Con motivo del lanzamiento de su trabajo “Contra el Tiempo y el Destino”,los catalanes Lyra Mortem nos han regalado unos minutos de su tiempo para contarnos la actualidad de la banda, los detalles del disco y sus planes de futuro.
Primero de todo, agradecerte el tiempo que vas a dedicar en hacer esta entrevista.
Por favor, ¿Quién eres? ¿Qué puesto ocupas en Lyra Mortem.
Hola soy Jose Hervás y soy uno de los guitarras…el rítmica concretamente
Yo soy Sergio Bermúdez, vocalista y letrista.
– Lyra Mortem, una banda con músicos con experiencia. ¿Cómo os metéis en esta nueva aventura musical?
Sergio:Cuando Jose y yo nos conocimos en seguida tuvimos claro que nuestros gustos y nuestra manera de pensar, eran los idóneos para montar un proyecto juntos. Pero no fue hasta un año más tarde que yo salí de la banda donde estaba, cuando Jose me comentó que estaba comenzando a reformar un antiguo proyecto. Al incorporarme yo, decidimos arrancar de cero.
– Antes de meternos en hablar del disco, ¿Cómo es el estado de ánimo ahora mismo en Lyra Mortem con el nuevo lanzamiento, la promo…?
Sergio: Pues estamos teniendo unas críticas sensacionales del disco, la verdad… estamos realmente contentos de cómo está funcionando el disco y de todo el trabajo de promo que está realizando nuestra compañía “The Fish Factory “.
– – Vamos a hablar un poco del disco “Contra el Tiempo y el Destino”, pero nos puedes resumir un poco que va a encontrar el público cuando compre “Contra el Tiempo y el Destino”.
José: Pues encontrara lo que somos realmente, unos adictos al heavy más puro…eso sí, dándole un toque actual. Hemos intentado mostrar la cara más agresiva, pero a su vez sin descuidar las letras y las melodías, creemos que todo es compatible
– Se nota que habéis cuidado el contenido, el formato, la portada. Háblame un poco de la portada y que significa.
Sergio: La portada simboliza la liberación de nuestra particular mascota, la lira de la muerte, por un guerrero que aún que con cierta edad, conserva las capacidades intactas para luchar. Tanto la portada como el título del disco simbolizan nuestras ganas de tirar esto hacia adelante, por muchas trabas que la vida nos quiera poner.
– ¿De quién son las ilustraciones y la portada?
Sergio: Son de Juan Antonio Vives, un ilustrador magnífico, con el que yo ya había trabajado anteriormente y que conocía por su espectacular trabajo con bandas como Redshark, Ciclon, Pacho Brea o más recientemente nuestros compañeros de Cyan Bloodbane. Es un genio. Por cierto, el logo de la banda también es obra suya.
– Háblanos un poco donde y con quien grabasteis “Contra el Tiempo y el Destino”
Sergio: Lo grabamos en los AXTUDIOS de Barcelona, un estudio donde yo ya había trabajado anteriormente y sabía de sobras sobre su calidad y experiencia. Oscar, el técnico, es una persona que entiende muchísimo de metal y se pone en la piel de cada uno para sacar lo mejor de cada grupo. Por allí han pasado grupos como Crisix, Alyanza, Crash Bones, Kill the Krait y muchiiiisimos grupos de metal extremo, que es su especialidad.
– Una de las principales características de “Contra el Tiempo y el Destino” es su variedad dentro de vuestro sonido. ¿Es una cosa que habéis buscado al grabar el disco?
Sergio:Hemos intentado que cada canción tuviese personalidad propia dentro de nuestro estilo, que está bien definido. Que cada canción te transmita algo, una sensación o un sentimiento distinto dentro del mismo contexto.
– Siempre hay un tema que te llega más. ¿Qué tema del disco te gusta más? Y, ¿por qué?
José: “Con el alma Muerta” es especial, por varias circunstancias, fue de los últimos en componerse y fue un trabajo intenso en su composición, el mensaje que intentamos mandar a través de ella y aparte por la colaboración especial que hay en él…Silver Solorzano, que aparte de todo un referente para la banda, fue el responsable que Sergio y yo nos conociéramos, gracias a esa admiración mutua que tenemos hacia el
– Ahora, con el disco en la calle, ¿modificarías algo del disco?
José: Un tema nunca lo terminarías de modificar, así pasaran 3 años, pero no modificaría nada, estamos muy contentos con el resultado final, que por otra parte era lo que andábamos buscando
– ¿Cómo son los comentarios que estáis recibiendo de fans y prensa del disco?
José: Pues siempre esperas que guste a la gente, pero nos ha sorprendido la acogida que está teniendo… las críticas por parte de la prensa son realmente buenas y parece que le está llegando a la gente, evidentemente no le vamos a gustar a todo el mundo, pero estamos realmente contentos e ilusionados con todo lo que envuelve al disco.
– Estáis trabajando con una discográfica importante como The Fish Factory ¿Cómo es la colaboración con la discográfica? ¿Cuál es la importancia de contar con un apoyo así?
Sergio: La verdad es que siempre que emprendes un proyecto nuevo con alguien con quien no has trabajado antes, lo haces con cierta reticencia, ya que al no haber trabajado nunca juntos se alberga la duda sobre si se cumplirán o no todos los puntos acordados. Pero la respuesta por The Fish Factory, está siendo más que satisfactoria. Son una gente muy seria, muy trabajadora y que cumplen con todo lo que prometen, además lo hacen con ilusión, y eso es algo que se valora mucho. Muy muy contentos!
– Apostáis por el Heavy Metal de siempre. Pero como veis actualmente en Lyra Mortem la escena Heavy Metal a nivel nacional e internacional.
Sergio: Creemos que hay una variedad de estilos impresionante y que es bueno, porque siempre puedes introducir elementos de uno u otro en tu sonido. Aunque nosotros seamos de un estilo clásico, apostamos por las sonoridades oscuras y más bien modernas. Hay mucho de eso tanto dentro como fuera de nuestras fronteras y es donde nos sentimos a gusto.
– Honestamente, que esperáis conseguir en Lyra Mortem con “Contra el Tiempo y el Destino”.
Sergio: Si te dijese que poder vivir de esto, te estaría engañando. Como bien sabes, llevamos ya muchos años batallando en unos y otros proyectos anteriores y sabemos la dificultad que todo esto conlleva.
Lo que si esperamos es llegar a cuanta más gente mejor, y disfrutar con las reacciones de todos a los que les ha gustado el disco y que nos las hacen llegar. Eso está siendo realmente motivador.
– Vamos a hablar de vuestros conciertos, ¿Cómo os definís Lyra Mortem en directo?
Segio: Tal y como escuchas en disco. Un sonido muy potente y agresivo, con una carga muy importante de guitarras. Intentaremos dar lo mejor de nosotros mismos.
– Cuales son los planes de directo de la banda.
Sergio: Sobretodo queremos salir de Catalunya, llegar hacer conciertos donde
– A parte, que planes tenéis a medio plazo en la banda.
Jose: lo más inminente es presentar el disco en directo, que estamos terminando de cerrar fechas… y ya empezar (de hecho ya estamos en ellos) a trabajar en lo que será nuestro segundo trabajo
– Bueno, como si de vendernos el concierto se tratase, ¿Por qué el fan del Heavy Metal debe ir a ver a Lyra Mortem a un concierto?
Sergio: Vera un show enérgico, con unos temas aplastantes y sobre todo una banda muy honesta haciendo lo que más le gusta en la vida, HEAVY METAL!
– Siempre me gusta cursar los gustos musicales de los músicos. ¿Cuál ha sido el último concierto al que has ido como fan?
José: El pasado día 16 a Vhaldemar (impresionantes) y a todo un referente para mí… Muro que como siempre acaban provocándome un esguince cervical que me dura un mes, está claro que son mi debilidad
Hemos llegado al final de esta entrevista y nos gustaría agradecer el tiempo que se han tomado en responder a nuestras preguntas. Espero que Lyra Mortem siga creciendo y me gustaría que dedicases unas palabras a nuestros lectores para finalizar.
Sergio: Muchísimas gracias por tomarte un momento para saber más de nosotros, por escuchar nuestra música y por sentir la misma pasión que nosotros.
También agradecidos a todos los medios que, como Metaltrip, invierten horas de su vida para que todo esto llegue a vosotros.
LA LIRA HA DESPERTADO!!!!
Muchas gracias por tú ayuda.
Sin comentarios