Aprovechando el día de la “independencia” en Finlandia nos ponemos en contacto con Paavo Lötjönen, miembro de Apocalyptica para que nos cuenta un poco como será su nuevo disco “Cell-0” y para hacer un poco de historia sobre la banda.
MT: Muy Buenas Pavoo, que tal va eso.
Paavo: Genial, hoy es fiesta aquí, algo parecido al día de la independencia así que bien, descansando un poco. Acabamos de terminar el tour y hemos estado un par de semanas practicando. Estuvimos tocando en Helsinki con Sabaton y estamos preparando además nuevo material, tenemos que ensayar el nuevo repertorio para la gira del año que viene.
MT: Si, os veremos por España en 2020
P: Si, iremos a Europa en Septiembre, Octubre y Noviembre.
MT: Cual es el proceso para escribir los temas de apocalyptica y donde encontráis la inspiración.
P: Bueno, yo no escribo mucha música, eso se lo dejo más a Perttu o Eicca, pero es difícil decir de donde viene la inspiración, puede ser de cualquier sitio, de la música que amamos desde el corazón. Especialmente cuando haces música instrumental puede llegar de cualquier sitio, básicamente es bueno estar tranquilo y empezar a escribir pero, ya sabes, la inspiración puede llegar en cualquier momento. Esta vez cuando empezamos a crear “Cell-0” queríamos hacerlo instrumental, sin incluir voces en un formato típico de radio, para ser honesto sabemos que a nivel radiofónico este trabajo es muy difícil de que suene. Las canciones cantadas son muy típicas en estructura, verso coros, puente, coro, verso, coro. Este no es un trabajo para radios, está hecho para los fans, y los amantes de la música. Hay muchos temas largos con tempos progresivos, muy emocionales, y definitivamente no son comerciales.
MT: En conclusión, habéis hecho lo que os apetecía y lo que sentíais en ese momento
P: Si, de alguna manera actualmente la escena musical ha cambiado muchísimo, nadie espera mucho dinero en la venta de los discos, básicamente se consigue el dinero tocando en directo y queríamos crear buenos temas que nuestros fans les gustara escuchar, y ojala sientan lo mismo que nosotros cuando escuchamos nuestra música favorita, especialmente instrumental. Es música para cerrar los ojos y comenzar a ver paisajes y diferentes colores, alguna visión, de algún momento alimentar sus mentes.
MT: Pero cuando tienes una letra es más fácil explicar lo que tratas de decir en una canción, pero en vuestro caso, como se consigue trasmitir el mensaje que queréis enviar.
P: Sabe, el mensaje no es lo importante, la música es más importante que el mensaje. La música instrumental es algo así como el arte abstracto que no se puede explicar mucho, yo te preguntaría a ti ¿Qué sientes escuchando nuestra música? ¿Has escuchado el disco?
MT: Claro, y tengo que decirte que me parece uno de los mejores trabajos de la banda hasta la fecha.
P: Gracias, muchas gracias. En cierto modo nos hemos sentido como cuando hicimos “Cult”, nuestro tercer disco, que era instrumental y muy libre, de algún modo fue un álbum muy independiente. No queríamos darle una forma en concreta, queríamos que fuera muy libre, y es la mejor forma de crear diferentes escenarios en tu mente.
MT: Yo tengo una curiosidad, cuando os presentabais en las compañías discográficas para presentar vuestra música ¿Cuál era su reacción? ¿No pensaban que estabais un poco locos?
P: [Risas] Bueno, no lo sé. Este álbum por ejemplo será lanzado por Silver Lining, una compañía americana y cuando les dijimos que queríamos hacer un álbum instrumental completamente nos dijeron “De acuerdo, suena muy bien” pero creo que pensaron que era un suicidio económicamente, pero veremos a ver qué sucede, la respuesta por parte de nuestros fans ha sido realmente muy positiva, hemos creado un sentimiento muy positivo en ellos y supongo que la compañía de disco encontrara una forma de ganar algo de dinero, o eso espero. Espero que a ellos les vaya mejor que a mi ganando dinero con los disco, para mí el ingreso son los conciertos. Nos dedicamos a crear música y presentársela a los fans, es la forma que tenemos de ganar algo de dinero.
MT: Como dices, actualmente la industria musical esta más enfocada a los directos que a la venta de discos, que es algo complementario.
P: Eso es, básicamente es algo para sobrevivir únicamente en estos días.
MT: Pero como artista, como sienta eso de crear temas nuevos, meterse a grabar, realizar todo ese esfuerzo para que realmente no sirva de mucho ¿Merece la pena todo ese esfuerzo en lugar de centrarse en tocar?
P: Es mucho dinero crear un disco, cuesta mucho el estudio, los productores, lo ingenieros, sale muy caro crear un disco, los video clips. Por supuesto que ahora las compañías de disco pagan parte de eso pero, bueno, no sé cómo explicarlo realmente. Somos muy afortunados de pertenecer a una banda estable, la gente sigue yendo a ver nuestros conciertos pero, no puedo imaginarme como debe ser esto para las bandas nuevas, las bandas que empiezan ahora, es muy complicado para ellos. Hace veinte tres años cuando empezamos a girar no ganábamos mucho dinero, tuvimos mucha suerte de que nuestros primeros dos discos se vendieron muy bien por qué no ganamos apenas nada con los conciertos, había veces que sacábamos 20 euros por cabeza. Afortunadamente es mucho mejor ahora.
MT: “Cell-0” será el noveno álbum de la banda ¿pensabais que llegaríais hasta aquí cuando comenzasteis esta aventura?
P: No, realmente no, cuando lanzamos el primer disco pensábamos que si vendíamos mil copias y hacíamos unos treinta conciertos seria genial y llevamos unos dos mil conciertos y veintitrés años haciéndolo, ha sido increíble.
MT: En otros discos de Apocaliptica podíamos escuchar algún tema cantado ¿Por qué habéis decidido no incluir ningún cantante en este?
P: Lo haremos, pero no en este álbum, a principios del año que viene tendremos temas cantados, o en primavera. En este queríamos ser libres como te comente. Pero sacaremos temas más amables para la radio. Cuando compones para la radio necesita una estructura más fija y es algo más aburrido.
MT: El año que viene tocareis en Madrid y Barcelona en locales para unas 15.000 personas y la última vez que visitasteis nuestro país lo hicisteis para 2.500 ¿Qué esperáis de esos conciertos teniendo en cuenta que serán mucho más grandes de lo habitual?
P: El metal ahora tiene mucho éxito, y parece que los promotores confían mucho más ahora. ¿Has visto la película de Spinal Tap? Bueno, pues eso es lo que nos pasa, quizás ahora seamos más selectivo [risas]. Los conciertos serán más visuales proyectaremos imágenes y tendremos a un par de bandas más que giraran con nosotros.
MT: Apocalyptica consiguieron mucha fama con el disco “Play Metallica” ¿Por qué decidisteis hacer ese disco y por qué Metallica?
P: Hace veintitrés años cuando empezamos a hacer versiones de heavy solo había unos pocos grupos, Sepultura, Pantera, Slayer, Metallica…queríamos crear un disco con un concepto muy fuerte así que preferimos centrarlo solo en una banda. Para el siguiente disco ya abrimos un poco más el abanico con temas de Sepultura, Pantera y eso, pero para el primero lo teníamos claro en cerrarlo solo en Metallica.
MT: Volviendo al tema de las radio y la duración de los temas instrumentales ¿No tenéis un poco de miedo de que un corte como “Cell-0” de casi diez minutos llegue a aburrir un poco a vuestros fans?
P: Estoy seguro de que no será aburrido para ellos. Por supuesto que será también un reto para ellos escucharlo y desde luego no es para las radios, si tuvieras una radio te ofrecería una cerveza si pones este tema [risas]No esperamos escuchar estos temas en la radio, esperaremos a los siguientes. Hay temas más cortos de todas formas, de hecho tengo que mostrarte algo que tengo aquí, no puedo esperar, me llego ayer…
En ese momento Paavo nos enseña en primicia una preciosa edición triple en vinilo de “Cell-0” firmada por la banda que además contiene un libreto en el que cada hoja tiene un dibujo especifico por canción, realmente una edición preciosa como así se lo hacemos saber…
P: Necesitaba que lo vieras.
MT: Lo que necesito realmente es tener uno.
P: [risas] No te voy a mostrar más que no lo ha visto nadie, pero es fantástico, cada página refleja un tema, es fantástico. Pero tampoco tratamos de decirte lo que representa cada canción con la imagen, eso te corresponde a ti, tienes que crearte en tu cabeza tu propio paisaje, cerrar los ojos y dejar que las imágenes vengan a tu cabeza. Tan solo son unas ideas nuestras pero luego pueden venir a tu cabeza imágenes de tu infancia o cosas así, ese será tu trabajo, crear tu mundo imaginario alrededor del disco. También es lo genial de la música instrumental, no tengo que decirte lo que debes pensar, ese depende ti.
MT: Hablando de disco que me acabas de mostrar y de ese art-work maravilloso, he visto en la página oficial de la banda una maravillosa edición con el triple vinilo, postales, el cd…que esta limita únicamente a 447 unidades ¿Qué significa ese número tan extraño para una edición?
P: bueno, la mayoría de las ediciones firmadas están ahora mismo en mi casa, empecé a firmarlas ayer, estuve ayer más de tres horas firmando porque tenemos muchas clases de box set, hay muchos tipos de coleccionistas. Es como el vinilo, a ti te ha gustado pero hay gente que prefiere escuchar el disco en Spotify, por supuesto que tienes un código de descarga del álbum con el vinilo pero como yo, veo que te gusta más escuchar la música con tu estéreo en casa, tener tu copia física en las manos, sentirla.
MT: Bueno, aun quedamos unos pocos románticos amates de la música a la antigua.
P: Si, y es realmente extraordinario. Pero hay gente joven que nunca había visto uno de estos, y si no pregúntale a mi hija de doce años. Jamás ha visto un tocadiscos, pensó que esto sería muy difícil de ponerlo en el reproductor de cds [risas]. Si la preguntas por spotify te dice “¿para qué voy a usar spotify si tengo YouTube?” [risas] cosas de la edad.
MT: Por lo que veo eres de los que prefieres también los vinilos
P: A ver, estos vinilos son para viejos cabrones como tú y yo [risas] Pero sabes, los amantes de la música de verdad son más románticos y les gustan las copias físicas. Si te concentras en la música que estas escuchando encuentras muchos más matices que te gusten, sentarte y escucharlo. Por supuesto que puedes escuchar música limpiando o cocinando pero no es el mismo sentimiento.
MT: Cuatro para lanzar un nuevo álbum ¿No te parece mucho tiempo? ¿Qué ha sido de la banda durante todo este tiempo?
P: Hemos estado haciendo muchísimos conciertos. Después de lanzar el anterior disco inmediatamente nos metimos en una gira que además enlazamos con otra de aniversario del disco “Plays Metallica” así que hemos estado girando todo este tiempo. Con lo de metallica hemos hechos 230 conciertos en cuarenta y siete países así que hemos estado muy ocupados. Empezamos a componer “Cell-0” como hace un año, y lo grabamos en Enero, Febrero y Marzo y seguimos girando. Ha sido tiempo pero hemos estado ocupado. Acabamos de terminar la gira que te he comentado y ya estamos preparando la nueva [risas] Pero ahora quiero unas pequeñas vacaciones navideñas.
MT: Te lo mereces, sí.
P: A principio de año iremos a Los Ángeles a grabar algunos temas nuevos con cantantes.
MT: La música de Apocalyptica se me antoja muy acertada para una banda sonora de película ¿No habéis recibido nunca una oferta para hacerlo o para incluir alguno de vuestros temas en alguna película?
P: Bueno, tenemos alguna, Eicca ha compuesto música para alguna película finlandesa e incluso ha granado algún premio como los Oscar finlandeses. Este disco es muy cinematografico, me sorprendería que algún director le interesara pero sería genial.
MT: Quizás sea por que tengan miedo de que la música supere a la película
P: Eso es, yo creo que esa es la razón [risas] Pero por ejemplo Hideo Kojima (diseñador de juegos) ha utilizado algún tema antiguo nuestro para el tráiler de “Death Stranding” y tenemos algún plan para el futuro. El mundo del cine y el de los video juego están muy cerca ahora mismo, los video juegos de ahora son realmente increíble.
MT: Como describirías tu “Cell-0” y si tuvieras que escoger un tema, cual seria
P: vamos a ver, todos los temas son muy distintos, “Cell-0” que es la segunda y es la más larga es la que representa más este álbum. Pero hay otros temas que son más representativos del sonido Apocaliptica como “Rise” ¿Has visto el video? es realmente precioso, dejamos total libertad a Lisa para hacerlo. No puedo decirte cual es la mejor canción, por ejemplo a mi hija le encanta el último tema “Beyond the star”, es como un tema de una película de ciencia ficción.
Mt: Bueno, no quiero robarte más tiempo, ha sido un auténtico placer compartir esta charla contigo y como no podía ser de otra forma, te dejo que seas tú el que lances un mensaje para vuestros fans ante el inminente lanzamiento de “Cell-0” y la gira por nuestro país del año próximo
P:Les diría que Apocalyptica lo único que quiere es crear grandes temas para ellos y que los convirtamos en momentos memorables en Madrid y Barcelona el año próximo.
MT: Espero verte por aquí el año que y muchísimas gracias por todo y que tengas unas felices navidades.
P: Eso espero, ha sido genial hablar contigo este rato Raúl, espero que nos veamos en Madrid el año que viene, un saludo.
-
By: Raul Blanco
Sin comentarios