Hemos hablado con Jesús, guitarrista y voces de Death & Legacy, que nos cuenta la actualidad de la banda.
Primero de todo, nos puedes presentar brevemente a Death & Legacy.
Somos una banda de metal melódico de Zamora. Nos formamos en 2013 y está compuesta por Carlos a la batería, Ely voz, Hugo bajo y coros melódicos, Jose guitarras y Jesús guitarras y voz gutural.
Habéis conseguido en dos años sacar vuestro primer álbum y girar en directo para presentarlo. Nos podéis contar como ha sido la historia de la banda.
Todos nos conocíamos y éramos amigos antes de formar la banda, habíamos pertenecido a otros grupos e incluso habíamos compartido escenario entre nosotros. Queríamos probar un estilo diferente y nos decidimos a intentarlo. Vimos que nos gustaba, lo pasábamos genial y entonces vimos claro que queríamos dar un siguiente paso, cada vez más profesional. Grabamos un primer Ep de presentación, Start to Fall, giramos con él… Y poco a poco, aquí nos encontramos.
Vamos a hablar de “Burning Death”. Por favor, preséntanos brevemente que va a encontrar la persona que lo escuche.
Un disco muy directo que representa fielmente nuestro sentimiento y la manera que tenemos de entender la música, potencia y melodía.
¿Dónde lo habéis grabado y con quien?
En los Rock Lab Studios de Haro, La Rioja, junto a Dan Diez, todo un crack!!
Nos puedes contar alguna anécdota reseñable del proceso de grabación de “Burning Death”.
Llevamos el disco muy trabajado desde el local, con una idea muy clara de cómo queríamos sonar, del resultado final. También nos reunimos con Dan, planificando con anterioridad cada detalle… Lo cual propició que todo fuera muy fluído, quizá lo más destacable fue eso mismo… ante todo pronóstico verte con tiempo de sobra, tomando cafes… impensable a priori!!
Cantáis en inglés. ¿Puede ser eso un hándicap a la hora de presentarlo en España?
No lo creo. Hay mucha gente que canta en español y ni se le entiende. Importan los sentimientos que quieres expresar, y en eso la música es internacional. Para nosotros el inglés es el idioma que ayuda a expresar esa fuerza que queremos transmitir.
¿De qué hablan las letras en “Burning Death”?
Principalmente de sentimientos muy profundos del alma, a menudo relacionados con la muerte y nuestra relación con ella, del miedo, la ira, la soledad, el odio…
Estáis girando con Dulcamara en diferentes ciudades. ¿Cómo están funcionando los conciertos?
Muy bien, girar con ellos es un disfrute y un aprendizaje diario, además lo pasamos genial juntos jajajaja, y el público nos está apoyando en cada fecha, lo cual hace que estés deseando de que llegue el siguiente concierto.
¿Qué comentarios estáis recibiendo de los fans con respecto a “Burning Death”? y de los conciertos en directo?
El apoyo ha sido unánime desde el principio, tanto desde los medios como del público, y les estamos a todos muy agradecidos por ello.
Para quien no haya tenido la fortuna de vivir un concierto de Death & Legacy, me puedes contar que ofrece la banda en directo.
100% entrega y actitud en cada nota.
¿Cuál es el siguiente paso en la carrera de Death & Legacy?
Estamos preparando la segunda parte de la gira presentación para otoño/invierno… tal vez un videoclip…. Más adelante… El segundo disco!
Unas últimas palabras para nuestros lectores.
Agradeceros el apoyo, el trabajo y la dedicación sin la cual todo esto no sería posible. Nos vemos en los escenarios.
Sin comentarios