El pasado jueves 28 de noviembre tuvimos una cita muy especial en la Sala Black Box del Palacio de Vista Alegre de Madrid ya que Eluveitie, Lacuna Coil acompañaos de los moldados Infected Rain hacían una parada de su gira en la capital para hacer disfrutar a sus fans de una velada muy especial.
Se notaba que había muchas ganas de ver a estas tres pedazos de bandas en directo, ya que cuando llegamos a la hora de la apertura de puertas había mucha gente haciendo cola a pesar del frio.
Con la sala ya bastante llena salieron al escenario los chicos de Infected Rain capitaneados por su vocalista Elena Cataraga dispuestos a hacernos disfrutar de toda la potencia de su Nu Metal con tintes de Metalcore.
Los moldavos con una gran presencia visual en el escenario, llamaron rápidamente la atención del público, con Elena moviéndose de un lado al otro del escenario, captando constantemente nuestra atención arrancando con “Mold» del álbum “86” con la que ya nos hicimos una idea de que la banda nos tenia preparado, continuando sin mucha tregua con “Passerby”, canción de su reciente álbum “Endorphin” con Vadim «Vidick» Ozhogla cabeza gacha ofreciéndonos riff tras riff con absoluta precisión.
Dos temas y el ambiente ya estaba bastante caldeado llegándole el turno a su “Orphan Soul” donde destaco el papel de Elena que nos demostró su potencial tanto en la voces limpias como en los guturales, al igual que en “Lure” donde destaco el papel de la base rítmica, para ir llegando al final con “Sweet, Sweet Lies”.
Buen concierto el de Infected Rain que con potencia y su energía calentaron al personal y les dejaron más que preparados para la siguiente actuación.
Tras unos minutos de espera durante los que se realizó el cambio de escenario le llegaba el turno a Lacuna Coil que nos venían a presentar su nuevo trabajo “Black Anima”.
El batería Richard Meiz fue el primero en salir a escena animando a los entusiasmados fans para acto seguido aparecer Marco Coti Zelati y Diego «Didi» Cavalotti, los tres vestidos con un traje familiar de terror en blanco y negro uniforme de esta nueva gira para pronto salir Andrea Ferro y Cristina Scabbia arrancando directamente con «Blood, Dust, Tears» con la poderosa voz de Andréa destacando y perfectamente compenetrado con la inquietante Cristina Scabbia.
Se notaba que el público estaba deseando volver a ver a los italianos sobre nuestros escenarios recibiéndoles con ganas y reaccionando a las provocaciones de Cristina Scabbia y los suyos les realizaban.
Tras la toma de contacto continuaron con la coreadísima “Our Truth” de su “Karmacode, seguida de Layers of Time” del nuevo álbum, con un sonido más oscuro donde resaltaron los poderosos gruñidos de las increíbles armonías góticas oscuras de Andrea y Cristina, seguida de “Reckless”, donde nuevamente las voces fueron las protagonistas combinando perfectamente los registros de ambos vocalistas.
Cristina Scabbia fue en esta ocasión muy protagonista, recayendo en la misma gran parte del peso del show , con Andrea en un segundo plano, como vimos en cortes como la versión del “Enjoy The Silence” de Depeche Mode muy aclamado por toda la sala.
Tras unas palabras de Cristina, en su papel de frontwoman le llegó el turno a la brutal y oscura “House Of Shame” y “Sword of Anger” donde destaco el papel de la guitarra.
El tiempo iba pasando muy rápido y ya en la recta final nos regalaron con cortes como “Heaven’s a Lie” que todos cantamos, “Veneficiumcon una batería potente de Richard Meiz y ritmos graves profundos de Marco Coti Zelati, para cerrar con “Nothing Stands in Our Way”.
Gran actuación la de Lacuna Coil que nunca defraudan y nos dejaron más que encantados con su actuación.
Ya pasadas las dos primeras bandas era el turno de los cabezas de cartel, los suizos Eluveitie, banda que se describe a sí misma como la nueva ola del folk metal. El estilo de la banda incorpora características del Death Metal melódico combinado con las melodías de la música tradicional celta formula que cada vez tiene más fans y que quedó patente con el gran número de personas que llenaban la sala.
Con un enorme telón tapando el escenario salieron las componentes femeninas de la banda para realizar un ritual portando un estandarte con el cráneo de un animal y tras el discurso muy cinematográfico que presenta «Ategnatos», la canción principal del octavo álbum de estudio de la banda, comienza el set de Eluveitie. Desde el principio, queda patente que está banda está llena de sorpresas y es imposible encasillarlos en un género de Metal específico. La voz de Chrigel Glanzmann se entrega brutalmente en un estilo que a menudo se describe como Death Metal melódico. Su voz está acompañada de los instrumentos habituales que se ven en todos los conciertos, así como con una impresionante selección de instrumentos tradicionales medievales y celtas, cosa que diferencia y hace especial a Eluveitie
Con los nueve músicos en sus posiciones con una excelente coordinación y un sonido muy nítido, arrancaron con “King” de su disco Origins, en donde mientras el vocalista Chrigel se entrega a las voces oscuras gruñendo con entusiasmo, estas se suavizan con la suave canción de Fabienne Erni, destacando el papel de Matteo Sisti a la flauta.
Tras la toma de contacto y con las primeras filas entregadas y Chrigel como protagonista llego la deliciosa “L’Appel des Montagnes”, seguida por “Deathwalker” donde destaco el papel de las voces de Chrigel y Fabienne perfectamente compenetrado, encajando el uno con el otro a la perfección, “Quoth The Raven” donde Fabienne fue la protagonista dejándonos impresionados con su registro vocal.
En “The Slumber” la melodía fue más protagonista. destacando la zanfoña y las flautas, a diferencia del siguiente tema “Worship” con un sonido más oscuro y potente, manteniendo así nuestra atención intercalando los temas más lentos con otros más pesados y cañeros.
En “Artio” bajaron las revoluciones con una emotiva y bonita interpretación a capella por parte de Fabbienne, acompañada por una flauta para llegar a uno de los momentos de su concierto con la interpretación de “Epona” seguida de la aclamadísima “A Rose For Epona “.
Ya en el ecuador del concierto con el público rendido a los suizos entregad, los chicos de Eluveitie nos regalaron con temas como “Ambiramus”, con Fabbienne siendo la protagonista, para acto seguido continuar con un solo de batería que sirvió de introducción para “Thousandfold”.
Es curioso ver a tantos músicos sonando tan compenetrados cada uno en su papel con instrumentos tan diferentes y eso solo lo consiguen los chicos de Eluveitie como vimos en “Helvetios”, donde destaco el violín, la gaita y las guitarras, llegando al final con “Rebirth” y la aclamada a la par de coreada “Inis Mona” con la que pusieron el broche de lujo a una excelente actuación.
Crónica y Fotos: gema@metaltrip.com
Sin comentarios