• Agenda
  • Críticas
  • Crónicas
  • Entradas
  • Noticias
  • Viajes
  • Sorteos
  • Contacto
Metaltrip
Latest
Grupos Noticias Publicado el disco debut de Asinhell, el nuevo proyecto de Michael Poulsen
Grupos Noticias Bad Wolves nos presenta el nuevo video de su tema «Die Abaut It»
Noticias The Atomic Bitchwax el 9 de octubre en Sala Son de Cangas
Grupos Noticias Los alemanes Night In Gales nos presentan su nuevo video para su tema «Transition To Doom»
Noticias Confirmaciones del SteelChaos 2023 de Finlandia
Conciertos Noticias Fechas de la gira española de Suffocation
Grupos Noticias Herra presenta su nueva canción «Flashback»
Grupos Noticias Slope presenta su video single
Agenda Suffocation Tour
Grupos Noticias Nuevo video de Orphaned Land de su tema «Birth Of The Three»
Entrevistamos al vocalista británico Tim Bowness
Entrevistas Grupos Noticias

Entrevistamos al vocalista británico Tim Bowness

02/02/2017 0 Comments
6 años atrás
0

De cara al lanzamiento de su nuevo álbum, “Lost In the Ghost Light”, hemos tenido el placer de conversar con Tim Bowness, vocalista británico conocido por su colaboración con Steven Wilson de Porcupine Tree.

Tim Bowness

Tim Bowness

Pareces un hombre muy ocupado con múltiples proyectos y colaboraciones. ¿Te gusta ser la persona al mando o a la que acudir?

No demasiado la verdad, si por mí fuera no haría entrevistas ni tocaría en directo pero no me queda más remedio. A mí lo que me gusta es escribir canciones y sacar discos, a día de hoy se me siguen poniendo la piel de gallina con cada disco que saco. El resto es algo que no va conmigo. 

Tim Bowness -  "Lost In The Ghost Light"

Tim Bowness – «Lost In The Ghost Light»

«Lost In the Ghost Light» es un disco conceptual sobre el alocado mundo del rock n roll. ¿Hay algo autobiográfico en él?

El disco refleja en parte la frustración e impotencia de muchos músicos de finales de los setenta que ven como su popularidad cae en picado con el cambio de década y las nuevas tendencias. Yo empecé un poco más tarde en el mundo de la música pero también puedo verme afectado por ese problema. También aborda la crisis del CD con la llegada de Internet y el streaming, en ese sentido he querido ir a contracorriente y entregar un disco muy currado en una época en la que la música es cada vez más de usar y tirar, y ya de paso homenajear a grandes producciones del pasado como Quadrophenia o The Wall.

¿Quién ha diseñado la portada del disco? Es una pasada…

Para este álbum he vuelto a contar con la ayuda de Jarrod Gosling, quien también diseñó las portadas de mis 2 discos anteriores, “Stupid Things That Mean The World “(2015) y “Abandoned Dancehall Dreams” (2014). Le conté por encima la historia del álbum y le di un borrador sobre como quería que fuera la portada (para quien no lo sepa, la portada es un camerino) y de repente me entrega una auténtica obra de arte llena de detalles y matices… Sabía que iba hacer un buen trabajo. 

El álbum ha sido mezclado por Steven Wilson. ¿Hay alguna otra aportación suya en el disco?     

No, simplemente se limitó a las mezclas. A mí no es algo que se me dé especialmente bien y el sin embargo es un genio mezclando. Nos conocemos desde hace tanto que apenas tengo que decirle nada para que mezcle el disco como a mí me gusta…No tendría sentido contratar a otra persona. 

¿Hasta qué punto permites a tus músicos aportar ideas?

Suelo darle una hoja de ruta y partir de ahí les permito expresarse como quieran, prueba de ello es “You´ll Be The Silence” en donde las florituras de Colin Edwin (bajo) enriquecen mucho la canción. Al final es el resultado de las 2 cosas. 

Tim Bowness

Tim Bowness

Muchas de tus letras parecen poemas. ¿Has pensado alguna vez en escribir un libro de poesía?

No es algo que me llame la atención. Steven Wilson estaba convencido de ello cuando formamos No-Man pero no es algo que quiera hacer. Me gusta la poesía pero me daría vergüenza recopilar mis letras en un libro de poemas.  

Llevas varias décadas en la música. ¿Cómo te sientes al respecto?

No fui consciente de la longitud de mi carrera hasta la gira que hice con No-Man en el 2008, cuando la gente me pedía que le firmara discos como Flowermouth o California, Norfolk. Siempre he pensado en presente a la hora de hacer música, si me repito será por error, no por intentar recrearme a mí mismo. Muchas veces he readaptado antiguas ideas hasta convertirlas en canciones como “Outside the Machine,” “Chelsea Cap,” “Criminal Caught in the Crime,” o “Dancing For You” pero siempre con el aquí y el ahora en mente. 

¿En qué estado se encuentra No Man?

Steven y yo a menudo hablamos de retomar No-Man cuando a ambos nos sea posible.

¿Hay algún otro proyecto que tengas entre manos?

Llevo mucho tiempo componiendo con Peter Chilvers y en algún momento del 2017 sacaremos otro Slow Electric  o Bowness/Chilvers . 

Tim, lamentablemente se nos ha acabado el tiempo. Ha sido un placer poder charlar contigo y esperamos poder verte próximamente.

¡Muchísimas gracias a ti y a todos los lectores de Metaltrip! 

  • By: Fernando Lafora
Share this article:

Sin comentarios

Puedes ser el primero en dejar un comentario.

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Puedes user estas etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad

Próximos Viajes

30/07/2024
Viaje organizado al Wacken Open Air 2024
Wacken
30/07/2024
Alojamiento y Traslados en Wacken Open Air 2024
Wacken
30/07/2024
Solo Traslados en Wacken Open Air 2024
Wacken

Próximos Conciertos

11/10/2023
Kanonenfieber en Barcelona
Sala Upload
Barcelona
12/10/2023
Kanonenfieber en Valencia
Sala 16 Toneladas
Valencia
13/10/2023
Kanonenfieber en Murcia
Garaje Beat Club
Murcia

Últimos Tweets