Durante dos fines de semana seguidos hemos asistido en Sevilla a dos semifinales del concurso de bandas del festival Acordes de Rock, que han denominado Batalla de Bandas. El domingo 22 de febrero y el siguiente 1 de marzo, 8 bandas han peleado, o mejor dicho, han tocado para estar en la final del concurse y de esta manera tocar en la primera edición del festival que se celebrara los próximos 9, 10 y 11 de julio en la localidad sevillana de la Roda de Andalucía.
Podríamos decir que en general el nivel ha sido bastante bueno, con variedad de estilos y sobre todo con muchas ganas por parte de las bandas y con muy buena organización, cumpliendo los horarios de manera muy efectiva. Y también decir que la asistencia de público ha sido bastante satisfactoria, sobre todo el segundo domingo, al no haber ninguna banda invitada como aliciente y que tuvo bastante buena entrada.
Por otro lado, también he tenido la oportunidad de observar en los días posteriores que en general entre las bandas ha habido muy buen rollo, expresado de forma pública por muchas de ellas, y eso me parece algo genial, ya que el apoyo entre bandas me parece fundamental en el ámbito underground.
Pero empecemos a comentar un poco lo que han sido estos dos días de conciertos, y sobre todo tengo que señalar, que son bandas precisamente de perfil underground, que algunas de ellas no tienen nada grabado o si acaso una demo y que sobre todo se basan en el directo e incluso por este lado tampoco tienen muchas oportunidades. Esto lo comento, porque mi manera de encauzar una crónica de esta guisa, es sobre todo sacar las cosas positivas y animarlas a continuar peleando por lo que les apasiona.
Día 1, 22 de febrero
Anima Mundi
La primera banda en salir al escenario de la Orpheus fueron los sevillanos Anima Mundi, banda de rock, que tuvieron, la verdad, la papeleta de iniciar la descarga, algo que creo que nunca es fácil. Ahora, eso no les amilano para nada.
Con un sonido muy limpio, en el poco tiempo que tuvieron, como todos claro, nos interpretaron algunos temas que viajan entre melodías de guitarra y letras intimistas. Incluso cuando su vocalista utilizaba una tercera guitarra el sonido seguía siendo claro y sin distorsionar, incluso me pareció en algún momento algo bajo.
Pero sobre todo, se les vio muy cómodo, pasándolo bien y divirtiéndose, y en general fueron bastante aplaudidos.
Lo único objetable y no es a ellos, es que sin meternos en su calidad, su estilo de música ni siquiera está representado en el festival y en general a los que los vimos nos dio esa sensación, quedándonos con su música y apuntándolos en la agenda para otra ocasión.
Setlist Anima Mundi:
- Resignación
- Tu sabor
- Utopía
- Dímelo
- Risa Escaparate
- No
Lander
La segunda banda participante fueron los también sevillano Lander y su forma de entender el rock y el metal, con multitud de influencias y muy variado musicalmente, sobre todo muy moderno y melódico.
Aunque no es una banda desconocida para mí, todavía no había tenido la oportunidad de verles en directo y aunque tampoco este era el momento idóneo, por el poco tiempo que tenían, me dejaron muy buen sabor de boca, y aunque pueda parecer repetitivo, y es que fue algo común a todas las bandas, me gustó mucho su actitud y sus ganas de agradar.
Sobre todo, me gusto su forma de llenar el escenario, con desparpajo e incluso guasa, sobre todo de su vocalista, que entre tema y tema siempre nos soltaba algún chascarrillo.
En lo música, como banda se vio que llevan tiempo tocando juntos y se les noto cómodos y sueltos. Y eso, que por lo que contaron, su bajista casi no pudo tocar, y ya tenían a una sustituta, que se aprendió los temas en nada y a la que agradecieron el esfuerzo.
Siendo sincero, al igual que Anima Mundi, su música no es que sea muy del festival, y creo que esto ya era un hándicap para el resultado final del concurso, calidad aparte, por supuesto. Porque a mí personalmente me gustaron y en general el público los despidió con muchos aplausos.
Setlist Lander:
- Dead End
- Fragments
- Forget
- The Way
- Never More
Kelevra
Siguiente banda de la tarde y esta vez endurecemos el sonido con los también sevillanos Kelevra. Un sonido muy cercano a los elementos propios del metal moderno e incluso en algunos momentos extremo, y partes con influencias hardcore. Pienso que el hecho de mezclar influencias y además hacerlo bien es muy satisfactorio.
El centro de toda la atención y el que digamos llevaba la batuta era su vocalista, que no paro de moverse en ningún momento por el escenario, incluso bajándose al público, para ver si se movían algo, que sí que estaban algo paradetes.
Ciertamente, poco a poco lo consiguió, y porque se le acabó el tiempo que igual hasta hubiera conseguido algún buen pogo. Pero bueno, la intención siempre es lo que cuenta, y sobre todo ver que se lo pasaron bien encima del escenario y que llegaron a hacer disfrutar al público. Apuntados quedan.
No hemos tenido acceso al setlist de la banda.
Arkhya
La ultima banda del concurso del día venía desde Córdoba, en concreto de Posadas y su apuesta musical eran los sonidos power mas al uso, con clarísimas reminiscencias a los primeros Avalanch o incluso a los más primigenios Mago, pero sin la parte folk.
Ciertamente el público congregado tenía que ser más seguidor de la parte más ortodoxa del metal, ya que fue la banda que más aplausos se llevó, casi desde el primer tema.
Personalmente me quedo con el trabajo de su vocalista, que me pareció que tenía una gran voz para el estilo power metal, con tonos muy altos, sin llegar a ser demasiado agudo, y con unos graves bastante interesantes y que le daba un buen contrapunto al sonido de la banda.
Y vuelvo a decir, que me pareció fundamental ver que se lo pasaron muy bien sobre el escenario, sonriendo durante todo el tiempo de la actuación.
Setlist Arkhya:
- Juicio Final
- Tu Salvación
- Donde no exista el mal
- La cuenta atrás
- Aliento de Fuego
Como bien he comentado, por lo menos en este primer día, la distribución de las bandas igual no fue la más acertada por la organización, ya que aunque la calidad de los grupos me pareció muy pareja entre ellos, el estilo de cada uno le dio unos puntos a favor a los cordobeses y antes incluso de salir el veredicto, nos pareció bastante evidente que los elegidos para la final iban a ser Arkhya. Por mi parte, me apunto a las demás bandas, a las cuales pienso seguir con interés.
Vikingore
Para este primer domingo, la organización vino a bien tener un pequeño aliciente para la asistencia y programo la actuación de los sevillanos Vikingore, que ya están anunciados para el festival y que por cierto adelantaron su actuación por la caída del cartel de los murcianos Sepulcro.
Bueno, ahora podría volver a describiros como es una actuación de Vikingore, a los cuales el tenido el placer y el honor de verlos varias veces en los últimos tiempos y que ya son una maquina perfectamente engrasada y una autentica apisonadora en directo. Y eso que ha tenido un par de cambios en los últimos tiempos, como el batería y el guitarra. Y que por cierto, vuelven a perderlo por motivos de tiempo de dedicación. Así que ya sabéis los guitarristas.
En cuanto a la actuación, fue algo más corta a lo que nos tienen acostumbrados, pero igual de efectiva y bestial. Aunque eso sí, los remolinos fueron más escasos, que el escenario es más pequeño y no había espacio.
Pero no faltaron los pogos y por supuesto, un Wall of death como debe ser. No muy grande, cierto, pero muy celebrado. Y tampoco falto su versión de “Roots” y esos grandes discursos de Angel, presentando los temas y explicando el significado de los mismos.
Como siempre, un placer verlos, y con ganas de ver su show en el Acordes, a ver de lo que son capaces de hacer.
Día 2 – 1 de marzo
Volvíamos el siguiente domingo para una nueva semifinal, también en la Sala Orpheus, y esta vez sin banda invitada, lo que podía hacer presagiar una falta de público considerable, pero ciertamente no fue así, teniendo más o menos el mismo público que la semana anterior. Eso sí, cada uno de su padre y su madre, o sea, mucho fan afín a las bandas.
Steel Fire
Los encargados de abrir fuego fueron unos jovencísimos Steel Fire, a los que había visto con anterioridad hace ya algunos meses y que en los últimos tiempos habían tenido algunos cambios de formación.
Quizás por eso se les vio algo precipitados al comienzo, aunque pronto cogieron confianza y terminaron el concierto sonando bastante bien, y en este caso no hablo de su vocalista, que no paro desde el principio y estuvo enchufado desde que comenzó el concierto.
Aun así, y en mi opinión, se le vio que aún les falta tener más tablas y seguramente tener una formación constante, para que puedan compenetrarse más. Ahora, en ganas y actitud fueron los mejores. Sobre todo porque se preocuparon incluso de tener algo de atrezo en algunos temas, incluso terminando su actuación con una explosión de confeti.
Es de esas bandas que uno se apunta para ir viendo cómo y hacia donde evolucionan. Son jóvenes y margen de mejora tienen muchísimo y personalmente les invito a seguir con esa actitud y esas ganas.
Setlist Steel Fire:
- Mar de Oscuridad
- Dante
- Golpe de Porra
- Su legado
- Acero y fuego
Serial Code
La siguiente banda en subir al escenario fueron los también sevillanos Serial Code, que personalmente me dejaron muy sorprendido, aunque como les paso a otras bandas, su estilo no es exactamente el del perfil del festival.
Llevaban un rollo muy de rock moderno, a mí me recordó a bandas como los Red Hot o en algunos momentos a los Rage Against, pero tirando más a los sonidos funk, con guitarras limpias y un bajo que marcaba los ritmos.
De hecho, hicieron un concierto de menos a más en cuanto a la dureza de los temas, terminando con una canción, que sin ser metal si lo llegaba a insinuar.
Eso sí, como la totalidad de las bandas, se lo pasaron genial sobre el escenario, y además consiguieron llegar al público, que se acercó al escenario, para observar y escuchar mejor la propuesta de esta banda.
Y ciertamente fueron muy aplaudidos al terminar su show, ya que creo que en general gustaron, y más de uno memorizo su nombre para acercarse en alguna otra ocasión.
Setlist Serial Code:
- Trick Or Treat
- Garbage
- Anymore
- Sally
- Impact
- In Surgery
Solarys
Una nueva banda subía al escenario, esta vez procedentes de Córdoba, llegaban Solarys y su heavy metal melódico y con un sonido que les acompaño bastante bien durante su actuación, salvo en algunos momentos que la voz del vocalista se veía algo baja, pero pronto se corrigió este pequeño detalle.
La banda se notaba que tenía bastante experiencia sobre un escenario, sobre todo en su manera de acaparar todo el espacio. Dejando como principal protagonista a su vocalista, con una gran voz, con muchos matices, el resto de la banda se mantenía en un segundo plano pero sin esconderse. Puede parecer raro esto en un escenario pequeño como el de la Orpheus, pero igual que una buena banda puede acaparar un escenario grande, también una no tan buena puede dejar muy vacío un escenario pequeño.
Aunque venían desde Córdoba y era evidente que mucho público afín no iban a tener, sí que congregaron un buen número de personas y es que desde su primer tema se vio que su música era bastante interesante y que merecía la pena verlos. Un punto a su favor, sobre todo si la mayor parte del público iba a ver a las otras bandas y no a ellos principalmente.
Un muy buen sabor de boca que dejaron los cordobeses y a los que seguramente se les quedo corto el tiempo sobre el escenario y que seguro en un concierto más largo, se les sacaría todavía más jugo.
Setlist Solarys:
- Sadne.
- Presente.
- El hombre en la caja.
- Sáhara pt 2: dulce como el amor.
- Futuro
- Universo
Adbeel
La última banda de esta semifinal no eran desconocidos para mí, y para mucha gente de la sala, ya que son un grupo asiduo al Orpheus y a las salas sevillanas. Adbeel y su metal gótico cerrarían la semifinal y ciertamente se lo pusieron difícil al jurado.
Una semana antes los había visto en otro concierto, este más largo y la verdad es que se nota cuando una banda tiene la oportunidad de tocar un par de veces seguidas, como va avanzando más y mejor y se siente como en casa sobre el escenario.
Y encima tuvieron un gran sonido, con sus guitarras oscuras y sus medios tiempos misteriosos, todo con la dulce voz de su vocalista Kriss por encima, con todo el protagonismo y quien lleva los tiempos de los temas.
Ciertamente se notaba que jugaban en casa, con todo el apoyo del público y en su actitud de confianza en sí mismos, y la verdad es que lo dieron todo en el poco tiempo que, como el resto de bandas, tenían.
Me decía un amigo que les había gustado más en esta ocasión, precisamente porque la primera se le hizo demasiado largo, y en esto difiero. Con cualquier banda, no basta media hora, se necesita más para poder visualizar de lo que son capaces, y en Adbeel nos quedamos con ganas de más en esta ocasión.
Setlist Adbeel:
- Nuevo Despertar
- Recuerdos
- Tiempo
- Mis Delirios
- Mírame
Llegábamos al final de esta semifinal y no tuvimos que esperar demasiado para que el jurado tomara una decisión, que en sus propias palabras fue bastante difícil, siendo esta una semifinal bastante igualada en cuanto a calidad, siendo los ganadores los cordobeses Solarys.
Bueno, y de esta forma acaban las dos semifinales realizadas en Sevilla, con lo que ya tenemos cuatro bandas clasificadas para la gran final. Junto a Solarys y Arkhya, también tendremos a los sevillanos Eteddian, clasificados en la primera eliminatoria celebrada en la Roda y a Phorceps, de la semifinal madrileña. Solo falta uno que saldrá de la batalla de Cádiz que se celebra a finales de este mes. Estaremos pendientes y por supuesto estaremos en la final, que también se celebra en la capital andaluza.
Crónica y fotos: augusto@metaltrip.com
3 comentarios
Alejandro.
Acordes, sois una panda de fulleros, que usais a las BUENAS bandas nóveles y locales,con grandes dotes, grandes voces, jóvenes y con mucho camino que recorrer… De relleno para poder llevar a cabo «concursos» en los que participen bandas, en los que en realidad, el ganador a veces se hace sospechar que este ya decidido de ante mano, porque es un grupo «gordo y con experiencia» y de gente adulta, aunque luego el publico se duerma con ellos. Sobre todo cuando en este concurso, se dijo a microfono abierto «gracias al manager de este grupo ganador, que resulta ser parte del jurado y ha hecho posible esto»… ¿ Eh, pájaros ? Y encima a cobrarle a los grupos por participar en vez de pagar a los grupos por tocar, gente joven y emprendedora y con arte y potencial, para luego sea todo mentira y cuento y relleno para poder lleva a cabo el concurso en el que el ganador, parece ya acordado.
Alejandro.
Acordes, sois una panda de fulleros, que usais a las BUENAS bandas nóveles y locales,con grandes dotes, grandes voces, jóvenes y con mucho camino que recorrer… De relleno para poder llevar a cabo «concursos» en los que participen bandas, en los que en realidad, el ganador a veces se hace sospechar que este ya decidido de ante mano, porque es un grupo «gordo y con experiencia» y de gente adulta, aunque luego el publico se duerma con ellos. Sobre todo cuando en este concurso, se dijo a microfono abierto «gracias al manager de este grupo ganador, que resulta ser parte del jurado y ha hecho posible esto»… ¿ Eh, pájaros ? Y encima a cobrarle a los grupos por participar en vez de pagar a los grupos por tocar, gente joven y emprendedora y con arte y potencial, para luego sea todo mentira y cuento y relleno para poder lleva a cabo el concurso en el que el ganador, parece ya acordado. Y luego en las criticas, desvalorizando el potencial de bandas jovenes, para que la banda ganadora no quede muy similar si no que parezca muy por encima en nivel. Cuando encima, espectaculo y puesta en escena ( cosa que en el concurso se pedia como requisito ) fue la unica banda que lo hizo, porque con el resto, sobre todo con la ganadora, el publico estaba quieto. Segun la opinion del publico, Steel Fire acaparó el escenario igual o mas, que los ganadores y hasta con mas energía, explosividad, puesta en escena y agudos como no se habian visto hasta entonces en ese dia en esa sala ni se volvieron a ver. Pero claro, a una banda joven con muuucho potencial y que asusta porque sin tablas casi aparenta tenerlas, hay que desvalorizarla o quitarle méritos como meros novatos, para que así no se note mucho que el grupo ganador con años de experiencia no era tan tan tan bueno, si no bastante somnifero…. Mas fulleros y no naceis.
Alejandro.
Si hasta parte del publico neutral, se quejaba y cuchicheaba, porque para ellos el ganador debió ser Steel Fire…
Para el publico, dado lo jovenes que eran y el potencial que tenian, el ganador de esa noche que rompió los esquemas he izo a la gente corear y moverse, fue Steel Fire.