Con motivo del lanzamiento del nuevo trabajo en solitario de Michael Romeo titulado ‘War Of The Worlds (Part II)’ tuvimos el placer de que nos contestara a una serie de preguntas.
Lo Mejor de estar en ento de las web musicales es que de vez en cuando te toca conocer a uno de los artistas que admiras, y eso es un regalazo. Este es el caso que nos ocupa, “¿quieres entrevistar a Michael Romeo”? como para decir que no, aunque estas cosas asustan un poco por que más de un “mito” se me ha caído en las distancias cortas. Pero, este no fue el caso, afortunadamente. El primer detalle, estas entrevistas por Skype son prácticamente siempre de audio, pues esta no, cuando vi a Michael detrás de la mesa en el estudio de su casa con un sinfín de guitarras detrás me salió la vena chistosa “Si ves que te hace falta alguna guitarra me lo dices”, menos mal que, segundo detalle, es un tipo majísimo “[risas] no tranquilo, creo que así estoy bien”. A partir de aquí…todo sobre ruedas.
MT: Lo primero que quería es darte las gracias por el tiempo que vas a concedernos para la entrevista.
MR: No hay problema colega, un placer. Antes de empezar quiero disculparme por que tengo un ojo en el teléfono, mi hijo esta en el aeropuerto y no sé si tendré que salir a recogerlo, lo siento.
MT: No hay problema, si te llama me lo dices. La industria musical está casi cerrada, no hay conciertos, giras, festivales se aplazan y cancelan… ¿Cómo estás viviendo la pandemia? ¿Cómo ha afectado la pandemia a la hora de lanzar este nuevo disco en solitario?
MR: De muchas maneras, todos los planes, todo el calendario, todo era mirar por por la ventana para ver cuándo y de qué manera podríamos salir a tocar. Tenemos programado el comienzo en Mayo creo, y parece que se llevara a cabo pero tenemos que esperar. Sobre el disco en solitario, lo tengo hecho desde hace un par de años esperando a lanzarlo porque la compañía quería esperar a que mejorara todo. Que te voy a contar, ya sabes, todo se jodio [risas]
MT: Al menos ahora estáis mejor en EEUU que Europa por el momento, prácticamente no tenéis ninguna restricción.
MR: Bueno, en algunos sitios la mascarilla, y poco más, mis colegas de otras bandas ya están girando y parece que todo esta mejor, pero ya veremos, nosotros hasta mayo nada así que espero que todo mejore incluso. Ya sabes, dos años de caos absoluto con el Covid y ahora pones la tele y lo de Rusia y piensa “maldita sea ¿y qué más?”
MT: Eso es, no teníamos bastante con lo del virus y ahora Rusia ¿Qué será lo siguiente? Nos estamos volviendo locos.
MR: Yo que se, los marcianos, alienígenas [risas]
Y como si no tuviéramos suficiente con el COVID ahora lo de Rusia, nos estamos volviendo locos
MT: ¿Cómo te sientes con la edición de tú nuevo disco? ¿Qué feeling tienes con el?
MR: Es genial, me encanta, el álbum en solitario ya sabes, no es lo mismo que con la banda pero hay muchas similitudes, son mis riffs y esas cosas. Cuando lanzas un disco en solitario puedes probar cosas, meter algo de electrónica, sintetizadores, instrumentos diferentes. Te sientas y te pones a crear, es diferente. La mayor parte de este disco estaba hecho cuando termine la primera parte, luego estuve girando con la banda y a principio de año en 2020, aprovechando un pequeño parón decidí terminarlo para lanzarlo pero, todo se fue a la mierda. Bueno pensé, ok, se ha parado todo, esta todo tranquilo me voy a meter al estudio con tranquilidad, genial, pero al poco pensé en hacer algo con la banda pero era muy difícil todos separados, teníamos una idea y nos la mandamos y esas cosas pero, no estaba bien.
MT: ¿Cómo te sientes más cómodo como solista o como parte de una banda?
MR: Me es indiferente, no me importa mucho. Cuando lanzas algo en solitario es divertido por que puedes hacer cosas diferentes, cosas que nunca harías con la banda pero como estas en solitario piensa “que demonios, por que no”.
MT: ¿Cuándo escribes un tema tienes claro si va a ser para Symphony X o para tu disco en solitario? ¿La forma de componer es distinta?
MR: No suele tener canciones compuestas. Cuando decido hacer un disco en solitario pienso en una idea y la desarrollo buscando lo que quiero hacer, algo más de ciencia ficción o cinematográfico, entonces empiezo a escribir no sé, me centro en algo a lo Star Wars y me pongo a escribir. Cuando es con la banda nos reunimos y debíamos sobre lo que queremos hacer, de que tipo, si algo por canciones o conceptual, ese tipo de cosas. Siempre pienso voy a escribir para el solitario o voy a ponerme a hacer algo para Shymphony X.
MT:Me has comentado que muchos de los temas ya los tenías al finalizar esa primera parte, ahora publicas este ‘War Of The Worlds (Part iI)’. ¿Qué puede la gente esperar de esta continuación?
MR: Es muy similar al primero, el 90% ya estaba escrito, allá por el 2017 o 2018, solo me senté a hacer algún tema mas para terminarlo y darle forma a lo que ya tenía. No es que pensara en aquel momento edite esta segunda parte pero surgió así. Básicamente hice mas o menos lo mismo, continúe lo que tenía, convertí algunas canciones haciéndolas un poco más heavies, incluso más heavies, que la primera parte. Musicalmente es muy parecido ya prácticamente esta escrito al mismo tiempo que el otro.
MT: ¿Cómo es el proceso de composición de este “War Of The Worlds (Part II)? ¿Cómo es el proceso de composición de un tema para Michael Romeo?
MR: Bueno, no siempre es igual, a veces empieza con un riff, otras con una introducción o con algo de orquestación, quizás con alguna melodía o algo que ves en algún periódico. Siempre es diferente, cada canción es distinta, pero las más heavies suelen comenzar con un riff genial.
MT: Esta claro que lo más atractivo de un disco en solitario de Michael Romero es la música pero, hablando de las letras ¿Cuál es tu preferida? ¿Cuál de ellas tiene una historia especial detrás? Háblanos un poco de las letras del disco.
MR: No tengo favoritas, líricamente es un concepto pero con dices para mí lo primero es lo musical, llevarlo a un terreno de ciencia ficción, cinematográfico, como Star Wars, hacerlo progresivo, y luego llevármelo a donde quiero que suene. Algunas letras son sobre aliens, otras sobre nosotros y como nos volvemos locos unos contra otros, esa clase de cosas.
MT: Por lo que veo eres un apasionado de la ciencia ficción.
MR: Me gusta todo tipo de cine, pero sobre todo el terror y la ciencia ficción, sí. Pero también leer muchos libros sobre el tema y crearme mi propia imagen en mi cabeza.
MT: Quizás después de esto de esto de Rusia alguna de tus letras se hagan realidad con los aliens.
MR: Lo que hablamos antes, si, que va a ser lo siguiente. Serán los aliens si, al menos así tendremos todos un enemigo en común.
MT: El primer single y video de este nuevo trabajo es del tema “Divide & Conquer” ¿por qué fue el elegido?
MR: Creo que es un tema perfecto para que te hagas una idea de lo que va el disco, es de los más cinematográficos, muy progresivo, pero creo que representa muy bien lo que hay, mucha guitarra, riff, melodías, algo de orquesta, incluso la introducción.
MT: Tanto en tus disco en solitario como con Symphony X siempre le has dado muchísimas importancia la presentación, al formato físico. ¿En qué formatos se lanzara este ‘“War Of The Worlds (Part II).?
MR: En los normales, vinyl, cd…ya sabes.
MT: ¿Eres apasionado de los vinilos?
MR: No lo se [risas] tengo colegas que me dicen que es genial tenerlo en ese formato, pero es como los cd ¿ahora te vas a poner a comprar un vinilo de nuevo? Que pereza, no se ¿tu eres de esos tíos de vinilos?
MT: Si, desde luego, pero yo es que soy viejo [risas]
MR: Y yo también [risas] Bueno quizás, debería volver a hacerlo, lo mismo pongo otra vez a sacar los altavoces y esas cosas, no se.
MT: Yo adoro ese formato y creo que estamos perdiendo esa magia de coger un álbum físico, abrirlo, incluso el olor! Leer las letras y todas esas cosas.
MR: Eso suena muy a coro de iglesia [risas] Esta muy bien, pero suena mas a Judas, Maiden y esas cosas que llegabas a casa y te decían ¿Qué es esa mierda? Pero ahora con el mp3.
MT: Yo lo echaba mucho de menos, incluso ahora echo de menos más lanzamientos así.
MR: Joder, me estas haciendo pensarme seriamente desempolvar mi tocadiscos y pillar algún vinilo, de verdad.
MT: Como ha sido trabajar con vocalista croata Dino Jelusick. ¿Qué crees que le ha aportado a este trabajo?
MR: ha hecho un gran trabajo. Quería algo distinto vocalmente, no quería a los de siempre y me puse a pensar quien podría ser y a quien conocía. Había oído hablar de Dino, hable con él y me contesto que estaría encantado de hacerlo, así que se puso a meter las voces en algunos temas y aquello sonaba genial, hizo un trabajo espectacular.
MT: Lo único que puedo decirte es que tiene muy gusto para los cantantes, ya no solo por Dino, es que Rusell Allen es uno de mis vocalistas favoritos. Enhorabuena por ese buen gusto.
MR: Russ es espectacular, desde luego. Ese tipo de vocalistas me encanta, con muchos registros que te hagan una balada o un tema mas heavy, otros mas melódicos.
MT: Cómo han recibido los fans y la prensa musical esta nueva edición de‘“War Of The Worlds (Part II).?” ¿Qué comentarios estáis recibiendo sobre él?
MR: Muy positivo, han pasado demasiadas cosas y estaban deseando escuchar algo nuevo. El disco tiene muchas melodías, muchos riff heavies y otros progresivos, la verdad es que esta siendo una acogida muy positiva.
MT: Vas a editar tu nuevo álbum con Inside Out. Creo que es una gran empresa y con una gran red de distribución. ¿Qué significa para para ti contar con el apoyo de una gran empresa como Inside Out?
MR: Es genial, incluso con la banda llevamos mucho tiempo, tenemos una gran relación, somos mu amigos, son muchos años ya, es genial.
MT: Se que no es el momento quizás, pero esta es una pregunta que todos nos hacemos ¿Cuándo tendremos nuevo trabajo de Symphony X?
MR: Bueno, hablamos muy a menudo, estamos pensando cosas ya y viendo cómo van, Como comprenderás va todo un poco mas lento de lo habitual, llevamos mucho tiempo sin estar juntos como banda, sin salir de gira sin juntarnos todos, de pasárnoslo bien delante de nuestro público, Lo hablamos muchas veces y tenemos algunas ideas, a ver ahora con la gira que estemos juntos pero tenemos muchas ganas aunque todo va mas despacio que lo habitual.
MT: No queremos robarte más tiempo, muchísimas gracias por tu atención, lo cierto es que esta entrevista ha sido un poco complicada porque me has puesto algo nervioso, adoro a Symphony X y eres uno de mis guitarristas favoritos…
MR: vamos tío! Ha estado guay, solo somos dos colegas hablando de música un rato. [risas]
MT: [risas] Muchísimas gracias por todo, te deseamos lo mejor, tanto a nivel profesional como personal, por favor cuídate mucho y esperamos verte pronto por nuestro país.
MR: ¿Dónde estás?
MT: En Madrid
MR: ¿Y qué tal estáis por allí? ¿Cómo lleváis esto del virus?
MT: Bastante bien, solo tenemos la restricción de la mascarilla en espacios cerrados pero por lo demás parece que poco a poco todo vuelve a la normalidad.
MR: Todo esto está siendo muy difícil tío, me preguntáis mucho sobre disco, sobre giras, pero yo que se, no tengo ni idea de lo que podremos hacer ni cuando, ya veremos. Es imposible hacer planes.
MT: y más para músicos como vosotros porque allí en EEUU está todo prácticamente abierto pero en Europa cada país tiene sus restricciones y así no hay quien planee una gira.
MR: Desde luego, yo tengo un ojo siempre puesto en las noticias pero parece que pronto podremos volver un poco a la normalidad, estoy deseando volver a hacer lo que me gusta, salir a tocar, divertirme, pasarlo bien.
MT: Yo lo que quiero es veros por aquí pronto en España. Estoy deseando disfrutar de tu trabajo de nuevo. Quizás no suene demasiado profesional pero es que es así, soy periodista musical pero también soy un amante de la música y si me gusta algo pues, por qué no decirlo.
MR: Claro tío, y te lo agradezco muchísimo, me encanta. Yo también soy un amante de la música y adoro ver la reacción de la gente y significa mucho para mi escuchar cosas así.
MT: Muchas gracias por todo, espero verte pronto por aquí.
MR: Ojala, yo también, espero poder salir de gira, crucemos los dedos.
By: Evaristo García
Sin comentarios