El guitarrista, profesor y musicólogo Nacho de Carlos (Lujuria, Ars Amandi, Ñu, Silver Fist…) se encuentra sumergido en la promoción de su libro “Armonía de Jazz aplicada al rock” y por ello nos ha regalado unos minutos de su tiempo para contestarnos algunas preguntas sobre el mismo.
Lo Primero de todo darte las gracias por el tiempo que va a tomarte para contestar a nuestras preguntas.
Gracias a vosotros por la cobertura.
Para comenzar nos gustaría que nos hables un poco de ti ¿Cuándo comenzaste a tocar la guitarra y que te llevó a ello?
A los 8 años tomé mis primeras clases. Al poco lo dejé, y más tarde volví a ello. La guitarra siempre estaba por casa y la música me atraía mucho. Creo que fue algo natural.
¿Cuales han sido tus grandes influencias a la hora de tocar la guitarra?
Guitarritas como Randy Rhoads, Van Halen, Steve vai y más tarde Frank Zappa
¿Cómo surge la necesidad de crear este libro y la idea de la armonía del Jazz aplicada al Rock?
Era un trabajo que venía desarrollando desde hace tiempo. Tenía mucho archivado. Un día me vi puesto con ello, no fue algo pensado… fue de manera natural.
La idea viene de la necesidad de poner en práctica los conocimientos de la armonía. No es que el Rock beba del Jazz ni nada de eso. El tema es, que cuando la gente estudia de manera seria armonía moderna, teoría y todas esas cosas, termina viendo ejemplos de artistas de Jazz. Este estilo, es el que más enserio se ha tomado todo este follón, en el plano de estudio académico. Por eso es más fácil encontrar ejemplos de las lecciones, gracias a artistas como George Benson, Pat Metheny, etc. Pero la armonía es algo general, está ahí para cualquier estilo de música. Me daba rabia, que cuando estabas con lecciones de armonía avanzada, el Rock dejase de estar presente como ejemplo. En el Rock está todo, en el pop también… pero a mí lo que me gusta es el Rock y sus derivados. En el libro, cada lección viene con múltiples ejemplos de temas que los Heavys hemos escuchado toda la vida. Y cuando a una lección le pones música, el 60% ya lo tienes hecho. Como te decía, en el Rock está todo, lo único es que suena diferente que en el Jazz. Y eso es otra lección a tener en cuenta: Una misma lección, puede tener diferentes enfoques, o diferentes resultados dependiendo de la visión del músico.
Y da igual si Van Halen no tenía conocimientos de armonía, él era autodidacta, su legado musical, como el de Hendrix o cualquier otro que tocase de oído, se puede analizar y servir de ejemplo para todo estudiante de música.
¿Principalmente a quien va dirigido este libro?
En principio, estaba dirigido a los guitarristas que estén en el terreno del Rock y el Heavy interesados en armonía y teoría. Pero me ha escrito gente que no se encasillaba en ningún estilo y me comentan que les ha abierto la mente, pues el tratamiento que le he dado a las lecciones es muy abierto. Suelo proponer diferentes enfoques para una misma lección. También me ha escrito gente, que ya controlaban de armonía, me comentan que han conseguido entender cosas que en su momento no le veían sentido. Es curioso, hay muchos bajistas que me han escrito para decirme que les ha gustado mucho. Y luego hay gente que nunca habían estudiado armonía y por el título les resultó interesante y lo compraron. Me decían que todo estaba expuesto de manera muy clara, fácilmente entendible. Estos últimos, suelen pedirme aclaraciones sobre algunas lecciones, pues siempre puede haber temas que precisan de una explicación personalizada. A día de hoy estoy en contacto con varios compradores del libro que me escriben para consultarme dudas que le surgen. Y yo encantado de atenderles.
Ahora, puedo decir, que el libro va dirigido a cualquier músico o persona interesada en la música. Aunque esté enfocado a la guitarra eléctrica, el libro trata conceptos de la armonía que le pueden servir a cualquier músico, sea guitarrista o no… La música nos une de alguna manera.
¿Qué aplicaciones tiene «Armonía Jazz Aplicada al Rock»?
La más clara, es el estudiar armonía y que todos los ejemplos sean de artistas de Rock, Heavy, Thrash. Con los ejemplos resulta mucho más sencillo aplicar estos conceptos sin dejar de sonar al estilo de música que hemos disfrutado durante décadas. Para lecciones sobre reemplazo tritonal, tenemos temas de Yngwie, Schenker, Satriani…
Para inversiones de acordes, utilizo temas de Ozzy, Extreme, White Lion, Van Halen.
Para acordes de superestructura tenemos a DreamTheater, Ratt, Wasp
Para acordes 9dd están Testament, Hendrix… En fin, todo dirigido al guitarrista rockero. Es mucho más sencillo de asimilar si las lecciones van de la mano del estilo de música que más nos inspira. Pero el mensaje es más amplio. Estos conocimientos te pueden ayudar para crecer como músico o profesor. En algunas escuelas de música lo están utilizando como asignatura. Me alegró mucho.
Se puede acceder a los ejemplos en video ¿Nos puedes hablar un poco de ello?
Eso es algo que se me ocurrió al final. Pensé que ayudaría el tener algunos ejemplos grabados en vídeo. Sobre todo para que se viese la parte de la canción exacta que se estaba comentando. Son vídeos caseros, con unos medios muy básicos, pero cumplen su función. Se accede a ellos entrando en mi web. No controlo mucho todo eso de montaje y edición de vídeos. Pero como digo, cumplen la función, que era dar alguna ayuda extra. De hecho, me los editó María (la que era mi novia) ella controlaba. Terminó estresada.
¿Qué tal va la promo de tu nuevo libro? ¿Cómo está siendo la acogida del mismo entre los lectores?
Bien. Estoy teniendo varias entrevistas, tanto escritas como en audio, alguna en vídeo. Todo esto me ayuda mucho, os estoy muy agradecido. Con el tema covid se paró todo, tenía muchos clinis de armonía apalabrados. Ahora se está retomando todo lo que quedó pendiente. La acogida es sensacional. Me escribe mucha gente para decirme que el libro les ha ayudado mucho y me pregunta si iré a su ciudad a dar alguna clinic sobre el libro. Allá donde me llamen, estaré encantado de ir. Este aspecto era el que más disfrutaba. Conocí muchas escuelas de música de todo el territorio español, incluidas las ínsulas, gracias a las clinics de armonía que fui haciendo.
¿Dónde puede comprarse el libro «Armonía Jazz Aplicada al Rock»?
En cualquier librería lo pueden encargar. Llega en poco tiempo. Pero como todo, está en amazon, la casa del libro, etc. En estos sitios te lo mandan a casa también.
Además de la promoción del libro, cuéntanos cuáles son tus planes de futuro a corto plazo
Pues aparte de seguir presentando el libro, seguir con los conciertos y algunas clases. Lo demás, pues lo que vaya saliendo, que seguro que algo me surgirá, siempre me pasa (más interesante o menos) nunca pienso en nada en especial, pero llega un día en el que alguien me propone algo chulo… y no sé decir que no. Si no pienso en nada, surgen cosas interesantes, si pienso en hacer algo, hay una intervención divina que me lo fastidia. He pillado el mensaje, dejo que todo fluya. Y si no surge nada, pues descanso, que también viene bien al cuerpo y a la mente.
Antes de terminar, te deseamos mucha suerte con tu libro y en tus proyectos musicales ¿te gustaría dirigirles algunas palabras a nuestros lectores?
Agradecerles el hayan dedicado su tiempo en leer esta entrevista. Y animarles a que sigan dedicando tiempo a cualquier otra cosa que les interese. Hoy en día se busca que todo sea rápido y que encima dé sus frutos. Más de cinco minutos prestando atención a algo, ya parece una eternidad. Estamos pendientes de mil cosas, pero no profundizamos en nada.
Nada, hay que dedicar tiempo, de lo contrario, nuestro cerebro se puede desconfigurar y volvernos menos efectivos en todo. En las materias que te pueden interesar, si te dedicas a ver artículos que te lo “aclaren” en minuto y medio (hablo de todo, en general, y con el enfoque de insta o tip top) lo que hacemos es retardarlo todo, o provocar que nunca tengamos la información correcta. Estas plataformas pueden ayudar, pero si algo te interesa de verdad, la inversión del tiempo debe de ser más grande y con explicaciones más extensas. Las cosas llevan su tiempo. El tiempo es oro, y si lo invertimos de manera correcta, será para nosotros… para toda la vida.
¡¡Muchas gracias!!
Sin comentarios