Curioso el cartel que nos ofrecía la sala Copérnico en este jueves de finales de febrero. Por un lado los consagrados Axxis, por otro, los remozados Regresion y por otro más, los nóveles Knights of blood. Quizá fuera demasiado curioso, pues la gente no llenó precisamente la sala, de hecho, éramos bastante pocos los que estábamos con la primera banda.

Axxis – Sala Copérnico (Madrid) – 27/02/2020
Buen puesto de merchandising de las tres bandas, destacando el de Knights of blood con diferentes combos.

Knights Of Blood – Sala Copérnico (Madrid) – 27/02/2020
Con apenas diez minutos de retraso sobre el horario previsto, Knights of Blood, desde Granada, se subían al escenario, el cual estaba ataviado con dos pantallas laterales con la portada de su nuevo álbum. El grupo, con un heavy más bien clásico con tintes progresivos, se presenta en formato de quinteto, con Mireia Fontarrosa a las voces, José Vílchez y Javier Jesús a las guitarras, Alejandro Sola al bajo y Kyle Jon a la batería, y venía presentando su nuevo y calentito álbum, El lado oculto, editado el catorce de este mismo mes, es decir, recién sacado del horno, y además apadrinados por Alberto Rionda.
El grupo es muy joven y aún les faltan muchas tablas, sin embargo, no por ello carecen de actitud, si bien se mostraron un pelín nerviosos en los primeros compases del tema de inicio, El lado oculto, pero ya en Crematomanía, fueron tomando más confianza y se asentaron al tiempo que se podía comprobar que el sonido que tenían era francamente bueno, distinguiéndose a la perfección tanto instrumentos como la delicada voz de Mireia. No podíamos decir lo mismo de las luces, pues de nuevo hemos de destacar que no fueron buenas. Debe ser que la factura de la luz es carísima…
Tras dar Mireia las gracias al público especialmente por estar cerca del escenario disfrutando del concierto, cosa que todos sabemos que cuando el público es muy escaso, con las primeras bandas, no suele ser así, y saludar a las bandas que les acompañaban, Algún día fue el primer vistazo a su anterior disco, en un tema que habla contra la religión, bien por ellos… Tema contundente, con buenas guitarras y con el guitarrista José Vílchez a los coros. Ojos que gritan se iniciaba de manera acústica para desatarse a los pocos segundos.
De las más potentes de su repertorio, aunque con varios cambios de ritmo, fue La era del hielo al tiempo que el público cada vez se metía más en el concierto. El momento de gritar contra el cambio climático llegó con La cuenta atrás, en la que el público colaboró ante la petición de Mireia de participar con palmas. Tras un discurso sobre la inútil búsqueda de la perfección en nuestras vidas, siguieron con Triste condena, en la que aparecieron por parte de José Vílchez, voces guturales.
![]() Knights Of Blood – Sala Copérnico (Madrid) – 27/02/2020 |
![]() Knights Of Blood – Sala Copérnico (Madrid) – 27/02/2020 |
Me sorprendió para bien Perdición, de su anterior trabajo con una gran combinación de voces, por un lado la melódica voz de Mireia y por otro de nuevo las guturales de Vílchez. De hecho, al público, diría que fue de las que más les gustó. El fin de su concierto llegó con Zombies, incluida en su debut discográfico de su EP Revolución, canción contra la tontuna que tiene la gente enganchada todo el tiempo a los móviles y nuevas tecnologías. Si sirviera para algo… pero la gente al parecer no da más de si en este tema y prefiere seguir en esa nube en la que le comen la cabeza. Mireia nos pidió participar en los coros, consiguiéndolo también y poco después, se despidieron del respetable.
Interesante banda en la que no vas a encontrarte con una voz desgarrada, todo lo contrario, pero que hay que darles una oportunidad.
Set list Knights Of Blood:
- El lado oculto
- Crematomanía
- Algún día
- Ojos que gritan
- La era de hielo
- La cuenta atrás
- Triste condena
- Perdición
- Zombies

Regresion – Sala Copérnico (Madrid) – 27/02/2020
Regresion aparecía en el escenario con algo más retraso del previsto en la que era su presentación en Madrid con su nuevo cantante, Anthony Ellis, y su nuevo batería, Raul Nieto, permaneciendo en la banda Toni y Pablo a las guitarras y David al bajo. Su escenario estaba vestido únicamente con el logo de la banda en la pantalla de la sala.
Sonando la corta intro, rápidamente empezó el concierto en si con la adaptación al inglés de 5 de noviembre, 5th of november, dejando claro su clásico heavy metal. Desde el primer momento se pudo comprobar que Anthony Ellis es un ciclón sobre el escenario, es más, parece que el resto de la banda como que se ha quedado un poco atrás, pero solo lo parece.
Está claro que Anthony Ellis es británico, pero no deja de estar en una banda española tocando en Madrid, por lo que podía haberse currado un poco el interactuar con el público en español, cosa que no hizo ni una sola vez, ni siquiera para dar las gracias, que también las daba en su idioma materno.
Continuaron con versiones de sus canciones como fueron Screams in the dark, y tras un problema de sonido antes del inicio, Lords of the Winter. De las más potentes, aunque iniciándose con la intro grabada, fue Devil’s child. La tranquilidad llegó al escenario con Let me dream, también una adaptación al inglés en la que Ellis, además de con el público, no dejaba de interactuar también con los otros miembros de la banda.
Rocker fue la macarra de la noche quedándole muy bien, aunque es difícil de superar la versión en español. Ellis preguntó si alguien le conocía de cuando estuvo en Bigfoot, no obteniendo muchas respuestas positivas, aún así, tocaron uno de los temas de aquella banda, Bitchkiller para seguir con un All night long que se sale totalmente de lo que suele hacer Regresion dejando de lado el heavy metal y adentrándose más en el rock.
![]() Regresion – Sala Copérnico (Madrid) – 27/02/2020 |
![]() Regresion – Sala Copérnico (Madrid) – 27/02/2020 |
Iron fist tiene un comienzo muy poderoso, como poderosa también es la canción, que pierde fuerza cuando, como esta noche, Ellis decidió alargarla jugando con el público. Terminaron su actuación con la versión de Deep Purple, Burn.
Aunque sean las mismas canciones, es cierto que en inglés suenan totalmente diferente. Quizá la sombra del anterior cantante, Pedro Guijarro, fuera muy grande y quisieran darle una vuelta total a la banda en esta nueva etapa. En cualquier caso, siguen despidiendo heavy metal por los cuatro costados, y Anthony Ellis, además de buen cantante, es un gran frontman.
Set list Regresión:
Intro Poem
- 5th of november
- Screams in the dark
- Lords of the Winter
- Devil’s child
- Let me dream
- Rocker
- Bitchkiller
- All night long
- Iron fist
- Burn

Axxis – Sala Copérnico (Madrid) – 27/02/2020
Se fue ganando tiempo entre banda y banda para que el retraso fuera menor y Axxis apareció en el escenario cinco minutos después de su horario previsto con un escenario un tanto pobre, pues apenas una imagen en pantalla era la decoración. Se suponía que Axxis venía en conmemoración de su gira treinta aniversario, sin embargo, lo que vimos en Madrid distó mucho de ser lo que han ofrecido en otras actuaciones de la misma gira, al menos con respecto al set list, pues se suponía que se iban a centrar en los diez primeros años de la banda y lamentablemente no fue así.
Hacía tiempo que Axxis no se pasaban por Madrid, y ahora tenían un nuevo guitarra, Matthias Degener, siguiendo el resto de lo miembros estables desde hace ya ocho años con los ncombustibles Bernhard Weis a las voces y Harry Oellers a los teclados, y con menor presencia, Rob Schomaker y Dirk Brand al bajo y batería respectivamente.

Axxis – Sala Copérnico (Madrid) – 27/02/2020
Ya de primeras, empezaron con composiciones recientes, como fueron Monster hero y Tales of glory, desatando la locura en la gente con un Weis y sus característicos movimientos. Por cierto, quizá se había llegado a las ciento cincuenta personas. Sin embargo, el personaje de Weis se comió al cantante tras la segunda canción. Que si, que Bernhard Weis tiene esa especial comunión con el público, pero una cosa es eso, y otra pegarse diez minutos de cháchara nada más empezar el concierto con su sempiterna chuleta en español. Es verdad que te ríes y demás, pero tampoco hay que estirar tanto la cuerda, si bien es verdad que si vas a ver a Axxis, sabes a lo que vas.

Axxis – Sala Copérnico (Madrid) – 27/02/2020
La gran Little war dio paso a Love is like an ocean, que fue una de las sorpresas de la noche, contando Weis la historia del tema para después enlazar con Heaven in black de su gran álbum “de regreso” Back to the kingdom. La gente estaba con la banda, y la banda con la gente, de eso no había duda. Además, igual que Knights of blood y Regresion, gozaron de un gran sonido y también de unas malas luces.
Vuelta al lado más power de la banda con Blood angel para disfrutar con otro regalo después, Kings made of Steel. En este punto ya se había vislumbrado que el nuevo guitarra, que lleva un año en la banda no pasará a la historia de la banda, le falta sal en exceso, podía coger un poquito de la de Weis o del bajista que no paran un momento.
Bernhard Weis abandonó el escenario dejándonos para que el resto del grupo tocara Trash in Tibet enlazándolo con un solo de batería en el que las baquetas de Dirk Brand estaban iluminadas. Tras ello, llegó el momento de Pilar, es decir, la fémina que escogió Bernhard Weis para acompañarla con la pandereta en el set acústico que esta vez se compuso tan solo de una canción, Touch the rainbow pero que se alargó como si hubieran tocado tres. Llevaban nueve temas y había pasado casi una hora.
Harry Oellers inició Heavy Rain con el público acompañando enlazándola después con Heavy metal brother. La fiesta continuó con una estupenda My Little princess, desatándose de nuevo la locura con Little look back para después irse del escenario.

Axxis – Sala Copérnico (Madrid) – 27/02/2020
No se hicieron mucho de rogar, el tiempo apremiaba y comenzaron los bises con tres temas de su obra maestra, Kingdom of the night, siendo el primero de ellos Fire & ice, que fue además, según nos dijo Weis, la primera canción que compuso, para después seguir con sus temas más emblemáticos, Living in a world y Kingdom of the night. Aún quedaba en el set la versión de Steam, Na na hey hey kiss him goodbye, pero se suponía que el grupo la empezaría y seguiría cantándola el público, sin embargo, el público no respondió, de hecho, la banda se retiró demasiado rápido del escenario quedando la despedida un tanto extraña.
En cualquier caso, buen concierto de Axxis pero que no se correspondió a lo que te vendían como treinta aniversario. Más bien fue un concierto de Axxis con repertorio “normal”. Que si, que me van a gustar, que cuando vuelvan los volveré a ver, me gustarán sus temas y me reiré, pero una cosa no quita la otra. Esperemos que no tarden tanto tiempo en volver por Madrid.
Set list Axxis:
- Monster
- Tales of glory
- Little war
- Love is like an ocean
- Heaven in black
- Blood angel
- Kings made of Steel
- Trash in Tibet + solo batería
- Touch the rainbow (acústica)
- Heavy rain
- Heavy metal brother
- My Little princess
- Little look back
Bises
- Fire & ice
- Living in a world
- Kingdom of the night
Crónica y fotos: Fernando Leal Vielsa
Sin comentarios