El pasado Viernes 5 de Agosto nos dirigimos a la localidad de Torreperogil en la provincia de Jaén, para disfrutar de el Barcia Metalfest XI, que en esta ocasión tenía un cartel más que sugerente.
Alucinante tal vez puede sonar a algo exagerado, pero es que lo vivido este fin de semana no tiene otra forma de describirlo, tal vez quien haya ido a otros festivales que cada vez los hay mas gigantes en nuestros alrededores le parezca demasiado, pero es que en el Barcia Metalfest no solo han pasado muy buenas bandas que han hecho un gran directo, es que en el Barcia Metalfest se respira un buen rollo desde que empieza hasta que acaba horas después de que la ultima banda termine el sábado a la noche, allí huele a amistad y buen rock y metal, con gente que ya se conoce de otros años y que no se pierden esta cita obligada, por eso hay que marcarse esta fecha a fuego.
Comenzaba media hora después de lo previsto en el Parque de la Muejorana con Sugarhill desde Linares abriendo la primera noche y después de la marcha solidaria programada por la asociación Rock & Metal de Torreperogil a beneficio del “Jardín de Los Sueños de Ales”, un proyecto para niños enfermos en Jaén. Sugarhill dio el primer subidón que necesitaba el público para ir preparándose a lo que vendría después, durante todo el fin de semana. Canciones conocidas ya de la banda a la espera de que pronto tengamos su primer disco en nuestra manos se dejaron escuchar, como “Vast Horizon” o “Megalodon”, que buen hacer y que recuerdos nos traían a bandas como Mötorhead, un buen concierto que cerraron con “New Skin”.
Turno después para Witchtower la banda liderada por Víctor de la Chica fue un lujazo, enormes estos chicos que nos hicieron disfrutar con un heavy metal clásico que nos traía a la mente esas grandes bandas de los ochenta, esas bandas que empezaron con un estilo conocido como la nueva ola del heavy metal británico, alucinante toda la banda y me gusto mucho su otro guitarrista Alex. Es un placer escuchar “Stronger” en directo o “Shoot the Bomb”; me gustó mucho también el tema “Lucifer´s Sister” donde Víctor hizo alusión a las brujillas que sobrevuelan en estas noches de rock and roll y heavy metal, con “Don´t Turn Off” cerraban una actuación de diez, que gran forma de despedir la gira, dejándonos con ganas de un poquito más, pero no pudo ser, en otra ocasión volveremos a verlos.
Y llegaba la banda más esperada de la noche, al menos la que más gente reunió, los madrileños Carroña que se cuajaron otro pedazo de concierto con canciones que coreaba todos los que estaban en la primera fila y algunos más por ahí salteados, que ritmo la de esta banda, estoy seguro que en unos años va a estar en lo alto si siguen así. Pronto tendremos su segundo disco en la calle, pero mientras tanto van llevando los temas del “Guapasa Intimista” a sus conciertos como “Carta de un Preso” con la que empezaron tras la intro “No Necesito Más”, “¿y qué pasó?” o “Fuerza Opresiva”, pero sin duda la más esperada ya es “Juanita la Bandolera” que como dicen ellos la cantan hasta los niños, además se la dedicaron a una niña que no perdió detalle en todo el concierto, Naiara. De vez en cuando Dani se marcaba un rap con el que tomaba un respiro la banda, poniendo en su sitio a más de uno, al igual que Kimi que se cuajó un solo de batería mientras había un problemilla con el cable de bajo pero que pronto se solucionó. Y tocaba cerrar la noche, con “Hablando Desvarío” para acabar cerrando bares, muy buenos sí señor, tocaron el disco al completo.
Llegaba el sábado, pero antes de que la noche hiciera acto de presencia, tocaba pasarse de nuevo por el parque de la mejorana para ver a Trek homenajear a Leño. En principio iba a tocar una banda novel de un pueblo cercano pero a una semana se cayó del cartel y la reemplazaron por esta veterana banda que ya estuvo el año pasado en el festival y gustó mucho. Por eso y por petición popular a través de las redes, Trek volvía a regalarnos grandes clásicos de Leño con alguna colaboración en el escenario como la del guitarrista Juank o Agustín de King Culebra. Ha pasado un año desde que Roque, Juan Antonio y Guti debutaran con esta banda y en este festival y se les notó la progresión, cambiaron algunos temas del repertorio pero no podían dejarse “El Tren” o “El Oportunista” que coreaban los asistentes al concierto. Antes de que actuaran, hubo instalada una tirolina para pasar un buen rato antes de escuchar buen rock and roll.
Y llegaba la noche del sábado, el día grande, con White Coast Rebels abriendo tan solo unos diez minutillos pasados de la hora programada, algo que se cumplió durante el festival fue el horario.
Menuda banda en directo la que vimos en el Barcia, primera banda internacional que actúa en el escenario de las torres oscuras dentro de este festival y vaya si cumplió, buen rock la de estos londinenses que andan entre Canadá, Suecia y Benidorm donde se reparten los miembros, que showman es este Jonny, un tío muy agradable, empezaban con “Hangin With The Bad Boys” del disco de igual nombre había que ver las caras del publico que ya había entrado y no conocían a la banda a medida que avanzaba su concierto, temas como “Lock up Your Daughters” o “Fuel my Fire” parecían sacadas de los grandes grupos de un estilo macarra al que representan, solo hicieron una versión “whats up” de 4 Non Blondes aunque yo esperaba alguna más la verdad, pero acertaron, un buen set list que se metió al público en el bolsillo, eso que era la tercera vez que Jonny Elraiz voz, guitarra y alma de la banda actuaba con esta buena formación tras cambiar a toda la banda y además el otro guitarra actuó con gripe, sobresalientes.
Y llegaba la banda más potente en lo que estilo se refiere a lo que sería una noche memorable para los que asistieron a la undécima edición del festival, Somas Cure. Arrancaban con la fuerza de “Te Engañé” tema que también abre su anterior disco “Equilibrium” del que tocarían en el tramo final “Bitácora” y la canción que titula el disco. Impresionante Txema con su juego de voces y qué buena puesta en escena tiene esta banda, se entienden a la perfección y así nos lo demostraron durante todo el concierto con temas potentes y algún medio tiempo, pero que rápidamente se convertía en caña. “El Buen Soldado” segunda canción de la noche por citar alguna canción de su último disco y con el que están girando “Mitos” del que también tocaron “La Huida”, “Llueve” y “Helios” con la que cerraron, la segunda vez que veo a esta banda y vuelvo a disfrutar de ellos hasta la próxima.
Algo pasadas las doce de la noche, aparecía la banda del ex-vocalisa de Iron Maiden desde mediados de los noventa hasta el final de ellos, Blaze Bayley con la formación que ha grabado su último disco “Infinite Entanglement” y que venían presentando en una extensa gira que pasó por Madrid, Barcelona, Zaragoza y Torreperogil como fechas españolas. Chris Appleton a la guitarra que nos dejó con la boca abierta, menudo hacha este tío, Karl Scharmm al bajo, fan declarado de la doncella y Martin McNee a los parches. Pronto nos dejaban escuchar la primera de las canciones que haría de Maiden “Futureal” del “Virtual XXI”, época en la que Blaze pasó por la banda. Canciones de su último disco “Infinite Entanglement”, con la que empezaban y “Human”. También tocaron “Independence” “Calling You Home” y dieron un repaso a su discografía, sin olvidar su etapa en La Doncella, claro. Nos regalaron además y para sorpresa de todos, “Fear of the Dark” ya que en el disco del mismo nombre Blaze no estaba, sí que estuvo en “The X Factor” y tocarían “Como Estáis Amigos” una de las pocas canciones que la banda británica titulo en español. No hay que olvidar canciones que han acompañado a Blaze en su carrera en solitario como “Silicon Messiah” del mismo disco del que hace ya dieciséis años que publicó, también hicieron de este mismo disco “Ghost in The Machine”. Otra más de Maiden tras “Stare at Sun” sería “Virus”.
La verdad es que es un placer ver a una banda también engranada, ver cómo a pesar del tiempo y tras pasar por una gran banda este señor no se rinde y sigue sacando discos. Un recital el que dieron los ingleses en el Auditorio Torres Oscuras, del que se despidieron a lo grande “Man Hunt” de su etapa en Wolfsbane “Fear of the Dark” y “Man on the Edge” de la que fue su banda durante un tiempo, sencillamente espectaculares.
Y la noche iba tocando a su fin pero mientras Blaze amablemente firmaba en un stand, hacían acto de presencia una de nuestras bandas leyendas a de nuestro país, Azrael que esta vez venían de cerquita. A excepción de su cantante Marc Riera, los demás son de Granada. Difícil papel tenían después de lo que habíamos escuchado hacia nada, pero Azrael es una banda que gusta, una banda que se gusta a ellos mismos y eso lo transmiten al público, desde el inicio con “Nada que Temer” Marc ya estaba pidiendo al público que allí aguantaba que cantara y así lo hizo “Todo o Nada” canción de su disco “Libre”. Para la vuelta a los escenarios, Azrael escogió un repertorio para salir a ganar, temazos como “Al Amanecer” canción con el que arranca su último disco “Código Infinito“, “Más Allá del Cielo” también del mismo disco o “Decirte Adiós”.
Llevados a cabo por una veterana banda que no defrauda en el escenario con Mario y Enrique a las guitarras, guiados por Manolo a la batería, un toque de experiencia de Salas al bajo y el buen hacer de Javier Saavedra al teclado. Así lo comprobaron los asistentes que vieron cerrar un auténtico cartelazo del Barcia de este año. “Para Bien o Para Mal” del disco que sacaron hace seis años ya “Metal Arena” sirvió a la banda para despedirse de una gran noche, pero parecía que hay no quedaba la cosa porque volvieron con “Sacrificio” otro ratito más.
Con un par de temas que ahora sí cerraban una edición que desde que se arrancaba la noche del viernes ha llevado a Torreperogil buen rock y heavy un año más, este año tardará en olvidarse, el año que viene más.
- Crónica y fotos: Juanma Peña
Sin comentarios