• Agenda
  • Críticas
  • Crónicas
  • Entradas
  • Noticias
  • Viajes
  • Sorteos
  • Contacto
Metaltrip
Latest
Grupos Noticias Metal Church anuncia a Marc Lopes como su nuevo vocalista
Grupos Noticias LA Guns nos presentan la portada de su nuevo disco
Noticias Beast In Black entre las confirmaciones del Leyendas del Rock 2023
Noticias Nuevo material discográfico de Tete Novoa
Grupos Noticias Despido masivo en Thundermother
Grupos Noticias Slipknot presenta un nuevo single titulado “Bone Church”
Noticias Frozen Crown estrenan un nuevo video single de su nuevo disco
Conciertos Noticias Fechas del tour europeo de Mars Red Sky
Conciertos Noticias Mad Max finaliza su gira en Madrid el 2 de abril
Grupos Noticias IronMaster, el súper grupo sueco, presenta su nuevo disco
Entrevista a Javier G.U vocalista y guitarrista de La Fase
Entrevistas Rincón del músico

Entrevista a Javier G.U vocalista y guitarrista de La Fase

03/02/2022 0 Comments
1 año atrás
0

Con motivo de la inminente gira de La Fase dentro del Metal United de Área 51 Metal, hemos tenido el placer de que Javier G.U vocalista y guitarrista de la banda nos regale unos minutos de su tiempo para contestarnos unas preguntas sobre el pasado, presente y futuro de la banda.

Hola, antes de empezar la entrevista, me gustaría agradeceros el tiempo que os vais a tomar en responderla. Gracias.

Sois músicos con una larga trayectoria,  pero para quien todavía no os conozcan nos podríais contar, ¿cómo fueron los  inicios y/o orígenes de La Fase?

Lo primero, agradeceros este tiempo y espacio que nos regaláis para hablar de nosotros y nuestras historias. Como no puede ser de otra manera, debo mencionar la base real de La Fase que no es otra que el proyecto Ever Level. En 1990, decidimos cambiar nuestra formación anterior Weekend tanto en membresía de la banda como en el propio nombre, con la idea de orientarnos hacia un estilo de Hard Rock más melódico y trabajado. Mantendríamos el inglés como idioma utilizado, aunque excepcionalmente, tuvimos alguna letra en castellano. En el “paso” de Weekend a Ever Level, los Donostiarras Alberto B.como Batería y Paco S, Bajista, dejaron de formar parte a cambio de Rafa A. y Emilio S, respectivamente, ambos de Lasarte. Mi amigo Jesus H. dejaba el puesto de Guitarra Rítmica para abrazar con muchas ganas el teclado, que iba a aportar grandes revoluciones al proyecto. El anterior cantante Jon V. también se marchaba de Weekend y entre todos los reunidos del momento, me invitaron a que yo ocupara el puesto de Cantante y único guitarrista delgrupo.

El primer disco de la banda es uno de los más valorados y buscados por los amantes del Rock Melódico de nuestro país, en tu opinión ¿por qué crees pese a ello que  no tuvo tanta repercusión la banda en sus momento?

Bueno, creo/creemos que la realidad de lo que NO ocurrió con la banda, tenía dos razones principales; Por un lado, la compañía que se encargó del disco y en teoría se habría ocupado de algunas cosas más, sabemos que fueron de sus últimos momentos como discográfica, pequeña e independiente, pasando por unos recursos ya limitados y menor capacidad que anteriormente, en una época en la que la cosa, ya iba pintando mal. Por otro lado, nosotros jóvenes inexpertos a muchos niveles y sin saber muy bien por dónde tirar… además de alguna cosa que la compañía decidió o no resolvió bien y que me atañaba a mí directamente, no facilitó precisamente la buena onda para el camino hacia el futuro. En realidad, dejamos Ever Level y La Fase en 1997 muy descontentos y chafados en general… eso vivió muchos años en nuestros corazones.

La banda tuvo un tiempo de inactividad y en 2017 volvisteis con fuerza y nos presentasteis vuestro trabajo “Enfasis” háblanos un poco de ello y del estado actual de La Fase.

A pesar de habernos olvidado “casi del todo” de este mundillo, la verdad es que Jesus y yo, mantuvimos relación “musical” incluso como para grabar nuestro álbum y proyecto ARKA (un híbrido entre Ever Level y La Fase, más o menos) y en el 2000, otra compañía tan pequeña e independiente como la anterior (o más) nos fabricó unas tiradas del disco tal cual quedó nuestro máster original y así pues, se distribuyó por el país, siendo hoy imposible de conseguir y tan descatalogado como La Fase 1995.

El punto de la segunda arrancada, en 2011, volvió a ser reunirnos para engrasar la maquinaria Ever Level. De muchas formas, intentamos recuperar la formación original incluso con algún miembro extra. En 2012, nos autoprodujimos y grabamos el primer CD de Ever Level (del que recientemente hemos fabricado una tirada Edición Japonesa con extras y mejoras a todos los niveles). En 2014, comenzábamos a realizar conciertos y también hubo algún cambio de componente.

En 2016, gracias a internet, pude descubrir un montón de cosas relacionadas con seguidores, críticas y en general, mucha “vidilla” a La Fase y ese álbum debut. Tanto me sorprendió lo que pude leer que la emoción inundó mis tristes recuerdos de aquel sueño que jamás se hizo realidad y me animó sobremanera a reactivar el proyecto La Fase. Mis compañeros en Ever Level, aceptaron sin duda la propuesta y así en 2017 ya teníamos nuestro nuevo comienzo de La Fase con nuestra (accidentada) producción Énfasis. Era una forma de avisar que volvíamos de nuevo, unos cuantos años después.

¿Qué te impulso a reactivar de nuevo la Fase, en un momento incluso que el rock melódico está casias complicado que cuando comenzasteis?

Como he comentado, la razón principal de apetecernos retomar La Fase en paralelo con Ever Level, no es otra que las sensaciones que tuve al descubrir que ese disco 1995 gustó a mucha gente… que sin existir entonces internet en España, no podías enterarte de lo que ocurría pero ahora sí, pensé que no habíamos sujetado esa formación lo suficiente como para disfrutarla… además, ya teníamos toda la maquinaria preparada en Ever Level para compartirla con La Fase… y por qué no? Teníamos claro que los tiempos habían cambiado… y nosotros también. Ya no íbamos a soñar otra vez, simplemente haríamos exactamente lo que nos apeteciera sin estar debajo de nadie que nos dirigiera o cambiara nuestras decisiones. Seríamos nosotros mismos, aunque por supuesto, suponiendo posibles batacazos, regla nº1, ésto sólo lo haríamos por DISFRUTAR. Jamás pensaríamos en algo económico como una de las condiciones o parámetros principales.

Hace unos meses anunciaste la entrada de Alberto como nuevo batería, habladnos un poco de ello.

Sí, en octubre 2021 pudimos confirmar con gran ilusión, la entrada con muchas ganas a la banda, del Baterísta Alberto B (quien estuviera con nosotros en Weekend, 1988-89) en sustitución de nuestro genuino Rafa A. después de que durante la época de pandemia, nos informara de sus deseo de dejar ambos proyectos. Con pena de fragmentar la formación original, así como ocurriera con el Bajista Emilio S, sustituido en 2015 por Ricky P. y después por el actual Gonzalo S. ya desde 2017, la formación hoy para Ever Level y La Fase, queda curiosamente con un 75% de los integrantes de Weekend… qué cosas tiene la vida, eh? Nunca se sabe, manteníamos buenos recuerdos con él de haber hecho algunos bolos de chavales… luego los caminos van forjándose diferentes y si hay buena sintonía, acaban volviéndose a cruzar… es bonito esto que nos ha ocurrido… inesperado y sorprendente… Para Jesus y para mí, es algo fantástico tener a Alberto con nosotros… comparte gustos musicales y lo más importante, quiere a la música como nosotros, como parte de la que quiere formar y como hobby placentero que le llene y deje satisfecho… si Dios quiere, lo vamos a disfrutar mucho todos…

¿Habladnos un poco de vuestra unión con Área 51 Metal y que esperáis de la misma?

Ahora en serio, lo que queremos en realidad, es ganar pasta, mucha pasta… Jeje… pobres ilusos… Tuvimos la posibilidad de contactar muy rápido, justo en los primeros días de anunciar el estreno de actividad de la agencia Area 51 Metal y muy contentos de poder formar parte, ahí estamos justo a punto de iniciar las primeras fechas. Sólo espero que las cosas salgan bien. Es decir, “sin cuentos de la lechera” pero haciendo posible una actividad para los conciertos en los que muchas bandas van a compartir escenario…  y a ver si vamos terminando de una vez con el dichoso Covid, para poder volver un poco a vivir la vida compartiendo música en vivo con muchas otras personas a las que como a nosotros, les apasiona desde siempre, sean músicos o asistentes.

Tras esta unión habéis anunciado vuestra participación de la gira Metal United 2022, habladnos un poco de ello y de lo que como serán vuestros próximos conciertos en Madrid, Portugalete y Zaragoza.

De momento tenemos estas tres fechas y otra en Murcia para el mes de Marzo compartiendo evento con Hard Love y esta vez Xtasy, en lugar de Güru.

Por nuestra parte queremos ofrecer un directo muy La Fase, manteniendo las canciones de la forma más íntegra posible para que los oyentes estén con la sensación de recordar cuando reproducen los discos. Hemos creado un setlist ya anunciado con los títulos que entran, apretando los 65 minutos como máximo que se nos concede a las bandas. En este caso, el repertorio lo forman 3 bloques de temas: el primero, con el que se arranca el bolo, lo constituyen 4 canciones del álbum RESET, que sacáramos en plena pandemia, 2020. Continúan otras 4 del Énfasis y como tercer bloque, 6 temas del mítico 1995. En caso posible, podría hacerse un tema más, pero lo veo casi imposible.

¿Si tuvieras que describir un concierto de La Fase con un adjetivo cual sería?

Agradable

Desde vuestro punto de vista, ¿cuál es el punto fuerte de la banda en directo y el que más debéis mejorar?

Pienso que nuestros directos, tanto Ever Level como La Fase, siempre se caracterizan porque sonamos claramente a nosotros mismos. Quizá por el tinglado tan personal que llevamos trabajado a nivel técnico y porque realmente nos importa que las canciones suenen a lo que son en los discos, creo que eso, sí que lo conseguimos.

Mejorar, siempre creo que cada uno de nosotros puede hacerlo. Es cuestión de sincerarse con uno mismo y conocer tus habilidades y también tus límites por lo que deben ir sincronizados de alguna forma con el resultado que esperas y el trabajo y amor que le dedicas. Si consigues equilibrar esa balanza, pienso que vas avanzando sin prisa, pero sin pausa. No te martirizas demasiado y consigues disfrutar con el producto final obtenido.

Después de esta gira ¿Cuáles son los planes a medio plazo de La Fase?

Esperamos que este año habrá alguna fecha más por lo que simplemente, estaremos preparados para nuevos asaltos y siempre que la salud nos acompañe, ya que llevamos dos años de tristezas y pérdidas de todo tipo. Quiero destacar, que en el primer semestre de 2022, saldrá a la luz el nuevo y tercer álbum de Ever Level, titulado “d u a l i t y” donde se podrán escuchar un montón de nuevos temas desde el anterior Hard Work 2018. En éste nuevo disco, se dará cualquiera cuenta de que cerramos el círculo de “unión” de proyectos Ever Level y La Fase. Será muy melódico y podrá parecer que es La Fase pero en inglés… salvo algún tema en particular, va a resultar como si fuese la edición en inglés del nuevo álbum de La Fase.

¿Podemos esperar un nuevo disco o quizás vamos a tener que esperar un poco?

En este punto quiero ser sincero (aunque alguien cercano me coja del cuello)   Yo no tengo muy claro si habrá nuevo disco de La Fase algún día. Prefiero no mentir y anunciar la posibilidad de que este nuevo álbum de Ever Level que se titulará “D u a l i t y” sea la última grabación salida del corazón Ever Fase. Está hecho con mucho detalle y creemos que gustará el que más de todos.

Que ha cambiado para que hayas decidido redituar los discos Ever Level

Ha surgido un público que hace tiempo no sabía qué era exactamente Ever Level. Han ido descubriendo que es la otra cara internacional de La Fase y particularmente, seguidores nacionales que han ido interesándose por los discos disponibles además del mercado japonés y algún que otro país, han hecho que necesitemos volver a fabricar CDs y hemos aprovechado a producir unas re-ediciones mejoradas (siempre dentro de lo posible) en todos los aspectos que podían serlo. Las composiciones y demos nuevas, no entienden si van a ser para un proyecto o para el otro. Ever Level, sigue siendo el origen de todo y por lo cual, tanto Jesus como yo, lo queremos especialmente. De hecho, más que a La Fase. Anécdota. Cuando nos presentaron a Gonzalo S. como bajista para sustituir a Ricky P. en 2017, realmente venía a Ever Level, ya que ese mismo año saldría Énfasis y todavía, no habría programada ninguna preparación para realizar conciertos de La Fase. Cuando ya se confirmó su incorporación a Ever Level y le dijimos que también sería el bajista de La Fase, nos dijo que eso ya lo pensaría… ya que no le gustaba mucho La Fase… él venía a disfrutar con Ever Level… al final le saco gustillo y también aceptó.

Lo mismo sucede con los discos de La Fase y esas ediciones 2.0 ¿No piensas que para los seguidores de la banda puedan preferir temas nuevos?

Entendemos que son lanzamientos distintos el hecho de “necesitar” fabricar discos porque se han vendido y tienes que tener más porque te siguen comprando y aprovechas a “mejorar” lo posible el de origen ya que vas realizar una nueva tirada y es el momento de corregir, quitar o añadir siempre en la medida de lo posible. Luego está que cada cierto tiempo, la banda quiera editar algo nuevo. En nuestro caso, precisamente no será por falta de nuevas canciones, pero, si hay algo que en mí, me va rondando cada día más y es la equivocación de creer que la banda “necesita” sacar ya un nuevo disco; me explico.

Voy a confesar algo que fue muy detonante en mis pensamientos más profundos. Cuando un músico vive con continua inspiración, como es mi caso y mi cabeza no deja de traerme ideas para desarrollar en canciones, con los años vas aprendiendo a sacar conclusiones. Hagas lo que hagas, por mucho tiempo que le dediques, cariño y/o medios, dinero o ganas, prácticamente nunca acertarás del todo con la gente y es lo normal, pero, aunque lo vayas aceptando, esa reserva de ilusiones que uno guarda en un frasquito personal, en su cajoncito interior, cada vez más pequeño, pero sigue formando parte imprescindible de lo que sustenta/sujeta el continuar en esto, de repente un día, se desarma y derrama parte importante de lo que iba quedando con los años… y por qué?

Porque un día cualquiera, mantuve una conversación telefónica fortuita y no propiciada con un “seguidor” de La Fase,en la cual, después de varias cosas que hablamos, al hilo de alguna novedad posible por nuestra parte, me contestó de forma muy natural “No, si lo que vayáis sacando nuevo, pues vale, no nos importa mucho… en fin, está bien pero a nosotros lo que nos mueve es el de 1995…” Hubo un silencio de 2 ó 3 segundos que no pude apenas reaccionar. De repente vi claro que el esfuerzo e ilusión por desarrollar y enseñar más música que sale exactamente de donde salió el 1995, a esa y otras tantas personas, “se la traen al pairo” y es donde me cuesta seguir como si nada… Quizá debiéramos haber reiniciado La Fase y vender concierto tan sólo con la ejecución de ese disco debut… no lo sé… me parece impropio porque sigue habiendo composiciones… Y sí, nosotros producimos de forma individual nuestros discos. No somos gente que podamos “invertir” una pasta gansa en grabar pero sí que podemos dedicarles a las nuevas canciones de un disco, Miles de horas porque no nos las cobra nadie por uso del estudio. Por suerte, tengo yo el mío, modesto… acogedor… y mío. Pero para ello, además de inspiración, tiene que mostrarse un mundo aunque sea pequeñito, que pueda mostrar que quiere y está interesado en las nuevas trazas de la música que ofrezco/ofrecemos, qué decir, como siempre a muy módicos y anormales precios disponibles.              

Como protagonistas del mundo de la música ¿Cómo valoráis la situación de actual del mundo del espectáculo, cultura, música…?

La situación del mundo de la música, más o menos desde que sacáramos en 1995 nuestro álbum debut, no ha hecho otra cosa que empeorar. Actualmente, es una puñetera mierda. Bajo mi punto de vista, el Rock en general, tiene los días contados. No sólo ocurre que los Rockeros se van haciendo mayores y van desapareciendo del planeta, sino que no hay relevos generacionales que muestren interés real por éste estilo de música con todas sus ramas. Lleva la sociedad en general y los “medios” demasiados años vendiéndose a música de baile/latina, fusiones, etc que además es casi siempre “importada” y van “adoctrinando” a las juventudes a que la diversidad musical disponible, alcanzable y lo peor de todo parezca “Interesante” sea lo que oímos en general en cualquier canal, altavoz bluetooth, coche al pasar, etc sin que NADIE fomente de verdad muchos estilos musicales y sientan querer descubrirlos y comparar para disfrutar de una variedad y calidad superiores.

Actualmente hay muy pocas salas y demasiadas bandas, por lo que es muy complicado salir de gira en tu opinión ¿hacia dónde crees que va el mercado musical en nuestro país?

Para mí va cuesta abajo y sin frenos. Hay mucho grupo musical, sí, pero hay cosas buenas y otras que no tanto. Si sumaras todas las que encuentras en redes sociales, por ejemplo, te darías cuenta de que el número total resultante, haría imposible que tanta banda pudiera triunfar tocando algún día en alguna sala… y en efecto, eso ocurre. Yo sólo pienso en que tienes que currártelo lo mejor que puedas y sepas hacer… con suerte, puedes dar algún concierto, no perder mucho dinero y al tiempo, cuando ya seas mayor, puedas sonreír porque no se te han quedado cientos de CDs en tu local sin vender…

Vosotros que lleváis tanto tiempo en este mundo de la música tan complicado, ¿pensáis que al ser tan fácil grabar música ahora esté haciendo que haya un exceso de oferta y que ello haya derivado en una peor calidad?

Creo que, habiendo un exceso de oferta, te encuentras con muchas posibilidades de encontrar cosas muy asombrosas. En efecto, hay algo que no cambia en el tiempo… bajo mi punto de vista, creo que el DON musical es una virtud única y personal que se abre camino y en algún momento determinado, hace acto de presencia. A algunos les cambia la vida para bien… a otros, para mal… En mi caso, convive conmigo y mi familia, siendo uno más desde el principio… es probablemente mi único DON destacable y espero que no me traicione y no me deje ser feliz.

Las autoridades sanitarias están insinuando el final de la situación que estamos viviendo con el virus, pero seguimos a diario con noticias de cancelaciones y aplazamientos de las giras de renombre en nuestro país ¿puede esta situación beneficiar a las bandas nacionales para atraer a ese público con ganas de conciertos y poco dinero que tenía que elegir entre una muy amplia y cara oferta musical?

Yo no creo que beneficie a nadie esto. Obviamente, si se celebran eventos a nivel “nacional” y no hay otros, entiendo que puedan ser unos planes posibles y alternativos pero, sin más. Lo único que puede hacer que todos recuperemos ganas de conciertos, en definitiva, ganas de vivir, sonreír y hacer planes, disfrutando de lo que sea y generalmente compartiéndolo, es que retomemos la vida sin restricciones y normas sociales que nos privan de poder hacer planes. Cuando el virus esté en la bolsa con otros virus y no sea el protagonista, si los que nos mueven los hilos nos dejan otra vez más o menos como justo antes de hace dos años, quizá el mundo quiera volver a vivir la vida y hacer de todo.

El CD prácticamente ha desaparecido y el vinilo es lo que ahora demanda el público. El coste de hacer un vinilo es elevado y si ya era complicado vender un CD a 10 euros tener que pedir alrededor de 20 o 25 euros por un vinilo puede terminar con la publicación de música en formato físico para muchas bandas. La Fase ya acompaño su CD con un pendrive que tuvo una gran acogida ¿Cómo serán los próximos lanzamientos de la banda? ¿Habéis pensado en abandonar el formato físico por completo?

No. Si en un tiempo, decidiéramos sacar un nuevo disco, seguiría siendo CD. En caso de que, por cuestiones de oferta y demanda, se abaratase la fabricación de vinilos, quizá podríamos sacar en este formato. A pesar de lo que se va viendo, todavía hay quienes buscar tener CD como formato de posesión y coleccionista que puede disfrutarlo en mano, libreto, etc y no ocupa demasiado en las estanterías. Por cierto, pienso que es cuestión de moda friki que se esté demandando un vinilo que vas a pagar bastante más caro, ocupa y pesa el copón… en el fondo, se mellan bastante fácil y enseguida hacen el típico ruido de vinilo…. Y lo que es peor… No tiene sentido técnico en cuanto al audio, cuenten lo que me cuenten. Precisamente, hoy en día, se graba en digital a 44 o 48… y en analógico, desde luego ni pichichi… quizá alguna rara excepción… entonces, vas a plasmar tu MASTER digital al vinilo con todo lo que he puesto arriba… por qué? Porque mola más un cartón grande, foto grande, etc. Adelante, si es tu capricho!!

Para terminar, por favor podéis decid algo a nuestros lectores.

Quiero disculparme por la pedazo chapa que os he metido. Espero que hayáis encontrado alguna cosa interesante. Muchas gracias por seguirnos y si Dios quiere, este año tenemos ocasión de vernos… ¿Hasta pronto!?

Muchas gracias por el tiempo que habéis compartido con nosotros y nuestros mejores deseos para vuestros próximos conciertos.

By: gema@metaltrip.com

Share this article:

Sin comentarios

Puedes ser el primero en dejar un comentario.

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Puedes user estas etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad

Próximos Viajes

6/06/2023
Viaje organizado al Sweden Rock Fest 2023
Solvesborg (Sweden)
15/06/2023
Viaje organizado al Graspop Metal Meeting 2023
Dessel
15/06/2023
Alojamiento y traslados al Graspop Metal Meeting 2023
Dessel
Ad

Próximos Conciertos

15/02/2023
Hartmann en Barcelona
Upload
Barcelona
16/02/2023
Temperance en Oviedo
Sala Gong
Oviedo
16/02/2023
Hartmann en Zaragoza
Utopía
Zaragoza

Últimos Tweets

  • Mad Max finaliza su gira en Madrid el 2 de abril https://t.co/zMIHrbuqTY https://t.co/XFiLuDfgV8 20 horas atrás

  • Whale Nado nos presentan su nuevo video y anuncian las próximas fechas de su gira https://t.co/K32xQBuUbE @UnionMediaES 2 días atrás

  • Confirmados @strato_official como cabezas del @ripolletrock Festival 2023 https://t.co/4ok4Qd91IS 2 días atrás

Síguenos en Twitter
Aviso Legal -  Copyright © 2023 Metaltrip  - Condiciones de uso