En una tórrida mañana nos encaminamos a las instalaciones de la empresa Live Talent con un solo objetivo conocer a fondo sobre los festivales más grandes en Latino-América que llevan por nombre: Knotfest, ForceFest y Corona Hell and Heaven.
Tuvimos la oportunidad de platicar con Josué Alejandre Márquez, (Asistente de funcionamiento de Live Talent) nos platicó los pormenores de estos festivales y algo más.
¿Cómo adquiere Live Talent los derechos del festival Knotfest?, ya que todos sabemos que anteriormente había otra empresa en México que tenía los derechos de dicho festival.
Josué.- Los percances en ediciones pasadas hicieron que el Knotfest no cumplieran con las expectativas que esperaban los dueños de la firma, los representantes del festival dijeron que ya no querían trabajar más con la empresa que anteriormente hacia el festival y nos dieron la oportunidad de que Live Talent se encargará de realizar el festival y aceptamos el reto.
Cómo sabrás el Knotfest es un festival de los más grandes del mundo, en los Estados Unidos se empalma con el Ozzfest en Francia con el Hellfest y en México no somos la excepción lo empalmamos con el Force Fest.
De ser un festival foráneo pasó a ser un festival local y lo más apabullante es que la banda creadora de dicho festival Slipknot se presentará por vez primera en la Ciudad de México, ¿Cómo logran todo eso?.
Josué.- Los monopolios son muy fuertes, por obvia razones no podíamos entrar a dónde Ocesa está, sin embargo el nuevo gobierno no tolera ya los monopolios y nos dio la oportunidad de trabajar en la Ciudad de México; la cede de los festivales será el deportivo Oceanía un lugar completo y adaptado para realizar un festival de gran magnitud, esperamos una asistencia de 60,000 gentes por lo que estamos trabajando en la remodelación del parque para cubrir las expectativas.
¿Cuenta con la infraestructura necesaria el inmueble?
Josué.– Es un punto céntrico con diversos accesos y líneas de transporte importantes como es el metro de la Ciudad de México, estamos muy cerca del aeropuerto, los puntos céntricos están visibles; el parque necesita ser trabajado y en eso estamos, cambiaremos la fachada y la dejaremos funcional para que todos los asistentes puedan disfrutarlo.
El parque estará listo para esos días, tendremos desde centros de atracción que van desde juegos mecánicos y muchas sorpresas más.
¿Cuántas bandas internacionales y nacionales se esperan que actúen los días 30 de noviembre y 1 de diciembre en los festivales Knotfest y Forcefest? y ¿Cuántos escenarios habrá?.
Josué.- 80 bandas integran la nómina de este festival de las cuales 50 son bandas extranjeras y 30 son bandas locales o nacionales.
Tendremos cinco escenarios, dos de ellos serán los principales; indudablemente será un fin de semana brutal.
¿Qué experiencia les dejo la pasada edición del ForceFest en Teotihuacán?, ustedes saben que hubo de todo desde aspectos positivos como negativos, ¿ya previeron todos esos aspectos técnicos que los hicieron sufrir en la pasada edición?.
Josué.– La cuestión climatológica afectó bastante al festival, fue un rollo que no se pudo controlar, sin embargo aún así se disfrutó el evento.
Contamos con equipo renovado y estamos trabajando en aspectos técnicos para evitar cualquier contratiempo, respecto a las pulseras que no funcionaron fue porque el internet se nos cayó por cuestiones climatológicas, estamos preparando a nuestro equipo para controlar cualquier aspecto externo.
… el parque Oceanía es un lugar que cuenta con buena recepción de señal y sobre todo va a haber más infraestructura para poder contrarrestar este tipo de incidentes.
La pregunta que nos vemos obligados a cuestionar, ¿Qué los llevo a reunirse con OCESA para realizar el Corona Hell and Heaven en su pasada edición?.
Josué.- Bueno fue una reunión más por necesidad, nuestra empresa admira a OCESA porque es gente muy capaz que tienen festivales muy grandes que nos gustan, pero como te dije desde un inicio había muchas trabas para ingresar a la Ciudad de México y solamente uniendo fuerzas con ellos pudimos entrar en esta plaza.
Admiramos a sus dueños pero nosotros también somos dueños y nos pusieron a trabajar con sus empleados con infinidad de trabas para ejecutar nuestro trabajo y eso fue algo que no nos gustó, quisieron cambiar toda la esencia de lo que es el Hell and Heaven, al final entendimos que era mejor trabajar por nuestra cuenta.
…nos juntamos por necesidad y nos separamos por obligación.
Dos festivales grandes en tan sólo dos días, Knotfest (30 de noviembre) y forcefest (1 de diciembre), ¿implica una presión fuerte?
Josué.- ¡Claro!, pero al término del día es sólo unir fuerzas.
Es de aplaudir que Live Talent se preocupe por el talento de bandas mexicanas, ¿Cuál es el criterio de selección para que una banda local participe en estos eventos?.
Josué.- Live Talent es una empresa que se siente comprometida con el talento Mexicano ya que el talento que existe en circunstancias es igual o mejor que el extranjero, creemos que al abrirles las puertas a las bandas locales es importante, la selección se hace en base al gusto de lo que nos pide el público ya que al final del día es un festival para la gente.
Pero también abrimos puertas a bandas emergentes que no tienen tanta audiencia pero tienen la calidad.
Live Talent anunció que los días 14 y 15 de marzo de 2020 realizará el festival de metal más grande de Latino América el Corona Hell and Heaven, pero vemos que este festival va a interferir con otro festival grande el Vive Latino, ¿saben lo que implica ello?.
Josué.– Él Vive latino es un festival que nos gusta mucho y admiramos, pero estamos completamente conscientes de que es un festival que nada tiene que ver con el género que estamos manejando nosotros .
Se empalmó por nuestros headliner, fueron las únicas fechas que nos dieron y no nos quedó otra opción, como verás fue sólo obra de una casualidad.
Realizar adecuaciones en el deportivo Oceanía pudiera indicarme que tienen planeado llevar a cabo el Corona Hell and Heaven en ese lugar, ¡Qué sabes de ello!, ¿Ya se cuentan con nombres de algunas bandas para dicho festival?.
Josué.– Jajajaja, probablemente pudiera realizarse en Oceanía, pero todo dependerá de la producción, respecto a las bandas aún estamos en negociación pero lo que sí te puedo asegurar y poner con letra negritas es que será una edición espectacular jamás antes vista que superará la edición anterior.
Por último cuentan con posibles remplazos en el caso de que alguna banda cancele de momento tanto el festival Knotfest como en el forcefest.
Josué.- Hasta el momento todas las bandas están confirmadas a excepción de Saxon que por cuestiones de salud de su vocalista cancelaron sus actuaciones en todo el mundo, pero todas las bandas restantes están confirmadas, respecto a la banda remplazante de Saxon verán que será una gran sorpresa que ni ustedes mismos lo esperaran.
Este 30 de septiembre ya podrás adquirir tus boletos EARLY BIRD, para el Hell and Heaven próximo a realizar los días 14 y 15 de marzo de 2020.
Agradecemos a Cynthia jefa de prensa el apoyo para ejecutar esta entrevista y a Javier Castañeda por todas las facilidades proporcionadas y a Sandra Cuevas por la información proporcionada en relación a la venta de boletos del Corona Hell and Heaven.
- By: Raúl Reyes Zúñiga
- Corresponsal en México
Sin comentarios