Casi 20 años hemos tenido que esperar para que los suecos At The Gates, una de las bandas icónicas del sonido Goteborg, vuelva a sacar un disco de estudio. Dos décadas en las cuales buena parte de la banda ha hecho discos muy cercanos a lo que eran y otra parte, pues algo más diferentes. Ahora por fin, después de un par de giras de reunión deciden volver a grabar algo nuevo. Y os puedo asegurar que la espera ha merecido la pena.
No os voy a mentir si os digo que he tenido que desempolvar aquel legendario “Slaughter of the soul” para recordar un poco aquel sonido, y aunque en principio me ha servido para acordarme de otros tiempos, creo que era mucho mejor coger este “At war with reality” de forma individual y es que es evidente que comparar dos disco con casi veinte años entre los dos es una idiotez. Así que mejor hablemos del nuevo, que el viejo lo conocemos todos de sobra.
De primeras y así sin más el disco es una auténtica ostia en toda la cara, una avalancha de riffs con muy mala leche, melodías a cada cual mejor, una apisonadora de ritmos y una tormenta de voces rasgadas y con muy mala uva. Si te gusta el Metal más cañero, este es tu disco. Sin más.
El disco comienza un poco extraño con una introducción de un tipo hablando de la existencia de dios y lo curioso es que es en castellano, pero lo raro acaba aquí con los primeros tres trallazos, “Death and the labyrinth” (single de adelanto), el tema que da título al disco y “The circular ruins”. Casi parece un inicio de un concierto, sin casi pausa entre ellos. De hecho sería una pasada empezar así sus conciertos.
“Heroes and tombs” puede ser un pequeño respiro después de la tempestad, con una pequeña bajada de velocidad, que no de calidad y potencia. Velocidad que recuperan con “The conspiracy of the blind”. “Order from chaos” comienza de forma pausada pero poco a poco coge potencia con unas guitarras muy épicas.
Llegados a este punto ya podríamos hacer una pequeña evaluación de la primera parte del disco y esperar que el resto sea igual y no tenga un bajón, como pasa muchas veces. Evidentemente eso no pasa.
“The book of sand” continua con los riffs épicos y potentes, y sobre todo con mucha velocidad y caña. “The head of Hydra” resulta algo menos impactante en cuanto a agresividad pero no por calidad, es más melódica, dentro de la melodía de una banda como At The Gates.
“City of mirrors” si es una pausa. Una pequeña instrumental con melodías de guitarra muy marca de la casa. Y como no, después a darle caña, con “Eater of gods” volvemos a la fiereza y potencia. “Upon pillars of dust” continua con este último arreon de potencia y velocidad, pero sin perder nunca esos fragmentos de melodía que tan bien saben hacer los suecos.
El álbum acaba con “Night eternal” que resulta ser el tema más largo del disco y que aunque nos despide el disco de manera muy épica, con guitarras que van mezclando las partes duras con melodías a partes iguales, terminando con la típica melodía de guitarra apagándose poco a poco. Perfecto para terminar.
La verdad es que la vuelta de At The Gates no podía tener mejor carta de presentación, con una banda en un estado de forma increíble, desde las guitarras de Anders Björler y Martin Larsson, con esas armonías y esas melodías tan típicas del Death Metal Melódico, pero que saben hacer a la perfección y que algunos habíamos echado de menos. La base rítmica con Jonas Björler al bajo y el gran Adrian Erlandson a la batería es una apisonadora contundente y que hay momentos en los que son una autentica ametralladora. Y por supuesto la voz de Tomas Lindberg, que aunque no suena como hace veinte años, yo diría que suena más agresiva y más rasgada, dándole un tono de agresividad que en directo raro será que no sea una orden para ponerse a dar botes.
No me puedo quedar sin comentar algo que se me viene a la cabeza y que seguramente muchos pensaremos y es si nos habremos perdido muchos discos como este en estos años que la banda ha estado separada. O a lo mejor su evolución hubiera sido otra. Quién sabe.
De todas formas, mejor nos quedamos con esto y con ganas de verlos en directo, sino cuando vengan en marzo, esperemos que en algún festival, será cita obligada.
Por cierto, la producción es una pasada a cargo del siempre eficiente Fredrik Nordström, que también vuelve a formar parte del equipo años después y que es pieza irremplazable en el sonido de la banda, estoy seguro.
At The Gates han vuelto, espero que para quedarse un buen tiempo.
Listado de temas:
- El Altar Del Dios Desconocido
- Death And The Labyrinth
- At War With Reality
- The Circular Ruins
- Heroes And Tombs
- The Conspiracy Of The Blind
- Order From Chaos
- The Book Of Sand (The Abomination)
- The Head Of The Hydra
- City Of Mirrors
- Eater Of Gods
- Upon Pillars Of Dust
- The Night Eternal
Formacion:
- Tomas Lindberg – Voz
- Anders Björler – Guitarras
- Martin Larsson – Guitarras
- Jonas Björler – Bajo
- Adrian Erlandsson – Bateria
By: augusto@metaltrip.com
Sin comentarios