• Agenda
  • Críticas
  • Crónicas
  • Entradas
  • Noticias
  • Viajes
  • Sorteos
  • Contacto
Metaltrip
Latest
Grupos Noticias Metal Church anuncia a Marc Lopes como su nuevo vocalista
Grupos Noticias LA Guns nos presentan la portada de su nuevo disco
Noticias Beast In Black entre las confirmaciones del Leyendas del Rock 2023
Noticias Nuevo material discográfico de Tete Novoa
Grupos Noticias Despido masivo en Thundermother
Grupos Noticias Slipknot presenta un nuevo single titulado “Bone Church”
Noticias Frozen Crown estrenan un nuevo video single de su nuevo disco
Conciertos Noticias Fechas del tour europeo de Mars Red Sky
Conciertos Noticias Mad Max finaliza su gira en Madrid el 2 de abril
Grupos Noticias IronMaster, el súper grupo sueco, presenta su nuevo disco
Entrevista a Blackhearth con motivo del lanzamiento de su nuevo «The Wrath Of God»
Entrevistas Rincón del músico

Entrevista a Blackhearth con motivo del lanzamiento de su nuevo «The Wrath Of God»

07/01/2022 0 Comments
1 año atrás
0

Con motivo del lanzamiento del segundo trabajo de los vascos Blackhearth, titulado “The Wrath Of God” hemos tenido el placer de que la banda nos regale unos minutos de su tiempo para hablarnos de este nuevo disco y de la actualidad de la misma.

Hola, antes de empezar la entrevista, me gustaría agradeceros el tiempo que os vais a tomar en responderla. Gracias.

Gracias a vosotros.

¿Cómo es el estado  de ánimo de Blackhearth con este nuevo disco?

Estamos muy contentos, sobre todo con las ventas. El disco se está vendiendo muy bien y eso nos da muchísimas fuerzas para seguir, ya que quiere decir que a la gente le ha gustado. Lo cierto es que, aun estando nosotros convencidos y plenamente satisfechos con el resultado del disco, nunca sabes cómo lo va a acoger la gente hasta que sale a la venta, y en ese sentido estamos de enhorabuena. No sé hasta dónde podremos llegar, pero no nos ponemos ningún techo.

Sé que vivimos una situación de incertidumbre con la pandemia del Covid-19 ¿de qué manera os ha condicionado y como ha sido trabajar en este nuevo lanzamiento con estas circunstancias? trabajo de la edición de un nuevo disco.

Bueno, a nivel de composición y posterior grabación no ha sido muy distinto de como lo hicimos en el disco anterior, porque una vez más hemos sido Asier (batería) y yo quienes nos hemos encargado de escribir los temas. Lo más notorio para nosotros ha sido la falta de actividad en cuanto a directos, hemos estado prácticamente desaparecidos de la escena en lo que a conciertos se refiere, todo por culpa de la pandemia.

Para quien todavía no os conozca ¿cómo ha sido el camino de Blackhearth hasta llegar a este nuevo trabajo “The Wrath Of God”?

Ha sido duro, porque para nosotros no es fácil coordinar un proyecto como este. Al final esto no deja de ser un proyecto liderado por Asier y por mí, y creo que con el paso de los años nos hemos ido dando cuenta de lo que realmente merece una especial atención y dedicación, y lo que no. Hoy en día nos damos cuenta de muchas cosas que son vitales para trabajar, y otras en cambio hay que tomárselas con más calma. Cada paso que hemos dado nos ha llevado hasta donde estamos.

Nos podéis hacer una presentación en pocas palabras de lo que va a escuchar la gente cuando compre “The Wrath Of God”.

Yo creo que van a encontrar una versión mucho más contemporánea de lo que viene siendo el Heavy Metal de toda la vida.

¿Cómo ha sido la producción de “The Wrath Of God”?

El disco lo ha producido Pedro J. Monge, guitarrista de Vhäldemar, en los Chromaticity Studios de Asua, en Bizkaia. Ha conseguido un equilibrio muy bueno a nivel de mezcla y mastering. Es nuestra producción más internacional hasta la fecha.

Personalmente, en “The Wrath Of God”, ¿Qué tema destacarías? ¿Por qué?

Buena pregunta. Es un disco muy variado en su conjunto a pesar de estar arropado bajo el manto del Heavy Metal, y no es fácil decantarse por un tema en particular. Probablemente me decantaría por <<My Bornless Child>> porque siempre me ha motivado tocar canciones con ese poder de atracción que siempre tienen los temas a medio tiempo. Pero ya te digo que es muy difícil porque cada tema es un gustazo para los oídos.

Ya hemos podido disfrutar de un lyric video para el tema «The Wrath Of God» ¿Hay preparado más  material promocional (videos, lyric videos) para ir presentando este nuevo disco?

Sí, de hecho ya hay algo preparado que seguramente saldrá dentro de poco. Para nosotros es importante tener una buena tarjeta de presentación de cara a presentar nuestro nuevo trabajo. Estamos seguros de que gustará mucho.

La portada del disco nos llama mucho la atención ¿Quién la ha diseñado y cuál es su significado?

La ilustración nos la hizo Juan Azurmendi (Aerografía Kurutziaga), un dibujante que vive en nuestro pueblo y al que consideramos uno de los mejores en su género. Desde pequeño siempre seguí los pasos que daba y sabía que en cuanto pudiera contar con él lo haría. La verdad es que estamos muy contentos con su trabajo en los dos discos en los que trabajó. Queríamos representar el fanatismo religioso en tiempos de la Inquisición, y Juan captó la idea al momento. Las portadas van con la música, ésta es más abstracta y puede sugerir sensaciones.

¿En qué formatos podemos adquirir este nuevo trabajo “The Wrath Of God”?

De momento está disponible en CD y en formato digital en todas las plataformas de streaming. No descartamos en absoluto hacer una reedición en vinilo en el futuro, de hecho seguramente lo acabemos haciendo. Tiempo al tiempo.

A lo largo de las diez composiciones que forman «The Wrath Of God» hemos encontrado reminiscencias de bandas como Black Sabbath o Judas Priest  ¿Cuáles diríais que son vuestras principales influencias?

Siempre es complejo hablar de influencias porque a día de hoy escuchamos de todo, y todo te influencia. Desde el Heavy Metal clásico hasta el Power Metal, Metal progresivo, Rock sinfónico, grupos de los ochenta…, vamos, que oímos de todo. Black Sabbath y Judas Priest son dos de nuestras bandas favoritas, así que es normal que algunos compases puedan recordar a estas bandas.

¿Cómo ha acogido el público y la prensa este “The Wrath Of God”?, ¿qué comentarios estáis recibiendo?

El feedback con la prensa y público es constante y muy positivo, y en general están sorprendiéndonos con sus muestras de afecto y apoyo. Como comentaba antes, nunca sabes cómo va a acoger la gente el disco hasta que sale a la venta, y en nuestro caso hemos tenido mucha suerte. De momento todas las críticas están siendo muy buenas, a veces incluso demasiado efusivas, lo cual está genial.

“The Wrath Of God” cuenta con la colaboración de  Tim Riper Owens en la canción que da nombre al disco, contadnos un poco cómo surgió la misma, como ha sido trabajar con él.

Lo de Tim Owens fue un capricho en el sentido más claro de la palabra. De hecho surgió a raíz de una broma en el local de ensayo. Siempre fuimos seguidores de su carrera, de su paso por Judas Priest, Iced Earth, Beyond Fear… es claramente uno de nuestros vocalistas favoritos y sabíamos que encajaba perfectamente. Contacté con él vía email explicándole lo que queríamos hacer y accedió con mucho gusto. Es una de las personas más profesionales con las que he trabajado, grabó todas sus pistas en menos de 24 horas. Para mí es un orgullo haber podido trabajar con uno de los cantantes que musicalizaron mi adolescencia.

Vamos a hablar de vuestros conciertos. En estos tiempos de incertidumbre, ¿Tenéis planes de gira?

Hasta hace poco teníamos una fecha cerrada con Vhäldemar en el Kafe Antzokia de Bilbao, pero tuvo que cancelarse por restricciones del gobierno. Estamos trabajando en nuevas fechas de cara a los próximos meses, pero de momento no hay nada cerrado. Queremos mover el disco tan lejos como sea posible.

¿Qué va a ver el público en un concierto de Blackhearth?

Bueno, dependerá de lo que la gente busque en un concierto. Pero la banda tiene el potencial suficiente para gustar al público, por lo que yo creo que la gente podrá irse a casa con la sensación de haber visto un buen concierto en el que se nota que detrás hay un grupo con fuerza.

Desde vuestro punto de vista, cuál es el punto fuerte de la banda en directo y el que más debéis mejorar.

Blackhearth es un grupo que no hace Heavy Metal exclusivamente, si a la gente le gusta dejarse llevar, si les gusta emocionarse, sentir las letras, entristecerse y ponerse eufóricos, todo en el mismo concierto desde luego, que este es su grupo. Si vienen con estas expectativas van a salir contentos. Por otro lado, no hemos vuelto a tocar desde 2019, y creo que nos vendría bien recuperar el ritmo de antes y coger tablas de nuevo para demostrar de lo que esta banda es capaz.

Como protagonistas del mundo de la música ¿Cómo valoráis la situación de actual del mundo del espectáculo, cultura, música…?

Hombre, pues tal y como está todo paralizado el panorama no es muy alentador, al menos en lo que a espectáculos se refiere. Por otro lado, tras la pandemia han salido trabajos de estudio muy buenos, no sé en qué medida la pandemia ha tenido algo que ver.

Antes de terminar, siempre nos gusta preguntar si recordáis cuál es el último concierto al que has ido a ver como fan, porque realmente te gustase el grupo.

Fui a ver a Easy Rider hace un par de meses, una banda que llevo siguiendo unos 20 años y a la que nunca pude ver en directo en su momento. Llevaba prácticamente 2 años sin asistir a un concierto, de modo que para mí tuvo un valor simbólico muy profundo.

Para terminar, por favor podéis decid algo a nuestros lectores.

Muchas gracias por todo el apoyo que estamos recibiendo. Esperamos que la situación mejore y podamos vernos en el escenario

Muchas gracias por el tiempo que habéis compartido con nosotros y nuestros mejores deseos para este nuevo disco y para Blackhearth.

By: gema@metaltrip.com

Share this article:

Sin comentarios

Puedes ser el primero en dejar un comentario.

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Puedes user estas etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad

Próximos Viajes

6/06/2023
Viaje organizado al Sweden Rock Fest 2023
Solvesborg (Sweden)
15/06/2023
Viaje organizado al Graspop Metal Meeting 2023
Dessel
15/06/2023
Alojamiento y traslados al Graspop Metal Meeting 2023
Dessel
Ad

Próximos Conciertos

15/02/2023
Hartmann en Barcelona
Upload
Barcelona
16/02/2023
Temperance en Oviedo
Sala Gong
Oviedo
16/02/2023
Hartmann en Zaragoza
Utopía
Zaragoza

Últimos Tweets

  • Mad Max finaliza su gira en Madrid el 2 de abril https://t.co/zMIHrbuqTY https://t.co/XFiLuDfgV8 21 horas atrás

  • Whale Nado nos presentan su nuevo video y anuncian las próximas fechas de su gira https://t.co/K32xQBuUbE @UnionMediaES 2 días atrás

  • Confirmados @strato_official como cabezas del @ripolletrock Festival 2023 https://t.co/4ok4Qd91IS 2 días atrás

Síguenos en Twitter
Aviso Legal -  Copyright © 2023 Metaltrip  - Condiciones de uso