Los británicos Dr. Feelgood son de esas bandas de las que tenemos abono en nuestro país, y es que mira que es gusta a los british venir a visitarnos hasta musicalmente hablando. En este caso, bueno en muchos otros tampoco ojo, no seré yo el que proteste, es un lujo y un autentico placer disfrutar de estas maduritas estrellas del rock que a pesar de sus…taitantos años siguen pateándole el culo a la gran mayoría de las bandas emergentes que con altanería quieren hacerte ver que esta mierda del Rock no seria nada sin ellos, pobre diablos, señor perdónales por que no saben lo que hacen.
Ni banda invitada ni pamplinas, a esta fiesta solo estábamos invitados nosotros, Gordon, Kevin, Phil y el expresivo y enérgico Robert, los demás no tenían invitación a esta bacanal rockera. Y digo lo de bacanal por que de un concierto de Dr. Feelgood solo te falta salir embarazado, hacen contigo lo que les da la gana, estas haciendo fotos y no sabes por que te salen todas “movidas”, no eres consciente en un principio por que luego ya te das cuenta del motivo, y es que tu cerebro tiene el único hemisferio sano ocupado hablando con tus caderas para que vayan de izquierda a derecha sin voluntad propia, maldita sea, asi no hay quien trabaje.
Cuando estas en este tipo de shows y ves ciertas similitudes con unos tal Stones es cuando piensas ¿Por qué?, o como diría Mourinho “¿Purque?”, ¿Por qué hay bandas llenando Wandas a unos precios al alcance de gente de la moraleja para arriba y Dr.Feelgood no es capaz de tocar en recintos mas grandes que la Sala Mon?, con todos mis respetos a la sala. Bueno, pues ya os lo digo yo, aunque me caigan unas cuantas collejas, esto solo tiene una repuesta, INCULTURA, bueno, y añadiría “POSE”. La primera se resume fácil, a la gente le gusta que le den todo hecho y le digan lo que tiene que gustarles y lo que no, como unos borreguitos, “A ti solo te puede gustar lo que oyes en Kiss FM y otra emisora “rockera” de fácil acceso, ni se te ocurra investigar un poco”, es asi, triste, lo siento. El segundo…no me digáis que no queda “super guay ti@!” decir en la oficina al día siguiente “buah que pasada, estuve viendo ayer a los Rolling Stones, esos del Satisfasion de la radio”, claro, es que si dices que estuviste en el bolazo de Dr.Feelgood te preguntan si estas bien, que, si te ha pasado algo, viva este nuestro inculto musicalmente país.
Pero bueno, que lo que os interesa saber es lo que visteis, o, mejor dicho, lo que os perdisteis los que os habíais gastado todo el presupuesto de los potitos del crio en ir a ver a los Rolling, pues os perdisteis un bolazo del copón, asi, dicho “vulgarmente”, no me apetece ni un poco buscaros palabras de la RAE por que al final todo iba a terminar igual, diciendo que os habéis equivocado y mucho, y aunque a vosotros os de lo mismo, yo estoy llorando de la risa que me da vuestra elección. Estos tarras británicos se marcaron un concierto para recordar años, con una energía, clase y elegancia que para si quisieran muchos, y es que además no os creáis que se quedaron en 75 y vámonos, de eso nada, el show se alargo hasta los casi 100 minutos por que estaban con ganas y decidieron mandar al carajo el Set List programado de gira y tras finalizar el repertorio nos regalaron un par de temas más, que grandes.
Iba a terminar esto aquí pero casi se me olvida un apunte más, además de lo dicho de que disfrutamos como enanos, que bailamos, cantamos, saltamos, gritamos y nos fuimos todo sudados y contentos a nuestras casas, si eres guitarrista y tienes un mínimo interés por aprender y coger algunas influencias, no debes perderte al menos una vez en tu vida al bueno de Gordon, si estoy escuchando el show sin verlo y me dices que hay un par de guitarras sobre el escenario me lo creo, que barbaridad el tipo, que forma de tocar, de esas que sin meter doscientas notas en un minuto te pone la carne de gallina, bestial.
Crónica: gema@metaltrip.com
Fotos: Raúl Blanco Photography
Sin comentarios