Entrevistamos a La Comanche, grupo de Rock madrileño, que acaban de editar su nuevo disco “Eviterna”. En la entrevista participa La Comanche al completo con Iván el batería (I), Vale el bajista (V), Emilio el guitarra (E) y Quique la voz (Q).
Primero de todo, agradecerte el tiempo que vas a dedicar en hacer esta entrevista para Metaltrip.
Se que recientemente habéis presentado “Eviterna” en Madrid, ¿Cómo fueron las cosas?
(V): Lleno total y la gente encantada. Muy satisfechos con la nuestra actuación y la respuesta de la gente.
(E) Muy bien, tanto en la presentación en acústico para la prensa como en el concierto presentación para el público. Ha tenido muy buena acogida y el público se volcó con nosotros y nos llevó en volandas.
Para empezar y por si alguien todavía nos conoce a La Comanche contadnos un poco vuestra historia como banda, la formación y la evolución hasta ahora, con vuestras palabras.
(I): El proyecto gira en torno a Quique Palacio, él es el frontman del grupo y quién decidió en su momento armar la banda que hoy le acompaña. Quien conozca un poco a Quique, comprueba que su vida gira en torno a su pasión por la música y el rock and roll, y desde un primer momento, ha sabido transmitir esa energía y perseverancia al resto de la banda. Como formación, prácticamente desde el inicio mantenemos la misma estructura, y esto dice mucho del sentimiento de pertenencia que La Comanche genera.
Lleváis tiempo en este mundillo de la música en general y del Rock en particular, ¿Cómo valoráis todo este tiempo con este proyecto de La Comanche?
(I): Cuando formas parte de un proyecto en el que crees y te sientes tan identificado con sus letras y ritmos, es difícil poder pedir más como músico. Invitamos a quién todavía no nos conozca a que nos acompañe en alguno de nuestros directos, para que pueda comprobar la pasión y disfrute con el que nos volcamos al público. Consideramos que éstas son las claves que hacen que La Comanche mantenga un crecimiento ascendente muy positivo, y con el que nos sentimos muy felices por ello.
(V): Yo lo disfruto mucho. Ensayos, conciertos, grabaciones… Las entrevistas no tanto.
(E): Como le gusta decir a Quique en los conciertos, somos la “familia Comanche”, creo que el buen ambiente que reina en la banda llega y contagia a quienes vienen a vernos, aumentando esa “familia”.
Vamos ahora con el nuevo disco. Habladnos de vuestro último trabajo “Eviterna”, nos puedes describir en pocas palabras qué contiene.
(E): Un conjunto de canciones de rock cimentadas sobre ritmos y melodías potentes, que sustentan unas letras llenas de sentimiento que buscan llegar al espectador.
¿Qué puntos distingues como más destacados del disco?
(Q): La base rítmica, los riffs de las guitarras, las letras de las canciones, la mezcolanza de temas eléctricos y acústicos…
¿Por qué esa distinción entre la versión de La Comanche eléctrica y las canciones en acústico?
(V): Salvo el tema Volando Raso que siempre ha sido acústico, la razón son las exigencias de ciertos locales en cuanto a equipo y decibelios. Nosotros queremos tocar en cuantos más sitios mejor y nos ha parecido bien adaptar parte de nuestro repertorio a estas situaciones.
(E) Es una muestra de la versatilidad que tenemos como banda, que nos permite adaptarnos a diferentes escenarios con la idea de llegar a cuanta más gente mejor.
¿Dónde y con quien lo grabasteis?
(Q): Los temas en eléctrico los ha producido Edu Molina, se han grabado en Garlic Records y masterizado por Pedro Viñuelas. Los temas en acústico han sido producidos, grabados y masterizados en Blackbox Productions.
¿Por qué habéis elegido el título de “Eviterna”? ¿Qué significado tiene para vosotros?
(Q): “Eviterna” significa algo que tiene principio, pero no tiene final, está asociado al proyecto de La Comanche, que acaba de empezar, pero no tiene un final escrito.
Contadnos resumidamente de que hablan las canciones que podemos encontrar en este nuevo trabajo.
(Q): Amor, desamor, resiliencia…
Siempre sabemos que los momentos de grabación y producción son momentos de estrés, mucha concentración. Personalmente, nos puedes contar alguna anécdota que te hayas quedado con esta fase de grabación.
(I): Como comentábamos anteriormente, “Eviterna” es un disco que lleva fraguándose varios años en los locales de ensayo, siempre se generan momento de estrés, en especial cuando muestras tu trabajo al productor, en este caso a Edu Molina (Garlic Record). Estás tan cegado y tienes los temas tan normalizados de las horas que has estado la ejecutando y escuchando a los mismos en el local, que consideramos clave la figura del productor para aportar la frescura tan importante a los mismos. Llevamos trabajando varios años con Edu, y sin duda, es un profesional como la copa de un pino que hace crecer todos los temas que le mostramos.
(E): Tener los temas muy trabajados en los ensayos ha hecho que el proceso de grabación fuera relativamente sencillo. En mi caso particular lo viví más con ilusión de ver cómo iban tomando forma los temas conforme los íbamos grabando.
¿Cómo ha sido la aceptación del nuevo disco tanto entre vuestros seguidores? ¿Y entre los principales medios especializados?
(I): Pues estamos muy contentos y todavía emocionados con este hecho. La aceptación del disco por parte del público ha sido espectacular, nos llega un feedback muy bueno, que nos llena de motivación y nos emociona la idea de defenderlo en las salas oportunas. También hemos tenido la suerte de que se hable del disco en medios reconocidos, recibiendo la misma valoración positiva, por lo que nos sentimos muy agradecidos satisfechos.
Una pregunta clásica, ¿a quiénes consideran sus mayores influencias dentro de la música? Y estas influencias, ¿Se notan a la hora de componer?, ¿os dejáis influenciar o preferís esforzaros por hacer algo distinto?
(I): Aunque los miembros de la banda vienen de mundos y gustos musicales diversos, tanto en las letras como en la composición de las canciones, se aprecia una marcada influencia del rock estatal más clásico, como puede ser Rosendo, Marea o La Fuga. Creemos que serían nuestras influencias musicales más cercanas.
(V): A mí como oyente me gustan muchos estilos. Jazz, blues, Rock os 60 y 70. Funk de los 70, revival rock de los 80, grunge de los 90. Los dos miles ya no los practico. Me influyen más los estilos clásicos del blues y el jazz y referentes del instrumento como Jaco Pastorius, Paul McCartney o Bootsy Collins
(E): Con el paso de los años he escuchado casi de todo, y mi formación como músico me ha llevado a explorar diferentes estilos, desde el rock/blues más clásico de B.B. King o Rory Gallagher hasta el hard-rock/metal más potente como Iron Maiden o Blind Guardian. Creo que la variedad de influencias que tenemos cada uno hace que, sobre una base rockera común, aportemos ciertos matices que enriquecen el resultado final.
¿Cómo describiríais un concierto en directo de La Comanche?
(I): Quién asista a un concierto de la banda, se va a encontrar con la honestidad del grupo a la hora de ejecutar nuestros temas, debido al cariño y cuidado que hemos puesto en ellos. Por supuesto, siendo un grupo rock, aportamos esa energía, sentimiento y garra que nos provoca la letra y ritmos de nuestras canciones.
(V): No se puede decir mejor
(E): Amén, hermanos.
Un poco de opinión, ¿cómo veis la escena actual, sobre todo en nuestra ciudad?
(V): La oferta es muy alta. Muchas bandas de nivel en todos los estilos la demanda es muy baja, como siempre en este país. La gente no sale a ver conciertos. He visto peña que no entraba en sitios porque había un grupo tocando en directo siendo gratis y una pedazo de banda en el escenario. Además, hay muchos locales donde “dejan” tocar a bandas en condiciones bastante malas y muy pocas salas de conciertos donde tocar es prácticamente imposible ya sea por exigencias de nivel, estilo o por agendas llenas a años vista.
(E): Para grupos cuyo estilo se aleja del “mainstream” actual es complicado. No hay muchas salas con unas condiciones mínimas, y las que hay suelen tener las agendas llenas por lo que cuesta encontrar lugares donde mostrar lo que hacemos. Esto es una carrera de fondo, lo importante es aprovechar las oportunidades que surjan para dar lo mejor de nosotros mismos y llegar a la gente.
Viendo la situación musical, de saturación de bandas, conciertos. ¿Qué ofrece La Comanche, que no podemos ver en otras bandas?
(V): Yo creo que no somos diferentes de muchas otras. Lo que es seguro es que el que tenga curiosidad va a encontrar entrega, buen nivel y va a disfrutar.
(E): Un derroche de energía y pasión por lo que hacemos, con el objetivo de que la gente disfrute nuestras actuaciones y se lo pase bien.
Y el negocio musical, ¿qué opináis? Os lo pregunto desde vuestra propia experiencia
(I): Nosotros hablamos siempre desde nuestra perspectiva de grupo emergente, con la complejidad que eso supone sin tener, además, un “hit” que lanzar en las radios comerciales con estribillos pegadizos y coreografías para tik tok. Para un grupo como el nuestro, la industria musical supone continuar compaginando música y vida laboral como podemos, buscándonos la vida para sonar en las mayores salas posibles, y hacer que nuestra música llegue a la mayor gente posible. Eso sí, sin perder lo que realmente priorizamos de este mundillo que es disfrutar haciendo y defendiendo la música en la que creemos.
¿Y el futuro? ¿Qué planes tenéis?
(V): Yo prefiero no pensar en el futuro, al menos a medio y largo plazo. Prefiero disfrutar de lo que tenemos y hacer planes a corto plazo como el próximo concierto, preparar nuevos temas y mejorar los viejos, etc. El día a día, vamos.
(E): Seguir trabajando para asentar este proyecto e intentar crecer poco a poco hasta donde podamos, siempre con ilusión.
Hemos llegado al final de esta entrevista y nos gustaría agradecer el tiempo que has tomado en responder a nuestras preguntas. Os deseamos mucho éxito con “Eviterna” y con todos los proyectos que se avecinan. ¿Deseas contar algo más a nuestros lectores?
(Q): Que no dejen de apoyar a la música emergente, hay mucho nivel y muchas propuestas que no deberían caer en el olvido. Muchas graias por todo
Muchas gracias chicos por la entrevista.
Sin comentarios