La banda italiana Arhythmia estaba de gira en nuestro país, y no quise dejar pasar la oportunidad de volver a disfrutar con ellos, ya que les descubrí teloneando a Biohazard y sinceramente para mí fueron los claros vencedores de la noche.
Llegaron el miércoles y recorrieron varias ciudades de la península, como Barcelona, Valencia, Zaragoza y doblete en Madrid, donde participaron en un festival en Alcalá de Henares, y la noche del domingo en la céntrica sala We Rock donde estuvimos presentes.
Para esta gira además se han rodeado de los amigos de Insight After Doomsday, y en la fecha final no quisieron faltar tampoco Rayz y TGDX.
Poca afluencia de público a pesar de la calidad de las bandas, pero los asistentes se entregaron al máximo, al igual que todos encima del escenario. Esto fue lo que se vivió:
Rayz
La banda madrileña hace un Deathcore muy potente con letras en español, y salió con muchísimas ganas al escenario para presentarnos su nuevo disco “Renacer”. La mayoría de los asistentes eran amigos o seguidores de ellos, por lo que se vieron muy arropados, además de disfrutar de un mini pogo de dos personas en uno de sus temas.
Sonaron temas como “Nuevo orden”, o “Demonios”, que habla de esas cosas que día a día nos quitan el sueño, con unos riffs acelerados de guitarra, e incluso nos regalaron una versión de Sepultura de su tema “Slave New World”, personalizada al estilo de la banda.
“Malditos borregos” fue el tema más punki de la noche que trata de los problemas de nuestra sociedad, donde nos roban por todos lados y parece que no sabemos reaccionar ante esta injusticia. Miguel al bajo de 5 cuerdas y Danny y Bryan a las guitarras se unían para demoler cráneos con esa potencia indiscriminada que tanto nos gusta.
El fin de fiesta fue “Justicia animal”, que dedicaron a toda esa gente que se deja la piel en la defensa de los bichitos que tanto sufren. Un concierto corto pero intenso en el que cada uno de ellos se dejo la piel, y donde ya estábamos preparados para todo lo que aun quedaba por llegar.
El set list de Rayz fue:
- Despertar
- Nuevo Orden
- Mafia de Dios
- Demonios
- Slave New World
- Espejo Infantil
- Malditos Borregos
- Justicia Animal
TGDX
La banda lleva ya unos añitos haciéndose un hueco en el panorama, y por suerte lo están consiguiendo, y esta noche no queríamos perdérnoslo, además con nueva formación, ya que han incorporado nuevo vocalista/bajista al grupo.
Una voz que nos recordó mucho a el tono vocal de Pearl Jam, y que disfrutamos viendo que aun se puede hacer algo distinto, que no se convierta en un clon de todas las bandas. Es genial ver aire fresco sobre el escenario, donde además hay buen rollo y calidad, por lo que salimos de allí enganchados totalmente a TGDX.
“True feelings” fue el tema más tranquilo pero con miles de sentimientos aflorando de cada nota, y cada pegada a la batería, que no hay que olvidarse del monstruo que tienen a los bombos. También sonó “Modern Loneliness”, “Wicked” y “Hate”, entre otras que iban subiendo el nivel cada minuto que pasaba. Contaron con menos apoyo bajo el escenario ya que al finalizar Rayz, bastante gente salió fuera o se fueron, pero ellos se entregaron al 1000×1000. Ademas será un placer repetir en un par de semanas con ellos, teloneando a una banda francesa de hardcore que pasara por la capital.
El set list de TGDX fue:
- Modern Loneliness
- Can´t stop me
- True feelings
- Wicked
- Hate
- Transparent
- Prostitures of society
- Dissapear
Insight After Doomsday
Tenía muchísimas ganas de verles en directo, ya que solo había oído cosas buenas de ellos, y sus temas enganchan desde la primera nota y sobre un escenario ganan muchísimo. Vaya tralla meten estos catalanes, que pudieron acompañar a los italianos en toda la gira, y que repetirán en la gira de Smash Into Pieces, según nos confirmaron esta noche.
Metal electrónico que te incita a saltar y a no conseguir estarte quieto ni un segundo, muy del rollo de In Flames mezclado con Rammstein, que a propósito sonaron en una cover que nos regalaron del tema “Du Hast”.
Algún fallo mínimo en el sonido de la guitarra y con el micro del bajista, pero nada que consiguiera empañar la noche de estos increíbles músicos, junto a muchos temas propios y versiones como “Maniac” o “Billie Jean”, que incluso superaban casi a las originales con esas pinceladas de electrónica que le meten.
Nos regalaron un tema nuevo que sonaba potentísimo y que gusto mucho al público, que salió de allí encantado con ellos. Tenemos ya ganas de repetir asi que esperaremos unos meses para volver a fiestear con ellos al son de sus canciones.
El set list de Insight After Doomsday fue:
- Intro (World Demise)
- Political Valentine
- Departure
- Afterglow
- Maniac
- SPG
- Read your Mind (nueva)
- Du Hast
- Holy Statistics
- Billie Jean
- Who´s to Stop me
Arhythmia
Arhythmia son una de esas bandas casi desconocidas en España, y es una pena porque tienen una calidad acojonante y sus directos son demoledores.
Los descubrí por casualidad teloneando hace un año a Biohazard, que además Billy les ha producido el disco, y sencillamente me enamore de su música. Un rollo HxC con toques metaleros que enganchan desde la primera nota, y que viniesen de nuevo como cabezas de cartel me dio mucha alegría, a pesar de ser una gira que poca gente ha sabido valorar.
Llevan muchos años sobre los escenarios y currándose día a día el cumplir su sueño, y poco a poco lo están consiguiendo, cosa que me alegra muchísimo, porque son una de mis bandas de cabecera desde el día que les descubrí. Gente joven con aire fresco que sabe lo que quiere y lo que hace lo que mas le gusta y que esta noche de domingo salió al escenario de la sala We Rock con ganas de cerrar una gira de una forma inolvidable.
“Long Slow Dance” abrió la puerta a una hora de disfrute máximo, donde el público se entrego al máximo (gracias desde aquí a parte de la tropa Juliana que siempre apoya a las bandas y lo da todo). Matteo no paraba ni un segundo quieto, de un lado a otro, mientras Riccardo y Luca saltaban como locos tocando riffs pegadizos que nos hacían disfrutar como enanos.
“Time no Coming Back” nos volvió completamente locos ya, uno de sus temas con mas potencia y fuerza, al que siguió “Awake” que da título a su trabajo del 2011 donde están incluidos ambos.
Regalazo de la noche la versión de Type o Negative “I Don´t want be me” que sonó espectacular. “Y.O.L.O” es un tema que en el disco ha grabado con ellos Jahred de Hed PE y donde Matteo demuestra que no solo posee talento a la guitarra sino que a la voz no se le da nada mal, aunque se notaba algo cansado de la garganta, supongo que de tantos días de gira ya.
No pudo faltar un tema en italiano como “Quello Che Non Vuoi” para ir poniendo el broche de oro a la noche, aunque no antes sin deleitarnos con “Steps” un tema antiguo de la banda. Que corto se hace cuando uno esta disfrutando como nunca, pero esperemos volver a tenerles más veces por aquí y con mas afluencia, que es una pena que bandas asi salgan a escena con unas veinte personas de público, pero entregadas como si de la sala llena se tratase.
Gracias a todas las bandas por una noche de domingo única, y gracias a Arhythmia por su humildad y buen saber sobre las tablas.
- El set list de Arhythmia fue:
- Intro
- Long Slow Dance
- Time no Coming Back
- Awake
- The Beast
- Head For The Change
- Type or Negative Cover
- MoFaya
- Y.O.L.O
- Illusion
- One Thing
- Black Mamba
- Quello Che Non Vuoi
- Steps
Crónica y fotos: Miry@metaltrip.com
Sin comentarios