Con motivo del lanzamiento del primer álbum de los alemanes Motorowl, titulado Om Generator, hemos tenido el placer de entrevistar a su cantante y guitarrista Max Hemmann.
Buenas tardes Max y bienvenido a Metaltrip. ¿Qué tal está yendo la promoción de vuestro primer disco?
M.H.: “Buenas tardes. Pues la verdad es que estamos muy contentos e ilusionados con estas entrevistas de promoción, es la primera vez que hacemos algo del estilo y poder hablar con gente desde Honduras, Suecia o España es algo curioso y divertido”.
Motorowl es una banda que por primera vez se presenta a nivel intercional, gracias a vuestra nueva discográfica, Century Media. ¿Cómo habéis vivido el paso desde la escena local a una más grande e importante?
M.H.: “¡Divirtiéndonos mucho! Entre nosotros nos conocíamos desde bastante tiempo y ya habíamos compartido algunos proyectos antes de Motorowl. Hace dos años exactamente decidimos hacer algo más serio, algo más profesional pero desde luego no nos esperábamos poder firmar un contrato con una discográfica tan importante así de rápido. Además desde la misma Century Media estamos recibiendo un trato muy bueno, sin presiones. El disco lo teníamos preparado antes de firmar con ellos y estábamos buscando una discográfica que nos permitiera sacarlo. Casi como broma mandamos nuestro material también a discográficas más grandes y, por nuestra gran sorpresa, Century Media apareció y quiso que fuéramos parte de su roster”.
Hablando de vuestro álbum “Om Generator”; ¿qué es lo que podemos esperarnos musicalmente de él?
M.H.: “Encontraréis un resumen, o más bien una concentración, del trabajo que hemos realizado en los últimos dos años. El disco que ha salido por lo tanto no es lineal, tiene muchos cambios y las canciones no tienen necesariamente una conexión entre ellas. Probablemente esto cambiará para el siguiente disco, pero es demasiado pronto para saberlo”.
Por otro lado, hablando de las letras, que mensaje se transmite con “Om Generator”?
M.H.: “Yo soy el que se encarga completamente de las letras en la banda y debo decir que no tienen un enfoque demasiado…serio por así decir. No pretendo cambiar el mundo con ellas ni pontificar sobre temas globales. Me interesa el espiritualismo, la religión y esto lo he querido plasmar en las letras de este disco. Por otro lado, como ya estamos escribiendo material para el siguiente disco, puedo adelantar que, a nivel de letras, estas serán más personales y más centradas sobre mi juventud”.
Habéis tenido la gran suerte de poder trabajar con uno de los productores con más renombre en la escena, Dan Swanö. ¿Cómo habéis vivido esta experiencia?
M.H.: “Ha sido sinceramente un sueño que hemos podido cumplir. Trabajar con alguien con tanta experiencia nos ha permitido obtener un trabajo muy superior al que pensábamos. Dan no es alguien que pensábamos se hubiera podido desenvolver tan bien en un género que no es necesariamente el que está acostumbrado a tratar, pero el feedback ha sido continuo y la comunicación fluida. Nuestro productores, la banda Deserted Fear, fueron los que nos pusieron en contacto con él y no podríamos estar más que agradecidos.”
Hace poco pudisteis realizer vuestra primera gira en Alemania como teloneros de la banda Bombus. ¿Cómo fue todo?
M.H.: “La primera gira siempre es un mix de nervios y ganas. Tienes que prepararte de forma diferente y aprender a ser muy eficiente en muy poco tiempo para luego tener horas y horas de pausa. Los chicos de Bombus nos ayudaron con todo ello y aprendimos mucho de un grupo con tanta experiencia acumulada”.
¿Tenéis planeada una nueva gira para presentar vuestro disco o de momento os estáis centrando en otros asuntos?
M.H.: “De momento estamos buscando una agencia de contratación y booking que nos ayude a presentar nuestro disco fuera de Alemania. A nivel nacional podemos movernos nosotros gracias a nuestros contactos directos, sin embargo para llegar más lejos hace falta abrirse camino como artista invitado de alguien más conocido así que estamos trabajando para conseguirlo lo antes posible. Para poder montar algo para este otoño/invierno quizás sea ya demasiado tarde pero para la próxima primavera pensamos que puedan surgir algunas oportunidades”.
Muchísimas gracias por tu tiempo Max, ha sido un placer poder charlar contigo, esperemos poder veros pronto en España. ¡Suerte con el lanzamiento de “Om Generator”!
M.H.: “Muchísimas gracias a ti y a todos los lectores de Metaltrip. Un saludo también de parte de todos los demás miembros de Motorowl”.
By: Paolo Andreoti
Sin comentarios