Ayer a través de Century Media Records salió al mercado el nuevo trabajo homónimo de Oceans Of Slumber y hace unos días tuvimos el placer de que su vocalista Cammie Gilbert nos regalara unos minutos de su tiempo para hablarnos de este nuevo disco y de la actualidad de la banda.
Buenas tardes Cammie, primero de todo, muchas gracias por el tiempo que vas a dedicar en responder esta entrevista para Metaltrip.
¿Cómo va todo? Tiempos extraños y convulsos que nos tocan vivir.
Bien, tomándome un poco con calma, trabajando desde casa intentando mantener la calma
Nuevo disco, mucho trabajo de promoción. ¿Cuál es el estado de ánimo en Oceans of Slumber estos días?
Con mucho entusiasmo, están siendo muy bien recibidos los adelantos, estamos muy emocionados.
Vamos a hablar de vuestro nuevo disco homónimo. ¿Qué va a escuchar el público en “Oceans of Slumber”?
Lo mejor de Oceans of Slumber, canciones muy atmosféricas, nuevos vocalistas que le dan otro dinamismo, muchos solos de guitarra, bueno, un poco de todo.
Tercer disco de estudio, “será el trabajo que permitirá a Oceans of Slumber consolidarse como una banda de referencia en el mercado musical?
Eso esperamos, hemos trabajado mucho en este disco y creo que hemos hecho algo único, creo que va a conectar muy bien con la gente, tiene mucho potencial
El disco suena más épico y brutal, con un sonido personal. ¿Puedes destacar alguna canción y por qué?
Mi preferida es “To The Sea”, porque es una de las canciones más emocionales del disco. Tiene una letra que ha salido del corazón.
Este sonido más teatral, digamos grandilocuente, una producción más trabajada. Lo teníais planteado inicialmente o ha ido surgiendo mientras grababais el disco.
Dobber es el que graba y produce nuestros temas y creo que siempre hace un fantástico trabajo capturando esa atmosfera que nos gusta para nuestros discos.
He leído que grabasteis el disco en dos estudios diferentes en USA, ¿Cómo fue el proceso de grabación?
Tengo un estudio aquí en casa y es donde grabamos sobre todo las voces antes de ir a un estudio más grande donde ya grabamos lo más importante. Es más sencillo, las baterías y los arreglos los hacemos en un estudio más preparado.
¿De qué hablan las letras en Oceans of Slumber?
Sobre muchas emociones, cuentan muchas historia sociales, los anteriores eran más personales este es más explorando nuestras relaciones lo que no hace sufrir, las depresiones, las perdida de seres queridos, es algo más así líricamente.
Por lo que me dices es un disco más triste o más bien está enfocado a como sobreponerte a esas adversidades y aprender de ellas.
Definitivamente ambas, es depende de cuando escuches la canción puede ser más turbulenta o darte alguna idea de cómo superar la situación.
¿Hay preparado mucho material promocional (videos, lírica videos) para ir presentando este nuevo disco?
Habrá muchas sorpresas pero aun no podemos decir mucho. Queremos hacer algo en streaming con la gente preguntando lo que quiera, que nos vean, que escuchen los nuevos temas., ya veremos.
La portada del disco a mi parecer es espectacular ¿Quién la ha diseñado y cuál es su significado?
La portada es de Jones Naples que también hace la mayoría de los diseños de nuestras camisetas, es amigo de la banda desde hace tiempo. Le damos total libertad para interpretar el disco y que se sienta inspirado y sobre lo que escucha hace la portada.
¿En qué formatos podemos adquirir este nuevo trabajo “Oceans Of Slumber?
Lo cierto es que no es una decision de la banda, creo que tendremos un vinilo naranja, cd, pero eso es una decisión más de la compañía que nuestra.
Algunos temas del disco suenan quizás un tanto sobre producidos de alguna forma ¿Cómo vais a llevar ese sonido al directo? ¿No va a resultar complicado?
Siempre tenemos una idea más o menos de cómo llevar los temas al directo según los estamos creando, también sueles ser algo diferentes por la atmosfera del momento. Pero siempre trataremos de ser lo más fieles posibles porque siempre pensamos en ello, claro que es un poco complicado pero nos encanta tocar en directo así que encontraremos la forma de hacerlo.
Como ha acogido el público y la prensa este “Oceans of Slumber”, que comentarios estáis recibiendo.
No suelo leer nada pero siempre viene alguien a decírmelo, estoy muy contento de los comentarios hasta el momento, la recepción está siendo muy buena, la gente está conectando muy bien con los temas.
¿Te atreves a poner una etiqueta a la música de Oceans of Slumber?
Creo que es muy complicado, no creo que exista realmente, tenemos elementos de Death Metal, elementos doom, increíblemente progresivos, sería algo así como Soul Metal o Death Doom Metal, creo que sería lo más cercano. Estamos más familiarizados con el doom o el death metal pero tampoco suena a eso del todo.
La banda ha tenido cambios en su formación, como os han afectado y cuál ha sido la evolución de la misma tras estas nuevas incorporaciones.
Tenemos dos nuevos guitarristas, Jessie and Lucian, Semir ha entrado en el bajo que tienen un talento increíble, son muy emocionales y nos han traído influencias externas que nos han venido muy bien para el álbum. Jessie además es un cantante increíble con una voz death maravillosa, Lucian es muy técnico y siempre está buscando como mejorar todo. Semir es muy entusiasta y ha contribuido mucho a nivel vocal también. Es genial trabajar con gente tan entusiasta.
Vamos a hablar de vuestros conciertos. En estos tiempos de incertidumbre, ¿Tenéis planes de gira? ¿Europa, España?
Por supuesto tenemos muchos planes para la gira, esperemos que sea lo antes posible, tan pronto como estemos todos a salvo. Ojala podamos regresar a España. Pero el cuándo es lo que no podemos saber.
Dada la incertidumbre de cuando podemos volver a bandas en directo en un formato habitual, ¿tienen algún plan para una presentación de este lanzamiento a través de un live in streaming?
Es complicado capturar el sentimiento y la calidad del grupo con estos conciertos, el sonido no es muy bueno, definitivamente haremos algo pero cuando podamos ofrecer la calidad que creemos que debe tener.
Pero resulta un poco frio ¿no?
Si, está claro que no es lo mismo, no sabes si a la gente le está gustando o no, es complicado conectar con la gente por eso te comentaba que prefiero algo más interactivo como hablar con la gente y que participen.
Una pregunta típica, ¿Notas diferentes entre el público americano y el europeo, el español?
Me encanta viajar, hablar con la gente, saber lo que siente y eso enrique nuestra música, el por qué vienen a nuestros concierto. La música es una forma de socializar, en EEUU están menos atentos al a música, hablan mucho y eso para una banda tan emocional como nosotros es algo frustrante.
Puede ser molesto cuando estas intentando conectar con el público, trasmitir una emoción cantando un tema y estas escuchando todo el rato a la gente hablar ¿no?
Si, desde luego que sí.
Antes de terminar, siempre nos gusta preguntar si recuerdas cual es el último concierto que has ido a ver como fan, porque realmente te gustase el grupo.
Devin Townsend. Tiene una voz increíble, algunas canciones son demasiado tranquilas para mí pero definitivamente es maravilloso.
Cammie, hemos llegado al final de esta entrevista y nos gustaría agradecer el tiempo que se han tomado en responder a nuestras preguntas y que dedicases unas últimas palabras a nuestros lectores.
Espero que estén todos bien, estamos deseando volver a verles de nuevo muy pronto.
Sin comentarios