y hacernos partícipes del concierto, y creo que lo primero lo lograron. Lo segundo fue algo más difícil con el calor, y mucho no nos movíamos de la poca sombra que teníamos.
Aun así, solo puedo tener buenas palabras de la banda, que como el resto de grupos, por supuesto, se sobrepusieron al intenso calor para cumplir con su público, como debe ser. Muy buen concierto de Lizzies, a las que espero ver pronto de nuevo por estos lares, con su propio concierto, y disfrutar su música de una forma más humana.
Setlist Lizzies:
- Fuck you!
- One night woman
- Sacrifice
- End of Time
- Mirror Maze
- Heavy Metal Warriors
- Viper
- Speed on the Road
Iridium
Los siguientes en salir al escenario fueron los extremeños Iridium, a los que había tenido el placer de ver unos meses antes en su gira de presentación y que me dejaron con muy buen sabor de boca, no solo por las buenas canciones, sino por el estilo musical, que básicamente es metal, pero con algún que otro detalle que les diferencia de otras bandas del estilo.
Por motivos culinarios me perdí sus tres primeros temas, pero pude disfrutar bien del resto del concierto, que al igual que en su concierto de hace unos meses, tenía como gran animador a su vocalista, con gran presencia sobre el escenario y con una muy buena voz.
Los detalles a los que me refería anteriormente son una base rítmica con un sonido muy moderno y con algunos pasajes donde su vocalista canta con voz algo más rasgada, dándole un contrapunto muy interesante a su música.
La verdad es que fueron de las bandas que mejor se sobrepusieron al calor y realizaron un concierto más completo, con la banda con mucha movilidad, aprovechando muy bien la amplitud del escenario y disfrutando del mismo y del gran sonido que tuvieron.
Lo cierto, es que cada vez había más público, muy poco a poco, y los que se iban acercando se quedaban para disfrutar la música de los extremeños, que además se iban encontrando cada vez más cómodos o por lo menos eso es lo que me parecía desde abajo.
Dejaron para el final su versión del Kickstart my heart de los Motley Crue, lo que les hizo terminar su concierto con un gran aplauso de los congregados, que pudimos disfrutar de un gran concierto de una banda que va hacia arriba.
Setlist Iridium:
- Volver a nacer
- Tu canción
- Proyecto XII
- Susurros
- Infierno
- Tu piel
- kickstart my heart
Mutant Squad
Los gallegos Mutant Squad llegaban al Acordes a descargar su thrash metal y con el cartel de ser una de las bandas emergentes con más fuerza y originalidad dentro de su estilo.
Es evidente que no es un grupo que tenga muchas oportunidades de bajar al sur y esta era la ideal para poder verles. Por desgracia no mucha gente opinaba así, y más o menos tuvieron el mismo público que Iridium. Y sinceramente, es una pena.
A pesar del intenso calor, los de Santiago, no se amilanaron y sacaron toda su artillería disponible y en la media hora escasa de que dispusieron fueron capaces de dejarnos un buen atisbo de lo que son capaces sobre un escenario.
Thrash metal sin concesiones, directo, con ramalazos de la vieja escuela, pero con mucho de los nuevos tiempos. De hecho, en muchos momentos del concierto me recordaban a unos Motorhead pero a más revoluciones.
Tres tíos sobre el escenario. Guitarra, bajo y batería. No les hacía falta nada más. Suficiente para que en los primeros temas ya arrancaran los primeros aplausos y nos ganaran a los que nos acercamos a verles.
Realmente mereció la pena, aunque solo fuera para media hora y solo por ver los cojones que les echaron los tres chavales. No creo que por el norte estén acostumbrados a ese calor, lo que les da más mérito, creo que yo, que hicieran un buen concierto.
Por supuesto, están apuntados en la agenda de pendientes de ver en sala y en concierto propio, donde seguro que darán mucha más caña y estarán mucho más cómodos. Por supuesto.
Setlist Mutant Squad:
- Overdose
- Remember
- The Third Eye
- The Machine
- Rage of the Ohms
- Mutants Will Rise
Guadaña
Los gaditanos Guadaña subían al escenario con bastante calor aun, y enfundados en sus trajes negros y con corbata, el uniforme de esta gira. Sinceramente, no sé yo si era lo más idóneo, pero la imagen es la imagen.
La más lista fue Gloria, la vocalista, que decidió llevar un vestido corto, que para el calor era lo mejor. Ahora, cuando Salva salió, creo recordar con “Yo soy la ley”, ataviado con una casaca negra, a mí casi me da algo, y creo que a él le dio seguro.
De todas formas, lo importante es la música, y en ese aspecto, conmigo los Guadaña lo tienen fácil, ya que su última obra me parece uno de los discos del pasado año en el panorama nacional y su puesta en escena solo hace agrandar el efecto de las canciones.
Hace un par de meses estuvieron en Sevilla acompañando a Snakeyes, pero por motivos personales no pude acercarme, así que esta era la primera actuación con su nuevo bajista, que cumplió con su cometido de forma sobresaliente.
Del resto de la banda no puedo decir mucho más de lo que he dicho en anteriores ocasiones y es que son unos magníficos músicos y son una banda que creo que hay que tener en cuenta en los próximos años, sobre todo si siguen sacando discos como Deryaz y haciendo conciertos como el del Acordes, corto pero muy intenso, escogiendo muy bien los temas, en este caso directos y empezando y acabando con las canciones que abren y cierran el disco, que son perfectas para hacer lo mismo en un concierto.
Por cierto, que también les acompañaron las dos bailarina que van con ellos en la gira y se marcaron un bonito baile de estilo árabe (perdón por mi ignorancia en este caso) con espadas incluidas. Muy original y que nos dejó a todos un poco embobados.
Pues muy buen concierto de los gaditanos, que nos empezaron a preparar para la parte dura del día, cuando ya el sol empezaba a castigar menos y empezaba la zona de conciertos a congregar a más gente.
Setlist Guadaña:
- Deryaz 1 partida
- Deryaz 2 Adrenalina
- Innombrable
- En la brecha
- Yo soy la ley
- Deryaz 3 regreso
Exodia
Últimamente los valencianos Exodia se dejan caer muy a menudo por las tierras del sur, y claro, su participación en el Acordes no podía faltar.
La verdad es que desde que editaron su ultimo álbum, no han parado de girar y tocar en directo, dándose una promoción enorme y que además les permite, no solo participar en este tipo de festivales, sino además acompañar a grandes bandas internacionales en sus conciertos, como bien les pasaría en los dos días sucesivos, acompañando a Death Angel.
Pero es que además son una gran banda en directo. Posiblemente para algunos sea una banda más de esas que hacen thrash modernito del de ahora. Pero lo que es cierto, es que siendo una banda más, tienen es puntito de calidad y de actitud sobre el escenario que les puede hacer diferenciarse del resto.
La verdad es que tuve la oportunidad de verles el pasado febrero en el primer Palacios Metal Fest, donde realizaron un concierto completo y me pareció una muy buena banda, con un sonido muy personal y con muy buenas tablas sobre el escenario.
Algo que volvieron a hacer sobre el escenario del Acordes, pero esta vez con más sitio para moverse y dar unos grados más de intensidad. La cruz esta vez fue el corto setlist que tuvieron que hacer, pero que aun así les permitió incluso marcarse una muy buena versión del Aces High de los Maiden.
En definitiva, siguiendo con la estela general, a pesar del calor se comieron el escenario y repartieron caña de la buena, como debe ser. Con mucha actitud, como dice su propio tema 150% actitud.
Setlist Exodia:
- The town of no return
- Go
- Future generations
- Wicked seed
- Fight my cock and your palate
- 150% attitude
- Aces High
Santelmo
Para este festival tenía una lista de bandas en las que tenía especial interés en ver, cada una por diferentes motivos. En Santelmo el motivo era más que evidente y era la evolución de la banda tras la marcha de su fundador Jero y la llegada del joven guitarrista Fran Soler como su recambio.
Ciertamente Santelmo es una banda que con la historia que tiene, si aún continua en activo, va a ser muy difícil que algún día se disuelva, tras cambiar tres veces de vocalista y ahora de su fundador y principal compositor.
De todas formas, hay bandas que los cambios siempre les sientan bien o como poco son capaces de adaptarse a ellos y hacerlo con acierto. Creo que Santelmo podríamos meterlos en este grupo.
Y es que tras lo visto en el Acordes no podían haber dado mejor en el clavo con Fran Soler. Su calidad es indiscutible, prueba de ello sus discos en solitario, pero es que además demostró que en directo y en una banda puede funcionar a la perfección.
Cogía el centro del escenario cuando era necesario, pero siempre dejando la principal labor de frontman a Nacho Ruiz. En los solos es cuando más protagonismo tenia, claro, clavándolos pero al mismo tiempo dándole su toque personal. Lo dicho, todo un acierto, que seguro se verá aún más en el futuro con nueva música.
El resto de la banda es de sobras conocida y llevan ya juntos tiempo, pero por supuesto Nacho a la voz es el que lleva la batuta y es capaz de defender cualquier canción de la banda, incluidas las del primer disco con Manuel Escudero, y por supuesto las suyas.
La base rítmica con Jaime y Luisma, muy activo también en directo, es la maquinaria que necesita la banda para funcionar y la labor en los teclados de José Paz es el complemento de la música y el estilo de la banda.
Muy buen concierto de Santelmo, que además conto con que el sol ya estaba cayendo y el calor empezaba a remitir, con lo que la gente empezó a congregarse en mayor cantidad y tuvieron un buen número de gente en su concierto, los cuales además disfrutamos bastante.
Nova Era
La noche empezaba ya a caer en la Roda y era el turno de José Rubio y sus Nova Era, con ese gran vocalista Fran Vázquez al frente y presentando ese gran disco Fight, con el que llevan rulando varios meses por nuestro país.
La verdad es que la banda, tras pasar algunos problemas de formación antes de la grabación del álbum, ha cogido la gira con muchas ganas y en directo son una gran maquinaria de hacer buena música en directo, sonando incluso mejor que en el disco.
La incorporación del gran Pepe Pineda al bajo es todo un acierto y es uno de los artífices de esta gran forma en los directos, donde se le ve que es su estado natural. (Por cierto, que hizo doblete, ya que toco al día siguiente con Snakeyes).
Por supuesto, el jefe es José Rubio, pero me encanta como siempre se mantiene como el guitarrista, dejando mucho espacio a sus compañeros y cogiéndolo cuando es su momento, vamos, que no es una Malmsteen más. Encima toca la guitarra, que es una gozada.
Y como no, en la voz Fran Vázquez, recuperado por José Rubio para la escena nacional, aunque por poco tiempo. Y es que como bien sabréis, hace unos días ha anunciado que deja la banda para continuar con otros proyectos. O sea, que este ha sido su último concierto con la banda. Y fue digno de una despedida.
La verdad es que se salió cantando, llegando a tonos altos, a pesar de ese timbre de voz que posee, con la voz rasgada, pero con una potencia enorme. Cantando genial. Además de saber comportarse como un frontman debe hacerlo, moviendo a la gente y marcando las pautas del concierto en todo momento. Incluso defendiendo y haciendo suyo un tema del primer álbum.
Sinceramente es una pena que Fran deje la banda, habrá razones que seguro serán de gran importancia y que por supuesto respetamos. Esperemos que le vaya bien con sus otros proyectos.
A Nova Era, solo espero que encuentren a un sustituto adecuado para Fran, y que por supuesto continúen haciéndolo tan bien como lo están haciendo hasta el momento, con dos grandes discos y con una gran banda.
Muy buen concierto, que fue muy celebrado por la ya importante cantidad de gente que se había congregado, y que supuso el perfecto preludio al cabecera del día.
Setlist Nova Era:
- After all
- Walls of rock
- Fight
- My own god
- Eagle of blood
- Rebellion
- Time after time
- So deep inside
Death Angel
Llegaba el turno del gran cabeza de cartel, no solo de la noche, sino del festival. Los americanos Death Angel llevan más de tres décadas en esto de la música, y aunque siempre han sido una de las bandas “pequeñas” de la Bay Area, su calidad esta más que contrastada.
Tras su renacimiento a principios de siglo, no han dejado sobre todo de tocar en directo y en esta visita a nuestro país se pasaban por el festival para dejarnos durante hora y media, una muestra de lo que son en la actualidad, que no es otra cosa que una gran banda de directo y que dejo claro quien llevaba los galones.
Con este tipo de visitas uno siempre tiene la mosca detrás de la oreja de que si este tipo de bandas vendrán solo a cumplir el expediente y se piraran o por el contrario son los suficientemente profesionales para dejar a la gente contenta y satisfecha.
Death Angel pertenecen a esta segunda clase, ya que desde el primer momento dejaron claro que venían a darlo todo y dar un conciertazo.
Siendo sincero, Death Angel no ha sido nunca una banda a la que siguiera con demasiada efusividad. Si, evidentemente he escuchado sus discos, pero no hasta el punto de saberme sus grandes éxitos.
Pero por otro lado, tampoco son una banda de esas que tengas que saberte sus temas para poder disfrutarlos como debe ser. Son un grupo de directo, y eso lo demostraron, sin importar los temas que tocaran, ya que sonaron todos espectaculares.
Cierto es que de la formación de su época dorada solo quedan el guitarrista Rob Cavestany y vocalista Mark Osegueda, pero el resto de la banda ya lleva el suficiente tiempo para demostrar que son una maquina perfectamente engrasada y que se compenetran a las mil maravillas.
Un concierto muy dinámico, con la banda sabiendo estar sobre el escenario. Osegueda es el principal centro de atención, que no dejo de ir de un lado para otro, animando al público y en una forma física impresionante, y con una gran voz, que no bajo los decibelios en ningún momento. Y eso que pego unos cuantos lingotazos de ginebra entre canción y canción.
Curioso el contraste entre el vocalista, que no paraba de sonreír y la seriedad del resto de la banda, que le costó soltar alguna sonrisa, salvo ya al final del concierto en la despedida. No es para nada criticable, algunos serios trasmiten más que otros que no paran de sonreír, pero resulto curioso el grado de concentración y al mismo tiempo demostrar el saber estar sobre un escenario.
Ni que decir que además sonaron geniales, algo que por supuesto ayudo el gran sonido del festival, pero es que además hay que saber hacerlo sonar bien.
Ciertamente, hasta el momento habíamos visto muy buenos conciertos, pero está claro que cuando llega la veteranía, no hay nada que hacer contra eso y Death Angel demostraron porque llevan 30 años sobre los escenarios.
Un gran concierto de los americanos, que nos hicieron pasar un gran concierto, que incluso se nos hizo corto, y que congrego a la mayor cantidad de público hasta el momento en el festival.
Se despidieron entre aplausos y ovaciones del público, agradeciendo su visita y demostrando que son unos profesionales y no venían a cobrar y pirarse, sino a dar caña y demostrar lo que son, una leyenda.
Setlist Death Angel:
- Left for Dead
- Son of the Morning
- Claws in So Deep
- Fallen
- Buried Alive
- Evil Priest
- Execution – Don’t Save Me
- Truce
- 3rd Floor
- Seemingly Endless Time
- The Dream Calls for Blood
- Caster of Shame
- Bored
- Mistress of Pain
- The Ultra-Violence
- Thrown to the Wolves
Oker
Tras la actuación de los americanos Death Angel, hubo una desbandada de gente, que sinceramente no entenderé. Pagas una entrada de un festival, pero mucha gente solo disfruto dos o tres bandas. Y no es que fueran altas horas de la noche. Es extraño.
Los madrileños Oker no se dejan ver mucho por nuestra tierra, así que esta era una gran oportunidad de verles sobre un escenario. Es cierto que aún tienen poca historia, pero poco a poco se están haciendo sitio en la escena nacional. Prueba de ello es su participación en algunos festivales de importancia en nuestro país.
Tras el obligado descanso entre bandas, salieron los madrileños a escena con su espectacular vocalista Xina al frente. Y digo espectacular, no solo físicamente, ya que como podéis comprobar en las fotos, salió con sus mejores galas metaleras, sino además, es que canta espectacularmente bien.
Es la que lleva la batuta con esa voz a lo Doro, desgarrada pero al mismo tiempo con mucha potencia, se ganó al público desde el primer momento con su fuerza y su actitud sobre el escenario.
El resto de la banda no es que se quedan estáticos, ya que le acompañan sobre el escenario con mucha movilidad y demostrando que la fama se la han ganado con esfuerzo.
La verdad es que tenían una difícil papeleta, tras la enorme actuación de Death Angel, pero supieron solventarla con nota alta y con suficiencia.
La verdad es que con solo un disco en la calle, la banda va poco a poco subiendo en relevancia y su próxima cita abriendo el festival Leyendas será una gran prueba para ellos y ella.
Leather Heart
La noche iba avanzando y aunque el público poco a poco iba retirándose, los madrileño Leather Heart todavía tuvieron un buen apoyo de los asistentes al festival y encima ellos se encargaron de que los nos quedamos disfrutáramos de su buena música.
No tenía demasiadas referencias sobre ellos, ya que tienen un solo EP en el mercado y están preparando su disco de debut. Así que la curiosidad era el motor que me movía a poder verlos en directo.
Y ciertamente fue uno de los descubrimientos del festival. Cinco chavales haciendo un heavy metal, con muchas influencias de los ochenta, pero con mucha frescura y buen hacer sobre el escenario.
Su setlist, ya no tan presionado por el tiempo estuvo basado en su EP, el cual tocaron entero y dio tiempo para más temas, que supongo irán incluidos en ese primer disco de larga duración.
Buenos riffs de guitarra, que es verdad que suenan muy clásicos, pero al mismo tiempo con mucha calidad. Ciertamente esta banda puede dar mucho de qué hablar en el futuro. Y es que además sobre el escenario no se cortan para nada y saben cómo estar sobre las tablas y plantear un buen concierto, sin que baje el nivel en ningún momento.
La banda ha pasado del nivel curiosidad a tenerlos apuntados en mi agenda para darle una buena escucha a su disco y por supuesto aprovechar las oportunidades en el futuro para verles de nuevo en directo.
Y creo que por el aplauso de los asistentes, esa sensación fue general entre el público, que a esa hora lo que quiere es que le animen para seguir viendo buenas bandas. Y eso Leather Heart lo consiguió con creces.
Setlist Leather Heart:
- Intro
- Take my breath away
- Black as night
- Depths of space
- Destiny
- The crow
- Restless
- Nightmares town
- Don’t you go
- Leather Heart
Celtibeerian
Llegamos al final de la noche y que mejor que un poco de fiesta y cachondeo con la actuación de los manchegos Celtibeerian.
La verdad es que la hora no era la más idónea, y tras un día extenuante de calor y después de casi doce horas de conciertos, los que nos quedamos a ver su actuación era para verlos sobre todo, éramos fans de la banda.
Desgraciadamente, un servidor no pudo quedarse durante toda la actuación, que estoy seguro fue espectacular, por motivos laborales, pero las pocas canciones que pude verles dejaron claro que no les importaba la hora e iban a comerse el escenario.
Esto no me extraña para nada, ya que la anterior vez que les vi también era bastante tarde y se marcaron un conciertazo del copon. Y esta vez, tras tres temas se vio que iban en el mismo camino. Incluso a pesar de un parón de unos minutos por un problema con el violín.
Por supuesto desde aquí, aunque también lo hice en persona al día siguiente, mis disculpas a la banda por no poder ver su concierto completo, algo que intentare resarcir en el próximo Leyendas, aunque los hayan vuelto a poner a las tres de la mañana.
Setlist Celtibeerian:
- Keltorevolution
- Unbury the horn
- Praise to the vinewards
- Fields of Celtiberia
- Under Lug´s sight
- Kladimoi
- An dro
- Win another battle
- The path
- The great feast
- The booze song
Como he dicho, por motivos laborales me tuve que retirar antes casi con la actuación de Celtibeerian comenzada, pero con las ganas de saber que aún quedaba una jornada completa de buena música en el Acordes de Rock.
Crónica y fotos: augusto@metaltrip.com
Sin comentarios