• Agenda
  • Críticas
  • Crónicas
  • Entradas
  • Noticias
  • Viajes
  • Sorteos
  • Contacto
Metaltrip
Latest
Grupos Noticias Skid Row publican nuevo vídeo, «The Gang’s All Here»
Conciertos Noticias Vuelven Los Motores a Madrid el 3 de junio
Grupos Noticias Debut discográfico de The Slaughter Daughter
Agenda Los Motores en Madrid
Agenda The Rolling Stones en Madrid
Grupos Noticias Rammstein estrena el videoclip de «Dicke Titten»
Grupos Noticias Karl Sanders (Nile) publicará «Saurian Apocalypse» en julio
Grupos Noticias Trollfest colabora con Jonne Järvelä (Korpiklaani) en «All Drinks On Me»
Grupos Noticias Miss May I anuncia nuevo disco, «Curse of Existence»
Grupos Noticias Palace regresa con «One 4 the Road»
Can Mercader Festival 2019 – Cornella (Barcelona)
Crónicas Festivales

Can Mercader Festival 2019 – Cornella (Barcelona)

26/07/2019 0 Comments
2 años atrás
0

 

Llegamos muy justitos de tiempo al Parc de Can Mercader de Cornellà con el objetivo múltiple de disfrutar del Can Mercader Festival, ver el ambiente, ver algunos amigos y conocidos, conseguir hacer algunas fotos e intentar que las dos niñas no se aburrieran, disfrutaran lo máximo posible de la música y conseguir aguantar el máximo tiempo de festival posible, asumiendo que no sería posible ver a Crisix, y posiblemente tampoco a Seek’Em All.

Crisix - Can Mercader Festival 2019

Crisix – Can Mercader Festival 2019

Lo poco que sabía del festival, era que era mi primera asistencia pero que tiene un bagaje bastante amplio, existiendo, como mínimo, sino más, desde el 2011. También sabía que al frente había una persona competente y respetada como es Ricard Altadill, al frente de todo su equipo, y que contaba con gran apoyo de medios, entre ellos, nosotros mismos. El parque, precioso, ideal para niños, con trenes en miniatura como los del Parc de l’Oreneta de Barcelona, grande, y al llegar al lugar, dos escenarios, como en los grandes eventos, a 90 grados entre sí, para minimizar los cambios de backline entre bandas.

Pues voy a empezar por el final; por la conclusión: Tras seis horas de música non-stop, aguantamos hasta el final con las peques (muy peques) y la organización fue de 14 sobre 10. El público fue espectacular y muy, pero que muy numeroso, seguro que superando cualquier expectativa y las bandas dieron toda el 120% o más. La conjunción fue, simplemente espectacular! Se agotaron todas las existencias del bar, la amplia zona de merchan funcionó a la perfección y simplemente, cuatro días más tarde, aún sigo alucinado con todo. Pues llegamos y rápidamente y corriendo me fui al escenario donde ya estaban sonando Thy Omen. Una formación veterana barcelonesa, que hace tiempo que ando siguiendo y nunca había tenido ocasión de ver en vivo.

Thy Omen - Can Mercader Festival 2019

Thy Omen – Can Mercader Festival 2019

Heavy metal sin paliativos, clásico, del de siempre y bien ejecutado. Miguel al bajo y a la voz, con un timbre ideal para la práctica del estilo, con tintes agudos, timbre muy metálico y amplio registro, Luís a la batería, solvente y preciso y Jonathan y Enrique a las guitarras. Efectivos, solventes aunque un poco estáticos, aunque no olvidemos que se trataba de abrir un gran festival, con el calor apabullante que estaba cayendo aunque con un número de congregados, muy numeroso y atento a los progresos de la banda, que sonó francamente bien. Temas propios, con mucha personalidad como «Sweets for the sweet» o «Rühmlich». Por suerte o por desgracia, donde consiguieron mayor atención (bastante notable, la verdad) fue con el medley de Iron Maiden con el que se despidieron, dejando un sabor de boca muy bueno y demostrando que su complicado papel de abrir un festival que iba a tener más de seis horas de música non-stop (literal), fue llevado a cabo con gran éxito y gran aceptación de los presentes, que fueron llegando más y más a cada minuto, hasta rozar una cifra de varios miles de personas!

Worth - Can Mercader Festival 2019

Worth – Can Mercader Festival 2019

Acabado el turno, en el escenario de al lado, algo más grande, llegó el turno de Worth. La banda, también catalana, de Death Metal, comandada a las voces por Cri Jill, hasta hace poco era formada únicamente por mujeres, pero ahora como vimos hace un par de meses, cuenta con la batería de Stevie, quien recientemente se debe haber cortado la cabellera. La puesta en escena, característica y reconocible, camisas blancas, pantalones negros y manchas de sangre por doquier. La música, un Death metal clásico donde priman las guitarras de Gloria y Marta, que llevó a la gente a acercarse, también en masa a los pies del escenario.

Mis hijas, como ya dije, muy pequeñitas, bailaban al ritmo de los guturales de Cri Jill mientras la sección rítmica, completada con el bajo de Francesca y eso dice mucho, porque el gutural no acaba de llamar la atención positivamente de los niños, pero en esta ocasión y con el ambiente que ya se estaba viviendo mientras el sol iba bajando, fue atractivo para todos los públicos. La actuación en la que siguen presentando su álbum debut llamado «The Essence Of Life», fue muy entregada, muy llamativa y gustó también mucho a los presentes. Valga decir que en las primeras actuaciones, los volúmenes no eran del todo excesivo, hecho que permitió no saturar ni el ambiente ni los oídos, y desgranar cada una de las notas con mucho gusto. Ciertamente fue subiendo a medida que el festival avanzaba pero se agradece y mucho que no saturara en ningún momento ni cargara, permitiendo hablar, beber, comer (se acabaron existencias de TODO) y disfrutar de la música y el festival! Habría que tomar nota!!!!

Scape Land eran los que rápidamente subieron al escenario «frontal» justo después. La banda de Chiclana (Cádiz) se había hecho bastantes más de 1000 kms para ofrecer su descarga y presentar ante un público ya MUY numeroso su último trabajo «Evil Mind Pieces», sin olvidar temas de su anterior discazo de homónimo nombre (2015), que tan buenas críticas les valieron y con el cual, despertaron mi atención.

Scape Land - Can Mercader Festival 2019

Scape Land – Can Mercader Festival 2019

Llegaron, subieron y vencieron. Después de su «Bona tarda, com esteu tots?» en catalán, su potente metal que combina partes guturales, partes de grind, partes de metal clásico y thrash, les valió para ganarse al público que no les conocía, más a un número ya respetable que les tenía ganas! Con Iván a las voces, demostrando una versatilidad vocal impresionante y una actitud encomiable, desgranaron temas como «Don’t Break Me Up» o «Evil» entre otras, mientras hacían gala de su innata gracia gaditana. La verdad es que fue una actuación donde hubo mucha conjunción con el público y se vio disfrutar de lo lindo a la banda que se entregó hasta el final, ya no de su show, sino del festival en general! Otra de las grandes sorpresas, sin duda, para muchos de los asistentes, esta banda que con su participación en el WOA MB también está dando mucho que hablar últimamente.

11 Bis - Can Mercader Festival 2019

11 Bis – Can Mercader Festival 2019

Y llegaba un tiempo para el recuerdo y el presente con el Hard Rock de 11 Bis. La banda, formada originariamente en Barcelona a principios de los 80, ofreció un concierto muy efectivo, prácticamente dedicado y teniendo en todo momento presente al malogrado guitarra, fundador de Zeus, Juan Ramón Martínez «Giovanni» el cual pasó a mejor vida en el 2018 tras un sufrir un ictus. La banda, reunida para su memorial, volvió 36 años después a los escenarios con José Luis Gutiérrez “Padrino”, miembro fundador, a la voz, dejando grandes dotes de frontman y manteniendo siempre vivo el recuerdo, tras la reunificación de la banda con tres ex-componentes fundadores y la grabación del LP, con un single que sonó esta noche: «De la Cope a Cornellá», donde se usaron pistas de guitarra grabadas en su día en la maqueta, por el malogrado músico, que demostró ser muy querido. También sonaron temas como «Carmelo’s Band», «Rockcelona» o el clásico de Y&T «Forever», versionada en castellano con nueva letra, llamada «Malditos», donde los músicos «clásicos» dieron rienda suelta a sus tablas como son Andrés Parra a la guitarras y José Luis García (teclados), combinados con Santi Leal (guitarra con mucha frescura) y Andy Cobo a la batería, sangre fresca para seguir dando cuerda 36 años después, que se dice pronto. Bonito concierto donde gente del público asentía al recordar «Padrino», un concierto del año 87, algunos con sorna, pues no eran ni un proyecto de vida, y otros con nostalgia, pues el CMF19′ reunió a gente de todas las edades, con un único fin: Disfrutar de una gran tarde noche de música, de una fiesta de metal en toda regla, sin importar nada más que eso.

Jolly Joker - Can Mercader Festival 2019

Jolly Joker – Can Mercader Festival 2019

Escenario enfocado al bar, turno para Jolly Joker. La formación valenciana, presentada como macarras en todas regla, fueron otros de los grandes triunfadores de la noche, pues recordemos que repiten en apenas un mes y medio en el Ripollet Rock y al finalizar su actuación, la opinión era unánime: «Repetiremos seguro!» Con ese hard rock, con aire de glam rock que parodian bandas como Steel Panther, ellos van a lo suyo y se hayan ya en la recta final de presentación de su discazo llamado «Never Say Forever», que cogía el testigo de «Here Come The Jokers».

Con ese estilismo tan característico, suben al ya oscuro escenario, pues la noche ha hecho aparición en su totalidad con Lazy Lane al frente. Temas como «Fuck it all», «Hey you» o «I’m Rock’n’Roll» dejaron el sello de la banda patente, como una gran fiesta y un gran desparpajo potente de guitarreo, por parte de Yannick, mientras la base rítmica se sucedía con la percursión de Alex Rayder y el bajo del imponente Andi, que sustituía a Luke.

Daeria - Can Mercader Festival 2019

Daeria – Can Mercader Festival 2019

Las niñas cenaron, pude hacer algunas fotos y tras algún descanso, llegaba uno de los conciertos de la noche, como es el de Daeria. Escenario «grande», gran despliegue de luces propias y arrancaron con temas como «Cosmos» o «Fénix». La verdad es que se pudo ver al ex-vocalista de Sylvania y Sextynice, Ángel, muy cómodo ante un público muy numeroso, ¿3-4.000? Mientras se turnaban en la tarima con Víctor, guitarra y presentado al final como capitán del barco, donde los juegos de luces eran más notorios. Al otro lado Eimel Trejo, uno de los guitarristas estatales referencia por su técnica, su carisma y su estilo, ofrecía su particular show con sus inseparables Mayones guitars. A su lado, la ex-guitarra de Döria, Laura, esta vez al bajo, disfrutaba como un chiquillo en esta nueva etapa; recordemos que recientemente ha sido madre (felicidades otra vez más!!) y eso no le impidió mostrarse suelta bajo en mano a ritmo de por ejemplo «Solo», donde Ángel pudo una vez más, lucirse con unos desdobles de voz mágicos. A la vez que hizo corear cánticos a todo el público para arengar aún más a los asistentes. A medio bolo, otra estrella local ofreció su propio show, como es Joel Marco (el que fuera batería de Masterly y actualmente también con Automatic Ape) con su solo de batería a ritmo del videojuego Mario, que la gente aprecia mucho, haciendo acopio de gran técnica y a la vez de simpatía y complicidad. La banda va dejando atrás su pasado, tocando únicamente «Pensavientos» de su anterior etapa, mientras que el show llegó a su fin con «Reina de Corazones» que fue coreada por gran parte del respetable, creando un efecto que puso la piel de gallina a más de uno.

Seek’em All, tributo por excelencia de Metallica ponía el punto y final al escenario «frontal». Grandes temas, conocidos por todos y del gusto de la mayoría fueron interpretados con bastante exactitud, incluido el timbre de voz de su guitarra y vocalista Miquel Roura. La formación que repaso la trayectoria de los americanos, la completan Marc Prim a la batería, Edu Seoane al bajo y Xavi Garriga a la guitarra principal, emulando la figura de Kirk Hammet. Multitudinario concierto que era aperitivo para los cabezas de cartel que ponían el cierre: Crisix.

Seek'em All - Can Mercader Festival 2019

Seek’em All – Can Mercader Festival 2019

Crisix - Can Mercader Festival 2019

Crisix – Can Mercader Festival 2019

Mucha gente me preguntó si es que nunca había visto antes a Crisix en vivo, y ante la sorpresa de todos, debo decir, que no, nunca. Sabía de la energía de sus temas, pero me dejaron completamente boquiabierto con la misma sensación que la primera vez en mi vida que fui a una mascletá. Sencillamente alucinante, por la potencia, la entrega, la solvencia, el dinamismo y la energía que tiene la banda comandada por Juli Bazooka: Todo un ejemplo de showman/frontman. Por otra parte en las guitarras, B.B Plaza brinacaba como si desprender notas con su instrumento fuera algo totalmente trivial y secundario, a la par que Albert Requena, con su nuevo look con el pelo corto y gorra fijada a fuego. Puros torbellinos. Pero ante ese despliegue, la técnica permanece intacta mientras el público enloquece formando wall of death y comulgando con la banda en perfecta armonía. Base rítmica atronadora la formada por el «nuevo» bajista Pla Vinseiro y el batería Javi Carry, haciendo que sin ningún tipo de duda, no me los pierda en la próxima edición del Leyendas, y es que normalmente solo asisto a un festival veraniego, este 2019 se va a saldar con 3.

Como resumen lo dicho al principio, espectacular organización, espectaculares descargas e increible público que consiguió dejar bien claro aquello de «el metal no ha muerto!». Y en lo personal, hasta el final, con la familia y agradecido personalmente a la organización, encarnada en la figura de Ricard Altadill por su exquisito trato a todos los medios, cuidando hasta los más mínimos detalles. El año que viene, sin duda más, y mejor, me cuesta de creer, porque se alcanzó la excelencia!

  • Cronica y Fotos:Vic Salida de SatanArise

N.R.: una vez más queremos agradecer a Satan Arise que nos ceda contenido y creemos que la crónica tiene el suficiente contenido informativo para recogerlo en Metaltrip. Gracias compañer@s.

Share this article:

Sin comentarios

Puedes ser el primero en dejar un comentario.

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Puedes user estas etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad

Próximos Viajes

16/06/2022
Viaje organizado al Graspop Metal Meeting 2022
Dessel
29/06/2022
Viaje, alojamiento y traslados en Barcelona Rock Fest 2022
Barcelona
16/06/2022
Alojamiento y traslados al Graspop Metal Meeting 2022
Dessel

Próximos Conciertos

26/05/2022
Praying Mantis en Madrid
Rockville
Madrid
Joe Satriani
28/05/2022
Celtian en Alicante
Sala Babel
Alicante

Últimos Tweets

  • Concierto de Los Motores en Madrid, en la Sala Rockville el 3 de junio. https://t.co/HRPuSvqBTk https://t.co/yvkk4OAq9h 10 mins atrás

  • Debut discográfico de la vocalista barcelonesa The Slaughter Daugther. https://t.co/nyDt6lXFS0 https://t.co/2PfGD53yt3 40 mins atrás

  • Karl Sanders (Nile) publicará «Saurian Apocalypse» en julio https://t.co/9qmhXcdJYy 15 horas atrás

Síguenos en Twitter
Aviso Legal -  Copyright © 2022 Metaltrip  - Condiciones de uso