Andreu Todo nos presenta su segundo disco llamado «Simbiosi», el cual os desgranamos tema a tema, para aquellos que aún no lo hayáis oído:
1-Simbiosi(intro) comienza con un sutil efecto de guitarra acompañado del resto de instrumental que va incrementando el ritmo a medida que la batería se adentra marcando un doble pedal y dando lugar a un punteo
2-Valentia: Tema que rompe desde el primer momento con un riff contundente e intenso y directo marcando las melodías vocales que se van alternando entre guturales y más melódicas, deja cierto sabor a nostalgia pero con un mensaje ilusionante
3-Actors: En este corte se nota más fuerza y agresividad rozando el death melódico europeo aunque siempre manejando las melodías tanto en las líneas de guitarras como en los estribillos y jugando mucho con los cambios de ritmos rápidos y pesados en todo momento
4-Deconstruccio: Tema principalmente caracterizado por una fuerte guitarra rítmica y unas voces melódicas que recuerdan en partes a los primeros Berri Txarrak y que marcan la melodía del tema quedándose grabadas en la cabeza siendo fáciles de recordar a lo largo del tema
5-Volar: Rapidez y melodía, en definitiva intensidad es lo que nos encontramos esta vez. Voces muy limpias y ritmos rápidos que no dan tregua ni momento a descansar a lo largo del desarrollo de un tema que dura poco más de dos minutos pero que nos deja muy buen sabor de boca aportando frescura e innovación dentro del disco con un aire de hardcore y con Estela Sanchis echando una mano en los coros
6-Plors: De nuevo las dobles voces se fusionan creando ricas atmósferas y líneas vocales pero a lo largo del tema, éste se va haciendo más lento hasta llegar a un medio tiempo que acaba repitiendo las guitarras hasta acabar en fade out
7-Fugir: Siguiendo el rastro y la idea del anterior tema, se abre éste medio tiempo donde encontramos pasajes muy melancólicos como concepto común del corte hasta acabar con un riff más agresivo que deja bien claro que ha acabado el tema
8-Promesa: Como si se tratara de dos cantantes, como ya hemos visto a lo largo de los temas las voces guturales y melódicas se fusionan en una sola perfectamente y jugando con los samplers que aportan con pequeños detalles el toque especial a los temas
9-Introspeccio: Una suave melodía de piano nos deja tiempo para ir abriendo la mente y los oídos a lo que se avecina con un cambio a medio tema que rompe con unas guitarras afiladas y termina con ritmos frenéticos y oscuras atmósferas propias del meta-core el death melódico o incluso el metal progresivo creando pasajes sónicos peculiares y sorprendentes y acabando de nuevo con un sutil toque de piano. Es el tema más largo del álbum y que reúne un poco todas las influencias de todo el disco
En general, un álbum muy contundente a la par que melódico que para haber sido compuesto y grabado por una sola persona está más que decente y a la altura en cuanto a estructura y composición de temas como en cuanto a sonido muy conseguido y que entra fácilmente mientras seas afín a sonidos metaleros nacionales como Hamlet, Sober, Somas Cure y un largo etc como en tanto a sonidos procedentes de la marca Goteborg del estilo de In flames ,Soilwork.
Como única nota “negativa” seria por decir una, la falta de originalidad en los temas, pero también y por desgracia es difícil encontrar dentro del metal algo novedoso
Canciones:
- Simbiosi(intro)
- Valentia:
- Actors:
- Deconstruccio
- Volar
- Plors
- Fugir
- Promesa
Andreu Todo( batería, bajo,guitarra eléctrica y acústica , piano, sintetizadores, voces y letras). Composición y música: Andreu Todo, Carlos Gallardo( bajo y guitarra eléctricay punteos en Simbiosis-Intro. David Fau : batería y voces guturales.
Producción Andreu Todo. Grabado, mezclado y masterizado en Bestplugins Recording Studio por Andreu Todo y David Fau.
Todo Records 2014. 8/10
By: Edu.
Sin comentarios