Otro año más que el Barcia Metalfest cierra una edición con éxito, tras el año pasado algo flojo.
Este año 2023, el festival ha superado con creces lo vivido en ediciones anteriores, a pesar de tener el inconveniente de que haya varios conciertos en la provincia de Jaén. El festival de Torreperogil tuvo una muy buena acogida, gracias a un público entregado que acudió al pueblo de las Torres Oscuras eligiendo un cartel atractivo capitaneado por los grandes Rage.
Aun con las pruebas de sonido en el aire, algo fundamental para que un festival ruede como tiene que rodar, no haya retrasos demasiado largos y suene bien, subían al escenario Reino De Hades, un cuarto de hora después de lo previsto.
Este fue el único retraso que fue arrastrando el festival durante toda la noche. Al estar el sol aun fuera, hubo un pequeño problema con la preparación de la iluminación para cuando terminara de irse el sol. En el concierto de Reino de Hades sonaban canciones conocidas por sus fans como “La Reina Oscura” de su último disco “Siete Runas”, que venían a presentar en primicia al festival. Un disco que había salido tres días antes y se vio que parte del público venia con los deberes hechos.

Reino de Hades – Barciametalfest
La canción que sonaba después «Jasmina», esta canción del disco anterior “Reflejos del Caos”. En las dos primeras canciones la banda tuvo problemas con el violín, se había desafinado al chocar con el cantante en la salida al escenario, pero ya en “árido Edén” quedó todo resuelto y el sonido fue bueno durante toda la actuación. Esta canción fue el primer single del nuevo disco, harían un espacio en el nuevo disco para tocar un tema que han hecho suyo “Sueños Perdidos” de Saurom y es que fue la canción que escogieron para homenajear a la banda gaditana en su disco Mester de Juglaría. Como tuvieron una hora de concierto, hubo tiempo para hacer un rápido repaso por su discografía, “Llantos de una Guerra” es una de las canciones de Leyendas del Aqueronte que tocaron. Después sonó “A Través de ti” y “De tabernas y Tesoros” canciones de su último disco. También sonaron “Cerbero” y la que da título al disco “Siete Runas” ya se había echado la noche y tiraron de fuegos para embellecer un buen comienzo del festival, donde animaron a la gente con otro de sus ya clásicos “Barbanegra” ondeando bandera del grupo. Para rematar el concierto, “La Isla de los Benditos” este disco suena genial y en directo mas, muy buen concierto de una banda de Jaén ya consagrada y a la que gusta ver de vez en cuando.
Ya con el telón del festival en lo alto del escenario, ya que antes tampoco se había podido poner el de Reino de Hades y tuvieron que improvisar, salían a escena los gallegos DARK EMBRACE, a defender uno de los mejores discos de metal del año sin duda, su aclamado “Dark Heavy Metal”.

Dark Embrace – Barciametalfest
Avisaba de ello la intro “Time is Telling”, seguida de “Personal Hell” tema del que hicieron un videoclip. La banda liderada por Oscar Rilo tuvo algunos problemas con el sonido de las guitarras, pero a pesar de eso hicieron un conciertazo. Es una banda que no suele entrar en los planes del festival, pero la apuesta fue muy buena y dieron bien el cayo durante su show. “Time Will Tell ” es un tema de su disco anterior “The Call of The Wolves”. Después le siguió uno de los temas más coreados “Never Seen the Sun” y es que es de esas canciones que no te sacas fácilmente de la cabeza. Cabe destacar que llama la atención la ausencia de bajo, los guitarras Markos y Mou se compenetran a la perfección y apenas se nota esa ausencia. Tras la marcha del anterior bajista decidieron seguir sin bajo y no les va nada mal, tienen dos guitarras muy buenos, siguieron tocando temas de su anterior trabajo “Let The Blind to See”, “Bitter End” de su primer trabajo y volvían a descargar con “Life An Legacy” combinando ambos discos y es que aunque vinieron presentando su último disco no pueden dejarse canciones como “Memories” o «Metal is Religion” sin duda que lo es “Metalhead Till I Die” y “Dark Heavy Metal”, fueron las últimas canciones para cerrar una hora intensa de metal oscuro. He de reconocer que el anterior disco paso algo desapercibido para mí, pero con este último me han enganchado, a ver si tuviéramos ocasión de volver a verlos no muy lejos que allí estaremos.
Llegaba el turno de EASY RIDER a eso de las doce menos cuarto de la noche. Con un telón pequeñito de fondo, salían a escena con un clasicazo del primer disco “Perfecta Creación”, del que han pasado 26 años de aquel disco, pero en la voz de la nueva vocalista Dess Díaz suena genial y seguirían repasando su discografía por la que han pasado unos cuantos cantantes y músicos.

Easy Rider – Barciametalfest
La nueva voz le da a la banda frescura, los hermanos Villanueva siguen al pie del cañón algo que es de agradecer y siguen bien acompañados por Daniel Castellanos y el nuevo batería José Roldan que ya estuvo hace años en el Barcia con Nocturnia. Tras unos años que habían cesado la actividad volvieron renovados y están preparando un nuevo disco, finalmente no pudimos ver en directo la nueva canción y prefirieron hacer un repaso de sus clásicos, eso si algún adelanto cayo, no fue mala opción tampoco, “Lord Of the Storm“, una de ellas, seguidamente “No Room In Hell” del disco “Regeneration”, tras “Changes” vino un poco de calma con el tema “Tiempo” incluido en la regrabación de “Metamorphosis”, disco que sirvió de presentación de los nuevos miembros. Además de avisar de la vuelta de la banda, en ese disco estaban canciones de su trayectoría musical como “Seven”, “Evilution”, “Savage Rage”, “Vampire Prelude” y una de las más aclamadas de la banda “Stranger”, que sirvió para cerrar el repertorio que habían preparado en algo más de una hora. Entre ellas también tocaron “Babylon The Great”, “Visión”, “Where Angel Fly” y “The Deal” tema que dará nombre al nuevo trabajo. La maquinaria de Easy Rider sigue engrasada allí nos lo demostraron, otra leyenda que se suma al festival en su historia.
Y para leyenda, los Germanos RAGE que unos días antes habían anunciado la salida de su guitarrista Stephan Weber de la banda. La verdad que fue una pena no haberlo podido ver en directo, pero tiene sus razones y posiblemente más adelante vuelva a la banda. La mítica banda alemana venia a Torreperogil con un show especial y fecha única en España con lo que fue un gran atractivo reuniendo a un buen numero de fans y de un público que vino de muchas partes del país, una familia de Barcelona, Zaragoza o Burgos, además de muchos otros puntos diferentes para ver a Rage en acción.

Rage – Barciametalfest
La primera sorpresa de su concierto vino con “Resurrection Day”, que dejo un poco descolocado al personal, pero no venían con la gira de Trapped y The Missing link?. Pues hay dejaron eso, tema de su último disco, eso sí sonó después “Solitary Man” y ya era otra cosa aunque personalmente agradecí que fueran combinando. Nos dejaron un pedazo de repertorio “Refuge” del Trapped, finalmente de este disco hicieron esas dos y “Enough is Enough”. Del disco “The Missing link”, “The Pit And Pendulum”, “Nevermore” y “Firestorm” casi acabando el show.
Su discografía es muy amplia y quisieron repasarla con temas como “Back in Time” del disco “Ghost”, “Great Old Ones” del disco “Soundchaser” intercalando y tocaron más de lo prometido de otros discos. No fue realmente lo esperado en ese aspecto, por que como concierto, fue espectacular, sin duda con Stephan hubiera sido otra cosa pero como trío es un cañón.
La guitarra de Jean Bormann parece no necesitar compañía, que manera de conjuntarse con Peavy, el alma de la banda, que junto al batería Lucky Maniatopoulos ha vuelto a recuperan la formación como trío, obligado. Otras canciones que repasaron “Shadow Out of Time” y “Black in Mind” del disco que lleva este nombre. “My way” incluido en un adelanto que hizo la banda ya con el actual batería en 2016, siguiendo con el repaso a su repertorio “ Let Them Rest in Peace” del álbum de 2020 “Wings of Rage”, “End of all Days” del disco homónimo, con “Firestorm” se despidieron, pero el publico tenía ganas de mas y tras un rato coreando el nombre volvieron a salir para hacer algunas mas.
En los bises tocaron “Shame on You” con una pequeña intro, otra más del disco “Trapped” “straight to hell” del disco “Wellcome to the Other Side” parecía que no querían dejarse ningún disco sin repasar, pero no había mucho tiempo mas y son muchos discos, eso sí retrocediendo a los primeros años tocaron “Don´t Fear the Winter” del tercer disco ya siendo Rage. “Perfect Man” ya para terminar hicieron corear al publico el estribillo de “Higher than the Sky” un clasicazo para rematar un concierto tremendo.
Hay que destacar que la banda tenía menos repertorio preparado pero la organización acordó con ellos alargarlo y tuvieron que tiran de otros discos, eso sí podían haber hecho de los dos que habían anunciado, aunque en la próxima gira seguro que hacen más del último, este show siguió siendo algo único que nos costara olvidar.
En resumen, esta edición ha sido de la mejores a pesar que en la provincia había varios conciertos más. La mayoría del publico eligió un festival que es cita obligada para los amantes del metal con grandes grupos y un sonidazo en un recinto que enamora a quien lo ve por primera vez y a los que cada año acuden al Auditorio Torres Oscuras de Torreperogil, un festival que se afianza año tras año, difícil de superar, veremos en la próxima edición que nos encontramos.
- Crónica y fotos: Juanma Peña
Sin comentarios