Nuevo álbum de la formación finlandesa Amberian Dawn, y primero con canciones nuevas con su nueva vocalista Capri. Ya el pasado año editaron un álbum con ella, hecho de regrabaciones de antiguas canciones de la banda y que suponía la presentación de esta, tras la separación de su anterior voz Heidi Parviainen. Básicamente no pilla a nadie por sorpresa el cambio de estilo vocal, más que evidente.
Y es en este punto donde posiblemente más haya ganado la banda. En vez de buscar una vocalista del mismo rango que Heidi, deciden cambiar y arriesgar. No estoy diciendo que Heidi fuera mala, para nada, pero supongo que también hay demasiadas bandas con este estilo y aprovechar el cambio de vocalista para evolucionar me parece muy inteligente por parte de Tuomas, líder y compositor de la banda.
La voz de Capri tiene un estilo de la vieja escuela, sobre todo en las partes con más potencia del disco, pero en las partes de más melodía sabe darle ese puntito dramático y sentido. No sé si lograra llevar bien a su terreno las canciones antiguas, aunque visto lo visto con el anterior álbum, pues no quedan mal del todo. Lo que si está claro es que las nuevas, que es evidente que están compuestas para ella, las hace suyas y para mi es la gran triunfadora de este disco. Para que os hagáis una idea, hay partes en las que me suena a como si Doro cantara Metal Sinfónico. ¿Raro? Sí, pero que original y transgresor.
El siguiente aspecto positivo del álbum, es el grandísimo trabajo a los teclados de Tuomas Seppälä, algo a lo que ya estamos acostumbrados en todos los discos. En cierto modo sorprende algo en una banda que tiene dos guitarras y que estas suenen tan poco, comidas por los teclados. Sí, es un aspecto positivo, pero tiene como consecuencia uno negativo.
Y es algo de lo que adolece todo el álbum, las guitarras suenan muy bajas, incluso en las composiciones no tienen mucho protagonismo, ni demasiados alardes. Vale, eso forma parte del sonido de la banda, pero personalmente, estaría mucho mejor con un sonido más potente de guitarras. Igual luego en directo suenan mejor, pero en el disco no es así.
Aunque creo que el punto negativo más importante del disco son las composiciones. No tienen ningún gancho, suenan repetitivas y tienen un aire a refritos ya escuchados antes. Y sobre todo, son una copia mala de Nightwish. Vale que para mí esto no tiene por qué ser malo, siempre que las canciones sean buenas, pero siento decir que en este caso no lo son. Si se salvan algo es por el trabajo en las voces de Capri, que le dan algo de alma a los temas.
Aunque es cierto que hay uno que se salva y que personalmente me ha llenado, “Son of rainbow”, que en este caso si engancha en su melodía e incluso contiene un grandísimo solo de guitarra, con un estribillo pegadizo, de estos que se te quedan en la cabeza. Pero solo un tema de 10 es muy pobre bagaje. Ni siquiera el último tema, la balada del disco, tiene gancho, muy sinfónica, muy épica, pero que lo único que impresiona es la voz y sus diferentes matices.
Podría decir algo del resto de la banda, pero su papel es tan secundario que no creo que ni merezca la pena, se limitan a acompañar los temas y demasiado.
Posiblemente los amantes del género no estén de acuerdo conmigo, pero ciertamente hay discos con mucha más calidad que este, y no podemos ni debemos conformarnos con cualquier cosa, sea quien sea.
También debo darles un voto de confianza y pensar que es el primer disco de la banda con la nueva vocalista y al igual las composiciones no han salido todo lo bien que deben salir, esperemos que para el próximo el señor Tuomas tenga mejor inspiración en la composición.
Eso sí, espero que siga contando con Capri, porque me parece el gran descubrimiento de este disco y la que lo salva totalmente de la mediocridad.
Listado de canciones:
1 – Cherish my memory
2 – Dance of life
3 – Magic forest
4 – Agonizing night
5 – Warning
6 – Son of rainbow
7 – I´m still here
8 – Memorial
9 – Endless silence
10 – Gree-eyed
Formacion:
Capri – Voz
Tuomas Seppälä – Guitarra y teclados
Emil Pohjalainen – Guitarra
Kimmo Korhonen – Guitarra
Joonas Pykälä-aho – Bateria
Napalm Records. 2014. 6,5/10
Sin comentarios