Ayer 24 de septiembre salió al mercado a través de Inside Out Records una nueva versión extendida de su exitoso disco “Hungarian Pictures” ahora bajo el nombre “Utopia For Realists: Hungarian Pictures” de Mandoki Soulmates.
Mandoki Soulmates está liderada por el reconocido músico y compositor húngaro, Leslie Mandoki y hemos tenido el gran placer de compartir con él unos minutos de su tiempo para que nos hablar de este nuevo lanzamiento.
MT: Los primero de todo quería darte las gracias por el tiempo que vas a concedernos para la entrevista.
Leslie Mandoki: Hola, me encantaría que esto fuera de otra forma, ya sabes, hacer en persona pero, bueno, no podemos hacer nada, es lo que nos toca vivir.
MT: Así es, al menos podemos hacer la entrevista por que estamos viviendo días extraños con la pandemia. La industria musical está casi cerrada, no hay conciertos, giras, festivales… ¿Cómo estás viviendo la pandemia? ¿Cómo ha afectado la pandemia a la banda?
LM: En cierto modo es una prueba de carácter para todo el mundo, incluido empresas. Esto nos trae una crisis, pero también una oportunidad como seres humanos, tenemos que revisar los valores del sistema y tratar de ser más humanos centrándonos en la familia, los amigos y dejar a un lado el ego, salir de la zona de confort y ser mas sociables. La pandemia es terrible, hemos perdido vidas, años y muchas cosas como civilización, pero nos ha dado la oportunidad de volver a pensar en ciertas cosas. En mi caso, que realmente es la pregunta, puedo decir que soy un privilegiado, primero por la vida que tengo y luego por que vivo justo a la vera de un lago que además esta a solo unas millas de mi estudio así que salía a pasear por allí, descansar, leer, incluso allí creé la revisión del álbum. Pude pensar en todo lo visual que quería que rodeara al álbum, seguramente de no haber sido por la pandemia no lo hubiera hecho, pero no quería también poner mi propia vida en una cuarentena, una cosa es parar creativamente y otra por responsabilidad social y siempre he sido un rebelde. El reto de la sociedad es que todos los rebeldes, los jóvenes y los viejos nos unamos para encontrar una solución y la música es un gran elemento de unión. Tenemos que convertir la utopía en realidad, ya te dije que soy un rebelde y por eso me preocupan los valores clásicos del pop-rock británico o el jazz-rock americano y quería meterlos un poco en el concepto del álbum, además antes de la pandemia grabamos una serie de preciosos paisajes para los video clips y este trabajo nos rescato un poco de este horror por eso puedo decir que soy afortunado y estoy tremendamente feliz de que pronto este álbum vera la luz en todo el mundo.
MT: Vamos a hablar de este nuevo lanzamiento, de tu ‘Utopia For Realists: Hungarian Pictures’ ¿Por qué elegiste este título para el disco?
LM: Por una razón muy sencilla los políticos nos están poniendo muros a la utopía humana y los artista somo unos rebeldes que creamos esa utopía, musicalmente, cantando con mis colegas una especie de justicia generacional, tratando de encontrar un mundo mejor. “Utopía for Realist” para mi es una fotografía repleta de optimismo, tendríamos que poder volver a Woodstock de nuevo, como una mirada al pasado.
MT: Hasta donde se hay una historia muy curiosa detrás de “Barbaro” con nombres como John Lord, Emerson, Lake & Palmer, algunos aspectos legales de por medio…¿estoy en lo cierto? Cuéntanos un poco como fue la historia.
LM: Te voy a contar la verdadera historia, la historia que hay detrás de todo esto. Yo estaba en la carretera con mi banda, hace como unos dieciocho años hicimos un gran concierto para la televisión sobre los cincuenta por el cincuenta aniversario de “rock around the block”, fue una gran concierto, un maravilloso escenario una gran audiencia…y el line up era, Peter Frampton a la guitarra, Jack Bruce al bajo y las voces, Ian Anderson flauta y voces, John Lord al Hammond, Greg Lake de EL&P a las guitarras acústicas , Bobby Kimball, Chris Thompson…y una noche después del ensayo del día Greg and John Lord se me acercaron y me dijeron “Leslie, tenemos que hablar sobre Bela Bartók”, soy de Budapest, como no lo voy a conocer, y les dije que sin problemas, claro, teníamos pensando ya un poco lo de “Hungarian pictures” y “The Barbaro” pero había algunos temas legales por medio y decidimos quedar en Londres para vernos y empezar a grabar pero desafortunadamente ambos cayeron enfermos, trágicamente perdieron la batalla contra el cáncer, por lo que se quedó todo un poco en el aire pero posteriormente pude hablar con unos cuantos amigos músicos y lo grabamos, escribimos algunas canciones de rock y folk más, y lo hicimos. Pasamos unos meses maravillosos grabándolo porque al final la música es la respuesta contra el mal para tratar de levantarse de nuevo.
MT: Podemos decir que de alguna forma también hiciste el álbum un poco en su memoria.
LM: Definitivamente fueron una gran inspiración, y por supuesto pensé mucho en ellos, en muchos aspectos, si les los textos del álbum vas a ver sus nombres.
MT:¿En qué formatos se lanzara este ‘Utopia For Realists: Hungarian Pictures’.?
LM: Aquí lo tengo mira, doble vinilo que además lleva el DVD, y un libreto, luego en un media-book que van con el cd y blu-ray, la edición normal del cd, y todos con un libreto muy gordito.
MT: ¿Cómo ha sido el proceso de grabación de un disco tan ambicioso como este? Como se crea una atmosfera tan especial para un álbum.
LM: Viviendo una vida como la mía, teniéndolo todo en la mente. Angela Merkel me pregunto si tocaría en su 60 cumpleaños y vino a los ensayos, al vernos me pregunto por qué algunos teníamos partituras y otros no, y David que es una estrella del violín clásico en Alemania le contesto “se lo que tengo que tocar, no tengo que leerlo” [risas]. No es tan importante leer la partitura como lo es leer la estructura por lo que fue todo un reto, lo teníamos todo en papel. Cuando llegaron todos, Al Dimeola, Bohnam…y me senté al piano fue como pintar un cuadro.
MT: Y hablando de las letras ¿Cuál es tu preferida? ¿Cuál de ellas tiene una historia especial detrás?
LM: Todas y cada una de ellas, creo que es mi mejor disco, no hay ni una sola palabra, ni un solo acorde, nada que no sea absolutamente perfecto así que mi favorito el todo el álbum. Si vas a las letras, todos los letristas, incluido yo escriben sobre sentimientos, por eso todas y cada una de las frases del disco podrían ser el titulo del mismo. Un ejemplo, es del puente de una canción “As a refugee I came to Germany, to be free to disagree” (“Como un refugiado llegue a Alemania para tener la libertad de no estar de acuerdo”)
MT: Todo con un tremendo mensaje
LM: Eso es, siempre con mensaje. Tienes que lanzar un mensaje muy fuerte.
MT: ¿Cómo fue posible armar una lista tan increíble de íconos del rock? ¿Fue fácil convencerlos de participar en tu álbum?
LM: No tuve que convencerlos, ese es el secreto, solo tuve que decir “voy a grabar un nuevo álbum” y todos me dijeron “perfecto, cuando”, lo único fue poner en común las agendas, pero no tuve que convencer a nadie, lo hicieron encantados.
MT: El poder de la amistad.
LM: Y el poder de la música.
MT: ¿Alguno rechazo la invitación?
LM: No, rotundamente, no.
MT: No se si eres de esa clase de músicos que les gusta leer las criticas y opiniones del álbum o no te interesan mucho ¿Cómo han recibido los fans y la prensa musical esta nueva edición de “Hungaria Pictures”? ” ¿Qué comentarios estáis recibiendo sobre él?
LM: He visto unos comentarios maravillosos pero lo más importante es que hemos tenido la oportunidad de hacerlo en directo una vez ya en Hungría y ha sido realmente mágico. Después de los primeros quince minutos la gente se puso en pie y fue tan emocionante que me eche a llorar, de verdad.
MT: ¿No tenéis ninguna restricción para los conciertos allí?
LM: No actualmente no.
MT: Que afortunados, aquí seguimos viendo los conciertos pegados a una silla y es un poco incomodo.
LM: Mas bien, difícil.
MT: Ya estas tocando por Hungría pero ¿Hay algún plan de tocar por Europa o tienes alguna fecha cerrada?
LM: Tenemos planes, muchos planes, pero debemos esperar hasta que desaparezcan un poco las restricciones. Quizás para el otoño de 2022 así que espero verte por allí.
MT: No quiero robarte mas tiempo, solo me queda desearte todo lo mejor tanto personal como profesionalmente y lo dicho, estaré esperando que la gira pase por nuestro país.
LM: Muchísimas gracias por la entrevista, nos veremos.
By: Raúl Blanco
Sin comentarios