• Agenda
  • Críticas
  • Crónicas
  • Entradas
  • Noticias
  • Viajes
  • Sorteos
  • Contacto
Metaltrip
Latest
Agenda Lèpoka Madrid
Grupos Noticias Sabaton lanza el video de su nuevo single «Livgardet»
Grupos Noticias Metal Blade Records lanzó en Youtube el concierto completo “Songs For The Dead Live – The Fillmore In Philadelphia” de King Diamond
Noticias Nuevo video de Frozen Crown para su tema «Winterbane»
Noticias Los suecos Lucifer anuncian un split 7 «conjunto con Kadavar y lanzan el de video de la versión del » Pull Away / So Many Times «de Dust
Grupos Noticias Segundo single de Perennial Isolation con Emilio Crespo de Sojourner
Noticias Detalles del nuevo trabajo de The End Machine
Grupos Noticias Estreno de «Beating The Odds», nuevo single de Liquid Tension Experiment
Noticias Los suecos Metalite nos presentan su nuevo single «Cloud Connected»
Noticias Los alemanes Bloodspot nos presentan su tercer single “Deadline Story”

Entrevista a Roberto Cappa de Dark Moor

27/05/2013 0 Comments
7 años atrás
0

Han pasado tres años desde el último disco de Dark Moor y ahora que vuelven al primer plano con el lanzamiento de “Ars música”, hemos aprovechado la oportunidad que nos ha brindado su discográfica para poder hablar con su batería, Roberto Cappa.

Dark Moor

Lo primero, y ante todo, gracias por dedicarnos vuestro tiempo para responder a estas preguntas que os hacemos desde Metaltrip, todo un privilegio para nosotros, y más aún después de escuchar el pedazo de álbum que os habéis marcado con «Ars Musica».

Han pasado 3 años desde «Ancestral Romance» y este «Ars Musica» que presentáis al mundo el 18 de junio, ¿qué habéis hecho en estos tres años, además de componer? ¿Cómo surge la idea del concepto de este «Ars Musica»?

RC: Muchas gracias a vosotros por dejarnos compartir estas líneas.

Si, además de componer este álbum, hemos actuado donde hemos podido, presentado nuestro anterior trabajo “Ancestral Romance”, no tanto como nos hubiera gustado, pero bueno, las situación económica general y la crisis en todos los sentidos tampoco nos lo ha permitido.

Siguiendo con la línea del anterior trabajo, decidimos que “Ars Música” debería ir en esa línea, tanto lírica como musicalmente, pero evolucionando en muchos sentidos ese sonido general. Con este pensamiento surge la idea para empezar a trabajar en el nuevo disco.

Escuchando el disco, hemos podido comprobar que las orquestaciones cogen un toque más épico, alejándose un poco del clasicismo habitual en la música de Dark Moor, ¿por qué habéis optado por esto?

RC: Cada uno de nosotros ha vuelto a poner el alma en este nuevo trabajo, al que le hemos dado un enfoque mucho más sinfónico de lo habitual, más rollo Big band. Seguimos con la evolución y dirección musical por la que optamos hace algunos años, más concretamente desde Autumnal. Enrik, como viene siendo habitual, ha vuelto a demostrar de lo que es capaz con esta composiciones y orquestaciones. Impresionante.

Dark Moor - "Ars música"Bajo mi punto de vista, Alfred ha estado a un nivel soberbio en este trabajo, siendo el mejor hasta la fecha con Dark Moor, ¿qué pensáis vosotros?

RC: Pues sinceramente, sin palabras. Sin duda alguna esta en un pico de forma a la que pocos cantantes a nivel europeo pueden llegar. Disco tras disco no deja de impresionarnos y su abanico vocal es muy amplio, lo que da mucho juego a la hora de componer y decidir la dirección de según qué canciones. Es muy cómodo tener un vocalista así y lo difícil lo hace muy fácil. La verdad que el nivel musical general de la banda es muy alto, y destaco también el trabajo que ha hecho de nuevo Mario al bajo, con unas líneas imposibles algunas veces, completamente ensamblado con la batería. Disco tras disco nos vamos conociendo más y eso repercute en el resultado final del disco. No hemos tocado techo con “Ars Música” por este motivo. El tener una formación estable durante tanto tiempo te facilita las cosas, pero al mismo tiempo te empuja a dar el 110% y a exigirte más y más en cada álbum. Con “Ars Música” el resultado ha sido óptimo.

Durante el disco se ven varios guiños a la herencia cultural española, en temas como «First Lance of Spain» o «El Último Rey», algo que no es desconocido (recordemos temas como «Mio Cid» en vuestro anterior trabajo), ¿cómo os inspiráis para componer estos temas?

RC: Simplemente nos dejamos llevar por nuestras raíces y cultura musical. La verdad es que estamos muy a gusto trabajando sobre temas de nuestro país porque nos sentimos más identificados a la hora de interpretarlos.

La portada del disco es llamativa, ¿tuvisteis más opciones? ¿Por qué os decantasteis por esta portada?

RC: La portada es un reflejo de como sentimos nosotros Dark Moor. Para nosotros la banda representa a ese niño encerrado en su mundo de romanticismo y arte ajeno al mundo exterior, frío y gris que se ve a través de la ventana, donde llueve sin cesar.

Siguiendo con «Ars Musica», se pueden ver temas con bastante caña, me atrevería a decir que incluso más rápidos que los más cañeros escuchados últimamente en «Dark Moor», como puede ser «Living in a Nightmare», ¿habéis buscado endurecer vuestro sonido con esto o han salido así sin meditar sobre esto?

RC: En “Living in a nightmare”, que por cierto trata sobre la serie de pinturas Negras del maestro Francisco de Goya, es verdad que le dimos un plus de velocidad a la canción, con los dobles bombos al principio y los dibujos de charles y ride, pero no todos los temas son así de rápidos, cosa que , por otro lado, no ha quitado ni un ápice de potencia a temas como “The first lance of Spain”, “The city os Peace” o “The road again” por poner algunos ejemplos. No hay que confundir velocidad con potencia.

Observando las críticas que tenéis de momento del disco (excluyendo la nuestra), vemos que a la crítica especializada le está gustando bastante el trabajo, ¿qué os parece la acogida que está teniendo en los medios? ¿Qué expectativas tenéis cuando el disco salga a la venta?

Si, a decir verdad, el álbum a priori está obteniendo muy buenas críticas, lo que nos hace muy felices, ya que cada álbum de la banda está tratado con un mimo y un cuidado extremo, desde la composición a los arreglos finales, pasando por las letras, resaltando nuevamente la labor de Francisco.

Las expectativas son las mismas que siempre que sacamos un disco nuevo, y son las de superar el anterior trabajo. Cada disco se pone más complicada la cosa, pero pienso que la línea continúa siendo ascendente.

Dark Moor¿Cómo trabajáis en estudio? ¿Grabáis pistas de referencia y luego las borráis o grabáis directamente sin referencias? ¿Tenéis alguna manía o costumbre antes de entrar a grabar?

RC: Bueno, como batería de la banda, grabo en primer lugar, y cuando entro al estudio puede decirse que llevo todas las líneas de batería arregladas y muy asimiladas, aunque después siempre se cambian cosas, desde pequeños detalles a líneas completas….es lo que pasa cuando a la dirección están Luigi Stefanini y Enrik, hay que estar muy atento a lo que piden en cada momento.

Yo normalmente grabo con la referencia de la orquesta, ya que casi todo el tiempo voy solapado a ella, acentuando unos trombones por aquí, unos violines por allá…la verdad es que es muy divertido grabar estos últimos trabajos de la banda, al mismo tiempo que todo un reto, ya que nuestro tiempo de estudio es muy limitado, y el trabajo que otras bandas hacen en 6 meses nosotros lo hacemos en uno. Por suerte tenemos a nuestro lado a uno de los mejores ingenieros de sonido, que sabe perfectamente cuál es el sonido de la banda y esto es una ventaja enorme. Luigi y Enrik forman un buen equipo de producción.

Otra pregunta, por curiosidad, ¿tenéis alguna manía, costumbre o superstición antes de salir a dar un directo?

RC: Pues yo en particular la verdad que no tengo ninguna manía antes de actuar, no se…calentar sobre todo, ya que al tocar la batería haces muchísimo ejercicio y tienes un desgaste físico bastante importante. Hay que estar prevenido para evitar cualquier tipo de lesión.

Como ya pasó en «Ancestral Romance» con una de las obras magnas de José de Espronceda, «La Canción del Pirata», habéis grabado un tema íntegro en castellano, «El Último Rey», ¿se plantearía la posibilidad, en un futuro, de grabar un disco en castellano?

RC: Pues podría plantearse, ¿por qué no? Yo personalmente no me limitaría en ese aspecto, aunque tengo claro que Dark Moor es una banda que compone letras en inglés, no me disgustaría grabar en un futuro un disco íntegro en castellano. Estaría bien, al menos sería curioso.

Dark MoorViendo vuestra carrera, extensa ya, habéis creado verdaderas obras de arte, y en este «Ars Musica» hay unas pocas, ¿qué os queda por hacer, a nivel musical, como banda?

RC: Hemos estado en muchas partes del mundo, girando por Europa, Rusia, Latinoamérica…quizá a nivel musical nos quede grabar un DVD en directo, que este formato aun no lo hemos tocado, pero tampoco se han dado las circunstancias idóneas para hacerlo. Esperemos que en un futuro no muy lejano podamos grabar algo así en este sentido. No será por falta de ganas, desde luego.

Siendo una banda que usa orquestaciones, esta pregunta tal vez sea un poco capciosa, pero, ¿os gustaría contar con algún elemento poco habitual en vuestra música, tipo instrumentos exóticos o voces guturales?

Con voces guturales ya contamos en algunos temas de la banda, en directo los hace Enrik con bastante éxito, por cierto. Pienso que una orquesta ya lleva muchísimos instrumentos y secciones como para meter más aun y embotellar aun más lo que hay, pero bueno, no me opongo a que en un momento dado se pueda meter una línea del instrumento que sea, exótico o no, si va a mejorar el resultado final de la canción.

¿Habéis pensando la posibilidad de grabar un directo?

Si, por supuesto, lo que te comentaba en la pregunta anterior. Realmente no hay ningún año que no nos digamos a nosotros mismos que este es el momento, aunque después no lo encontremos, obviamente, jeje.

Con el tema de la dichosa crisis que estamos viviendo, ¿cómo se afronta la salida de un nuevo trabajo con su correspondiente gira?

Bueno, Dark Moor somos una banda con mucha suerte. Suerte por poder grabar otro trabajo más, por poder editarlo, que salga a nivel mundial, por girar por el extranjero…Está claro que no tocamos lo que nos gustaría, ya que es nuestra máxima ilusión, poder presentar en directo nuestro trabajo, pero muchas veces no hay promotores que se arriesguen a llevar a sus festivales a una banda como Dark Moor, algo que continuamos sin explicarnos, aunque con el paso del tiempo lo hemos asumido.

Por lo que sea la banda no provoca todo el interés que a nosotros nos gustaría aquí en España, por eso la mayor parte de las veces tenemos que girar mucho mas por el extranjero que por nuestra propia tierra. Una pena, pero es la cruda realidad. Y aun así, considero que tenemos mucha suerte.

¿Qué planes de futuro tiene Dark Moor, además de girar presentando este «Ars Musica»? En este sentido, ¿os consideráis previsores o dejáis algo a la improvisación?

RC: Pues hoy en día no se puede improvisar demasiado, y con algunas cosas es mejor no hacerlo y llevarlo todo bien atado desde el primer momento. No sería la primera vez que una banda se lleva un chasco por no llevarlo todo hablado y firmado. Lo primero será elegir los temas para la próxima gira, empezar a ensayar a saco y presentar “Ars Música” en Madrid, para después pisar tierras mexicanas. Lo estamos deseando y desde aquí envío un abrazo enorme a nuestros seguidores en México. Nos veremos en muy poco tiempo!

En los dos últimos trabajos habéis contado con la impecable Berenice Musa (Tears of Martyr), ¿con qué otros artistas os gustaría colaborar en futuros trabajos?

RC: La verdad que no me lo he planteado. Alfred y Berenice hacen tan buena pareja musical que no me he planteado el hecho de tener otros artistas en este sentido para el próximo trabajo. De hecho no pienso aun en el siguiente trabajo, quiero saborear hasta la última nota de “Ars Música”. Lo merece.

Por el Facebook hemos visto que tenéis varias páginas de fans por América latina, ¿tenéis planes de gira por aquéllas tierras?

RC: Si, como te decía, estamos ansiosos de pisar por primera vez en toda nuestra carrera tierras mexicanas. Nos consta que tenemos muchos seguidores esperando nuestra llegada y ojala podamos compartir con otros países latinoamericanos nuestro gira, que se está cerrando en estos momentos. Esperemos que haya más promotores interesados en llevar a Dark Moor a sus ciudades.

¿Por qué «Ars Musica» como título? ¿Qué significado esconde?

RC: Pues «Ars Musica» es nuestra filosofía de trabajo desde que empezamos. Para nosotros la música es Arte y así la entendemos. Este último trabajo es el que más habla de nosotros en cierta manera, y de nuestra manera de ser y ver todo lo que nos ha pasado en la banda, por eso quisimos ponerle un título acorde a lo que sentiamos.

Viendo la trayectoria de Dark Moor en los últimos años, ¿podríais decir que sois una banda en un proceso constante de evolución?

RC: Si, completamente de acuerdo. Como músicos siempre es bueno estar en constante evolución, no estancarse en ningún estilo en particular y experimentar, que pienso que es lo bonito de todo esto. Buscar una forma de expresarse y sentirse realizado con ella. No es bueno hacer continuamente el mismo disco, aburriría al público y lo peor de todo, a nosotros mismos.

Anteriormente os preguntaba por temas de la herencia cultural española, ¿está comenzando a ser una influencia directa la historia a la hora de componer?

RC: Si, desde luego, y más nuestra historia castellana. Tenemos por suerte una cultura literaria riquísima y queremos aprovecharnos de ello. Por este motivo en este nuevo trabajo volvemos a meternos de lleno casi en todos los temas con la cultura española y quizá en siguientes trabajo continuemos con esa línea temática, pero quien sabe….

¿Rescataréis alguno de vuestros temas más antiguos para los futuros conciertos o esos quedan guardados en la memoria?

RC: Pues seguramente rescatemos algún tema antiguo, siempre es bueno al menos tocar alguno de ellos, pero es que es muy difícil hacerlo de esta forma también, ya que son tantos temas y tantos álbumes que muchas veces dudamos entre cual meter o cual dejar fuera del repertorio. Hay temas que son intocables y otros, a nuestro parecer, más prescindibles. Aún no hemos decidido que canciones tocaremos en esta nueva gira, tarea difícil.

¿Habéis planificado algo especial para los conciertos que os surjan tras la salida al mercado de este «Ars Musica»? (Algo tipo Meet & Greet o algo así…)

RC: Pues seguro que hay sorpresas, pero no hemos planificado nada aún. En estos meses comenzaremos a ensayar y prepararemos la gira con todo lo que conlleva.

Una última pregunta, a nivel personal, ¿qué aporta cada uno de vosotros a Dark Moor, y qué os aporta a vosotros como personas Dark Moor?

RC: Llevo en Dark Moor desde el año 2006, nada más salir el álbum “Tarot”, de hecho ya cubrí la gira de ese fantástico trabajo. Nada más entrar en esta banda ya sabía el nivel que se exigía para poder cumplir musical y técnicamente con ella, por este motivo, desde entonces, a nivel particular, he tenido que estudiar mucho y he aprendido una barbaridad al compartir tantos momentos con estos fantásticos músicos con los que tengo el placer de crear música. Dark Moor me ha aportado eso, crecimiento musical en todos los sentidos y mucha más experiencia. Por esta banda siempre han pasado músicos con mucho talento. Yo pienso que aporto en ella lo que se desprende de mi forma de tocar la batería, en cuanto al terreno musical se refiere. Y los ejemplos más claros los tenéis en cualquier canción de los discos en los que yo he trabajado: “Autumnal”, “Ancestral Romance” o el flamante “Ars Música”. Es la mejor manera de ver lo que yo aporto a Dark Moor, escuchándolo cada uno puede interpretarlo a su manera.

Chicos, un placer haceros esta entrevista, espero que nos encontremos pronto en las salas de conciertos para poder disfrutar una vez más de vuestro impecable sonido en directo. Para cerrar la entrevista, unas palabras para los lectores de Metaltrip. Muchas gracias por vuestro tiempo.

El placer ha sido mío. Esperemos que no pase mucho tiempo para poder presentar nuestro nuevo trabajo y que todos vosotros lo disfrutéis tanto como nosotros. Un fuerte abrazo a todos los lectores de Metaltrip!

 

  • By: Joseph@metaltrip.com
Share this article:

Sin comentarios

Puedes ser el primero en dejar un comentario.

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Puedes user estas etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Ad
Ad
Ad
Ad
Ad

Próximos Viajes

09/06/2021
Viaje organizado al Sweden Rock Festival 2021
Sölvesborg
30/06/2021
Viaje al Resurrection Fest 2021
Vivieiro
30/06/2021
Alojamiento y Traslados en el Rock Fest Barcelona 2021
Santa Coloma de Gramenet

Próximos Conciertos

05/03/2021
Celtian en Madrid
Rockville
Madrid
05/03/2021
The Niftys y Pinball Wizard en Valladolid
Porta Caeli
Valladolid
06/03/2021
666 Iron Maiden en Madrid
Rockville
Madrid

Últimos Tweets

  • Metal Blade Records lanzó en Youtube el concierto completo “Songs For The Dead Live – The Fillmore In Philadelphia”… https://t.co/oiRXEUQSot 1 día atrás

  • Nuevo video de @FrozenCrownBand para su tema «Winterbane» https://t.co/gtRHqGGgoY https://t.co/Lq7ee1jUHP 1 día atrás

  • Los suecos @LuciferSWE anuncian un split 7 «conjunto con @KadavarOfficial y lanzan el de video de la versión del… https://t.co/WgE1l8oGQ3 1 día atrás

Síguenos en Twitter
Aviso Legal -  Copyright © 2021 Metaltrip  - Condiciones de uso