Le hemos hecho un pequeño cuestionario a los organizadores del Festival Acordes de Rock, para que nos cuento un poco los entresijos del nuevo festival que se celebra el próximo julio en la localidad sevillana de La Roda de Andalucia. Esto es lo que nos contaron:
- ¿Quiénes formáis la organización del festival?
Al frente del proyecto estamos 3 amigos, dos de los cuales estamos aún en la universidad, con muchas ganas de hacer algo por mover el rock en nuestra comunidad.
- ¿Cómo surgió la idea de montar el festival?
Todo surgió estando en un evento en La Roda hace algo más de un año, cuando nos dimos cuenta de que allí era posible organizar algo grande ya que disponía de muchas facilidades, instalaciones y espacios.
- ¿Desde el principio teníais la idea que iba a ser de esta forma? Vamos ¿si iban a ser tantas bandas o esto fue creciendo?
Cuando comenzamos a plantear cómo sería el Acordes la idea era muy diferente; nuestra idea era hacer un festival de dos días en el que hubiese 2 o 3 cabezas de cartel, algunas bandas potentes pero en el que la mayoría del cartel estuviese compuesto por bandas noveles. Sin embargo a medida que avanzábamos se nos iba presentando la oportunidad de cerrar a grandes bandas del panorama nacional a las que no podíamos rechazar y así hasta quedar configurado el cartel definitivo.
- Entre las bandas participantes se ve un elemento particular, además de ser todas menos una españolas, es que son bandas casi noveles, con uno o dos discos editados, salvo los cabezas de cartel. ¿Fue algo planeado?
Era algo que estaba planeado, como bien dices muchas de ellas apenas tienen discos en el mercado, sin embargo consideramos que son bandas que tienen un gran futuro (y presente) y era nuestra forma de apoyar la escena nacional.
- Supongo que habrá más de un fan que os habrá dicho que no habéis metido ninguna banda de las llamadas clásicas, vamos las que siempre van a los festivales (warcry, leo, obus, lujuria, etc) ¿también es pensado o ha salido así?
Algunos de nosotros compartimos esa idea pero como hemos dicho antes hemos decidido apoyar a la escena nacional y muchas de las bandas del cartel hacía mucho que no pasaban por el sur. Por mucho que te gusten las bandas de siempre, que a todos nos gustan, nunca hay que dejar de descubrir nuevas bandas.
- Está claro que esto ha tenido que ser un trabajo enorme, ¿o ha sido más fácil de lo que pensasteis?
Al principio pensábamos que iba a ser más sencillo algunos aspectos que finalmente han resultado ser lo que más trabajo nos ha supuesto y viceversa, lo que al principio parecía difícil no ha supuesto ningún problema. Realmente agradecemos bastante las dificultades que hemos atravesado ya que nos ha servido para aprender y de cara a futuras ediciones.
- Supongo que habéis tenido la ayuda de gente digamos de fuera de la organización, como promotores y organizaciones. Que podéis contarme sobre esto.
Dado que es la primera edición y siendo por la causa que es muchos productores, managers e incluso grupos se han volcado con la causa y nos han ayudado, lo cual le agradecemos.
- Y las bandas, ¿costo mucho hacerse con los servicios de alguna, o eso no es tan difícil?
Pensábamos que iba a ser más difícil la verdad, sin embargo una vez que contactamos a los primeros empezó a correrse la voz y el motivo del festival y fueron las propias bandas las que nos contactaron a nosotros.
Al final todos queremos que algo así salga adelante en Andalucía.
- Aunque puedo imaginarme la respuesta, ¿Por qué en la Roda?
Uno de los miembros de la organización es de allí, lo cual hace más fácil los trámites con el ayuntamiento y, además, esa zona es el centro geográfico de Andalucía y está bien comunicado mediante la autovía A92.
- Entre las bandas podemos diferenciar bastantes estilos dentro del metal, pero si es cierto que hay un par de ellos algo escasos, como puede ser el hard rock o las llamadas bandas más sinfónicas o góticas, ¿supongo que al final tampoco puedes hacer un festival tan variado como uno quiere?
Efectivamente, hemos intentado cubrir un amplio espectro de estilos pero al final uno no puede tener todo lo que desea. En las próximas ediciones intentaremos cubrir todo lo que nos gustaría.
- He seguido bastante de cerca el concurso de bandas. ¿estáis contentos de cómo ha resultado? O si el año que viene se repite cambiareis alguna cosa?
Estamos muy contentos con el desarrollo de estas batallas, tanto nosotros como las propias bandas, ya que les ha servido para entrar en contacto con nuevas bandas y gente del sector.
El año que viene habrá algunos cambios, pero para mejorar aquellos puntos que hemos visto que pueden ser mejorados aunque la esencia será la misma.
- Y aunque sea una pregunta más para después del festival, cambiaríais alguna cosa del festival o de la manera de organizarlo para el próximo año?
Si, a medida que hemos avanzado con la organización de la edición de este año hemos visto cosas que tendríamos que cambiar y mejorar.
Más que un festival parece que estamos haciendo un máster en organización de eventos y el año que viene ya tendremos el título.
- ¿Qué nos vamos a encontrar en el festival? Intentad venderlo, vamos.
Amigos sobre y bajo el escenario, muchas bandas nacionales y buen ambiente en una primera edición de un festival que esperemos que se convierta en referente en el sur (que ya iba siendo hora)
- Una curiosidad. ¿contadme lo de la inclusión de Pájaro?
La Roda de Andalucía es el pueblo natal de Silvio y considerábamos una obligación hacerle un tributo por lo que contactamos con el que fue su guitarrista, Andrés Herrera, que estuvo encantado de participar, sin embargo finalmente por motivos personales no va a poder actuar.
- Está claro que vuestra máxima prioridad es que este año salga todo bien. Pero seguro que habéis pensado ya en algo para el próximo año, algún sueño.
El año que viene nos gustaría contar con dos escenarios, lo cual nos permitiese agilizar los cambios entre actuación y actuación. Por otro lado nos gustaría poder seguir con este proyecto que sería sinónimo de que la escena funciona y está viva en Andalucía.
- Pues despedíos como queráis.
Nos gustaría daros las gracias a Metaltrip por el apoyo mostrado desde el primer momento, así como a todos aquellos que vayan a asistir al Acordes de Rock, porque gracias a ellos podremos poner la bandera del heavy en el mapa de Andalucía al mismo tiempo que luchamos contra esa enfermedad llamada Cáncer.
Muchas gracias.
Sin comentarios