Nuevo álbum de los alemanes Grave Digger, que no faltan a su cita habitual de publicar uno nuevo cada dos años.
Este ya es el número 17 de su carrera y que lo editan el año del 30 aniversario de su primer disco, aquel “Heavy Metal breakdown”.
Siempre con Chris Boltendahl al frente, la carrera de la banda ha pasado por multitud de fases, y por buenos y malos momentos. Evidentemente aquellos tiempos de “Tunes Of War” y la trilogía medieval han quedado ya lejos, pero Grave Digger ha sabido mantenerse en una posición bastante acomodada en la escena del metal europeo, aun sin sacar grandes discos, pero sí muy efectivos y que son un valor seguro si lo que buscamos es metal sin florituras. Este nuevo disco continúa con estos parámetros.
Una pequeña introducción con la marcha fúnebre da paso al single del álbum “Hell Funeral”, corte de Metal al uso, con guitarras potentes y un riff demoledor, con la voz de Chris marcando las pautas. Un estribillo épico completa el inicio del álbum de la mejor manera posible. El segundo tema, “Wargod”, continua las premisas del anterior, sin repetirse, eso sí.
“Tattoed rider” cambia el registro, con un comienzo que recuerdan mucho a cierto tema de los 80 de los Judas, pero solo el comienzo. El resto del tema baja un poco la velocidad pero continúa con las guitarras súper poderosas y un Chris que por supuesto canta genial, con esa voz tan característica. “Resurrection day” recupera la velocidad de los dos primeros temas, aunque ciertamente el tema es del montón, ni siquiera tiene un estribillo pegadizo.
“Season of the witch” es un tema algo más pesado en ritmo, con aires épicos y oscuros, de hecho es el corte más largo del álbum y me atrevería a decir que es de los mejor del disco, con unos coros en el estribillo muy buenos.
Volvemos a recuperar la velocidad, pero perdemos calidad en otro tema que más bien parece sacado del molde de temas del montón, “Road rage killer”. Algo se recupera con “Grave desecrator”, con unas guitarras muy guapas, ritmo que invita a mover la cabeza, algo que los alemanes saben hacer muy bien. “Satan´s host” parece más un tema de sus compatriotas Accept, un tema rápido, casi speedico, pero claro, te queda la sensación de haberlo escuchado antes.
A continuación viene la curiosidad del álbum, “Día de los muertos”. Si, en castellano, y se titula igual que una de Hammerfall. Quitando el detalle de oír a Boltendahl cantar una frase en castellano, mas mal que bien, el tema está bastante bien, con la vuelta de un riff pesado y potente.
Llegando al final del disco con dos temas contrapuestos, por un lado “Death smiles at all of us” rápida y metalera, que engancha algo más que la media del disco, aunque tampoco sea nada del otro mundo, y la balada del disco “Nothing to believe”, bastante sentida y melancólica, pero bastante interesante, con grandes coros y muy épica. Una buena manera de terminar el álbum.
Para resumir, Grave Digger sabe cómo mantener contentos a sus seguidores. No van a sacar el disco de sus vidas, pero continúan manteniendo el nivel, que completando con las giras y los buenos conciertos los mantienen en su pequeña parcela del Metal europeo. Estoy seguro que a sus fans les encantara y a los que no lo son, pues les agradara, sobre todo para mantenerse al tanto de lo que hacen y poder verlos en algún bolo que ofrezcan. Un valor seguro.
Listado de temas:
- Return of the reaper
- Hell funeral
- Wargod
- Tattoed rider
- Ressurection day
- Season of the witch
- Road rage killer
- Grave desecrator
- Satan´s host
- Día de los muertos
- Death smiles at all of us
- Nothing to believe
Formación:
- Chris Boltendahl – Voz
- Jens Becker – Bajo
- Stefan Arnold – Batería
- Hans Peter «H.P.» Katzenburg – Teclados
- Axel Ritt – Guitarra
Napalm Records. 2014. 7/10
Sin comentarios