Con motivo del proximo Phoenix Metal Fest que se realizara en Sevilla el dia 22, vamos a iniciar una serie de entrevistas con las bandas participantes, comenzando con Celtibeerian. Esto fue los que nos contaron
P- Hola, contadnos un poco los orígenes de la banda y la evolución hasta el momento actual
R – La banda comenzó a finales de 2010 cuando Julián (Guitarra) y Gus (cantante y bajo) decidieron juntarse en el local para beber y tocar folk metal compuesto por el guitarrista inspirado en bandas internacionales, con el tiempo aparecieron los demás miembros con un primer gaitero quien se encargaba también de la composición y asi grabaron el primer disco Tirikantam. Como toda banda empieza un proyecto para pasarlo bien, tomar unas cervezas y dar algún concierto, pero la buena acogida del primer disco tanto de forma nacional como internacional provocó un pequeño giro en la visión del grupo preparándonos más seriamente y comenzando a dar los primeros conciertos por distintas ciudades de España actuando también en festivales.
Cuando el segundo disco ya estaba preparado para llevarlo al estudio el primer gaitero tuvo que dejar la banda y al instante David (Dagda) formó parte de Celtibeerian aportando más instrumentos aparte de la gaita y whistles y voz gutural.
A partir de la grabación del segundo disco Keltorevolution, la banda evolucionó al plano internacional y nacional actuando en el Underwall Festival en Croacia y participando en otros festivales como el HOM Fest, Gineta Rock y a finales de este 2014 en Francia con Eluveitie.
P- Hace unos meses habéis publicado vuestro segundo álbum, ¿como lo valoráis ahora visto desde el tiempo?
R – Estamos realmente contentos con nuestro trabajo, le hemos dado mucho tiempo y dedicación de grupo y personal de cada miembro de la banda con el plus de tener una colaboración de la banda KORPIKLAANI por parte del cantante Jonne y el violinista Tuomas. La aceptación que está teniendo es más que positiva allá a donde va, ahora desde los meses que lo hemos publicado aún hay gente que lo va descubriendo y le va gustando más el sonido que va personalizando la banda
P – ¿Y con respecto a vuestra primera obra?
R – Es un disco menos elaborado pero bastante correcto en sonido y ejecución, dos años lleva fuera y aún se sigue vendiendo y escuchando y siendo presentado por internet, igualmente contentos con nuestro primer trabajo.
P – ¿Como soleis componer?
R – A la hora de componer usamos programas de escritura de música y luego los exponemos en los ensayos habiéndolos escuchado cada uno por separado, es una forma muy eficaz cuando varios miembros de la banda viven o trabajan o estudian fuera de Ciudad Real.
P – Evidentemente tenéis influencias, ¿pero se plasman en vuestra música? Y si es así, ¿es algo natural o forzado?
R – Obviamente como mucha gente dice, se nota que nos gustan bandas como Korpiklaani, Eluveitie, Skyclad o Alestorm ya que se nota su influencia en los temas, son bandas que nos encantan y sale natural en nosotros, también tenemos nuestro estilo personal como por ejemplo hacer letras en Keltokurmis o habla celtíbera como nuestra seña de identidad.
P – En cuanto a la gira, de la que lleváis unos cuantos conciertos ya, que nos podéis contar, ¿cómo va?
R – Está siendo genial, sinceramente, cada concierto disfrutamos más, las bandas que conocemos y ya conocíamos, haber tenido la oportunidad de compartir cartel con bandas como Manegarm en Madrid, Sepultura en Croacia o Ensiferum, Grave Digger, Sodom, Axxis en Burgos, ha sido una experiencia inolvidable para nosotros que hemos compartido con muchísima gente y esperamos que sea sólo el comienzo de más festivales y conciertos así.
P – Es evidente que es muy pronto para hablar de temas nuevos, pero ¿hay alguna idea ya, o preferís hacerlo más tranquilamente una vez pase el ciclo del disco?
R – Llevamos un par de meses escribiendo temas del tercer disco los cuales empezaremos a trabajar detenidamente el año que viene.
P – En cuanto a conciertos, vosotros ya os movéis un poco más allá de vuestra región, pero ¿creéis que para una banda underground es bueno tocar mucho en directo o pensáis que es mejor espaciar más los conciertos para no saturar?
R – Toda banda ha empezado siendo underground y nunca es saturar dar muchos conciertos, no hay que dejar de tocar nunca, los conciertos es un lujo que cada vez está escaseando más y hay que luchar por ellos.
P – Y ya que estamos con el directo, no sé si es la primera vez que venís a Sevilla, pero ¿que podremos ver en el Phoenix Metal fest?
R – Sí, será la primera vez que Celtibeerian pise Sevilla y estamos deseando ir.
Lo único que podemos prometer es mucha fiesta, cantidades brutales de alcohol y un momento de diversión con nosotros y todos los amigos de allí
P – ¿Como veis la escena en la actualidad, tanto en vuestra ciudad como en general?
R – La vemos igual que hace años, aparecen bandas, dan dos conciertos y cambian de miembros o se disuelven, pero hay muchas otras bandas que siguen luchando por querer hacer algo más que tocar en casa y eso es genial, en España no hay muchas bandas que hayan salido especialmente en plano internacional europeo como otros países y va siendo hora de cambiarlo!! jajaja
P – ¿Tenéis buenas relaciones con el resto de bandas o creéis que hay cierta competencia?
R – Siempre hemos tenido buenas relaciones con los grupos y seguidores, no somos la banda que al ver algo bueno fuera le entre la envidia o la rabia, todo lo contrario, nos gusta aprender y disfrutar de lo que hacen otros, en sí esa es la esencia de la música y creemos firmemente que quienes hacen lo contrario no merecen mucho la pena.
P – ¿Y que me decís del negocio musical?
R – La verdad es que a la gente aún le sigue gustando comprar camisetas del grupo que le mola o sus discos, eso es algo que salva mucho a la hora de pagar la gasolina para viajar a veces jajaja
P – El estilo de la banda es bastante definido, pero ¿habría algo que os gustaría hacer, pero por alguna razón estaría fuera del estilo de la banda?
R – La verdad es que no, nos gusta lo que hacemos y como lo hacemos, nuestras influencias de cada uno están bien metidas en los temas.
P – Y el futuro de la banda,¿que planes hay a corto y largo plazo?
R – Seguir tocando sin parar, el año que viene intentar soltarnos un poco más por Europa si nos es posible, estamos ya planeando escapadas y poco a poco van saliendo a la luz como lo que mencioné anteriormente del próximo concierto en Francia el 20 de diciembre junto a bandas de allí y Eluveitie.
P – Despedíos vosotros mismo de nuestros lectores.
R – Un saludo a todos los que han dedicado su tiempo en leernos, esperamos para los sevillanos y gentes de alrededor que no duden en ir al PHOENIX METAL FEST, seis bandas, barato y sobre todo una noche llena de METAL!!
Sin comentarios