Con motivo del lanzamiento del disco debut de la banda asturiana The Miner´S Sons , Ángel Tal lider de la banda nos ha regalado unos minutos de su tiempo para hablarnos de este nuevo proyecto personal y desvelarnos algunos detalles de su disco:
Hola Ángel, antes de empezar la entrevista, me gustaría agradecerte el tiempo que vas a tomar en responderla. Gracias.
Gracias a vosotros por prestarnos vuestra atención
¿Cómo es tú estado de ánimo con este nuevo disco? Sé que vivimos una situación de incertidumbre con la epidemia y al tiempo todo el trabajo de la edición de un nuevo disco.
Bueno sí, editar un disco siempre es una satisfacción, pero nunca es un buen momento…jajaja La gente no compra discos, o muy poca. Con el tema del COVID pues para qué quieres más. No obstante, tenemos mucha confianza en el disco y creemos que un poco de buen Rock puede ser un respiro para todos en esta situación y si se trata del Rock de The Miner´s Sons pues ya ves, damos lo mejor.
The Miner’s Sons es tú proyecto personal. ¿Me puedes contar como te surge la idea de montar este proyecto?
Mi banda son Los Tal, pero además de músico creo que casi soy más compositor. Hay muchos temas que no nos encajan en la línea de Los Tal (ahí somos 4 y decidimos un poco entre todos ma o meno… jajajaja). Así que hay muchos temas que compongo que quedan atrás, algunos me gustaban especialmente, los empecé a grabar, una cosa llevó a la otra y aquí estamos, son conceptos diferentes…
Me imagino por donde irá el significado del nombre de tú proyecto, pero por favor, ¿nos puedes contar el significado del nombre The Miner’s Sons?
Soy hijo, hermano y nieto de minero, procedo de esa cultura es lo que soy, hijo de mineros, pero rockeros!. Como a todo el mundo los orígenes marcan y a mí esto me ha pasado especialmente
En tú opinión, que tiene de diferente The Miner’s Sons con tus proyectos anteriores.
Como te decía son conceptos distintos aunque similares a la vez. Los Tal hacemos Rock de corte bastante clásico en una línea muy hard, muy 70´s. Con The Miner´s Sons no logramos quitarnos esa pátina, pero decidimos coger las guitarras acústicas, las mandolinas, etc., y pensar en modo un poco más campestre digamos
Nos puedes hacer una presentación en pocas palabras de lo que va a escuchar la gente cuando compre “The Miner’s Sons”
Rock en su vertiente más Pop, country, más baladista en una línea acústica y hecho con mucho cariño y pasión. Los rockeros al final somos unos sensiblones, mucho cuero, pero mucho corazón… Ya sabes la música amansa a las fieras y el rock las hipnotiza.
¿Quién son los músicos que colaboran contigo en “The Miners’s Sons”?
Pocos, pero escogidos. No en serio, la línea que quise seguir fue muy acústica y asumí el tema de grabar todas las guitarras, mandolinas, bajos, etc… (disculpen el atrevimiento). Dami Gradín está en parte de los bajos, llevamos media vida tocando juntos, de las baterías se encargó Boniel Llaneza, un gran instrumentista que militó un tiempo en Los Tal y poco más, luego para las voces conté con el mismo Boniel, Jorge y Selmi de Los Haigas –un grupo asturiano muy cachondo- y la gran Puri Penin en las partes femeninas, un ángel.
Sé que todas las canciones son tus “hij@s”, tus creaciones y todas te gustarán, pero seguro que nos podrás decir, ¿Qué canción te gusta más? Y ¿Cuál menos?
Cada día cambio de opinión, pero “I Hate You With All Of My Love” y “Cant Stay any longer “son favoritas. ”Hey”, también. Pregúntame en 10 minutos y serán otras… Menos?. No hay ninguna… son todas cojonudas
Me ha gustado la frescura de los temas, las melodías y los coros que habéis metido. ¿te has inspirado en algunos artistas para crear este disco?
Por supuesto… crecí musicalmente hablando con Deep Purple, Humble Pie, Zeppelin,Bad Company y Grand Funk, pero también con Poco, Eagles, CSN&Y, Badfinger, Beatles, Bee Gees… todos grandes genios de los coros y las voces y de todo en general!!. Huir de esas influencias es imposible…
Eres el creador del disco y me imagino que has llevado todo el peso, a todos los niveles. Has trabajado con Arberto del Mazo en la Producción. ¿Ha participado él con ideas también en arreglos en las canciones?
No. Los temas los llevo al estudio ya muy matizados en arreglos y Berto me ayuda con alguna cosilla, pero los arreglos son míos, él se encarga de, eso sí, darle la sonoridad adecuada (sin eso el arreglo no vale nada). Nos entendemos bien, ya nos conocemos hace tiempo y solemos confluir al final (no siempre…)
¿Cómo es la experiencia de trabajar con Alberto en el estudio?
Tensa… y reconfortante y orgásmica al final jajaja, es un gran tipo, joven, pero con mucho talento y buenas ideas. Conoce muchos palos musicales y eso es un lujo, es un gran músico además va de frente y lo que no le gusta lo dice. Trabaja muy bien el tema de micros y se involucra de verdad, ya es el segundo disco que grabo con él.
¿Por qué cantar en inglés?
Esto es Rock, lo inventaron los americanos y los ingleses. No quiero decir que no se pueda hacer Rock en Español o en cualquier otro idioma por supuesto, Los Tal lo hacemos (al menos de momento…jeje). El Rock fue el movimiento cultural más universal del pasado siglo bajo mi punto de vista y por ello es una lengua “universal” quizás el que la música de The Miner´s Sons tenga una raíz más purista, decantó lo del idioma hacia la legua inglesa. No obstante, se compusieron gran parte de los temas en castellano.
A la hora de componer, al menos Rock, yo valoro mucho más la música claro que me gusta una buena letra, pero digamos que una gran canción con una letra correcta para mí es un gran tema una letra, por buena que sea, si no tiene como base una buena música, para mí no es una buena canción, es literatura. Así lo siento.
¿En qué te inspiras con las letras de tus canciones?
La vida misma, la relación con el otro sexo, paranoias mentales, frases hechas y deshechas. No es fácil hacer letras, soy más músico que letrista me agarro a casi cualquier cosa… jajajaja!
Cuando pase la Pandemia, ¿Tienes pensado presentar el disco en directo?
Ojalá, pero va a ser que no. El circuito esta imposible, nadie paga lo mínimo para llevar esto al directo. Muy difícil. Algún músico pirado en la sala que se quiera unir a esto? jajajaja!!
Si es que sí. Te vas a centrar en Asturias o allá donde salgan conciertos.
¿Cómo es The Miners’s Sons en directo? ¿Tienes idea de dar continuidad a The Miner’s Sons? ¿Cuáles son los planes del The Miners’s Sons a medio plazo?
The The Miner´s Sons es un capricho de hacer música Rock lo más pura y bella posible, sin prisas con el mayor cariño que pueda aportar al proyecto esto siempre me apetece por lo que probablemente cuando junte algunos temas que realmente me “pongan” volveré a la carga, depende.
Como protagonista del mundo de la música ¿Cómo valoras la situación de actual del mundo del espectáculo, cultura, música…?
Mal. La música Rock es la más denostada de las manifestaciones culturales de este país, se necesita ya una regulación en la que músicos, público, empresarios y administración tenemos que reflexionar seriamente. El circuito esta envenenado y corrompido, no hay criterio de ningún tipo, no se valora el pagar por una buena actuación en directo, se valora igual el versionero y tributero de turno que las bandas que tienen cosas que decir y que gastan su dinero en editar discos y publicar obras esto no debería ser así. También es cierto que entre la gente que tiene algo que decir, pues igual no hay la calidad suficiente (hacer Rock en España igual es como hacer flamenco en Austria? no se…). Que nadie se me enfade, ¿hay sitio para todo? Sí, pero hay que poner orden. Y luego está el tema del público se debe pagar por la música en directo cuando esto sea así de manera generalizada, se disparará la calidad de los artistas, mientras tanto, si ofendo a alguien que me disculpe, es mi opinión sincera.
Siempre me gusta conocer vuestros gustos personales. ¿Cuál ha sido el último concierto que has ido a ver cómo fan?
Pues el año pasado me fui a Málaga a ver a Rainbow y a UFO, dos bandas que están más allá del bien y del mal. Este año la cosa ya sabes… jodida
Para terminar esto, por favor dinos algo a nuestros lectores.
No paréis de leer, no paréis de escuchar música y no paréis de hacer el amor… por ese orden o por el que queráis, incluso todo a la vez. Luego ocho horas de sueño y volvéis a empezar y así todos los días (incluidos fines de semana). Es mano de Santo.
Muchas gracias Ángel por el tiempo que has compartido con nosotros y nuestros mejores deseos para su nuevo disco
Graciiiieeeeeessssssss! Y gracias por vuestro interés y por vuestra web, es cojonuda y hecha con pasión… eso es mucho¡!
Sin comentarios