El pasado martes 17 de febrero, teníamos una esperada cita en la Sala Caracol de Madrid con Derek William Dick, más conocido como Fish y ex-vocalista de los míticos Marillion, el cual visitaba Madrid, tras suspender su concierto programado para el pasado mes de noviembre por motivos de salud.
Fish, en esta ocasión tan especial para los fans que se congregaron en la sala y los cuales iban muy dispuestos a disfrutar con cada una de las canciones que el escoses nos tenía preparadas, nos presento alguno de los temas de su último trabajo “A Feast of Consequences”,como “Perfume River” con la que inicio su actuación y que sirvió de introducción.
Tras la toma de contacto, sonando muy bien, con una atmosfera ideal, creada por el humo que invadía el escenario, continuaron con “Feast of Consequences” con el público muy entusiasmado, dispuesto a darlo todos desde el principio, al igual que la banda. Tema más rockero, donde vimos al gran Fish cómodo, moviéndose, dando todo de sí mismo. Siguiendo con “Manchmal” de su anterior trabajo “The Thirteenth Star”donde destaco la buena base rítmica formada por dos grandes músicos como son Steve Vantsis al bajo y Gavin Griffiths a la batería, tema largo, intenso y profundo, donde Fish nos deleito con su voz, mientras veíamos las imágenes proyectadas en la pantalla del fondo del escenario.
Fish, muy cercano y sereno, se dirigió a los presentes para agradecernos por estar allí, bromear con nosotros y el nombre de la sala y explicarnos los motivos de la suspensión de su anterior fecha, tras lo cual le llegó el turno a la bonita ‘Arc of the Curve’, momentos de gran belleza en la interpretación, con un buen sonido y buenos partes de teclado, como también apreciamos en “High Wood suite” al que siguieron “Crucifix Corner”, “The Gathering”, “Thistle Alley” y “The Leaving”, interpretados sin pausa, encadenándose unos con otros , con un sentido conceptual, formando una bonita historia, que se vio apoyada con las imágenes proyectadas de fondo y que el Escoses nos explico con mucho sentimiento y emoción antes de empezar.
La actuación estaba claramente dividida en partes, la primera de ellas por los primeros cuatro temas de sus dos últimos disco, la segunda por los cinco temas encadenados y la tercera por su vuelta al pasado interpretando los temas de Marillion, llegando a este momento tan esperado con “Slàinte Mhath” de su “Clutching at Straws” donde el público se volvió a entusiasmar, cantando y aplaudiendo, para desatarse más aun las emociones con la llegada de la espléndida y mágica ‘Vigil’ uno de los mejores temas de Fish.
Una movida y aplaudida “Big Wedge” con los teclados de Foss Patterson sobresaliendo por encima de los demás, dio paso a una de las joyas de la noche, el “Windswept Thumb / Heart of Lothian” de ese inolvidable “Misplaced Childhood” de Marillion , tras la cual se retiraron unos minutos para volver a salir otra vez con fuerza e interpretar “Incubus” del mítico disco “Fugazi”, quizás uno de los temas más celebrados de la noche, para volver a despedirse e interpretar “The Company” donde Fish con mucho humor hizo al publico bailar como bailarinas en los solos de piano, viéndose la verdad muy cómico desde la parte de atrás d la sala y con la que finalizaron una excelente actuación.
Una delicia el ver a un músico de la talla de Fish, en una actuación intensa, emotiva, en la que hubo tiempo de escuchar historias, de ponernos tiernos, de bailar, de cantar con él y de reírnos con su peculiar simpatía y sentido del humor, todo un lujo, que quizás no volvamos a tener el placer de presenciar en nuestro país o quizás sí,quien sabe…
El set list de Fish fue:
- Perfume River
- Feast of Consequences
- Manchmal
- Arc of the Curve
- High Wood
- Crucifix Corner
- The Gathering
- Thistle Alley
- The Leaving
- Slàinte Mhath
- Vigil
- Big Wedge
- Windswept Thumb / Heart of Lothian
- Incubus :
- The Company
Más fotos en nuestra página de Facebook
Crónica y fotos: gema@metaltrip.com
Sin comentarios