• Agenda
  • Críticas
  • Crónicas
  • Entradas
  • Noticias
  • Viajes
  • Sorteos
  • Contacto
Metaltrip
Latest
Grupos Noticias Skid Row publican nuevo vídeo, «The Gang’s All Here»
Conciertos Noticias Vuelven Los Motores a Madrid el 3 de junio
Grupos Noticias Debut discográfico de The Slaughter Daughter
Agenda Los Motores en Madrid
Agenda The Rolling Stones en Madrid
Grupos Noticias Rammstein estrena el videoclip de «Dicke Titten»
Grupos Noticias Karl Sanders (Nile) publicará «Saurian Apocalypse» en julio
Grupos Noticias Trollfest colabora con Jonne Järvelä (Korpiklaani) en «All Drinks On Me»
Grupos Noticias Miss May I anuncia nuevo disco, «Curse of Existence»
Grupos Noticias Palace regresa con «One 4 the Road»
Escena Rock-IFEMA (Madrid)-15/02/2020
Crónicas Festivales

Escena Rock-IFEMA (Madrid)-15/02/2020

26/02/2020 0 Comments
2 años atrás
0

El pasodo quince de febrero tuvimos una cita muy especial en el pabellón 1 de IFEMA en Madrid ya que se celebraba la primera edición del Escena Rock, festival con un cartel compuesto por grandes bandas nacionales como son Lèpoka, Dark Moor, Leo Jiménez, Saurom, Ñu, Warcry y Obús con los que disfrutamos de una jornada de diez horas de música de gran calidad y de un ambiente sensacional.

En esta primera edición del Escena Rock debemos destacar la gran respuesta del público ya que el pabellón tuvo un gran aforo desde el principio.

El pabellón, preparado técnicamente y con pantallas a los laterales hizo que la visibilidad de las actuaciones fuera bastante buena, cosa que no podemos decir del sonido, que, pese al equipamiento, a los altavoces, no fue bueno en casi todos los shows ya que al ser un pabellón rebotaba bastante desluciendo un poco el buen hacer de los músicos y los técnicos que los acompañaban.

La apertura de puertas, pese a ser bastante puntual respecto a la hora fijada en un principio no fue muy fluida, entrando la gran mayoría de la gente mientras Lepoka interpretaba los primeros temas de su repertorio.

Las instalaciones, muy amplias hicieron que en ningún momento sintiéramos ningún agobio, moviéndonos con facilidad y con barras suficientes para poder saciar nuestra sed, no pudiendo decir lo mismo de los puestos de comida, siendo bastante difícil en algún momento comprar algo para cenar, dadas las colas que se formaron.

Los encargados de abrir la primera edición del Escena Rock fueron Lépoka, que uniformados con sus habituales hábitos de monje y con el escenario adornado con dos hinchables de monjes gigantes a ambos lados de la batería bebiendo jarra de cerveza en mano, hicieron que el recinto del festival fuera una fiesta desde los primeros minutos con bastantes fans en sus primeras filas pese a ser tan temprano disfrutando de cada uno de los temas que los castellonenses interpretaban.

El repertorio de Lépoka estuvo compuesto en gran parte de temas de su último trabajo “Bibere Vivere” eligiendo para arrancar con su tema “Goliardos” seguido de “Beerserkers”, “Carta a María” y la versión de la canción de Mago de Oz “Vodka And Roll” antes de la cual nos agradecieron por estar allí.

Tras la toma de contacto llegaron “Contra viento y marea” adelanto de su próximo trabajo para cerrar con “Chupito” y “Yo Controlo”.

Buena labor la de Lépoka, que, pese a que el sonido no los acompaño pusieron todo su empeño y su saber, para en los escasos 35 minutos de actuación hacer disfrutar mucho a los presentes y calentar el ambiente del pabellón.

Tras unos minutos de descanso, les llegó el turno a los madrileños   Dark Moor, que salieron al escenario con el pabellón bastante llego y el ambiente muy animado.

El tema elegido por los chicos de Dark Moor fue “Birth of The Sun” de su último trabajo “Origins” en el que basaron en gran parte su repertorio, para seguir sin mucha tregua con “The Spectres Dance” con el público ya entregado moviéndose al ritmo que la banda nos marcaba.

No había mucho tiempo para palabras así que tras la toma de contacto disfrutamos muchísimo con “Druidic Creed” y dio paso a la preciosa “And Forever” donde Alfred nos deleitó con todos los matices de su grandiosa y personal voz que tanto nos gusta al igual que en “Crossing through your heart” que fue presentada por Alfred como el último single y vídeo de la banda.

Ya en la recta final y con todos encantados nos regalaron los sentidos con “Raggle Taggle Gipsy” y la “Canción del Pirata” con la que pusieron el broche a su deliciosa actuación.

Buena actuación la de Dark Moork, que pese a que el sonido no fue del todo bueno sacaron adelante su actuación demostrando que tienen muchas tablas, calidad y gran experiencia sobre el escenario.

Tras un nuevo descanso que aprovechamos para disfrutar de una cerveza fresquita, le llegó el turno de Leo Jiménez, que salió al escenario con mucha fuerza dispuesto a arrasar y a repasar su trayectoria musical.

Como en las anteriores actuaciones el sonido no fue bueno, rebotando muchísimo, desluciendo la labor de los músicos, cosa que sufrimos desde la inicial “La Era de la Individualidad” con Leo entregado, animando al personal, tras el que sin mucha tregua llegaron “Con Razón o Sin Razón” y “Misantropía” con una estupenda labor de las cuerdas.

Los temas fueron llegando unos tras otro sin mucho respiro continuando con “Desde Niño” con Carlos Expósito destacando a la batería, al igual que en la potente “La Ira”.

En la recta final y con sus fans de las primeras filas entregados llego el momento de bajar las revoluciones con la bonita “Volar” de su paso por 037 para acabar por todo lo alto recordando su paso por Saratoga con “Vientos De Guerra” y “Maldito Corazón”. Que todos cantaron junto a él.

Iban pasando las horas y no nos dábamos casi cuenta llegando el momento de disfrutar del buen hacer, la cercanía y el aire festivo de los gaditanos Saurom.

Siempre es un placer verlos en directo y sabíamos que esta vez no iba ser diferente, ya que Saurom salieron más que dispuestos a sumergirnos en su Viaje Mágico.

El tema elegido para arrancar por Saurom tras la intro y con imágenes proyectadas, fue “La posada del Poney Pisador”, con la que ya pusieron a todos a cantar y saltar al ritmo que la banda nos marcaba.

Saurom es sinónimo de fiesta y diversión y en esta ocasión no iba ser diferente viendo a su simpático y magnifico vocalista animarnos a participar desde el primer minuto, continuando con “La leyenda de Gambrinus” con la que ya nos tenían a todos en el bolsillo y en la que destaco papel de las guitarras.

 

Los temas iban a llegar en esta ocasión sin menos palabras que de costumbre, continuando con “Músico de calle” y “El Saltimbanqui” que sonaron muy bien, cosa que agradecimos, ya que la mejoría del sonido fue notable respecto a las bandas anteriores.

En los conciertos de Saurom todos los detalles están cuidados y en esta ocasión no iba ser diferente, viendo el escenario más que preparado para sumergirnos en su mundo tanto a nivel visual como musical como vimos en “Noche de Halloween” con performance con dos Zancudos y un gran juego de luces.

Los temas iban llegando y casi no nos dábamos cuenta siguiendo la fiesta con “La batalla de los cueros de vino”, la bonita “Vive”, “El carnaval del diablo” y “Dracma noche” para llegar a la recta final con “El círculo juglar”, en el que Miguel nos pidió participar para cerrar con “Fiesta” y “La taberna” un broche de lujo para una excelente actuación.

Nueva pausa, salían al escenario Ñu, capitaneados por José Carlos Molina dispuestos a hacer las delicias de sus fans y hacernos recordar tiempos memorables de la escena nacional

José Carlos Molina muy centrado en su papel de showman, nos demostró en todo momento gran elegancia y saber estar sobre el escenario, eligiendo para arrancar con su «Viejos Himnos para nuevos guerreros»  a las que siguieron sin pausa ni respiro la coreada  “No Hay Ningún Loco”, “La Granja Del Loco” y la deliciosa  “Preparan” en la que el sonido fue bastante bueno viendo a la banda entregada y disfrutando sobre el escenario.

El público se mostró muy entregado con la banda disfrutando de cada uno de los temas que sonaron como “Algunos Músicos Fueron Nosotros” con Molina a la armónica, “Tocaba Correr” con José Carlos Molina guitarra en mano, “Sé quién”, “Manicomio”, “El Tren” con la que se enloqueció el personal y en la que todos cantamos con ellos.

Ya en la recta final Molina y los suyos nos regalaron con cortes como “El Flautista” y “Más Duro Que Nunca” con la que cerraron su fantástico show.

Y llegaba uno de los momentos más esperados por muchos, cosa que se notó en la gran cantidad de público que se encontraba en el Pabellón, dispuestos a disfrutar de la actuación de Warcry, quizás porque semanas la banda anuncio que sería la última actuación del grupo durante un tiempo indeterminado.

Estaba claro que este concierto de Warcry iba ser muy especial y por ello venían preparados con una puesta en escena muy cuidada y espectacular con pirotecnia incluida.

El repertorio elegido para la ocasión hizo un repaso de toda la trayectoria de la banda, arrancando con “Luz del Norte” con la que ya enloquecieron a sus fans y desplegaron las primeras llamas y chispas de fuego, siguiendo sin mucha tregua con “Tú mismo”, “Contra el Viento”, “Rebelde”, “Alma de Conquistador”, “Nuevo Mundo” o “quiero oírte”.

Fue muy emocionante ver como todo el pabellón cantaban casi al unisonó gran parte de los temas que los asturianos interpretaron como vimos en “Por toda la Eternidad”, “Cielo e infierno”, “Ardo por dentro”, “Devorando el Corazón” y “Huelo el Miedo”, destacando como uno de los momentos de su actuación la interpretación del “Aquí Estaré” del grupo Avalancha.

Ya llegando al final nos regalaron con cortes como “Señor”, la bonita “El amor de una madre”, “Así Soy”, “Tu Mismo” poniendo la traca final con “Hoy Gano Yo”.

Gran actuación la de Warcry, viendo a una banda entregada, emocionada y cercana con sus fans, destacando la gran labor de Víctor que no paro de vivirlo en todo momento, animado nos y haciéndonos disfrutar.

Tras la gran actuación de Warcry y después de muchas horas de concierto se notaba ya el cansancio, pero todavía nos quedaba un cartucho que quemar, la actuación de Obús, que de antemano sabíamos que nos iban hacer pasar un gran rato, con su buen rollo, su chulería y su gran profesionalidad. Una pena que cuando los madrileños salieron al escenario el pabellón se veía bastante vacío, cosa que no nos impidió disfrutar de una gran actuación del incombustible Fortu que salió al escenario a darlo todo desde el principio hasta el final, algo muy digno de admirar.

Los chicos de Obús eligieron para comenzar con su tema “Necesito Más” sonando muy bien con con Fortu estupendo a la voz, moviéndose y bailando de un lado al otro del escenario continuando con  “El que más” la pegadiza “ Te visitará la Muerte” , “Que te Jodan” , “Whisky con hielo” , “Juego Sucio” ,”Dinero Dinero” , “Autopista”,  “No me lo digas más”  o “La Mosca” con las que no pudimos evitar movernos sin parar.

Ya en la recta final nos regalaron con “Va a estallar el Obús” en el que Fortu nos presentó a los miembros de la banda y en el que cada uno de ellos se lucieron con un solo, para despedirse con “Vamos muy Bien” siendo el mejor broce para esta primera edición del Escena Rock.

Esperamos tener una nueva edición del festival y felicitamos a la organización por apostar por un festival de grandes bandas nacionales que por la aceptación y lo que vivimos en IFEMa fue un gran acierto.

Crónica y fotos: gema@metaltrip.com

Share this article:

Sin comentarios

Puedes ser el primero en dejar un comentario.

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Puedes user estas etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad

Próximos Viajes

16/06/2022
Viaje organizado al Graspop Metal Meeting 2022
Dessel
29/06/2022
Viaje, alojamiento y traslados en Barcelona Rock Fest 2022
Barcelona
16/06/2022
Alojamiento y traslados al Graspop Metal Meeting 2022
Dessel

Próximos Conciertos

26/05/2022
Praying Mantis en Madrid
Rockville
Madrid
Joe Satriani
28/05/2022
Celtian en Alicante
Sala Babel
Alicante

Últimos Tweets

  • Karl Sanders (Nile) publicará «Saurian Apocalypse» en julio https://t.co/9qmhXcdJYy 14 horas atrás

  • Asfalto dice adiós a los escenarios https://t.co/mbzUVgpoAT https://t.co/0k5Em05wqz 17 horas atrás

  • Crónica del concierto de @heatsweden , @ReachOfficial_ y @templeballsfin en la Sala Mon de Madrid… https://t.co/lm4wWSqU63 17 horas atrás

Síguenos en Twitter
Aviso Legal -  Copyright © 2022 Metaltrip  - Condiciones de uso