En la pasada edición del Granito Rock estuvimos con miembros de la súper banda alemana AXXIS, que nos dieron una lección de maestría y buen directo en el Granito Rock 2012 (ver post de la crónica) y fueron muy amables al concedernos unos minutos de su tiempo.
Unos problemas técnicos con la grabadora nos han impedido tener antes el fichero, pero por fin lo tenemos y os escribimos lo que nos contaron dos de sus integrantes, en una escena una tanto rocambolesca en el Hall de un Hotel, que se llenó de toreros vestidos de luces, dispuestos a cometer sus sanguinarios aptos y lo que me tuve que contener…..
Estuvimos con Marco Wriedt, su digamos “nuevo” guitarrista y con Harry Oellers, teclista de la banda en Collado Villalba en una charla muy animada y divertida hasta que hubo una aparición súper desagradable a la vista que luego os contamos.
Axxis tiene una larga carrera de más de dos décadas, cómo os sentís ahora, tras ese largo tiempo y después de haber sacado un disco un tanto extraño la verdad, estáis de gira, … ¿cómo está la banda ahora mismo?
Marco – bueno, yo tengo que decir que llevo sólo 5 años, no ya son 6 en la banda y me siento muy bien porque tenemos una formación genial, estamos ahora a tope trabajando en el nuevo material, componiendo, repasando los temas, este nuevo álbum que seguro que saldrá a primeros de año o por lo menos eso esperamos. Yo no he estado muy involucrado en este nuevo raro álbum, ha sido Marco el que más ha estado trabajando en él pero yo por lo menos estoy muy ilusionado con todo y me siento a tope – espero que mis compañeros también aunque la gente diga que es un álbum extraño.
Harry – Creo que nadie realmente entiende qué hemos querido hacer o expresar con este nuevo trabajo. Si tú te metes en la Red, cada vez hay más medios pero también a la vez cada vez hay más bandas que se dedican a hacer versiones de otras ya consagradas y que no inventan nada. Estos tiempos son difíciles para la música y cada vez están las discográficas o las empresas menos interesadas o dispuestas a invertir en los grupos que salen o en nuevos productos.
SI ves la escena del directo cada vez hay más bandas que hacen versiones de otras ya consagradas. Salimos nosotros a tocar en un lugar de Alemania y antes nos taloneaba una banda que hacía versiones pero no muy allá. En vez de hacer cosas propias, de comerse la cabeza, de crear hacen versiones malas de otros. Pues si ellos lo hacen y encima así, pensamos nosotros también.
En el futuro al final se olvidarán de esas bandas y de las cosas antiguas así que nosotros quisimos hacer las dos cosas, de Axxis y de otras bandas que nos gustan como homenaje. Es verdad que también quisimos sorprender a la peña con temas que ni se lo esperaban, como “Where have you gone” – este es el típico que no es nuestro estilo pero que una canción buena es buena en el estilo que sea y por eso decidimos grabarla, no sólo hacer las típicas versiones de Iron Maiden como siempre o de Whitesnake que las hace todo el mundo. La gente que dice pero si esto no es Metal, les decimos Axxis siempre ha sido muy abiertos de mente y lo dicho, si el tema es bueno nosotros por qué no hacerlo?.
Pensamos que la Prensa en Alemania nos iban a quemar vivos, a destruirnos, – risas – pero hay de todo, hay Medios que se han tomado la molestia de pensar en por qué lo hicimos y tras la sorpresa y entenderlo, les ha gustado. Eso sí, no lo vamos a interpretar en directo, eso es seguro, una ·especie de juramento que hacemos a los fans.
Esta pregunta es para ti, Harry ya que Marco no lleva tanto tiempo en la banda, comenzasteis como banda y a los pocos meses ya ibais teloneando a gente como Black Sabbath, impresionante, cómo recuerdas esa época.
(Harry) Fue una pasada. Nadie imaginó nunca que con el álbum “King of the – fuera tan gran éxito – eso nos hizo firmar con la discográfica, salimos y vendimos más de 20.000 copias y en 3 meses vendimos 75.000 – tres veces más, Así que fuimos a tocar en Bochum, íbamos a salir a escena taloneando a Black Sabbath. Fíjate, tan sólo 3 meses antes, en el mismo lugar nadie nos conocía, sólo unos pocos conocidos y fans y luego estás tocando con ídolos de tu juventud como Tomy Iiommi – Brian May de Queen vino en otra ocasión a vernos y nos dijo hola chicos, venís de Alemania, cómo moláis – y nosotros flipados. La verdad que fueron unos tiempos increíbles que no podías ni imaginar, todavía pienso madre mía fue increíble y me encanta recordarlos, pensar en todas las excelentes experiencias que tuvimos. Fue un sueño para nosotros.
Hemos estado hablando ya de ello, de este nuevo álbum parece la portada la de Saturday Night Fever, con la bola sementera discotequera y toda esa parafernalia, me imagino la cara de vuestros auténticos y más “extremos” súper fans – menudo shock, no?
Marco – Axxis nunca ha sido una True Heavy Metal Band. Fire and Ice por ejemplo no fue un disco de auténtico Heavy Metal ya que no cumplía con todos digamos los requisitos del género, más diríamos que era un disco de Rock melódico con un poco de t que más Light pero nada parecido a Megadeth o Manowar. Siempre hemos venido de raíces rockeras y cada vez más profundas pero no al principio, a veces no sabemos por qué les gustamos desde el principio a fans heavyis pero mira, alcanzamos a todo el mundo que podemos.
¿Cómo describiríais o mejor dicho, cómo podéis presentar el disco a alguien, a alguno de vuestros más acérrimos fans que todavía no lo ha escuchado?
Marco: Es una especie de homenaje a las bandas que aparecen en él y que además nos hemos criado y crecido con ellas, es un tributo a estos músicos diríamos. Cuando en el pasado, estas bandas a las que ahora hacemos el tributo, estaban en todo su apogeo nosotros ni nos planteábamos escucharlas bien, dedicarlas el tiempo que se merecían porque éramos de otro estilo y gustos pero a medida que vas madurando luego lo vas escuchando en todas partes y te das cuenta de que son buenas. Las oyes en cualquier discoteca, radio, en la Tele, en todas partes y las vas apreciando.
Cuando las grabamos en el estudio, nos lo planteamos como hacer algo no para tomárselo muy en serio, no es que queramos versionarlas a conciencia, lo hacemos bien pero ante todo es un disco relajado, no para tomárselo muy muy en serio, eso que vaya por delante. Es un proyecto más de diversión, si ves el libreto, es algo que quisimos hacer un homenaje a los hits pero no es un disco de verdad de Axxis. Es por placer. (Marco) Es un gran álbum pero no para tomárselo como algo fundamental en la carrera de Axxis.
Lo habéis grabado además en vuestros propios estudios, Phonotrax así que no habréis tenido la misma presión que cuando estáis en otro lugar, habéis estado más a vuestro rollo.
(Marco). A veces es mejor tener presión, – risas – es como en el cole que si nadie te mira o te controla, pasas y no haces nada, pues nosotros igual, jaja. Tienes que hacer los deberes pero todo el día de buen rollo, comiendo sushi, tomando café, un desastre, vamos. No pero el tener nuestra propia discográfica amplía muchas posibilidades de negocio ya que tienes contactos con los que realmente interesan, con la gente que de verdad puede ser interesante en compañías, esto es lo que hizo que intentáramos crear nuestro propio sello y además poder hacer partícipe de este proyecto a otras bandas nuevas que lo necesitan y que estaban un poco perdidas.
Antes habíamos sacado “Destiny” que fue una especie como de prueba a ver qué tal funcionaba esa experiencia de grabar en un sitio propio y nos gustó, fue el pistoletazo de salida para seguir con el proyecto.
Siempre habéis dicho en multitud de ocasiones que odiabais las versiones y toma, ahora un disco de ellas. ¿Os contradecís, habéis mentido o es que rectificar es de sabios?
(Marco): Tengo que decir que cuando yo tenía 15/16 años y tocaba la guitarra en bandas pequeñas todo el mundo a mi alrededor sólo hacía versiones, nada más – estaban pesadísimos versionando a todo el mundo y me ponía negro. De vez en cuando tocábamos en fiestas, bodas, cosas así y yo a la guitarra vale tenía que hacerlo pero es que salí tan harto porque no era el real músico que llevo dentro y juré, cuando termine esta etapa juro juro y rejuro que jamás me meteré en una banda que haga versiones – risas.
Cuando tuve 20 años por primera vez toqué mi propio material delante de tan sólo 4 o 5 personas que ni tan siquiera se fijaron en él pero yo me sentí tan bien, tan relajado de haber transmitido algo mío, propio, no de otros, no todo el rato el “Paranoid”. Esto es sólo para divertirnos pero no tiene nada que ver que estés obligado a hacerlo. (Harry): En el pasado hemos hecho algo como “The Four Horsemen” o el 666 y lo hicimos pero en un show acústico, con nuestro sello o toque personal, no una copia. Encima en el fútbol en Alemania, cogieron nuestra versión y nos sentimos muy orgullosos de ello pero aportamos algo al tema, hacerlo de otra forma. En 20 años hemos cambiado y madurado mucho, pensando las cosas. Tampoco son las mismas canciones que versionea todo el mundo, como bien has puntualizado hemos hecho una versión de Jefferson Airplane, eso no lo encuentras por ahí, no son las de siempre. Cuando han escuchado los temas en Alemania, hasta nos han invitado a ir a emisoras de radio que jamás habían puesto nada nuestro, para que veas. Si alguien escucha este álbum y dice, oh, esto sí que es el auténtico sonido Axxis, vale muy bien pero que no, que eso no es así ojo.
Como banda, ¿os gustaría que alguien os versionará a vosotros?
(Marco) Personalmente lo mismo pienso: anda, la está tocando mejor que yo poniéndole las notas correctas – risas – y fíjate. Sería un honor la verdad. Hemos visto a bandas que empiezan algunas que tratan de imitar a Berhnard, hay un rumano que hace versiones nuestras pero en plan Death Metal, con guturales y jolín, suena rarísimo pero está genial.
Y, ¿qué bandas os han influenciado a vosotros?
(Marco) – me he criado y mi corazón se decanta enormemente por el Metal Progressivo. Como Rush, por supuesto, los de los 70s. Tengo unas ganas de verles, estamos en negociaciones de tocar en Suecia, en el Sweden Rock Festival donde ellos tocan en 2013 después de tanto tiempo y estamos como locos, por verles y por tocar con ellos, sería un sueño. Nunca me ha hecho mucha gracia gente del AOR como Bon Jovi, yo soy más de esto como Kansas, Deep Purple, Ritchie Blackmore en sus primeros tiempos, gente así. (Harry) Gente como Iron Maiden, Judas Priest, lo que es la NWOBHM me ha encantado siempre claro.
Cuando empezamos era la forma en la que tenías de inspirarte pero con toques más Light a lo Scorpions, con más melodía, con más guitarras suaves, a mí me gusta mucho Deep Purple. (Marco) a mí lo que me flipa es que con un teclado de esos antiguos, estás tocando y los teclistas meten tan solo dos notas y suena chan channnnn como el órgano de una Iglesia, es increíble – a mí no se me oye, – risas. Me encanta.
¿Qué clase de comentarios, críticas estáis recibiendo de la prensa especializada y por supuesto de vuestros fans y amigos/familia?
(Marco): Ha sido muy sorprendente la reacción de los medios y a la vez muy positiva. Las revistas del género han sido en su mayoría muy duras con críticas y comentarios muy negativos. En Inglaterra, Holanda – aquí puedes hacer y sacar todos los álbumes de versiones y cosas raras que quieras que nada les gusta, son geniales, no los escuchan tan solo dicen,.,, álbum con alguna versión – una castaña (por no decir otra cosa más fuerte). Desde los fans hay de todo, los que lo entienden que son los de ponerlo, tomándote una cerveza, pasarlo bien y nada más y luego están los que intentan encontrar algo interior y les decimos que no, que tan sólo disfrutarlo y no estéis intentando sacar donde no está.
Vuestro estilo de música, la energía de vuestros conciertos, las letras , en general siempre han sido muy positivas, con mucha energía buena, de ánimo y diversión, no sois como Paradise Lost o gente así que es más depresiva …
(Marco): Por eso este disco es para pasarlo bien, en mitad de una concierto donde a la mitad puedes poner este tipo de cosas intrascendentes – primero, en los primeros 30 minutos tienes que darlo todo de tu carrera, de tu música más serio, más de recompensa para los fans pero luego es para relajarte y subir la energía y el pasarlo bien. Así sólo tienes que escuchar más detenidamente al principio y luego relajarte – el 70% de los conciertos son fiesta y el 30% es música intensa de pensar.
¿Cuál ha sido el tema más difícil de tocar? – de interpretar mejor dicho. Como la de Celine Dion?
Harry: Déjame pensar, sí, una de ellas. Fue el “Message in a Bottle” – porque la escuchas y dices buah, esto está chupao, las guitarras son súper fáciles pero no, no y no, los tonos son complicados. Y la de Yes, “Owner of a Lonely Heart” es tela, por eso no hay bandas que hagan la versión de esa canción y la voz de Jon Anderson, madre mía no hay quien la imite o haga parecida, es espectacular. El ritmo es … absolutamente impresionante cuando la escuchas pero cuando la interpretas, es de nota – risas. Sale algo completamente distinto.
En Septiembre, ¿estáis haciendo algunos pequeños conciertos, fechas sueltas pero cuándo un tour? – Una gira vuestra.
(Marco). No queríamos hacer estos conciertos así sueltos pero es que nos encanta tocar, estar por ahí en el escenario así que aceptamos. Pensamos que estaría bien meter un par de temas de cada álbum y luego ya más adelante ir de gira pero ya con un setlist de otra forma, Será cuando saquemos algo nuestro, no vamos a tocar nada de versiones en directo. Haremos un tour de verdad en condiciones cuando saquemos el álbum planeado para la primavera de 2013, pero lo haremos aunque no tengamos un Jefe que nos obligue y “nos pegue” si no lo hacemos – risas. Lo prometemos que nos ponemos las pilas para terminarlo en el tiempo planeado.
¿Será una ocasión especial ir al Sweden Rock Festival y presentar el álbum?
(Harry). Eso pensamos, será genial. Lo malo que tiene de vivir en Alemania es que todo está súper controlado, planeado, lleva una cantidad de burocracia, documentos, papeleo, todo mirado y remirado. Necesitas 300 permisos para hacer algo y eso retrasa. Eso sí, luego está todo controladísimo, jeje – pero lo dicho, lo haremos.
La verdad es que la escena alemana es increíble, ¿cuántas bandas tenéis, millones? – y festivales? – es una locura, todos los findes hay uno o más en todas partes.
Harry: Sí, es así. En las principales ciudades como Münich, Hamburgo o Berlín puedes ir a tres o cuatro conciertos en el mismo día, te vuelves majareta, de todo. Cada día. Si te coges la “Guía de Festivales alemanes” es como las obras completas de Cervantes – risas – es inmensa. Pero sólo aparecen los grandes, si aparecieran todos…., encima están llenos, mola.
Este del Granito ha sido la única fecha que habéis hecho en España a la que siempre venís con regularidad a tocar.
Marco: Sí, sabemos la dificilísima situación que está atravesando este país, por eso hicimos lo imposible por venir porque sabemos lo duro y lo complicado además de arriesgado para los promotores que es traer a bandas. Siempre se han portado genial con nosotros y no le íbamos a fastidiar. Es difícil pero es tan duro traer bandas, con el gasto de hotel, aviones, comidas – vinimos el día antes – nos vamos después a tocar pero es un mercado muy importante el español como para dejarlo. Nos llamaron un mes y medio antes o quizá menos a través de la agencia y nos dijeron tocáis en tal fecha al lado de Madrid y aquí estamos.
Fuimos a veros al Montorrock de Burgos. Qué frío pasamos. ¿Recordáis ese concierto?
Marco: Y qué aire hacía. Pero para nosotros era como el verano alemán…, nos lo pasamos genial y sabemos que vino mucha gente como vosotros sólo a vernos, qué honrados nos sentimos. Gracias a todos.
¿Qué pensáis del público español?
(Marco) – es de los mejores que tenemos. Guardo un recuerdo muy bueno de las veces que hemos venido aquí, y algunas razones personales que no quiero contar – risas. Nunca he ido a Sur América pero aquí la gente aquí se fija más en ti, como artista. En Alemania por ejemplo se centran más en la composición de las canciones, en aspectos de la banda pero aquí es en el conjunto, en ti como músico y mola, en toda la banda.
Pero aquí están más interesados en qué pasa en escena, quieren juerga, marcha, cantar, todo el rato, pero si se cantan las intros, – risas- qué bueno. Nosotros flipamos – risas. Una vez (Harry) me acuerdo que le dije al técnico de sonido – tío, qué pasa con la intro? – suena fatal y raro – y me dijo, chaval que se están cantando la intro – risas – es impresionante, qué bueno. Nos encanta. Nunca habíamos oído ni visto eso. Luego te gritan con ese acento castellano tan raro para nosotros … .- Marco- y a mí me suena sexy, jaja. Se vienen a los conciertos horas antes a coger sitio, esas cosas sólo nos pasan aquí, – risas.
Esta pregunta era para Bernie, que tiene varios proyectos diferentes en temas aparte de Axxis.
Harry: Sí siempre está liado pero mayoritariamente se centra en Axxis.
¿Cómo veis el futuro de la banda?, ¿Grabación de DVD?
(Marco): Siempre nos lo hemos tomado Axxis como un proyecto a largo plazo, no un par de álbumes y ya. Ahora centrados en la promoción de este, luego componiendo para el nuevo trabajo…, siempre con vistas al futuro. Es difícil porque Mikael tiene en idea grabar un nuevo álbum con base o con raíces más en el principio de la banda, más adentrado en el Rock más melódico. No tanto Metal pero sí esto con Melodic, para todos fans – no versiones. – risas. Si estás tú contento con lo que has hecho, los fans estarán contentos, eso fijo.
¿Qué les dirías a los fans?
Marco: Que sigan comprando discos por Dios y que sigan yendo a los conciertos, a que continúe esto. No sólo que descarguen la música por Internet y ya, que la descarguen pero esto necesita continuidad, – sé que los jóvenes no les importa porque no tienen pasta por ejemplo en España pero eso al final va a destruir muchas cosas – no lo aprecian el trabajo que hacemos. No te vas al McDonald’s, pillas un whopper y te piras, tienes que pagar el trabajo y las cosas no son gratis.
Pues nada, ya hemos terminado – muchas gracias y ha sido un placer.
AXXIS. El placer ha sido nuestro. Muchas gracias.
Muy majos AXXIS, genial banda y muy simpáticos.
Sin comentarios