Llega a mis manos “Requiescat in pace”, que es el título que nos presenta una banda procedente de Vigo, llamada Aquelarre y que se presenta en el panorama nacional con el aval de José Rubio a la producción que ya es una garantía de calidad.
Este “Requiescat in pace” nos presentan siete cortes, de larga duración, ya que el CD son cuarenta minutos, que principalmente navega por un Power Metal con teclados, voces cuidadas y un toque de virtuosismo de sus integrantes, pero no son ajenos a momentos más Death o Thrash, donde se pueden ver las diferentes influencias musicales de los Aquelarre.
Una dulce melodía de teclado de Enmanuel Iglesias envuelve “Ceniza”, tema que abre “Requiescat in pace”, con una fuerte melodía, muy en la onda Power con Icko Viqueira como portavoz de una banda que presenta una velocidad trepidante en este primer corte. Guitarras con fuerza, estribillos trabajados, poderosa base rítmica dan fuerza y gancho a este primer corte. Adrián, guitarra solista, pone la nota de color al tema en colaboración con el teclado de Emmanuel en un solo muy trabajado y potente.
Con una onda más dura, “Ven a por mí”, más poderoso y oscuro, con voces guturales, combinadas con un curioso juego de voces más melódicas, mucho más poderoso y crudo. Aquelarre muestran que también pueden navegar en campos más oscuros, con guitarras más oscuras y mayor contundencia en su pegada. Otra melodía pegadiza es la que trabajan en “Felurian”, un tema con un toque de virtuosismo, sobre todo en la parte del solo de guitarra y de nuevo los teclados de Emmanuel, y elegancia, que presenta una faceta de Aquelarre más accesible. “En píe” nos devuelve a la senda del Power, con un ritmo trepidante y poderoso que muestra la faceta más Heavy de Aquelarre, pero sin dejar de lado los adornos que proporciona el teclado, con momentos trabajados para el directo, con partes de melodía más fáciles de corear en sus actuaciones.
La versión más Heavy de la banda regresa con “Sangre y dolor”, con riffs más poderosos y oscuros, en una propuesta más poderosa y épica, con un bajo de Ramón Rodriguez más presente en un tema más crudo. Coros con guturales y los riff más oscuros dan en toque más siniestro a la canción.
En la línea de Aquelarre, “Guardian”, se abre con dos de sus señas de identidad una melodía trepidante y el pequeño toque virtuoso de su guitarra solista Adrián, poniendo la nota particular a otro tema poderoso, con una melodía que engancha desde su inicio. Un corte variado y donde pasamos por diferentes ambientes y detalles de sus músicos, poniendo la nota diferente en cada momento.
Este “Requiescat in pace” se cierra con “Elegía”, en una línea más Heavy y con mayor protagonismo de las guitarras y su melodía, con las voces de Icko con más agudos dando muestras de su versatilidad. Un corte con una factura un tanto diferente, sobre todo en la voz y el ritmo más Heavy, con unas guitarras que ponen la nota elegante.
Aquelarre se presentan al mercado nacional con un “Requiescat in pace”, perfectamente facturado, con un sonido cuidado y de calidad que muestra las características de la banda, con una propuesta poderosa musicalmente, pero sin perder ese toque elegante que siempre proporciona el teclado. Temas con fuerza y gancho, con varias influencias y que se hace corto. Buena tarjeta de presentación de los gallegos.
Las canciones incluidas en “Requiescat in pace” son:
- Ceniza
- Ven a por mí
- Felurian
- En pie
- Sangre y dolor
- Guardián
- Elegía
Aquelarre lo integran:
- Icko Viqueira – Voces
- Adrián Rosende – Guitarra solista
- Cristóbal Otero – Guitarra rítmica
- David Castro – Batería
- Ramón Rodríguez – Bajo
- Enmanuel Iglesias – Teclados
Toda la información de Aquelarre en:
Rock CD Records 2014. 7,50/10
Sin comentarios