Con motivo de la vuelta a la actividad de la legendaria banda de Thrash Metal Legion y de su concierto de mañana en la sala Razzmatazz de Barcelona, hemos tenido el placer de que Jónatan Dolcet, cantante y bajista de la banda nos regalase unos minutos de su tiempo, para contestar a nuestras preguntas y hablarnos de la actualidad de Legion y de su nuevo EP.
Hola, primero de todo quería daros las gracias por el tiempo que vas a concedernos para realizar la entrevista.
Jónatan: Hola Gema! Gracias a vosotros por el apoyo!
Cuéntanos un poco como estáis de ánimo, en este momento de presentación de la nueva formación, la promoción de vuestro EP, vuestro próximo concierto en casa en Barcelona…
Jónatan: Estamos muy bien de ánimos! Con muchas ganas de tocar en Razzmatazz para presentar esta nueva etapa 2.0 de Legion, para presentar el EP y repasar nuestros grandes clásicos, que lo son de verdad!!… jajajajajaja
¿Qué es lo que ha motivado a Legion para volver a la actividad después de tanto tiempo de inactividad de la banda?
Jónatan: Para mi retomar el proyecto ha supuesto cerrar un círculo que quedó mal cerrado en 1994. La banda no mereció un ocaso tan sigiloso por la falta de medios y apoyo. Ahora, después de casi 30 años, surgió la posibilidad de reformar la banda junto con el otro “original” que queda vivo, Quimi, (madre mía, esto parece una serie de vampiros donde están los originales y los que no lo son, jajajja). Aclaro que los 3 miembros originales-iniciales fuimos Quimi, el lamentablemente fallecido Pep y servidor. No fue nada planeado ni planificado. Simplemente alguien llamado Toni, director de Dark Rail Records, nos sugirió la posibilidad de hacerlo el año pasado y aquí estamos. Como te decía para mi supone cerrar un círculo de la forma que considero que la banda merece: grabando un EP con temas representativos de los tres trabajos discográficos que hicimos en el s. XX y añadiendo una versión adaptada canalla del Rebel Yell de Billy Idol.
Cuéntanos a grandes rasgos para las nuevas generaciones ¿quiénes son Legion?
Jónatan: Los Legion del s. XXI somos servidor Jónatan Dolcet al bajo y voz, original recién salido del ataúd… jajajajaja, Quimi Montañés también original a la guitarra y los convertidos Miguel Rodríguez a la batería y Toni Rodríguez a la guitarra.
Nos puedes hacer una breve presentación de Legion en la actualidad y personalmente de vuestros nuevos compañeros.
Jónatan: No hay mejor presentación que escuchar el EP “Legionized”. E hecho es nuestra carta de presentación. La mejor forma de descubrir a una banda es escuchando sus trabajos discográficos y viendo sus videoclips… Nadie o casi nadie van a descubrir a estas alturas a Quimi. Es uno de los mejores guitarristas de la escena con una feeling especial a la hora de tocar. Miguel es un monstruo con el doble bombo, de lo mejor que he oído y visto. Toni es un excelente guitarrista rítmico. Hace lo que toca cuando toca y suena como toca sonar. Y respecto a mí pues mejor me callo: no me gusta criticarme en público ni tirarme flores a mí mismo… jajajajajaja…
Háblanos un poco de vuestro nuevo EP titulado “Legionized”. ¿Qué podemos encontrar en el mismo?
Jónatan: “Legionized” es cerrar un círculo que intuye uno de nuevo por la forma de sonar y de abordar los temas. No son temas nuevos, cierto, pero si tienen algo de nuevo: nuevas partes vocales, nuevas letras en Eternal Youth fundamentalmente, nuevos solos, nuevas rítmicas y nuevo doble bombo!!
En relación a las regrabaciones de los temas de discos anteriores, no habrá sido nada fácil elegir una de cada trabajo ¿Por qué estas canciones y no otras?
Jónatan: La elección de qué tema de cada disco entraba en el EP no fue complicada ni hubo discrepancias. Tanto Quimi como yo tuvimos claro que temas iban a ser regrabados. Lógicamente sonaron otros candidatos, pero finalmente fue fácil y rápido decidir que serían “Lethal Liberty”, porque es el primer tema de nuestro primer álbum con una letra que por desgracia sigue siendo más actual que hace 30 años atrás, “Eternal Youth” porque es un tema con un riff sencillo pero muy chulo que además se prestaba para poder incluir una nueva parte en la mitad del tema y un cambio en la forma de cantar el estribillo y además me parecía que la letra de hace 30 años no terminaba de decir nada. Después de 30 años, con la madurez que los años te otorgan y con una fe en Cristo que da sentido a mi vida, la letra ha sido reorientada para dar un claro mensaje de esperanza. Puedes creerlo o no, pero ahora la letra si dice mucho!!
¿Cómo ha sido el proceso de grabación del mismo y como os habéis sentido al volver a trabajar juntos en el estudio de grabación?
Jónatan: Entrar en un estudio es una experiencia muy chula que te da la oportunidad de plasmar todas las composiciones que has estado ensayando y al mismo tiempo experimentar con alguna nueva idea que surge en el mismo momento que estás grabando el tema. Cierto que hay presión y más cuando sabes que no dispones de uno o dos meses o más tiempo como las grandes bandas tienen cuando entran en un estudio de grabación. Pero es una presión que gusta y motiva.
La portada de “Legionized” nos llama muchísimo la atención, nos parece espectacular para la ocasión, habladnos un poco de ella, de su autor y de lo que nos queréis expresar en la misma.
Jónatan: Espectacular la portada! Cuando la vi por primera vez me pareció brutal y no dudamos en saber que iba a ser la portada del EP. Es una portada que engloba las tres portadas de los anteriores trabajos discográficos, y al mismo tiempo, para mi supone el círculo cerrado por todo lo alto también a nivel gráfico! Nos la presentó Toni de Dark Rail Records hace un año. Su autor es Obed Pérez “Madness”. No lo conozco personalmente todavía, pero ya le dije por WhatsApp que el diseño es de “10”. También quiero mencionar a la gran Hiurma Delgado. Ella retocó el diseño original y aportó su toque especial para que encajara perfectamente en “Legionized”.
El próximo 24 de septiembre tenéis un concierto en la Razzmatazz Barcelona, contadnos un poco cómo ha sido para vosotros volver a pisar el escenario y ver las reacciones del público después de tanto tiempo.
Jónatan: Para mi pisar un escenario de nuevo ha sido brutal. Tuve la oportunidad de hacerlo el pasado 11 de junio en el Vocano Fest en Tenerife y fue una experiencia inolvidable. Después de 30 años hay conciertos que hicimos en el pasado que ni siquiera recuerdo, pero este concierto de Tenerife fue brutal para mí a nivel de sensaciones. Imagino que para el resto de compañeros también, porque aunque ellos están más rodados y han pisado escenario en estos últimos años con sus proyectos, no lo habían hecho como Legion. Cuando, en el concierto del Vocano Fest en Tenerife en la sala Aguere Cultural, era capaz de conectar con alguna mirada sincera, agradecida y auténtica de algunas de las personas que estaban en el concierto era difícil contener las emociones. La solución es cerrar los ojos para no perder concentración y seguir tocando y cantando. Leyendas del Rock fue un puntazo por la cantidad de gente que asiste a un festival de este calibre. Allí las emociones también están a flor de piel, pero como el escenario es más grande y alto, el público te queda más lejos… jajajajaja. Aun así siempre hay algo o alguien que te llama la atención y te emociona… El público hasta ahora de 10!!!
¿Qué significa para Legion esta cita en la sala Razzmataz del próximo sábado?
Jónatan: Bueno, multiplica por 2 o por 3 todo lo que te he dicho en la anterior respuesta. A mí me costará contener las lágrimas en algún momento. Lo sé y lo asumo y espero disimularlo… jajajajaja
¿Cuéntanos un poco de como es Legion sobre el escenario, que podremos ver el sábado en Barcelona?
Jónatan: Legion es postureo, maquillaje, cadenas y remaches, cuero por doquier, caras pintadas cual zombis desalmados…jajajajajajajaja. No, por favor, vade retro!! Nada de eso!! Legion son 4 señores tocando rock y disfrutando encima de un escenario.
¿Para vosotros en la actualidad cual sería el tema similar a un “Mili K.K.” en 2022?
Jónatan: ¿Te digo la verdad? ¡No tengo ni idea!…
Como actores en primera persona de la escena metalera, ¿Cómo consideras que ha cambiado la escena desde los años 90 hasta nuestros días?
Jónatan: Ha cambiado la forma de consumir música. Yo no tengo reproductor de CD´s ni en el coche y en la moto menos…jajajajaja, ni tengo ya un tocadiscos! El móvil y las listas de reproducción o las apps o webs de música en streaming son hoy la forma de escuchar música. Hoy en este siglo XXI post pandémico veo también que hay más “Fests” y conciertos que días del año!!! Demasiada oferta para no sé si tanta demanda…
¿Hay planes de gira para un futuro próximo?
Jónatan: La vuelta o retorno de Legion implicaba un único concierto en Razzmatazz. Hicimos el Volcano Fest porque se realizaba a más de 1.000 kms. de distancia de Barcelona y el Leyendas porque sólo eran 50 minutos de actuación y no puedes decir no a un Festival como este. Por eso y por ahora no hay nada cerrado con nadie en ningún lugar. Si vienen ofertas de directo será un placer contemplar si hay viabilidad…
¿Cuáles son los planes a medio plazo de Legion? ¿Tendremos pronto un nuevo álbum?
Jónatan: Hay muchos factores implicados en este tema. Así que esta pregunta la dejamos para otra entrevista… jajajajajaja 😉
Me gusta palpar vuestras aficiones musicales cuando hacemos entrevistas. ¿Cuál ha sido el último concierto al que has ido como público a verlo como fans?
Jónatan: Fue justo antes de la pandemia, a finales de 2019: Alter Bridge + Shinedown en Razzmatazz.
Para terminar, podes dedicar unas últimas palabras para nuestra audiencia.
Jónatan: Solo tenemos palabras de agradecimiento por el apoyo y cariño recibidos hasta ahora. Muchísimas gracias legioners!!
Muchas gracias por el tiempo que has compartido con nosotros y nuestros mejores deseos con vuestro próximo concierto del sábado.
Jónatan: Muchas gracias a ti Gema y a todo el equipo de Metaltrip!
Sin comentarios