Con motivo del concierto de mañana en Madrid junto con Ars Amandi y Romeo, Jorge Olloqui guitarrista de Xtasy nos ha regalado unos minutos de su tiempo para contarnos la actualidad de la banda.
Lo primero de todo darte las gracias por el tiempo que vas a tomar y por favor, dime quien eres y que papel ocupas en Xtasy.
Hola Gema, un placer siempre volver a charlar contigo. Soy Jorge, guitarrista de la banda.
Me gustaría empezar la entrevista comentado el estado de ánimo de Xtasy con esta gira Metal United de Área 51 Metal. ¿Cómo os sentís por volver a los escenarios después de tanta incertidumbre que hemos vivido en los últimos tiempos?
Muy contentos, la verdad, además es un placer poder compartir escenario con bandas amigas como Ars Amandi este próximo sábado o La Fase y Hard Love el otro día. Y por supuesto nos da la oportunidad de conocer a nuevos compañeros como Romeo, así que encantados de que vuelva la normalidad a la escena y podamos volver a los escenarios, que es lo que más nos gusta.
Sois músicos con una larga trayectoria, pero para quien todavía no os conozcan nos podríais contar, ¿cómo fueron los inicios y/o orígenes de Xtasy?
Todo comenzó como un proyecto de estudio entre Silvia y yo y una vez terminado el primer disco, como te puedes imaginar, nos entraron ganas de presentar los temas en directo y a partir de ahí buscamos al resto de músicos que nos acompañaron en la primera época. Mirando hacia atrás, me sale una sonrisa recordando muchas de las cosas por las que fuimos aprendiendo para llegar hasta dónde estamos hoy, porque la banda no tiene nada que ver con la banda de aquellos años.
¿Habladnos un poco de vuestra unión con Área 51 Metal y que esperáis de la misma?
Nosotros estamos encantados con Área 51 Metal, ya que tienen una forma de trabajar muy parecida a la nuestra, y todo lo que sea sumar fuerzas para poder hacer más conciertos y atraer nuevo público, es bueno para todos. No hablo sólo por XTASY, sino también por el resto de bandas.
Xtasy ha tenido cambios en su formación, ¿cómo os han afectado y cuál ha sido la evolución de la banda tras los mismos?
Los cambios siempre han sido positivos en la banda y gracias a ellos, hemos podido avanzar y crecer. No ocultamos que ha habido bastantes cambios, pero siempre hemos sido honestos y la única razón de los cambios es, que XTASY, por suerte, ha ido creciendo y nuestros antiguos compañeros no han podido seguir el ritmo de la banda. A medida que una banda va entrando en el mundo profesional de la música, necesitas disponibilidad 100% y eso muchas veces es incompatible con músicos que tienen un trabajo “normal”. Y está claro que el proyecto, la banda no puede frenar, así que son inevitables los cambios. Felizmente, hoy estamos cinco personas comprometidas al 100 % con XTASY y gracias a ello podemos hacer nuestra gira más grande hasta la fecha.
Desde vuestro punto de vista, ¿cuál es el punto fuerte de la banda en directo y el que más debéis mejorar?
Creo que hemos crecido mucho como banda, y eso se nota en el show, Silvia es una gran Frontwoman hoy en día. Como banda, también hemos invertido dinero en el show y llevamos nuestro atrezzo que creo que le da un toque muy chulo. De momento, en los conciertos que hemos hecho, las reacciones han sido muy positivas.
Después de esta gira ¿Cuáles son los planes a medio plazo de Xtasy?
2022 es un año lleno de conciertos, tenemos casi 30 ya cerrados por varios países de Europa y en 2023 queremos tener listo nuestro siguiente disco de estudio, probablemente para otoñó 2023.
Dentro de vuestra trayectoria musical y toda tu experiencia, ¿Cuál es vuestra opinión de la situación de la escena musical en la actualidad?
Como se suele decir, este mundillo “siempre está jodido” y parece que tiempos pasados siempre fueron mejores, pero realmente creo que no es así. Hoy en día, en mi opinión, las bandas tienen muchísima más calidad en general. Y más que falta de público, que es de lo que se quejan generalmente los músicos, es que hay una sobresaturación de bandas y conciertos que hace que el público se reparta. Ante esto, sólo queda, hacer la mejor música que puedas, trabajar duro, hacer una buena promoción, para que la gente descubra a tu banda y tocar en directo dejándote la piel.
Actualmente hay muy pocas salas y demasiadas bandas, por lo que es muy complicado salir de gira en tu opinión ¿hacia dónde crees que va el mercado musical en nuestro país?
Yo creo que sí que hay salas suficientes, de hecho, en todas las ciudades tienes varias salas que se contraprograman semana tras semana, lo cual es un error, porque deberían tener más vista y programar estilos diferentes el mismo día, pero hay entra una guerra en la que opino que nadie sale beneficiado, al revés. Y ahí volvemos, a lo que comentaba antes, que el público es el que es y si se divide, pues la afluencia a un evento es menor.
Vosotros que lleváis tanto tiempo en este mundo de la música tan complicado, ¿pensáis que al ser tan fácil grabar música ahora esté haciendo que haya un exceso de oferta y que ello haya derivado en una peor calidad?
Esta pregunta me recuerda que me voy haciendo viejo J Es una buena pregunta. Coincido contigo en que hay muchos nuevos lanzamientos que realmente son una maqueta o demo y lo sacan como discos, sin tener calidad suficiente, pero bueno, ahí está el público para poder escuchar y decidir qué es lo que le gusta o que no. Lo que sí me parece una falta de respeto hacia los seguidores es que ciertas bandas con una trayectoria saquen un disco con un sonido con un sonido horroroso por no querer invertir dinero en ello, eso para mí es algo muy feo. Y desgraciadamente, pasa.
Me gusta palpar vuestras aficiones musicales cuando hacemos entrevistas. ¿Cuál ha sido el último concierto que has ido como público a verlo como fan?
La Fase, Hard Love y Güru en Bilabo en febrero en la sala Groove, una gran noche de 3 grandes bandas. Lo pasamos genial.
Para terminar, dedica unas últimas palabras para nuestra audiencia.
Mandar un fuerte abrazo a tod@s los lector@s de METALTRIP y os esperamos a tod@s este sábado 9 de abril en Madrid en la sala Revi Live junto a ARS AMANDI y ROMEO, va a ser una gran noche con 4 horas y media de música en directo.
Muchas gracias por el tiempo que has compartido con nosotros y nuestros mejores deseos para vuestros próximos conciertos.
Gracias a ti, Gema, un placer siempre charlar con METALTRIP.
Sin comentarios