El segundo proyecto en estudio de los leoneses CORVUS V ha sido recientemente publicado a través del sello discográfico Maldito Digital y titulado “Advenæ”.
Formada en el año 2017 por los antiguos componentes de la banda Crowthunder, que son Rubén «Rub» Serra como voz principal, Diego Sahelices -guitarra y coros- (ex Darkkam), Adrián Álvarez «Pro» al bajo, Rubén Fernández «Ben» al mando de las baquetas y Víctor López al teclado.
Manteniendo ese estilo tan propio y particular, continuando en la misma línea de su anterior trabajo en estudio “Inmortal” de 2017, combinan la contundencia con buenas melodías, fusión de varios estilos como el Groove metal, el Nu metal, rock alternativo, heavy metal o incluso el Hard rock, temas con enorme pegada y ritmo.
Sus influencias van desde grupos como Metallica o Pantera, hasta otros como Alter Bridge, Somas Cure, Hamlet, Söber o Aphonnic.
Trece temas dinámicos componen este trabajo, cantados íntegramente en castellano, grabado y masterizado por Alfredo Arold en los Arold Music Studios, el diseño de portada y art-work por el vocalista Rubén Serra “Rub”.
Se inicia la escucha del redondo con “Año V-El Despertar” con esa atmósfera tan tétrica y tenebrosa de los primeros segundos, para dar rienda suelta a los riffs y ritmos brutales de la base rítmica, con una línea vocal melódica y el apoyo de algún gutural en la parte del estribillo.
Después de la buenísima carta de presentación, se mantiene alto el listón en “Shangri-La” con un Diego como protagonista y esos riffs frenéticos, adornada con un solo muy efectivo y técnico, si cabe algo más melódica que su predecesora en su línea vocal, pero con unos coros que combinan partes guturales con otras muy melódicas, con la colaboración del cantante Diego Teksuo.
En “No” cambian los derroteros inclinándose por un estilo más industrial y ritmos pesados, con una letra fácil y un claro mensaje. “Adrenalina” a base de ritmos pegadizos y tintes sinfónicos, con una buena dosis de buen rollo constante, fiestera y dinámica desde su inicio. La lenta y corta “Mar de Arena y Sal” y esas melodías tan particulares como elegantes. En contraste con “Vudú” que arranca con mucha fuerza desde los riffs iniciales, manteniéndose a lo largo del tema y los cambios en el registro vocal de Rub en una demostración de su versatilidad. El rock más alternativo se pone de manifiesto en “Falsas Heridas” con buena melodía y un apoyo muy marcado de la línea del teclado que enlaza con la parte central del tema, con mucha fuerza en la base rítmica y potentes riffs adornados con voces guturales.
La segunda de las colaboraciones viene de la mano de la fantástica vocalista Lidia Bao en la comercial “Súcubos” con ese juego de voces melódicas que dan tanta personalidad a la composición. De nuevo esos momentos relajados con la preciosa balada titulada “Deriva” acústica en su totalidad. Todo lo contrario, y fieles a su estilo en la directa “Soldados de Papel” contando con Alberto Medrano -vocalista de Dapperdan– como nueva colaboración y esos tintes oscuros y góticos que son la base del tema. La potencia de “Oblivion” con la línea vocal protagonista, combinando la voz melódica con gritos agudos y otros guturales. “Desde las Sombras” mantiene esa atmósfera tenebrosa con la que juegan CORVUS V y que es su principal seña de identidad, con ritmos clásicos y reminiscencias del pasado.
Como bonus track y para finalizar el redondo “Andrómeda” en la que cuentan con la colaboración de Dago Rodríguez, fusionando el heavy metal con el rap.
El track list de “Advenæ” es:
- Año V- El Despertar
- Shangri-La
- No
- Adrenalina
- Mar de Arena y Sal
- Vudú
- Falsas Heridas
- Súcubos
- Deriva
- Soldados de Papel
- Oblivion
- Desde las Sombras
- Andrómeda
Toda la información de Corvus V en:
Maldito Digital 2020 7/10
- By: José Antonio García Jiménez
Sin comentarios