• Agenda
  • Críticas
  • Crónicas
  • Entradas
  • Noticias
  • Viajes
  • Sorteos
  • Contacto
Metaltrip
Latest
Crónicas Doyle + Lex Lüger – Sala Rockville, Madrid 01/07/2022
Grupos Grupos Inhuman Condition nos presentan el video de su tema «Caustic Vomit Reveries»
Grupos Noticias Detalles del trabajo debut de la nueva banda Ginevra
Festivales Noticias Hardline no tocará en Leyendas del Rock 2022
Grupos Noticias Demon Hunter nos presenta su nuevo single «Silence The World»
Grupos Noticias Light The Torch estrenan el vídeo de «Become the Martyr»
Grupos Noticias Gothminister: videoclip de «Pandemonium»
Grupos Noticias Bad Wolves muestran «The Body»
Grupos Noticias Orden Ogan lanza nueva versión de «Absolution For Our Final Days» con Elina Siirala de Leaves’ Eyes
Grupos Noticias Amaranthe nos presenta el video de su tema «Crystalline»
Entrevista a Victoria Villa vocalista de Evildog
Entrevistas Rincón del músico

Entrevista a Victoria Villa vocalista de Evildog

25/09/2020 0 Comments
1 año atrás
0

La banda malagueña de Rock Alternativo Evildog acaban de  publicar su primer disco de estudio “The Secret” y nos han regalado unos minutos de su tiempo para hablarnos sobre este nuevo lanzamiento y sobre el presente y futuro de la banda.

MT:Primero de todo, darte las gracias por el tiempo que vas a dedicar en responder esta entrevista.

Un placer 🙂

MT:Por favor, con quién hablamos y que puesto ocupas en Evildog.

Soy Victoria Villa vocalista de la banda

MT:Tiempos de mucha incertidumbre por la situación de crisis que nos ha tocado vivir. Imagino que vosotros estaréis responsabilizados por el lanzamiento de vuestro disco debut. ¿Cómo es el estado de ánimo actual en Evildog con este nuevo lanzamiento?

Nosotros hemos vivido un año de un parón repentino (como todos los músicos) hemos visto muchos proyectos ilusionantes paralizados o cancelados y obviamente, la salida de nuestro álbum debut también se ha visto retrasado por la pandemia. Esto hace mella a cualquiera, claro está, pero ni mucho menos somos los más damnificados. Lo sabemos, lo comprendemos e incluso buscamos el lado bueno a algunas cosas que nos han sucedido (no nos queda otra).

Por otro lado y aunque la situación sea jodida, no queremos que nos afecte o nos arrastre. El principal motivo por el cual Evildog nació fue con el fin de crear música y eso es lo que estamos haciendo mientras nos deje el dichoso virus.

MT:Para los que aún no conocemos Evildog, me puedes presentar brevemente la banda y quien la componéis.

Pues somos Victoria Villa a la voz, Carlos Ospina al bajo, Javi Tocino y Sandra Martínez a las guitarras y Alberto Martos a la batería.

Somos una banda de rock alternativo con mucho grunge pero también con toques de los 70.

MT:¿Cuáles son vuestras influencias en la música?

Individualmente tenemos muchas influencias que se nos cuelan a la hora de componer o tocar, pero todos vamos a una con artistas como Pj Harvey, The dead Weather, Nirvana o Pearl Jam entre otros

MT:Vamos a comentar “The Secret”. Puedes presentarnos el disco. ¿Qué vamos a escuchar cuando lo compremos?

Vais a escuchar un disco bastante honesto y sin florituras. Es decir, no nos gusta mostrar algo que después no seríamos capaces de igualar en un directo porque creemos que no se corresponde con nuestra forma personal de componer.

Nuestro estilo es bastante crudo, directo y nos gusta mucho la introspección de personajes que cuentan historias oscuras o muestran sus sentimientos más intensos. Si tuviese que comparar nuestro sonido con imágenes, yo imagino nuestra música con el mismo estilo visual de películas como Metrópolis, Gabinete del Doctor Caligari o las películas de Buñuel.

MT:¿Cómo los definirías en tres palabras? (hablo de “The Secret”)

The Secret sería oscuro, misterioso y camaleónico. Me gustaría pensar que se muestra sencillo en una primera escucha pero que se vuelve más complejo y con más matices cuanto más se analiza y más se pone. Nos gustan mucho las sutilezas, pero intentamos que vayan de la mano con el minimalismo y la crudeza. Al menos, así lo veo yo 🙂

MT:Personalmente, ¿Qué tema del disco destacas y por qué?

Uf, para mi es difícil destacar un tema cuando sé que cada uno de nosotros elegimos una diferente jajajajaja ahora es como mucha responsabilidad de repente. Todos tenemos una debilidad, pero yo destaco “Try me” entre todas porque me resulta una canción muy fuerte y desafiante. Muestra el temperamento de alguien que no se da por vencido ante los daños que le puedan causar. Es como si alguien que parece derrotado se levanta de entre sus escombros con más fuerza que nunca y canta el estribillo con los puños apretados. Me gusta mucho porque es contenida pero a la vez visceral, y eso se nota en los instrumentos y en la parte vocal del estribillo. Creo que por eso se ha quedado como mi tema favorito 🙂

MT:El nombre «The Secret» es original. ¿Por qué elegiste este siempre enigmático? ¿Cuál es su significado?

Alberto Martos (batería de la banda) lo propuso en una de nuestras quedadas para hablar sobre el disco y yo automáticamente pensé que casaba muy bien con el significado de todas las canciones que íbamos a incluir en el disco. A todos nos pareció bien porque también era una forma de decir «aquí estamos y esto es lo que teníamos dentro» así que con ese concepto empezamos a darle vueltas al coco con todo lo demás.

MT:¿Y el significado de la portada? ¿Y quien la ha creado?

La portada habla sobre un personaje que lucha para poder manifestar un secreto o una verdad que no le está permitido, por eso ese ceño fruncido que muestra disconformidad y revelación, la mano opresora que tapa la boca y la otra mano del sujeto protagonista que está dispuesto a actuar.

Aunque esta imagen fue fruto de la casualidad, este concepto rondaba en el momento de la sesión de fotos. En la portada aparezco yo y la fotografía se realizó a través de la técnica del autorretrato con la cámara de fotos sobre un trípode que fotografiaba a través de un disparador automático. Fue algo lento de hacer, pero en el fondo más íntimo y cómodo para mí ya que al estar en plena confianza y con poca gente a mi alrededor me fue mucho más fácil expresar emociones diferentes.

MT:¿De qué hablan las letras de Evildog?

Como el nombre del disco indica, las canciones tratan sobre sentimientos que están demasiado interiorizados hasta tal punto de ser muy lesivos y que agitan tanto a la persona que lo experimenta, que deben salir a la luz casi como si fuese la revelación de un secreto, de una confidencia o un manifiesto. Es algo que sentimos todos los seres humanos y con lo que batallamos a diario.

MT:¿Por qué cantáis en inglés?

Porque por ahora es lo que nos sale más fácil y de forma más fluida. Cuando empezamos la andadura con la banda en nuestras primeras composiciones lo único que queríamos era tocar y componer por lo que a la hora de hacer las letras cantábamos lo que nos salía de forma más directa. Podría decirse que es normal si tenemos en cuenta que prácticamente todas nuestras influencias cantan en ese idioma (aunque con esto no queremos desmerecer la música en el panorama nacional ni mucho menos) nosotros no nos planteamos nada en concreto, pero tampoco desechamos la idea de que en un futuro cantemos algo en español. Pero como siempre, queremos que sea algo natural y espontáneo. 🙂

MT:Habéis grabado con Máximo RB. ¿Cómo ha sido la experiencia de la grabación? ¿Habéis dejado que aporte consejos durante la grabación del disco?

Siempre. Aunque Máximo no se caracteriza por imponer ideas ya que respeta mucho el material que traen las personas que lo componen. Es verdad que fue una relación genial porque nos encantaba escuchar sus aportes y recomendaciones y a día de hoy y con algunos temas se nos hace raro recordar cómo eran antes de la grabación jajaja. Algunos se han quedado tal y como están y otros han ido madurando como es normal.

Grabar con Máximo por segunda vez fue una gran experiencia porque Máximo genera una atmósfera de mucha confianza y tranquilidad. Es un gran profesional que nos entiende a la perfección y sabe formar parte de una atmósfera muy creativa como uno más. Hicimos con él nuestro primer EP y se nos hacía raro no volver con él y podemos decir ahora que fue un gran acierto.

MT:Personalmente creo que “The Secret” es un disco con un sonido personal de Evildog y Victoria tiene una voz privilegiada que hace que el disco gane muchos enteros. Honestamente, ¿Cuál es vuestro objetivo con este primer álbum?

Muchísimas gracias! queremos seguir rodando y adquirir experiencia como banda en todos los sentidos. Es cierto que queremos rodar muchísimo este disco porque es el reflejo de muchos meses de trabajo intenso y mentiríamos si no admitiésemos que nos hace mucha ilusión que nuestro disco pueda moverse.

Nosotros nos tomamos la música muy en serio y ahora que The Secret ya está tomando su propio camino a nosotros nos toca defenderlo por también seguir manos a la obra analizando y creando nuevo contenido para seguir nuestro camino como banda.

MT:Vamos a hablar de vuestros shows en vivo. ¿Cómo es Evildog en directo?

Somos bastante honestos como hemos dicho anteriormente y no queremos que exista una «decepción» cuando se nos escucha en directo, más bien lo contrario, nos gustaría que tanto la escucha del disco como el show en vivo sean experiencias que puedan ir de la mano, cada uno con sus particularidades. La magia del directo (que pena que tengamos esta situación actual) es un momento estupendo para ser más viscerales, más vibrantes y dar a nuestra música la actitud que necesitan además de que nos gusta mucho conectar con el público y aunque este sea el desafío que más cueste cuando se está sobre un escenario, es algo que nos resulta muy valioso.

MT:¿Cuáles son los planes en directo de Evildog?

La experiencia no solo nos ha aportado la seguridad para dirigir nuestras composiciones por donde queremos sino que nos ha aportado más seguridad sobre el escenario. Ahora si pensamos más en la puesta en escena sin dedicarle demasiadas florituras. Nuestro show debe de ser coherente con nuestra música que se muestra cruda, sencilla, directa e intimista.

MT:Aparte de los conciertos. ¿Cuáles son los planes del Evildog a medio plazo?

Seguir trabajando en creaciones porque no queremos que nada nos pare. Si no hay tantos conciertos como nos gustaría, tenemos que explotar otros senderos y esta etapa es propicia para ello. Aparte de eso, pronto publicaremos en nuestras redes sociales nuestro vídeo de “Not Alright” con tomas que son muy especiales para nosotros y ya tenemos la cabeza puesta incluso en otro tipo de videoclip, aunque es pronto para adelantar nada porque como ya sabemos, hay que estar atento al bicho 🙁

MT:Estos días vivimos mucha incertidumbre. ¿Cómo valoras la situación de la escena actual?

Triste y nos quedamos cortos. Hay una incertidumbre gigantesca y la cultura está siendo castigada de forma injusta sin tener en cuenta los negocios que han cumplido a rajatabla con las normas. Es una pena que esto tenga que suceder y a la vez comprendemos por otro lado que la situación debe de ser muy difícil de gestionar, pero es cierto que necesitamos que se revisen las medidas de contención porque si no, un sector que aporta tanto como este se va a ver duramente golpeado y las bandas emergentes serán más invisibles aún si cabe.

 MT:Siempre me gusta conocer vuestros gustos personales. Si recuerdas, ¿Cuál ha sido el último concierto que has ido a ver cómo fan?

El mío fue el concierto de Sharon van Etten en Bruselas y me quedé eclipsada con la seguridad y tranquilidad que esta cantante transmitía en el escenario. Sé que es un estilo que no encaja demasiado con la música que hacemos pero verla en escena me resultó totalmente revelador y fue como un antes y un después para mí como cantante 🙂

MT:Para terminar esto, por favor dinos algo a Nuestros lectores de Metaltrip.

Muchísimas gracias por estar ahí, por apoyar a todas las bandas como lo estáis haciendo y por llegar hasta aquí al leer esta entrevista. Lo realmente importante en el mundo de la música es el apoyo del público, no se expresaría igual si no existiese un oyente y esto es algo que siempre vamos a agradecer.

MT:Muchas gracias por el tiempo que ha compartido con nosotros y nuestros mejores deseos para su nuevo disco

¡Muchísimas gracias y gracias a vosotros por vuestro gran trabajo y por esta oportunidad tan genial! os esperamos en nuestras redes sociales y aquí nos encontramos para la familia de MetalTrip! 😀  A darle caña!

By: javier@metaltrip.com

Share this article:

Sin comentarios

Puedes ser el primero en dejar un comentario.

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Puedes user estas etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad

Próximos Viajes

03/08/2022
Viaje y Alojamiento en Wacken Open Air 2022
Wacken
03/08/2022
Traslados en Wacken Open Air 2022
Wacken
16/08/2022
Summer Breeze 2022 - Viaje y Entrada
Dinkelsbühl

Próximos Conciertos

13/07/2022
Striker en Ciudad Real
Sala Nana Conciertos
Ciudad Real
14/07/2022
Striker en Madrid
Sala Rockville
Madrid
15/07/2022
Striker en Sevilla
Sala Even
Sevilla

Últimos Tweets

  • @InhumanCondition nos presentan el video de su tema «Caustic Vomit Reveries» https://t.co/Uyb916rMeK https://t.co/EWyhbaSkAa 17 horas atrás

  • Viendo nuestras publicaciones algo se podía intuir, pero evidentemente ayer estuvimos viendo a #LexLüger y… https://t.co/qALetCf4sg 17 horas atrás

  • Están siendo días complicados para los festivales, y ahora le ha llegado el turno al @LeyendasRockFes de confirmar… https://t.co/bc4hbevYun 20 horas atrás

Síguenos en Twitter
Aviso Legal -  Copyright © 2022 Metaltrip  - Condiciones de uso