• Agenda
  • Críticas
  • Crónicas
  • Entradas
  • Noticias
  • Viajes
  • Sorteos
  • Contacto
Metaltrip
Latest
Agenda MorphiuM Madrid
Grupos Noticias Nuevo video lyric de Nervosa para su tema «Genocidal Command»
Conciertos Noticias Anuncio del concierto de 25 Aniversario de Danko Jones
Grupos Noticias Megara presenta su nueva canción llamada «Saturno»
Grupos Noticias Segundo single del nuevo EP de Batushka del cantante Bartłomiej Krysiuk
Grupos Noticias El cantante Robin McAuley ha lanzado el video de su tema en solitario “Standing On The Edge”
Grupos Noticias Evnen presenta su single “Amygdala”
Grupos Noticias «Corazón Nazarí», nuevo video de Saedín
Grupos Noticias Noticias de Paralelum y estreno de un nuevo video
Grupos Noticias Nuevo video de Ghosts Of Atlantis para su tema «Gardens Of Athena»
Entrevista a los madrileños Blacktown Band
Entrevistas Rincón del músico

Entrevista a los madrileños Blacktown Band

23/02/2021 0 Comments
1 semana atrás
0

Con motivo del lanzamiento de “I (One)”, disco debut de Blacktown Band,  los madrileños nos han regalado unos minutos de su tiempo para  presentarnos su nuevo disco y hablarnos de la actualidad de banda.

Hola, antes de empezar la entrevista, me gustaría agradeceros el tiempo que os vais a tomar en responderla. Gracias.

Alejandro: Gracias a ti Gema y Metaltrip por la labor que estáis haciendo y por tratar de llevar esta música a cuanta más gente, siempre se agradece vuestro esfuerzo.

¿Cómo es tú estado de ánimo de Blacktown Band con este nuevo disco?

Óscar: Pues la verdad que el estado de ánimo, supongo que como el de cualquier banda que lanza un nuevo disco, es muy positivo y motivador. Creo que es lo que nos impulsa a componer y producir más temas de cara a pensar en el siguiente disco. Una gasolina que hace que la banda siga en un non-stop a pesar de las dificultades de la situación actual de la industria.

Sé que vivimos una situación de incertidumbre con la pandemia del Covid-19 ¿de qué manera os ha condicionado y como ha sido trabajar en este nuevo lanzamiento con estas circunstancias? trabajo de la edición de un nuevo disco.

Nina: por una parte, la situación de pandemia y confinamiento es lo que nos ha permitido poder grabar cada una de las canciones ya que todos disponíamos de más tiempo, sin embargo, la situación hace que la promoción, la venta, y la presentación del disco sea complicada y tenemos que reinventarnos un poco y apostar más por acercar el producto a través de redes sociales.

Para quien todavía no os conozca ¿cómo ha sido el camino de Blacktown Band hasta llegar a este nuevo trabajo “I (One)”?

Nina: Alejandro y Oscar comenzaron a tocar juntos en el local de ensayo, sin más pretensiones que pasar un buen rato. Meses más tarde nos surge la posibilidad de participar en un disco tributo a Pink Floyd del sello de Versailles Records. Para ello comenzaron a buscar vocalista y se toparon conmigo. Así nace la base de la banda que comenzamos a componer y dar forma a algunos temas de otras bandas. Tras un año paralizados, y entre medias la paternidad de dos de sus componentes, surge la posibilidad en plena pandemia de recuperar todo lo creado y darle forma a este primer disco. En este proceso de re-grabar y componer algunos temas más, contamos con la aparición de nuestro teclista, Esteban.

En este nuevo año, contamos con una formación sólida, con unos objetivos claros, con un primer disco que nos tiene bastante contentos, y dando forma a un segundo disco que dé aún más solidez a nuestro proyecto.

Sois músicos con una trayectoria musical, pero como afrontáis el reto de presentar un nuevo disco. ¿Han cambiado mucho las cosas desde vuestros orígenes?

Óscar: Si, creo que las cosas han cambiado considerablemente desde años atrás y es que la evolución digital y las nuevas tecnologías tienen su lado bueno y su lado malo. Quizás antes, la presentación de nuevos trabajos era más cercana y el contacto con el público, más directo y personal. Pero ahora y teniendo en cuenta la pandemia, estas nuevas formas de comunicación y sobretodo las redes sociales, permiten llegar a más gente. Evidentemente cuando todo pase un poco, lo principal es volver a retomar esa cercanía con el público, que yo creo que lo que está deseando es ver nuevos proyectos de sus bandas en directo.

Nos podéis hacer una presentación en pocas palabras de lo que va a escuchar la gente cuando compre “I (One)”.

Óscar: En mi caso, si yo escuchara el disco por primera vez diría que es un proyecto de Rock Puro, en el que se vuelve a las raíces originales de los años 70, pero con una gran cantidad de matices contemporáneos que hacen que sea muy actual. En definitiva, un disco honesto donde lo más importante es la creatividad musical, sin más pretensión que mostrar nuestra manera de ver el Rock.
¿Cómo ha sido la producción de “I (One)”?

Alejandro: En este aspecto ha sido cosa mía. Al grabar el disco en confinamiento hemos tenido que tirar del estudio de casa, para lo que creo que hemos conseguido un sonido fantástico. Para las pistas de batería hemos contado con Emiliano Fiori, que cuenta con estudio de grabación y nos ha facilitado bastante el proceso. La parte buena de producir nosotros el álbum hace que no tengas las prisas del tiempo, por lo que hemos podido probar diferentes sonidos, grabar tantas tomas como sean necesarias o cambiar canciones. También quiero destacar que soy de la opinión de que las primeras tomas de grabación suelen ser las buenas. Cuando grabas cuarenta veces lo mismo, aunque suene perfecto, pierde la chispa y esto está plasmado en nuestro disco. Para las guitarras hemos contado con nuestro buen amigo Markus Tautz, que vive en Alemania y hemos tenido una estrecha relación para conseguir el sonido que estábamos buscando, una mezcla de rock setentero llevados a sonidos más modernos.

Personalmente, en “I (One)”, ¿Qué tema destacarías? ¿Por qué?

Nina: Creo que destacaría a todos. Para mi todos tienen un brillo especial y destacan en algo.

Óscar: Igual que Nina, no soy de quedarme con un tema en concreto. Todos tienen su particular sonido y personalidad. Es por eso que el disco completo, a mi juicio, es diferente y original. Eso sí, sí que le tengo un especial cariño a algunos temas, por decir uno de ellos “One, Two and Three Men” entre otros.

Alejandro: Todas las canciones tienen siempre un punto especial, pero las realmente especiales son las que vuelves a escuchar una y otra vez. En este caso son tres. “I Really Need You” por su estribillo pegadizo y por mezclar en mi opinión muy bien, potencia con partes de improvisación. “The Box”: Simplemente la parte central me parece una maravilla. “Linving On My Room”: Creo que esta canción es el resumen de Blacktown. Partes tranquilas con melodías vocales y piano, cambios hacia un lado rock y un deje prog que hace resonar diferentes estilos musicales en una canción.

¿Hay preparado mucho material promocional (videos, lyric videos) para ir presentando este nuevo disco?

Óscar: Si, el pasado 8 de enero, lanzamos el videoclip “I Really Need You”, tema que abre el disco, producido íntegramente por nosotros. Además, tenemos publicados dos Lyric Videos “Living In My Room” que fue el primer video que circuló como pre-campaña de promoción del disco y recientemente hemos sacado Lyric video de “Green Dress” un tema que quedó fuera del disco pero que teníamos producido y hemos querido que nuestros seguidores no se lo perdieran, así que ha sido una especie de bonus track que podéis encontrar en nuestro Spotify.

Podéis ver nuestros videos y todas nuestras publicaciones en nuestro canal de YouTube:

  • https://www.youtube.com/channel/UCPiGIrziQrJHwcHx_EuCRhQ

Y en nuestro perfil de IG:

  • https://www.instagram.com/blacktownband

En nuestra web también están todos los updates y noticias sobre nosotros:

  • https://www.blacktownband.com

Además de en el resto de nuestras redes:

  • https://www.facebook.com/BlacktownBand
  • https://blacktownband.bandcamp.com/music

La portada del disco a mi parecer es espectacular ¿Quién la ha diseñado y cuál es su significado?

Alejandro: Contactamos con un diseñador llamado DaveDesign ya que su trabajo nos llamó mucho la atención. Al fin y al cabo, la portada sigue siendo una ventana muy importante ya que una mal portada puede hacer que la gente no le pique la curiosidad de escucharnos. Por eso después de hablar mucho sobre la temática de la portada, creemos que el resultado es justo lo que buscábamos. Toques Pink Floyd con el guiño del triángulo, colores vivos estilo rock de los setenta y un logo potente.

Nina: Los comienzos de la banda se ven envueltos en la participación de un tributo de Pink Floyd, por lo que nos parece simbólico que la portada tuviera guiños de diseño a lo que fue nuestro primer trabajo juntos. Los colores dan luz y forma a nuestros aires setenteros, desenfadados, con formas sin estructura lineales, al igual que nuestras canciones.

¿En qué formatos podemos adquirir este nuevo trabajo “I (One)”?

Alejandro: A día de hoy en físico se puede adquirir en cd, tanto en la mayoría de tiendas principales (Amazon, FNAC, etc…) así como en la página de la Compañía y nuestro Bandcamp. También a partir del 26 de febrero estará disponible en todas las plataformas digitales. Si todo va bien, nos gustaría poder editarlo en formato vinilo, pero con el coste que tiene, lo tenemos que pensar bien.

Escuchando “I (One)” hemos apreciado que vuestro sonido contiene una mezcla de sonido que incluye desde el Rock, Blues, lo psicodélico, pero decidnos ¿cómo definirías vosotros ahora que está tan de moda las etiquetas el sonido de Blacktown Band?

Alejandro: Nuestras principales influencias vienen del rock de los setenta. Es por ello que puedes oír dejes de Deep Purple. Uriah Heep, Pink Floy, etc… Pero al tener una producción moderna hace que al oyente quizá le suene a bandas más actuales como Rival Sons o Blue Pills. A mí me gusta decir que hacemos rock clásico, si es que tenemos que ponernos una etiqueta.

¿Cómo ha acogido el público y la prensa este “I (One)”?, ¿qué comentarios estáis recibiendo?

Alejandro: Estamos francamente contentos con todas las críticas, las leemos todas! Por regla general ha tenido muy buena recepción y lo que más llama la atención es que nos etiquetan como una bocanada de aire fresco. Somos un grupo que combina diferentes estilos y esto es lo que parece que mejor ha gustado, que hemos sabido combinarlo muy bien. Yo personalmente estoy encantado con la recepción.

Una de las cosas que nos ha llamado la atención de “I (One)” es la inclusión de tres versiones: “Dancing In The Moonlight” de Thin Lizzy, “Let’s Spend The Night Together” de The Rolling Stones y “Hey You” de Pink Floyd. ¿Por qué habéis elegido incluir estas tres versiones y no otras? ¿Qué significado tienen estas canciones para Blacktown Band?

Nina: Una de las primeras canciones que tocamos como grupo era “Dancing in the moonlight”, dándole una forma personal y haciéndola muy nuestra por lo que queríamos que formase parte del disco. Por otro lado, los temas de “Let`s spend the night together” y “Hey you” forman parte de propuestas de tributo, aunque finalmente tan solo la segunda se publicó, pero como estábamos muy contentos con la versión de los Stones quisimos dejarla. Para nuestro segundo álbum vamos a prescindir de covers y nos centraremos al 100% en nuestras canciones.

Blacktown Band ha tenido cambios en su formación, ¿cómo os han afectado y cuál ha sido la evolución de la banda tras los mismos?

Alejandro: Efectivamente desde el nacimiento de la banda han pasado diferentes integrantes, pero una vez que nos pusimos serios nos hemos mantenido fieles a nuestro cuarteto fuerte es decir Esteban a los teclados, Nina a las voces, Óscar a la batería y yo al bajo. Es cierto que Óscar no ha podido grabar el álbum pero es miembro de la banda desde su inicio. Para la guitarra como Markus vive en Alemania seguramente tocaremos en vivo con algún guitarrista invitado, ya veremos cómo lo hacemos.

“I (One) cuenta con la colaboración de Markus Tautz a las guitarras, contarnos un poco como surgió la misma, como ha sido trabajar con él y cuál ha sido su aportación al disco.

Alejandro: A Markus lo conozco desde hace más de diez años cuando vino para trabajar como técnico de sonido en diferentes giras que hicimos juntos por el territorio nacional. Ahí descubrí su enorme talento con la guitarra y desde entonces siempre he querido trabajar con él. Cuando comenzamos la grabación del álbum se mostró muy entusiasmado de formar parte y se ha involucrado al 100%. Normalmente le enviamos la canción ya terminada para que le dé su toque personal. No le solemos pedir más allá de que sea él mismo y se sienta libre de incluir lo que a él le guste. Tenemos una comunicación muy fluida, hoy en día con Zoom es muy fácil. Lo que más valoramos de su aportación a parte de la interpretación, es su sonido característico. Nos da unos aires mucho más modernos, ya que él viene de la escuela stoner. No tenemos dudas que seguirá siendo nuestro guitarrista para futuras grabaciones.

Vamos a hablar de vuestros conciertos. En estos tiempos de incertidumbre, ¿Tenéis planes de gira?

Alejandro: Tenemos alguna que otra propuesta, pero está realmente complicado, además de plantearnos tocar para poco público reducido por un tema de distancia entre personas y con la gente sentada. Con esta situación hemos tomado la decisión de ponernos a componer nuestro segundo álbum que esperemos salga a finales de año y así cuando todo mejore, que espero sea pronto, hacer una presentación dos en uno. La verdad es que por ganas no es!!

Dada la incertidumbre de cuando podemos volver a bandas en directo en un formato habitual, ¿tenéis algún plan para una presentación de este lanzamiento a través de un live in streaming?

Alejandro: Estamos preparando una pequeña presentación en streaming seguramente en versión acústica. No es fácil ya que al ser una presentación quieres que tenga la mayor calidad posible, es la única manera de transmitir de esta manera. Esperamos poder anunciar algo pronto.

¿Qué va a ver el público en un concierto de Blacktown Band?

Alejandro: No tengo duda que el día que puedan vernos no les vamos a defraudar. Nos gusta mucho jugar con las canciones. Hay canciones que nos ponemos a improvisar en directo y que siempre se interpretan diferente de una a otra vez. Este ingrediente hace que cada noche pueda ser diferente. Está claro que las canciones potentes seguirán sonando bien fuertes. También nos gusta ofrecer material inédito y cosas con las que estamos trabajando. En resumen, es un concierto de rock en mayúsculas, con partes de improvisación y mucha potencia.

Desde vuestro punto de vista, cuál es el punto fuerte de la banda en directo y el que más debéis mejorar

Alejandro: El punto fuerte es que nos lo pasamos genial tocando juntos. Eso siempre se percibe desde el público. Desde luego la parte a mejorar es que con el tema covid apenas hemos tocado!!

Como protagonistas del mundo de la música ¿Cómo valoráis la situación de actual del mundo del espectáculo, cultura, música…?

Óscar: Pues evidentemente, la situación es preocupante, y el mundo de la cultura es uno de los más afectados, pero parece que en España, las ayudas para el sector se han relegado al último lugar.

Es verdad y es de admirar que todos los músicos han intentado reinventarse y seguir adelante de la mejor manera posible. Pero hay que ser sinceros, hasta que la pandemia pase, va a ser complicado que el sector vuelva a ser lo de antes y esperemos que no se hayan generado daños irreversibles.

Por otro lado, hay que pensar en positivo y esperemos que en el futuro se destinen más ayudas a la cultura y en especial a la música en vivo, por si algo parecido volviera a pasar.

Antes de terminar, siempre nos gusta preguntar si recordáis cual es el último concierto al que has ido a ver como fan, porque realmente te gustase el grupo.

Nina: Teniendo en cuenta que este último año ha sido complejo para la cultura, aunque todos los espectáculos se han provisto de medidas de seguridad e higiene rigurosas, convirtiendo los espacios culturales en espacios muy seguros. Mi último concierto como espectadora ha sido a un Cuarteto de cuerdas que interpretaba las Cuatro Estaciones de Vivaldi.

Óscar: El último concierto al que asistí fue el de Devendra Banhart, a pocas semanas de que se decretara el estado de alarma. Desde entonces, por la pandemia, no he asistido a ningún directo y de esto hace casi ya un año, como pasa el tiempo de rápido. La verdad que hay muchas ganas de que todo vuelva a ser como antes.

Alejandro: He tenido que pensarlo un poco, ha pasado demasiado tiempo! Me hice un viaje a Londres para ver la gira despedida de UFO y los he visto dos noches seguidas. Luego estuve en el Rock The Coast y pude ver a Rainbow. Ver a Ritchie Blackmore en directo es como un sueño hecho realidad, aunque esté para lo que esté. Creo que el último concierto exacto al que asistí fue Mad Max en Madrid.

Para terminar, por favor podéis decid algo a nuestros lectores.

Alejandro: Agradecer si habéis llegado hasta este punto de la entrevista por el tiempo dedicado. Darnos una oportunidad si os gusta el rock clásico ya que en España no hay muchas bandas que hagan este estilo y aquí existen tan buenos músicos como los que hay fuera. Si nos seguís en redes, veréis que acabamos de publicar una canción nueva que ha quedado fuera del disco y paciencia que saldremos de esta y nos podremos ver sobre los escenarios!

Muchas gracias por el tiempo que habéis compartido con nosotros y nuestros mejores deseos para este nuevo disco y para Blacktown Band.

Alejandro: ¡Gracias a vosotros por esta entrevista!

By: gema@metaltrip.com

Share this article:

Sin comentarios

Puedes ser el primero en dejar un comentario.

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Puedes user estas etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Ad
Ad
Ad
Ad
Ad

Próximos Viajes

09/06/2021
Viaje organizado al Sweden Rock Festival 2021
Sölvesborg
30/06/2021
Viaje al Resurrection Fest 2021
Vivieiro
30/06/2021
Alojamiento y Traslados en el Rock Fest Barcelona 2021
Santa Coloma de Gramenet

Próximos Conciertos

05/03/2021
Celtian en Madrid
Rockville
Madrid
06/03/2021
666 Iron Maiden en Madrid
Rockville
Madrid
12/03/2021
Pinball Wizard en Bilbao
Santana 27
Bilbao

Últimos Tweets

  • Nuevo lyric video de @nervosathrash de su tema "Genocidal Command". https://t.co/Mb12dJXIxj @NapalmRecords https://t.co/Zq3RhcIQv8 2 horas atrás

  • Concierto de 25 aniversario de @dankojones en streaming el 12 y 13 de marzo de 2021. https://t.co/MaldYYTL7K https://t.co/oqV6D2lsq2 3 horas atrás

  • "Saturno" es el título de la nueva canción que estrena @weareMEGARA . https://t.co/h4kJcF0BSu https://t.co/9BVHMA0aev 5 horas atrás

Síguenos en Twitter
Aviso Legal -  Copyright © 2021 Metaltrip  - Condiciones de uso