• Agenda
  • Críticas
  • Crónicas
  • Entradas
  • Noticias
  • Viajes
  • Sorteos
  • Contacto
Metaltrip
Latest
Grupos Noticias Wolfheart anuncian nuevo EP, «Skull Soldiers»
Agenda Entradas VH Bon Jovi Tribute en Madrid
Grupos Noticias Architects presentan «Dead Butterflies»
Agenda Entradas Entradas para Roulette en Ciudad Real
Agenda Entradas Roulette en Vitoria
Grupos Noticias Nuevo video en directo de Greta Van Fleet para su tema «Age Of Machine»
Grupos Noticias Queensrÿche comienza el proceso de composición de su nuevo disco
Conciertos Noticias Concierto de El Altar del Holocausto en Madrid
Grupos Noticias Cattle Decapitation lanza el vídeo de «Finish Them»
Grupos Noticias Nuevo video de Secret Sphere para su tema «Lifeblood»
Entrevista a Mathias «Vreth» Lillmåns vocalista de Finntroll
Entrevistas Rincón del músico

Entrevista a Mathias «Vreth» Lillmåns vocalista de Finntroll

23/09/2020 0 Comments
3 meses atrás
0

Tras siete largos años de silencio de estudio, Finntroll vuelven a la carga con su nuevo trabajo «Vredesvävd! que ha salido al mercado hace unos días a través de Century Media Records  y Mathias «Vreth» Lillmåns  vocalista de la banda nos regaló  unos minutos de su tiempo para hablarnos de este nuevo lanzamiento y de la actualidad de la banda.

MetalTrip: Lo primero, muchas gracias por tu atención y felicidades por el Nuevo disco, voy a intentar decirlo…”Vredesvad”, ¿Algo así?

Mathias «Vreth» Lillmåns: (risas) Si, es algo terrible si no eres de por aquí.

MT: Dime la verdad, esto de poner los nombres así lo hacéis para joder a periodistas como yo.

MV: Si (risas)

MT: Comencemos hablando por cómo está la banda en este momento, cual es vuestro estado de ánimo.

MV: Ahora mismo un poco estresante porque estamos haciendo muchas entrevista, grabando videos y cosas así, y además un poco fastidiados por la cancelación de algunos shows y estamos mirando a ver como podemos colocar de nuevo esos conciertos por que queremos salir a tocar.

MT: Hablando del Nuevo disco que se lanza ya mismo ¿Que nos vamos a encontrar en él?

MV: Es un disco muy interesante porque cuando comenzamos a hacerlo queríamos volver a hacer un disco más rápido, con más energía y más bruto, pero cuando lo terminamos nos hemos dado cuenta que hemos vuelto más al comienzo, es algo así como un tanto nostálgico, hemos vuelto al comienzo. También un sonido actual, es moderno pero con ese ambiente nostálgico.

MT: Han sucedido muchas cosas desde que la banda lanzara “Blodsvept” ¿cuéntanos un poco que ha pasado durante todo este tiempo? ¿Crees que la banda ha cambiado durante este tiempo?

MV: Es un poco extraño porque la gente me preguntaba cuando volvería la banda pero nunca lo dejamos, hacíamos algunos conciertos y nos tomamos un pequeño descanso. Estuvimos pensando en cómo queríamos sonar en el nuevo disco porque cuando pasan los años la presión es más alta con los nuevos lanzamientos y también el proceso de creación es más lento. Queríamos volver este año, tampoco es que quisiéramos crear una nostalgia de habernos ido, le dijimos a Century Media que volveríamos en el 2020 y nos dijeron que estaban de acuerdo que cuando tuviéramos el master se lo enviáramos. Nos hicimos un calendario con los tiempos y en eso trabajamos, es más sencillo de esta manera, para mí al menos.

MT: Hemos podido escuchar el disco unas cuantas veces y la conclusión es que los temas son más trabajados que vuestros anteriores discos ¿puede ser vuestro disco más épico?

MV: Quizás nuestro anterior disco es más épico hablando de orquestación y esas cosas pero en este álbum ha sido más una vuelta a las raíces, hicimos lo que queríamos hacer de la forma clásica, los teclados los sintetizadores. Para mí no es el más épico pero sí que es un gran álbum y tiene grandes melodías que hacen que el álbum crezca mucho.

MT: y en cuestión de letras, dinos un poco de que tratan.

MV: Las canciones tratan sobre viajes, a veces viajes físicos, geográficos, y otros más interiores. Todos estos viajes con un poco de rabia, por ejemplo el álbum comienza con una historia de venganza, de ahí viene el título del disco, estados de ánimo.

MT: ¿Quién ha sido el creador de la portada y que habéis tratado de trasmitir con ella?

MV: Ha sido nuestro guitarrista que ha hecho todas las portadas de la banda. La portada esta vez está muy conectada con las letras, es un poco reflejar todos esos viajes, es lo único que puedo decirte por que Finntroll en cuestión de portadas siempre han estado muy representadas las letras del álbum.

MT: Henri (Teclista) con la ayuda de Henri Sorvali han sido los productores del disco ¿Cómo ha sido el trabajo de producción siendo la propia banda la que ha realizado este proceso por completo?

MV: Esta vez el trabajo en el estudio ha sido diferente porque había ciertas restricciones y no podíamos estar todos allí. Teníamos que darle ciertas instrucciones al productor y al ingeniero de sonido para que estuviéramos allí el menor tiempo posible, por ejemplo, cuando yo grabe las voces era el único que estaba allí con el tío que estaba grabando, fue todo como muy minimalista. Cuando estuve mezclando no había mas de dos personas, era extraño, minimalista, aunque también impedía las distracciones, te mantenía mucho más centrado en lo que estabas haciendo.

MT: En tu opinión ¿Cuál es el mejor tema del disco?

MV: Dudo entre “Forsen” o “Ylaren”, son mis dos favoritas, no puedo escoger. De todas formas cuando empecemos a hacerlas en directo seguro que tendrá otras y seguro que cambia mi opinión.

MT: Eso en cuestión de sonido pero por las letras ¿tienes alguna que sea más especial?

MV: Pues posiblemente también “Forsen” por qué la pronunciación mezcla perfectamente y hace que empaste genial, posiblemente sea mi favorita.

MT: ¿Que grupo o que estilo de música tienes de inspiración a la hora de crear música?

MV: No especialmente en grupos, cualquier sonido que escuches por ahí especialmente Folk, se te mete en la mente y comienzas a darle vueltas. Por alguna razón este disco hablando de inspiración es más sobre el black metal de finales de los noventa, un poco el sonido de Troll o Kovennt, algo así.

MT: Que planes hay para girar con este álbum

MV: En Septiembre teníamos fechas en España que tuvimos que cancelar, actualmente hemos movido todo al año que viene, es muy posible que no podamos salir de Alemania y preferimos estar todos a salvo y dejarlo para el año que viene en mejores condiciones. Era lo mejor, hubiera sido un desastre lanzarse ya cuando no puedes meter toda la gente que nos gustaría en los conciertos por cuestiones de seguridad. Pero por supuesto España está en nuestros planes pero no sé cuándo. Sudamérica es un poco más una incógnita por que no sé muy bien cómo está la situación, está en nuestra lista pero hay que ver un poco como funciona el álbum.

MT: ¿Has podido ver hace unas semanas a Doro Pesch cantando entre coches? ¿Cómo está la situación con el Covid en Finlandia? ¿Habéis pensando en hacer algo así aunque sea un poco extraño?

MV: (risas) Si, vi lo de Doro y fue divertido, la gente sentada en el techo de los coches (risas) es gracioso pero seguro que fue un poco terrible para la banda. Por ejemplo aquí donde vivo se hacen algunos conciertos pero no más de 50 personas y cuando entras tienes que esperar en la puerta y te dicen cuál es tu mesa. Estuve viendo a unas bandas de Death Metal y Grindcore y era muy extraño ver a la gente sentada haciendo Headbanging.

MT: ¿Qué diferencia notas entre las audiencias europeas? Por ejemplo entre la española y el resto

MV: Es muy diferente, por ejemplo en Portugal y España son muy ruidos, en la parte del este son más de hacer moshpit y esas cosas, es distinto en cada sitio.

MT: Como músico ¿Dónde te sientes mas cómodo, en el estudio o en directo?

MV: Uff, es complicado decirte donde te sientes mejor o que prefiero. Yo tengo un estudio y soy ingeniero de sonido y disfruto mucho estando allí, me relaja y me divierte, a otros seguro que les estresa por tener que estar muy concentrado y en directo es más sencillo porque es todo más directo y enfocado en disfrutar. Para mi es algo así como un cincuenta por cierto porque me gustan las dos cosas. Quizás si pienso solo en Finntroll te diría que el directo.

MT: ¿Qué ha sido lo más importante que te ha sucedido en tu carrera hasta el momento? Si miras hacia atrás cual es el momento especial con el que te quedarías.

MV: Musicalmente en mi carrera quizás sería el 2006 cuando me uní a Finntroll, antes había tenido bandas más modestas, hice mi propio sello discográfico. Personalmente cuando me hice músico profesional, cree mi propio sello y mi estudio.

MT: Eres profesor de canto ¿Si tuvieras que darle un consejo a una banda novel o a un cantante, cual sería?

MV: Depende en lo que se quiera centrar, pero sería algo así como que se divierta siempre, es lo más importante. Para cantantes la respiración y como respirar para conseguir más potencia. Al principio se centran en cosas que no son correctas, en querer ser rockeros las veinticuatro horas del día y pierden de vista la técnica.

MT: Muchas gracias por tu tiempo, ha sido un placer y esperamos poder veros pronto por nuestro país, pero hasta que llegue ese momento, tienes nuestra página para lanzar un mensaje a vuestros seguidores.

MV: Estamos desenado ir allí, y al resto de Europa, pero sobre todo que se cuiden mucho porque nos veremos seguro en el 2021.

Share this article:

Sin comentarios

Puedes ser el primero en dejar un comentario.

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Puedes user estas etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad

Próximos Viajes

09/06/2021
Viaje organizado al Sweden Rock Festival 2021
Sölvesborg
16/06/2021
Viaje y alojamiento Graspop Metal Meeting 2021
Dessel
30/06/2021
Viaje al Resurrection Fest 2021
Vivieiro

Próximos Conciertos

22/01/2021
Kinnia en Madrid
Rockville
Madrid
12/02/2021
Va Rocks en Salamanca
Nave Bunker Salamanca
Salamanca
13/02/2021
Krater Rock City
Puertollano

Últimos Tweets

  • Nuevo video en directo de @GretaVanFleet para su tema «Age Of Machine» https://t.co/5hgIKqJ66o https://t.co/NrF55HAzBY 10 horas atrás

  • Concierto de @AltarHolocausto en Madrid https://t.co/ThCqUM4Sjb https://t.co/DyVq6CS6Gw 10 horas atrás

  • Cattle Decapitation lanza el vídeo de «Finish Them» https://t.co/JFvARv8pXc https://t.co/Skrqt1bu8t 10 horas atrás

Síguenos en Twitter
Aviso Legal -  Copyright © 2021 Metaltrip  - Condiciones de uso