Evergrey es una de las apuestas más personales y solidas de la escena sueca. Su mezcla de Metal Progresivo, atmósferas densas y unas cuidadas letras, les ha llevado a ser considerados como una de las bandas más admiradas y respetadas. “In Search of Truth” (2001) y “Recreation Day” (2003) son dos de sus obras fundamentales, principales pilares de su discografía y piezas básicas para entender su característico sonido, sin olvidar discos como “The Inner Circle” (2004), “Torn” (2008) y “Glorious Collision” (2011).
Tras unos años de inactividad de la banda, llegando casi a disolverse por la creciente presión de la industria musical o quizás por la falta de inspiración, regresa con fuerzas renovadas y nueva formación para regalarnos su noveno disco titulado “Hymns For The Broken”, el cual verá la luz el próximo 26 de septiembre vía AFM Records.
Este nuevo disco es una continuación de su “Glorious Collision” , y constan de doce pistas que quedan plasmada en 61 minutos, eligiendo para empezar el tema titulado“The Awakening” que es la banda sonora de alguien siendo torturado, con un grito lastimero y aterrador, poniéndonos los pelos de punta, siguiendo con “King Of Errors” single del disco , del cual ya podemos disfrutar de un videoclip y en la que reconocemos el sonido característico de la banda , pero renovado, con más frescura y quizás con mas personalidad.
Esta canción es una gran exhibición de la energía y la capacidad que tiene Tom Englund a la voz , destacando también riffs de guitarra y el trabajo de teclado, que encajan a la perfección.
Con la intro y tan solo un tema ya nos vemos maravillados, pero todavía queda mucho por descubrir, llegando así a “A New Dawn” una de las pistas más potentes del álbum, con unos magníficos riffs de guitara y bajo que se mantienen a lo largo de la misma, llamándonos la atención el estupendo solo de sintetizador de Rikard Zander , una novedad que se incorpora al sonido de la banda, una delicia escucharlo y el solo de guitarra del final, que nos resulta francamente magistral.
Con “Wake A Change” bajan las revoluciones, con unos buenos teclados, unos buenos coros, apreciando la voz de Englund en todo su esplendor y donde las guitarras vuelven a ser muy protagonistas al final, continuando con la hipnotizante y elaborada, “Achaic Rage” destacando los cambios de ritmo, los coros y donde volvemos el sello característico de la banda.
En “Barricades” destaca desde el principio el bajo de Johan Niemann y la batería Jonas Ekdahl que junto a los teclado, consiguen una combinación perfecta, llegando así “Black Undertow” que es otro ejemplo perfecto de por qué Englund es tan respetado en el mundo de la música. Comienza con su escalofriante rango vocal inferior para poco a poco desplegarlo en todo su esplendor, llegando al máximo del mismo, destacando nuevamente los coros, y en la que la conjunción de todos el instrumento le da un aire oscuro y misterioso, aunque quizás el teclado resalte ligeramente por encima de todo.
Cruzado el ecuador del disco nos encontramos con “The Fire” potente y arrolladora, donde destaca claramente la labor de Jonas Ekdahl, para llegar a tema que da nombre al disco, la intensa “Hymns For The Broken” , donde bajan otra vez el ritmo para seguir así con «Missing You» con la que nos ponemos tiernos y nos brinda la oportunidad de encontrar el lado emotivo de la banda y en donde se puede escuchar nuevamente la voces de Tom Englund en todo su esplendor, especialmente cuando tiene los exquisitos acompañamientos de piano proporcionados por Rikard Zander.
Ya llegando al final le toca el turno a “The Gran Collapse” y “The Aftermath» que comienza en forma de balada, pero construye un final muy fuerte de siete minutos. Con una conjunción impecable de todos los instrumentos y la voz, hasta llegar a la última mitad de la canción que es enteramente instrumenta, una última oportunidad de escapar de las tensiones de la realidad antes de marcar el final de un viaje épico.
En definitiva nos encontramos ante un gran disco en el que se guarda toda la esencia de una gran banda, pero introduciendo elementos nuevos y modernos, con unas composiciones estudiadas al milímetro, complejas y unas melodías que hasta al más despierto le hacen soñar.
Los componentes de Evergrey son:
- Tomas Endglund – Voz, Guitarras
- Henrik Danhage – Guitarras
- Rikard Zander – Teclados
- Johan Niemann – Bajo
- Jonas Ekdahl – Batería
El Track list de “Hymns for the Broken” es:
- The Awakening
- King Of Errors
- A New Dawn
- Wake A Change
- Achaic Rage
- Barricades
- Black Undertow
- The Fire
- Hymns For The Broken
- Missing You
- The Gran Collapse
- The Aftermath
Más información de la banda en:
AFM Records 2014. 9/10
Sin comentarios