Repetíamos el mismo escenario de la jornada anterior, de nuevo visitábamos la coqueta sala Skyline del Hard Rock Café de Madrid para vivir en primera persona y gracias a Krea Producciones, que curiosamente esta vez si nos tuvo en cuenta, la presentación de “Somnia”, el segundo y prometedor nuevo trabajo de los jovencísimos Débler, que tendríamos la fortuna de poder escuchar antes de su edición, junto con un nutrido número de fans de la banda y compañeros de otros medios, menos que en otras ocasiones.
Los chicos de Débler aúnan juventud y por lo que se ve en su presentación y al menos en lo que tuvimos la fortuna de escuchar en el Hard Rock Café, también preparación. La cita era para presentar “Somnia”, el que será su segundo trabajo de estudio, que como en el primero, “Noctem Diaboli”, este segundo trabajo también es conceptual, inspirado en la historia del personaje Sweeny Todd, el barbero diabólico de la calle Fleet en el Londres de la época victoriana del siglo XIX.
Débler estaba muy bien acompañada, ya que Txus Di Fellatio de Mägo de Oz ha ejercido de productor y por lo que se vio ayer también de Manager y padrino de la banda, ya que se le vio en todo momento, tras esa imagen desenfadada y siempre divertida, pendiente de todos los detalles alrededor de Débler, cuidando muy bien la presentación. Esto ya es un tanto a favor de Débler, al contar con una persona como Txus Di Fellatio, que tan bien conoce la escena musical de este país. Txus no era el único personaje ilustre que vimos en la presentación, pero vamos a lo importante, que es “Somnia”.
La Sala Skyline nos recibía de una forma diferente a la jornada anterior, ya que varias hileras de sillas frente al escenario fueron ocupadas por los seguidores de Débler, en su mayoría un público joven, como la banda, con mucha presencia femenina. Me alegra ver que la gente joven se acerque al Rock y vemos que hay cantera y futuro. Todo muy puntual y ordenado, apenas tuvimos tiempo para ubicarnos, cuando el propio Txus Di Felllatio fue el encargado de introducir la velada, explicando el motivo por el que empezó a trabajar con Débler, casi de forma casual al escuchar su CD cuando estaba grabando con Mägo de Oz les ofreció ser su productor. Txus se deshizo en elogios hacia Débler, a los que les dedicó unas emotivas palabras antes de invitarles a subir al escenario.
Los cinco integrantes de Débler eran los siguientes en subir al pequeño escenario de la Skyline, donde sobre todo el guitarrista Alex Garcia, el bajista Sergio Garcia y el vocalista Rubén Kelsen llevaron la voz cantante. Con una breve introducción pasamos a la escucha de los diez nuevos cortes que incluirá “Somnia”. Con esta escucha de cada uno de los temas, nos dimos cuenta de la clara influencia de Txus Di Fellatio en los arreglos y melodías de Débler, ya que como ellos mismos reconocieron en varias ocasiones, con Mägo de Oz han crecido y es innegable que es una de sus influencias, aunque su propuesta musical poco tenga que ver como Mägo. Temas con su propia personalidad y contando las vivencias del protagonista, Sweeny Todd. No pude apuntar todos los temas, ni recordar todas las colaboraciones, ya que no podíamos usar los móviles para apuntar, por cautela que nadie grabase la audición y en Metaltrip tenemos la costumbre de apuntarnos siempre los detalles en el teléfono, pero a pesar de mi memoria tratare de recordar todos los detalles.
Musicalmente Débler nos presentaron un Power Metal muy rico en orquestaciones, con melodías pegadizas, estribillos con gancho y donde los elementos más Folk y el sonido del violín de Daniel Fuentes tienen su protagonismo. Algunas canciones que recuerdo como “Sentencia Final”, que posteriormente volvimos a escuchar y que Débler comentaron que sería el single y el video que grabaron en diciembre, dirigido por Mario Ruiz de Krea Producciones, o “Cuando las Estrellas Dejen de Brillar”, potente y donde la colaboración, creo que de Ailyn (ex Sirenia), recreando uno de los personajes femeninos da mayor calidad al tema. “Rosas de Color Marfil”, una Power Balad con sentimiento y que seguro que será uno de los temas más potentes del álbum. “La Procesión de los Borrachos”, el tema más Mägo donde la melodía del violín y los estribillos más fiesteros son los protagonistas. “Somnia”, que también da nombre al álbum es su corte más variado, con constantes cambios de ritmo y donde la banda demuestra su calidad instrumental.
“Somnia” tiene una lista de colaboradores extensa como Israel Ramos en las orquestaciones, Patricia Tapia y Zeta de Mägo de Oz con las voces, Alberto Rionda en un solo de guitarra, Javi Diez a los teclados y seguro que me dejo alguno en el tintero, pero la memoria a veces falla.
Después de la escucha completa del álbum, con la repetición del single “Sentencia Final”, los cinco integrantes de Débler volvieron a subir al escenario, con Txus Di Fellatio pendiente de las evoluciones de sus chicos y de todo lo que ocurría en la Sala, lo que le alaba y se nota que está implicado en el proyecto. Vimos preguntas variadas de todo tipo y mucha aceptación sobre lo que acabábamos de escuchar, con unos Débler muy seguros que el material que tenían era bueno, dispuestos a aguantar las críticas que iban a venir, a las que comentaron que poco les iba a importar, aunque soy de los que creo, una crítica constructiva siempre viene bien y a veces es positiva para darte cuenta de las cosas.
Entre los detalles que dieron a conocer fue que tienen una fecha prevista de edición de “Somnia” del 31 de marzo, que han grabado el video de “Sentencia Final” en diciembre y podremos disfrutar del mismo el 1 de marzo, repitiendo además en varias ocasiones que va a ser espectacular y que ha merecido la pena y agradecieron varias veces la labor de Mario Ruiz, al que ya todos conocemos por su trabajo en otros videos. Hubo momentos más simpáticos, con anécdotas de la grabación y sobre todo centrados en el trabajo con Txus, que está claro que es el sexto Débler.
Pero si algo dejaron muy claro Débler fue su agradecimiento y sintonía con Txus Di Fellatio, que se nota que ha ayudado a la banda en una dirección y que los chicos están con el, muy seguros del planteamiento y dispuestos a ocupar un hueco que ellos ven en la escena nacional, como sabía nueva y joven dispuestos a triunfar. El tiempo es el juez inexorable que verá si el trabajo de Débler va por buen camino. Ahora queda lo difícil, defender ante el público “Somnia”, un disco que se presenta potente, variado y con un resultado final muy cuidado y donde la mano de Txus Di Fellatio y Alberto Seara de los estudios Cube se nota.
- Texto: javier@metaltrip.com
- Fotos: gema@metaltrip.com
Sin comentarios