Tras descansar en el estupendo hotel situado en una de las calle aledañas al festival y de dar un paseo por la ciudad, tomarnos unas cervezas en uno de sus bares y comer, con la respectiva sobremesa, nos dispusimos a ir al festival.
Memoriam
La banda con la que iniciamos la segunda jornada del Eindhoven Metal Meeting fue Memoriam, formada recientemente por miembros de Bolt Thower y Benediction, que teníamos muchas ganas de disfrutar en directo.
La banda capitaneada por Karl Willets ex líder de Bolt Thrower, salió dispuesta a darlo todo y hacernos disfrutar de su Death Metal de gran calidad, con Willets muy activo, llenando con su presencia el escenario, y desplegando todos los matices de su voz, muy bien acompañada de perfectas líneas de bajo, potentes riffs y una batería atronadora.
Karl Willets estuvo entregado en todo momento, viéndose claramente que estaba disfrutando muchisimo del show, en el que nos regalaron temas como la inicial “Memoriam”, perteneciente a su trabajo debut del mismo nombre, donde ya nos dejaron patente lo que nos tenían preparado, continuando con “Correpted” con estupendos riffs de Scott Fairfax, “Surrounded (by Death)” con Andy Whale destacando a la batería, la contundente “Resistense, ” para continuar con temas de Bolt Thrower como “Spearhead”, “Powder Burns” y “Inside the Wire” dedicada al fallecido batería Matin Kearns y en el que disfrutamos de uno de los momentos de su actuación ya que para la misma salió a cantar junto a Willets, Dave Ingram vocalista de Hail of Bullet en la actualidad.
Un buen concierto el de Memoriam, que nos dejo más que preparados y calientes para afrontar la siguiente actuación.
Aura Noir
Tras el descanso de rigor les llego el turno a los noruegos Aura Noir, banda estandarte de los primeros tiempos del Black Metal Extremo, capitaneada por Apollyon, bajista y vocalista de la banda en esta ocasión.
Aura Noir salió con ganas y fuerza para hacer disfrutar a sus fans de su sonido contundente y sus riffs rápidos y pesados de la mano de Blasphemar, que se mostro muy activo y entregado en un escenario que se veía un poco desangelado, con Apollyon sentado en su taburete totalmente estático, pero cumpliendo a la perfección su papel.
El tema elegido para comenzar por los noruegos fue “Song of Hades” de su trabajo “Black Thrash Attack”, continuando con “Schitzoid Paranoid” de su “Hades Rise”, “Destructor” donde destacaron los riffs de Blasphemar, “The One Who Smite”, “Sordid” entre otras, con las que hicieron un repaso a su discografía.
La actuación de Aura Noir fue de menos a más ya que al principio de la misma el público se mostro bastante frio, para llegar al final entregado y disfrutando de la actuación.
Hell
Con los britanicos Hell llego la hora de poner un toque de Heavy Metal a la jornada del sabado en el escenario principal y con el magnífico vocalista David Bower, íbamos a disfrutar de un gran espectáculo durante los cincuenta minutos que duro su actuación, empezando la misma con “Gehennae Incendiis” tema de su disco “Curse And Chapter” y “The Age Of Nefarios” con la banda en su papel habitual, destacando el papel de Kev Bower a la guitarra y teclados y la del siniestro Tony Speakman al bajo.
David Bower muy activo como siempre, no paro de ir de un lado al otro del escenario, gesticulando, viviéndolo, captando constantemente nuestra atención, con sus gestos marcados y su maravillosa forma de interpretar.
Hell es pura teatralidad, como vimos en “Something Wicked This Way Comes”, “Blasphemy and The Master” donde destacaron los riffs de Andy Sneap, “End Ov Days” con Tony Speakman viviéndolo muchísimo al bajo y “On Earth as it is in hell” con la que cerraron su actuación.
Excelente actuación la de Hell, que como siempre nos dejaron satisfechos con su repertorio, profesionalidad y con su show, aunque en algun momento nos dio la impresión que toda su puesta en escena esta tan medida y ensayada, no dejando ni un espacio a la naturalizad y la improvisación.
Pro-Pain
La jornada del Sábado fue algo más variada en cuanto a estilos dentro del metal, llegándole así el turno a los estadounidenses Pro-Pain, banda de Hardcore, que con su estilo diferente destaco respecto a las bandas anteriores e hizo despertar a más de uno de los presentes de su estado de letargo.
La banda capitaneada por Gary Meskil, vocalista y bajista de la misma, derrocho energía por los cuatro costados, haciendo que el personal se moviera, hiciera mosh pit y crowdsurfing sin parar.
Gary Meskil, estupendamente acompañado por Adam Phillips y Marshall Stephens a las cuerdas, nos dio un gran espectáculo, animándonos con sus gestos de rabia, levantando el brazo mientras ambos guitarristas no pararon de moverse y saltar, mientras interpretaron temas como la inicial “Unrestrained” de su “Absolute Power”, “Stand Tall” de su “Act of God”, “Shreds of Dignity”, entre otras, con las que hicieron un repaso a su discografía.
Esta noche el sonido no acompaño en todo momento a Pro-Pain, cosa que quizás hizo que su actuación no fuera del todo ejemplar, pero sin duda los americanos fueron para nosotros una de las sorpresas de esta edición del festival.
Moonspell
Y llegaba la hora de una de las bandas que mas teníamos ganas de ver, los portugueses Moonpell, que capitaneados por su incombustible vocalista Fernando Ribeiro nos iban a hacer pasar un buen momento.
Un juego de luces rojas y la intro «Perverse… Almost Religious» auguraban el comienzo de un gran concierto empezando por todo lo alto con su clásico «Opium» con el que ya comenzamos todos a cantar con ellos.
Tras la toma de contacto continuaron con la aclamada «Awake» y «For a Taste of Eternity», ambas de su álbum “Irreligious” del cual la banda se encuentra celebrando su vigésimo aniversario d, por lo que lo iban a interpretar en su integridad como Fernando nos anuncio.
Fernando Ribeiro, siempre imponente y comunicativo, nos fue presentado los temas, con todo ese misticismo y misterio que le acompaña, siendo un gusto siempre verlo y al igual que a sus compañeros,los cuales interpretaron su papel a la perfección como apreciamos en “Ruin & Misery”, “A Poisoned Gift”, «Raven & Claws», donde salió como invitada Mariangela Demurtas (vocalista de Tristania) , para cantar las partes femeninas, sonando muy bien y perfectamente compenetrados a la voz.
Ya cruzado el ecuador de su actuación llegaron “Mephisto” , “Herr Spiegelmann”, la aclamada y oscura “Vampiria” para llegar al final con el publico entregado y entusiasmado con “Alma Mater” y “Full Moon Madness”.
Tiamat
Tras el buen sabor de boca que nos dejo Moonspell nos dispusimos a presenciar la actuación de los suecos Tiamat.
La banda capitaneada por Johan Edlund, salió al escenario con fuerza y ganas para interpretar su repertorio y hacernos disfrutar de su Gotic Metal.
Johan Edlund, vocalista y alma mater de la banda, estuvo activo en todo momento, moviéndose, gesticulando y poniendo mucha pasión a la hora de interpretar, destacando bastante frente a sus compañeros algo más estaticos y parados durante toda su actuación.
El tema elegido en esta ocasión por los suecos fue “Will They Come”, seguida de “Thunder or Lightnin” y “Nihil”.
La banda con una formación especial dado que Anders Iwers (Dark Tranquillity), no se encontraba en el concierto cumpliendo otros compromisos , siendo sustituido por Gustaf Hielm, acompañado de Carl Westholm a los teclados y a Magnus Henriksson ( Eclipse) al bajo, continuo con “Wings of Heaven, Thirst Snake”, “Cold Seed” , la coreada “ Vote For Love” para ir llegando al final con “Phantasma De Luxe”, “Cold Seed” , “Sleeping Beauty” y la bonita “Gaia” con la que cerraron su show.
Correcto concierto el de Tiamat, que conto con menos publico que las bandas anteriores y con el que cerramos nuestra edición del Eindhoven Metal Meeting 2016. Esperamos poder volver a la siguiente edición 2017, de un festival que nos ha enganchado, volviéndose ya una tradición el cerrar el año y nuestros viajes organizados con él.
Podeís encontrar más fotos del Eindhoven Metal Meeting 2016 en nuestra pagina de FACEBOOK
Crónica y Fotos: gema@metaltrip.com
Sin comentarios