El Festival de la Guitarra de Córdoba desveló su programación para la edición de 2008.
En él, abunda la diversidad de lenguajes y estilos en torno al instrumento de las seis cuerdas Chuck Berry, Gary Moore, Estirpe, Manuel Moreno Maya «El Pele».
Entre el 4 y el 18 de julio habrá en Córdoba 33 conciertos. Los más de 3.500 espectadores que tiene de aforo el Teatro de la Axerquía esperarán expectantes el atractivo cartel que se ha confeccionado para el recinto al aire libre.
Del cartel sobresale Chuck Berry, que a sus 82 años ha emprendido una gira por Europa que le hace recalar en Córdoba. El autor de la celebérrima «Johnny B good» tendrá oportunidad para demostrar su condición de pionero del rock and roll. El músico cordobés Fernando Vacas será su telonero en el Teatro de la Axerquía.Al recinto al aire libre acudirá también el brasileño Djavan pero también el conjunto local Estirpe. El grupo presentará en directo y en su ciudad su próximo disco, «Furia y admiración».
Los seguidores del desaparecido conjunto Supertramp podrán disfrutar con uno de sus componentes, Roger Hodgson, que protagonizará uno de los últimos recitales.
Gary Moore, uno de los grandes iconos del blues y rock, será el encargado de poner el broche de oro al Festival de la Guitarra 2008 con su actuación en el Teatro de la Axerquía.
No menos atractivo se presenta el cartel en el Gran Teatro de Córdoba, donde la música norteamericana, que también aparece, se fundirá con la guitarra clásica y el flamenco. Al primer grupo pertenece Marcus Miller, mientras que en el segundo se encuadran los conciertos que protagonizará la Orquesta de Córdoba. La formación sinfónica actuará primero bajo la batuta de Mauricio Sotelo y con el guitarrista Juan Manuel Cañizares. Más tarde volverá a estar al frente de ella el que fue su primer director, Leo Brouwer, quien estrenará su última composición en el Gran Teatro. Tomatito, uno de los guitarristas flamencos más prestigiosos, protagonizará otro de los recitales que más interés despertará entre los aficionados a este arte. La copla y el cante se fundirán en el espectáculo que tienen que protagonizar Merche Esmeralda, Belén Maya, Rocío Molina y Diana Navarro. Músicos habituales en el Teatro Cómico Principal, muchos de los artistas presentes son ya clásicos en la cita, como Manuel Barrueco, Ricardo Gallén, Odair Assad David Russell. Repetirá además Hopkinson Smith, considerado uno de los mejores interpretes de laúd del mundo, y que deslumbró en su actuación del año pasado. Los cuatro conciertos del Patio Barroco del Palacio de la Merced completarán el Festival.
Las entradas se han puesto a la venta el 5 de mayo en las taquillas del Gran Teatro. Pero los días de la guitarra en Córdoba no se quedarán sólo en los conciertos. El Festival sigue teniendo una importante apuesta por la formación y ofrece una serie de cursos con amplia demanda entre los estudiantes y profesionales. Rafael Blanco explicó que de los 18 cursos que se ofrecían, la mitad, 9, están ya al completo de matrículas, y se espera que el resto se llenen antes de que empiece la cita cultural, hasta completar las casi 300 plazas académicas que se ofertan.Rafael Blanco destacó además que se apostará por la difusión nacional e internacional de la programación del Festival de la Guitarra. El primer paso se dio mediante un convenio con el Instituto Cervantes, que hará que este organismo colabore dando a conocer la cita que se desarrolla en Córdoba en el mes de julio.
Ya sabéis, a ver la mezquita y a escuchar música guapa. Todos a Córdoba.
Que mejor que cerrar la noticia con el gran irlandes Gary Moore, y su tema «Still Got The Blues» en directo, para ir midiendo fuerzas de lo que espera en el concierto de Córdoba:
[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=4O_YMLDvvnw]
Sin comentarios