Entrevistamos a Iago Cid G, que nos cuenta todo lo que se trae entre manos tras la publicación de su disco debut “Venus”.
Hola Iago, ¿Cómo estás? Me imagino que de fin de semana…
“Buenas tardes, si, gracias por preguntar (risas)”
De músico en distintas bandas como Alén o Dantembrama a artista en solitario, ¿Qué te ha llevado a montártelo por tu cuenta?
La historia empieza con el single que presenté el año pasado, “Hoy como ayer”, que escribí como homenaje a mi madre que falleció hace dos años. Trabajé el tema con Pablo Domínguez, quedamos muy contentos y partir de ahí empezaron a salirme bolos de forma casual y cuando quise darme cuenta estaba en el estudio grabando el disco con Pablo otra vez.
Que prefieres, ¿Tocar en grupo o en solitario?
Ambas tienen sus ventajas e inconvenientes. En bandas todo el mundo aporta ideas y acaba siendo una gran familia lo cual está de puta madre, en solitario llevas tú el control de todo sin depender de nadie. No creo que haya una opción mejor o peor, son diferentes.
Tengo entendido que la campaña de crowdfunding de tu disco superó con creces tus expectativas…
Sí, fue toda una sorpresa, pedí 3000€ y saqué 4125€. Las Bodegas vía Romana de mi tierra pusieron 1000€ y acabaron patrocinándome así que estoy muy contento por el apoyo que he recibido.
¿Qué músicos te han ayudado en el disco?
“El disco está todo grabado por Pablo y por mí menos las baterías que las grabó Matí, un batería de sesión argentino. En directo tocaré con una banda contratada.”
¿Quién toca la guitara flamenca en “Como el agua y el mar”?
“Pablo toca todas las guitarras en ese tema y se encarga también de los arreglos del disco”
¿Cómo conseguiste contactar con Pablo Domínguez?
“La primera vez fue casi de casualidad a través de un amigo en común que nos puso en contacto. Quedamos un día para conocernos y acabamos grabando el tema “Hoy como ayer”. A partir de ahí ya supe a quién llamar para que me ayudara con mi disco.”
¿Porque no incluiste el tema “Niebla” en el álbum?
“Porque es de Alén, la banda que tenía en Galicia. Con Alén editamos un disco en el 2009 llamado “Volver a nacer” en el que colaboraron Carlos de Sôber, Natxo y Juan Kar de Koma, Kosta de Boikot, Germán de Skunk D.F. y alguno más que no me acuerdo. Hicimos como una mega producción a nuestro nivel, estuvimos 3 meses en el estudio sin parar, doblamos turnos en el trabajo, pedimos varios préstamos…”
¿Crees que las canciones salen mejor de malas experiencias?
“Creo que sí. Las experiencias traumáticas marcan más que hablar de lo bonito que es la vida. No recuerdo que artista dijo “Yo si estoy bien me voy de cañas”, pero estoy de acuerdo con el (risas).”
Creo que fue Mikel Eretxun…
“Pues tiene razón, es más fácil componer cuando estas jodido (risas)”
¿Como ves la escena musical en España, crees que hay compañerismo entre bandas?
“No me gusta generalizar pero creo que hay un ambiente competitivo malsano, al menos así es como lo percibo yo.”
¿Qué pasó con Dantebrama?
“No pudimos compaginar la banda con nuestros proyectos en solitario y nuestros trabajos así que hicimos un parón indefinido.”
Aparte de la música, ¿A qué te dedicas profesionalmente?
“Trabajo en M2C, una consultoría de negocios y tecnología”
Para acabar, ¿Volverás a la sala Lemon de Madrid en solitario?
“Yo creo que sí. La idea que tengo es compaginar mis conciertos en acústico con las presentaciones en eléctrico con banda completa.”
Muchísimas gracias por tu tiempo Iago, ha sido un placer poder charlar contigo, esperemos poder verte. ¡Suerte con el lanzamiento de “Venus”!
“! Muchísimas gracias a ti y a todos los lectores de Metaltrip!”
- By: Fernando Lafora
Sin comentarios