Hemos tenido la suerte de poder entrevistar a Desastre, una de esas bandas que pasen los años que pasen siguen estando al pie del cañon, y con motivo de la edicion de su nuevo trabajo en directo quisimos intercambiar unas palabras con ellos.
26 años atesora ya la carrera de Desastre y para celebrarlo de alguna manera, la banda decidió grabar un DVD en el que podemos disfrutar de videoclips, pistas extras y más sorpresas. Todo ello enmarcado en la 17 Edición del Festival Rebujas Rock, en el que han participado ya la friolera de doce veces. Hoy hemos querido hablar con la banda para saber sus planes de futuro y sus motivaciones y, en definitiva, conocerlos un poco mejor.
Metaltrip: Con la salida de este nuevo disco Desde el corazón del Valle se reafirma que sois una banda más que sólida en nuestro país con mucho camino a las espaldas. ¿Cómo surgió la idea de este trabajo con el CD+DVD?
Desastre:El motivo fue la celebración de los 25 años de carretera. Había que hacer algo especial que el grupo no había hecho hasta la fecha.
Metaltrip:¿Cómo elegisteis el repertorio para la ocasión?
Desastre:No fue fácil, pero al tirar de clásicos que la banda lleva tocando años se nos reducía mucho el set y encima con un batería nuevo aprendiendo todo lo que decíamos los demás… Había que poner un límite que no se tardó en determinar.
Metaltrip:Supongo que parte de la idea de grabarlo en el Rebujas Rock es que se ha convertido en parte ya de la vida de Desastre. Es como una cita para la banda ineludible, pero contarnos, ¿de quien salió la idea de hacerlo allí?
Desastre:Fue idea de todos. Al poner en la balanza los medios que podíamos disponer nosotros en Madrid y los que la organización del Rebujas dejaban a nuestro alcance, no hubo color.
Metaltrip:Rock Estatal Records se está consolidando como uno de los sellos más importantes del Rock en nuestro país, con bandas como O´Funk´illo o Encrudo entre otros. Está claro que no dudaríais ni un segundo a la hora de fichar con ellos pero, ¿quién os propuso formar parte de su roster?
Desastre:No ha sido una negociación muy dura puesto que Juan Palacios es gran amigo y seguidor de la banda desde hace mucho tiempo. Cuando le dejamos caer la idea de publicar nuestro directo se involucró a fondo. Trabajando tantos años juntos tarde o temprano iba a pasar.
Metaltrip: Para este nuevo disco habéis querido rodearos de antiguos componentes en vuestras colaboraciones, contadnos un poco quienes participan.
Desastre:Han venido Antonio Mozos, guitarrista y fundador de la banda, y Pitxu, que anduvo dando guerra con nosotros casi ocho años.
Hicimos un llamamiento general a todas las personas que han formado parte de la familia Desastre, pero por lejanía u otros proyectos no pudieron venir los demás.
Metaltrip: El art work ha corrido a cargo de Chus Ortiz, batería de la banda, y el formato es sencillo a la par que original. ¿La idea del formato es también de Chus o solo se encargo del diseño?
Desastre:El formato es un mutuo acuerdo entre la compañía y el grupo. Todos estuvimos de acuerdo en que la ocasión merecía algo especial. Lo de Chus es caso aparte, nosotros cogimos a un batería nuevo y además nos encontramos con una persona que controlaba mucho de diseño (porque es lo que le da de comer). Hemos tenido una suerte “de pelotas”.
Metaltrip:Si hay algo que os caracteriza es el gran contenido social que desprendéis en vuestras letras, ¿quién se encarga de escribir los temas?
Desastre:Yo, Alfonso, gracias por lo que me toca. Siempre he buscado en las letras la denuncia sobre las injusticias que nos rodean y contar historias de las calles y personas que tenemos en el entorno.
Metaltrip: A día de hoy el Rock está un poco de capa caída en nuestro país, además está surgiendo un auge de las bandas tributos… ¿Qué opináis al respecto?
Desastre:Una pena es que la peña pague dinero por ver bandas tributo de grupos que mañana podrás ver en tu pueblo y que los empresarios de turno apuesten por ello. Creo que es un camino fácil para vivir de la música, pero un escarnio a la creatividad, con todos mis respetos a los músicos que se dedican a ello.
Metaltrip: ¿Qué planes de futuro tenéis para el 2015?
Desastre:Presentar este nuevo DVD e intentar poner al grupo donde debe de estar.
Metaltrip: ¿Sois conscientes de la caída en picado de la asistencia a conciertos en nuestro país? ¿Creéis que se debe a la crisis o a la masificación de actuaciones que se producen en algunos fines de semana?
Desastre:Ya lo creo que somos conscientes. Somos una banda que no para de tocar en todo el año y hemos visto como ha bajado el número de asistentes. La causa puede ser todo, pero si es verdad que en las grandes ciudades hay días que coinciden muchos conciertos y el que termina pagando es el grupo que menos arrastra.
Metaltrip:¿Tenéis pensado hacer gira por Latinoamérica para este nuevo año?
Desastre:Si dependiera de nosotros, ya estaríamos allí. Conocemos el ambiente que se desprende al otro lado del charco por bandas amigas y les envidiamos sanamente.
Metaltrip:Después de AC-DC y Rosendo, Desastre es la tercera banda de Rock cuyo nombre ha sido asignado a una calle. Concretamente en San Mateo de Buelna (Cantabria), cuna del mítico Festival Rebujas Rock, a los que habéis compuesto una canción-homenaje. ¿Cómo os sentís con ese regalo?
Desastre:Ahora ya está asumido, pero el día que nos lo propusieron fue como: “estáis de coña, ¿no?”. Ahora que ya han pasado unos años de la inauguración del Callejón Desastre lo que vemos es que tanto a ellos como a nosotros nos ha servido un poquito de trampolín para nuestras campañas de promoción. Además, que a nadie le amarga un dulce… ¡Qué viva el Callejón Desastre!
Recordad que en el mes de Diciembre los tendremos en Madrid, mientras podeis informaros de todo lo de la banda en:
Entrevista realizada por: Miry@metaltrip.com
Sin comentarios