El hecho de pertenecer a un colectivo como el nuestro, que lleva existiendo desde 1970, cuando los grandes Black Sabbath, sacaron su disco debut, hace que a lo largo de todos estos años, la vestimenta, junto con los demás aspectos de este género musical como: la identidad, etc…Vayan cambiando, hasta ser lo que son en la actualidad, a continuación detallo mi pensamiento sobre estas señas de identidad:
Vestimenta: la evolución aquí, ha sido enorme, de los primeros metaleros con pinta de hippies en los setentas influenciados por los grupos primigenios como: los propios Black Sabbath, Led Zepellin, Deep Purple, se pasó al cuero y las tachuelas por la influencia de Judas Priest, junto con las consabidas ‘’chupas de parches de grupos’’, cosidas por los propios metaleros, y que realzan su amor por el Heavy Metal, yo también lo veo como una protesta pacífica contra los cánones de moda establecidos por la sociedad, los pantalones ajustados, las conocidas zapatillas de los thashers, los tatuajes, las botas, camisetas de grupos, los brazaletes de metal con pinchos, la preferencia por el color negro, que a la vez es elegante y oscuro, llama la atención de los demás miembros de la sociedad, que no entienden el significado que tiene para nosotros, y sinceramente, no nos hace ninguna falta que lo entiendan, lo de como vestimos me parece muy importante, pues al tratarse de la música menos superficial del Mundo actual, en esta ocasión, el hábito si hace al monje. Pues nosotros sentimos la música, es parte muy importante de nuestra vida, cuando vamos a un concierto, queremos y muchas veces estamos en primera fila, viendo a nuestro grupo favorito, sudando con ellos, llorando, gritando y con nuestros hermanos del Metal, de hecho en mega festivales como el Wacken Open Air de Alemania, nos vemos como una gran masa negra de almas. El desgaste para las bandas que tocan con vestimenta de cuero será mayor que para los que no lo hacen, recuerdo ver a Dark Funeral, que practican un Black Metal, tocar en el Lorca Rock 2009, con un calor ‘’infernal’’, vestidos de cuero y tachuelas, lo cual me pareció loable, solo pasa y pasará esto en el Heavy Metal, estoy completamente seguro.
Conocimiento Musical: un verdadero fanático del Heavy Metal, deberá tener un conocimiento de todos los subgéneros musicales dentro del Heavy Metal, evidentemente si nos gusta más un subgénero que otro, pues sabremos más de este, nunca esta demás leer, es algo muy positivo, y los libros sobre el Metal abundan, por lo menos aquí en España, muy en cuenta a tener que desde España existe la posibilidad de pedir los libros que se editan en Europa y en Estados Unidos, yo lo he hecho, y he leído libros fascinantes y muy buenos, creedme. No hay justificación que valga, puesto que en Internet, también hay muchas páginas donde se puede conocer casi el ciento por ciento de la información de cada grupo y de cada subgénero. Recuerden que si van a cualquier festival o concierto, se verán rodeados de gente, que o sabrá mucho del grupo o grupos que tocan, o no sabrá nada, aunque tampoco faltará el típico personaje que va de listo, y tratará de engañar a incautos, por eso es mejor estar preparado, para debatir, informar y enseñar a los que ya llevan un tiempo en este mundillo, o a los noveles. Además de todas estas ventajas, se enterarán de los aspectos menos conocidos de las bandas, que solo se pueden saber por estos medios.
Compra de Material Original: como todos sabemos el Heavy Metal es un género minoritario, por lo tanto no es popular, y se mantiene por el gran apoyo que le damos los fanáticos, personalmente para mí, ha sido de gran agrado poder conseguir material original de grupos que me gustan: cd’s, dvds, libros, camisetas, vinilos y demás parafernalia. De los grupos que me gustan, de los que a lo largo de estos años he podido conocer, y que por supuesto me han parecido buenos, muy buenos, y excelentes. Mi colección ha ido en aumento progresivamente, esto es algo que debemos hacer, no solo por obligación, sino para que el movimiento no decaiga o desaparezca, y para demostrarle a la gente, que nosotros tenemos: nuestra propia voz e identidad, una noticia muy grata, es saber que actualmente la venta de vinilos ha aumentado, como bien sabemos, la mayor parte de la fabricación de estos, será por encargo de bandas de Heavy Metal.
Asistencia a Conciertos y Festivales: es muy importante ir a conciertos y festivales, en España, ustedes tienen el gran privilegio de ver a muchas e importantes del panorama metalero internacional, sin olvidar a sus bandas nacionales, las cuales son apreciadas en Sudamérica e incluso en países lejanos como Japón. Las bandas viven de la música que crean, y es nuestro deber como sus fieles seguidores, apoyarlas, para que se den más presentaciones en vivo, y hasta el número de metaleros crezca, es alucinante y yo mismo lo he podido comprobar de primera mano, yendo a festivales como: El Kobetasonik del 2008, o el Metalway del 2009, la pasión que siente la gente y la que transmiten los músicos, en tus manos está dar el apoyo a promotores y grupos, con suerte puedes conocer a verdaderos amigos en estos lugares.
Actitud y Psicología: lo pongo de último, pero no por eso va a ser menos importante, la actitud, pues será la que tenemos cada uno de nosotros en nuestra vida, de respeto hacia los demás géneros musicales, ojo, con esto no quiero afirmar que dejemos que nos menosprecien solo por el hecho de ser metaleros, y no escuchar la música que escuchan los demás. Recuerden y siempre lo diré, hasta que muera: HAY QUE DEFENDER AL HEAVY METAL. La sociedad tiene una idea muy confusa de lo que es ser un metalero, de hecho el Metal es el género musical más vilipendiado por los medios de comunicación masivos que son lamentablemente los que dictan las directrices de los comportamientos ‘’socialmente aceptados’’. Pude ver en un documental que chicos que habían sufrido bullying, pudieron volver después a su escuela, porque sentían que las camisetas de sus grupos favorito eran como una coraza que les protegía de las burlas que sufrieron. No siempre tenemos que vestir de negro con nuestro atuendo habitual, cuando vayamos a una fiesta u otro compromiso, debemos vestirnos acorde a dicho acontecimiento. Rob Halford dijo una vez: ‘’Al final del día te acabas convirtiendo en parte de su familia’’. Pues yo le doy toda la razón, eso es lo que esta música significa para nosotros, no importa que hayamos escuchado una canción 1000 veces antes, la magia siempre estará ahí, no importa que en un concierto de Thrash Metal nos hayamos hecho un esguince, sabemos y vamos a volver a meternos a un pogo. No importa que cuando vayamos a nuestra clase, o a un supermercado nos queden viendo mal, lo que de verdad importa es lo que nosotros sentimos, porque para mí y para todos ustedes el HEAVY METAL, es la mejor música del Universo, nos ayuda a diario en la batalla de la vida, dándonos dosis de felicidad y fuerza a la vez.
Como reza la letra de la canción United del disco de 1980 de Judas Priest:
‘’United, united, united we stand
united we never shall fall
united, united, united we stand
united we stand one and all’’
By: David Ricardo García Moya
Sin comentarios